8
BIOQUÍMICA Ángela Jimena Arias. Medicina.

Medicina, generalidades sobre bioquimica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medicina, generalidades sobre bioquimica

BIOQUÍMICA Ángela Jimena Arias.

Medicina.

Page 2: Medicina, generalidades sobre bioquimica

TABLA DE CONTENIDO

oINTRODUCCION

oBIOQUIMICA

oVIDEO GENERALIDADES DE BIOQUIMICA

oBIOQUIMICA EN EL SIGLO XX

oGRUPOS FUNCIONALES. TABLA.

oBIBLIOGRAFIA

17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS

Page 3: Medicina, generalidades sobre bioquimica

La bioquímica estudia la base molecular de la vida.En los procesos vitales interaccionan un gran

número de sustancias de alto peso molecular o

macromoléculas con compuestos de menortamaño, dando por resultado un número muy

grande de reacciones coordinadas que producen laenergía que necesita la célula para vivir, la síntesis

de todos los componentes de los organismos vivosy la reproducción celular.

INTRODUCCIÓN

17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS

Page 4: Medicina, generalidades sobre bioquimica

La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seresvivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos,

además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reaccionesquímicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener

energía (catabolismo) y generar biomolecular propias (anabolismo).

17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS

Page 5: Medicina, generalidades sobre bioquimica

Es la ciencia que estudia la base química de la vida: las moléculas quecomponen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del

metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre

otras muchas cosas.

Podemos entender la bioquímica como una disciplina científica integradoraque aborda el estudio de las biomolecular y diasistemas. Integra de esta forma

las leyes químico-físicas y la evolución biológica que afectan a los biosistemas y

a sus componentes. Lo hace desde un punto de vista molecular y trata deentender y aplicar su conocimiento a amplios sectores de la Medicina (terapia

génica y Biomedicina), la agroalimentación, la farmacología.

Química Biología Medicina Bioquímica

17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS

Page 6: Medicina, generalidades sobre bioquimica

Bioquímica

Tejidos MoléculasCélulasÓrganos

La Bioquímica constituye un pilar fundamental de la biotecnología, y se ha

consolidado como una disciplina esencial para abordar los grandes

problemas y enfermedades actuales y del futuro, tales como el cambio

climático, la escasez de recursos agroalimentarios ante el aumento de

población mundial, el agotamiento de las reservas de combustible fósil, la

aparición de nuevas formas de alergias, el aumento de cáncer,

las enfermedades genéticas, la obesidad.

17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS

Page 7: Medicina, generalidades sobre bioquimica

BIOQUÍMICA EN EL SIGLO XX

La bioquímica ha avanzado, especialmente desde el mediadosSIGLO XX, con el desarrollo de nuevas técnicas por ejemplocromatografía, Difracción de radiografía, EspectroscopiaNMR, etiquetado radio isotópico, microscopia electrónica ydinámica molecular simulaciones. Estas técnicas permitidaspara el descubrimiento y el análisis detallado de muchasmoléculas y caminos metabólicos de célula, por ejemploglicolisis y Ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico). Uno delmás prolífico de estos bioquímicos modernos era Hans Krebsquién hizo contribuciones enormes al estudio delmetabolismo.[10] Él descubrió el ciclo de la urea y másadelante, trabajando con Hans Kornberg, el ciclo del ácidocítrico y el glyoxylate completan un ciclo.

17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS

Page 8: Medicina, generalidades sobre bioquimica

•http://betjav.blogspot.com.co/2013/04/generalidades-de-la-bioquimica.html

•http://icharlieigadi.blogspot.com.co/2013/03/generalidades-de-la-bioquimica.html

17/10/2015 ANGELA JIMENA ARIAS