2
Francisco Arroyo Goicochea. 140185. Las uvas de la ira. Esta novela fue creada para resaltar las injusticias de los años de la gran depresión, las pocas oportunidades de trabajo, las injusticias por ser pobre, el hambre, las muertes por las enfermedades, la miseria del salario por un trabajo que implica mucho esfuerzo, el abuso de poder de las autoridades etc. El narrador se dirige al público narrándonos cada uno de los eventos por los que iba pasando la familia de Tom, en algunas partes es narrador y en otras se convierte en los personajes. La idea principal del texto es dar a conocer las injusticias que trajo consigo la gran depresión de los años 30. Se vive en los años 30 una gran crisis, en la cual la gente es despojada de sus tierras y tiene que buscar un lugar donde vivir y trabajar para así poco a poco ir viviendo al día, existen muchas injusticias y muy pocas oportunidades de trabajo, los trabajadores son explotados y el salario es de unos cuantos centavos que no alcanzan para nada; en cambio el trabajo es muy fuerte pero no se puede hacer nada ya que lo único que se busca en esos días es comer y así ir sobreviviendo. En mi punto de vista la novela esta excelentemente bien organizada y narrada, todo se entiende muy bien y tiene

Las Uvas 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las Uvas 3

Francisco Arroyo Goicochea.

140185.

Las uvas de la ira.

Esta novela fue creada para resaltar las injusticias de los años de la gran depresión, las pocas oportunidades de trabajo, las injusticias por ser pobre, el hambre, las muertes por las enfermedades, la miseria del salario por un trabajo que implica mucho esfuerzo, el abuso de poder de las autoridades etc.

El narrador se dirige al público narrándonos cada uno de los eventos por los que iba pasando la familia de Tom, en algunas partes es narrador y en otras se convierte en los personajes.

La idea principal del texto es dar a conocer las injusticias que trajo consigo la gran depresión de los años 30.

Se vive en los años 30 una gran crisis, en la cual la gente es despojada de sus tierras y tiene que buscar un lugar donde vivir y trabajar para así poco a poco ir viviendo al día, existen muchas injusticias y muy pocas oportunidades de trabajo, los trabajadores son explotados y el salario es de unos cuantos centavos que no alcanzan para nada; en cambio el trabajo es muy fuerte pero no se puede hacer nada ya que lo único que se busca en esos días es comer y así ir sobreviviendo.

En mi punto de vista la novela esta excelentemente bien organizada y narrada, todo se entiende muy bien y tiene coherencia, desde el comienzo la novela lleva un ritmo y así acaba, para entender de que se está hablando primero hace un introducción sobre el tema que se está a punto de tratar, después de la breve introducción comienza con la historia de Tom y su familia y su gran viaje y sufrimiento.