9
Graffiti. ¿arte o vandalismo? (y más información)

12 Graffiti Arte O Vandalismo (Nx Power Lite)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 12 Graffiti Arte O Vandalismo (Nx Power Lite)

Graffiti. ¿arte o vandalismo?(y más información)

Page 2: 12 Graffiti Arte O Vandalismo (Nx Power Lite)

El graffiti es un arte aunque mucha gente lo considere vandalismo.Cuando pintan en paredes no es para molestar al vecino porque no te ha dado una piruleta, es que para algunas personas es forma de vida y una expresión artistica.

Page 3: 12 Graffiti Arte O Vandalismo (Nx Power Lite)

El graffiti es la forma(mediante aerosoles o rotuladores) de escribir un nombre inventado por el graffitero.Es una práctica muy común en todo el mundo.Sobre todo en Estados Unidos (del que hablaremos)Ejemplos: poski, casto, kaska,tanta.

Page 4: 12 Graffiti Arte O Vandalismo (Nx Power Lite)

Hay varios graffiteros ``famosos´´ en Madrid por haber firmado en muchos sitios.Uno muy importante es TUMOR o también TALEZ.

Page 5: 12 Graffiti Arte O Vandalismo (Nx Power Lite)

No rmalme nte se hace so bre pape l(co n ro tulado re s).Pe ro muchas ve ce s se hace so bre una pare d (co n ae ro so l).Hay sitio s e spe ciale s do nde se pue de n hace r, tambié n hay jue go s de inte rne t.Se sue le n hace r e n sitio s publico s.

Page 6: 12 Graffiti Arte O Vandalismo (Nx Power Lite)

Las ciudades donde más graffiti se hace son:New York.Los Ángeles.Chicago.BerlínBarcelona.A Coruña.Madrid.Boston.Londres.París.Etc...

Page 7: 12 Graffiti Arte O Vandalismo (Nx Power Lite)

Su cultura normalmente se relaciona con el Hip-Hop.Muchos artistas de Hip-Hop son leyendas del graffiti.

Page 8: 12 Graffiti Arte O Vandalismo (Nx Power Lite)

Los materiales comunes son:rotuladores(eding, posca,pilot, run it, inferno, molotow, poster marker, etc...)Aerosoles(montana, pinty plus,alien, plus color,krylon,felton spray,dupli,spray color,etc...)

Page 9: 12 Graffiti Arte O Vandalismo (Nx Power Lite)

BENCH: Una estación en la que los writers se congregan para observar los trenes.BITE: Es el nombre que se le da al plagio.

BLOCK BUSTER: Una "piece" de letras alargadas que va desde un extremo a otro del vagón, y por debajo del nivel de las ventanas.

Bokillas o Caps: hay diferentes tipos: skinny, hardcore, fat rosa y naranja, normal,...Bombardear: Dejar tu tag por los máximos sitios posibles

BURNER: Una "piece" de wildstyle hecha en colores brillantes.CREW: Grupo de "writers" que trabajan en equipo.

CROSSING OUT: Cuando un "writer" utiliza el nombre de otro, algo muy despreciado en la comunidad del writing.

DING DONG: Un vagón hecho de acero. El nombre proviene de la campana que avisa que las puertas se cierran.

DT: Agente de policía 5-0: Agente de policía. Nombre extraído de la serie de TV Hawai 5-0.

Fat: (rosa o naranja) boquiilla que permite hacer el trazo grueso y dependiendo de si es rosa o naranja saldrá mas homogéneo o menos

FLOATERS: Son "throw ups" que están hechos al nivel de las ventanas de los vagones.FLATS: Vagones recubiertos con superficies planas muy apreciados por los "writers" de la "old school".

GOING OVER: Pintar encima del nombre de otros "writers". Esto se considera un acto de desprecio.KILL: El acto del "bombing" realizado de manera excesiva.

LAY UP: Vía del metro en la que están aparcados los vagones en horas no punta.MOTION TAGGING: Pintar en los vagones de metro mientras están en movimiento.

NEW SCHOOL: La escena del "writing" posterior a 1984. OLD SCHOOL: La escena anterior a 1984.

Normal: trazo entre fat y skinny

PANEL PIECE: Una pieza realizada debajo de las ventanas y entre las puertas de los vagones.PIECE: El trabajo de un "writer".

Posse: grupo (en este caso) de gente quepinta junta bajo las mismas siglasPowerline: línea exterior que recubre las letras de una obra

RACKING: Robo o hurto, normalmente de sprays para poder pintar.RACK: Una tienda donde se puede hurtar.

RIDGIE: Vagón de metro con arrugas en su superficie, poco apreciados para realizar "burners", pero muy estimados por los artistas del "Throw up".

Skinny: bokilla que permite hacer trazo fino.

STEEL: Cualquier tipo de tren. En la "new school" este término se utiliza para diferenciar entre los trabajos en los trenes y los realizados en la pared.Tag: firma personal para identificarse

THROW UP: Un trabajo que consiste en letras con filete, ya sea con o sin relleno.TOP TO BOTTOM (T to B): Una "piece" que se extiende desde lo más alto hasta la parte más baja de un vagón.Toy: si se usa correctamente y no para crear mal rollo significa que un tag o posse ya existe por tanto te están

invitando a que canbies de tag o de pose.Trazo: línea que hacemos con la pintura

WALL PAPER: Cuando se repite un nombre el suficiente número de veces como para desarrollar un patrón similar al del papel de la pared.

WILD STYLE: Es un "throw up" pero realizado de manera muy estilizada y complicada.WINDOW DOWN: Una "piece" realizada debajo de las ventanas de un vagón.

Writer: El que practica el "writing", el graffitero, el que pinta, como le querais llamar, pero yo considero que es la palabra mas importante de todo el temario...

mirarlo en http://es.geocities.com/erthisa/vocabulario.htm