20
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT Autor (Es) Investigadores de la universidad de noruega Título/Subtítulo La amenaza ambiental de los autos eléctricos Tema Autos eléctricos y su influencia en el medio ambiente Contenidos Generales de La Investigación Estudio, realizado por la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, concluyó que las emisiones de efecto invernadero se incrementan de manera espectacular si se usa carbón para producir la electricidad. Contenido relacionado Contenido Específico de la Investigación El estudio refleja que la fase de producción de estos autos resulta más intensiva a nivel medioambiental", señala el estudio, en comparación con la producción de autos de gasolina o diésel. Además, la producción de baterías y motores eléctricos requiere el uso de una gran cantidad de materiales tóxicos como níquel, aluminio y cobre, de ahí que el impacto por acidificación es mucho mayor. Tipo de Proyecto de Investigación Tecnológico y científico Información previa / Antecedentes Dado el alto nivel de impacto medioambiental de los autos eléctricos en su fase de producción estos vehículos ya han contaminado bastante incluso antes de comenzar a rodar. Aun así, si los autos se cargan con

Articulos zonurbana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Articulos zonurbana

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

Autor (Es)Investigadores de la universidad de noruega

Título/SubtítuloLa amenaza ambiental de los autos eléctricos

Tema Autos eléctricos y su influencia en el medio ambiente

Contenidos Generales de La Investigación

Estudio, realizado por la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, concluyó que las emisiones de efecto invernadero se incrementan de manera espectacular si se usa carbón para producir la electricidad. Contenido relacionado

Contenido Específico de laInvestigación

El estudio refleja que la fase de producción de estos autos resulta más intensiva a nivel medioambiental", señala el estudio, en comparación con la producción de autos de gasolina o diésel.Además, la producción de baterías y motores eléctricos requiere el uso de una gran cantidad de materiales tóxicos como níquel, aluminio y cobre, de ahí que el impacto por acidificación es mucho mayor.

Tipo de Proyecto de Investigación

Tecnológico y científico

Información previa /Antecedentes

Dado el alto nivel de impacto medioambiental de los autos eléctricos en su fase de producción estos vehículos ya han contaminado bastante incluso antes de comenzar a rodar.Aun así, si los autos se cargan con electricidad procedente de fuentes de bajo carbono podrían ofrecer "el potencial para reducciones sustanciales de emisión de gases de efecto invernadero" a largo plazo.Pero en zonas en las que los combustibles fósiles son la principal fuente de energía, los autos eléctricos no ofrecen beneficios y podrían causar mayor mal que bien, según el estudio.

Importancia de laInvestigación

Es contraproducente promocionar la producción de este tipo de vehículos en regiones donde la electricidad es producida principalmente a partir de lignito, carbón o incluso combustión con aceite".

VariablesVI: Reducción de la contaminación

VD: ahorro de energía

Page 2: Articulos zonurbana

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

IndependienteDependienteConexión entre ambas

PORQUE:POSIBLE PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN DE LOS AUTORES:

Procedimiento/Protocolos El estudio de la universidad noruega señala que cuanto más "móvil" se mantenga un auto eléctrico mayor será su ventaja ambiental sobre los motores de gasolina y diesel.

AnálisisTipo de estadísticas usadas /Mencionadas

Resultado Principal

De acuerdo con nuestros resultados, un vehículo con batería eléctrica y que use electricidad producida mediante el sistema europeo contamina aproximadamente un 10% menos que un diésel", le dijo a la BBC Dieter Zietsche, director ejecutivo del grupo constructor Daimler

Recomendaciones El contenido del artículo nos puede servir de gran ayuda y utilidad ya que esta asociado a nuestro proceso de investigación

Observaciones Este artículo fue de gran importancia y una buena fuente para el desarrollo de la investigación, contiene información muy relevante y explicativa acerca del tema a trata

Fuente de Consulta y Referencia Acorde a

normas APA

Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (2013). Finanzas personales. Noruega. Recuperado de: http://www.finanzaspersonales.com.co/consumo-inteligente/articulo/la-amenaza-ambiental-autos-electricos/47387

Autor (Es)Enter.co

Fuentes de energía para los vehículos: ¿Diremos adiós

Page 3: Articulos zonurbana

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

Título/Subtítulo a la gasolina?

Tema Energías alternativas

Contenidos Generales de La Investigación

El petróleo ha sido uno de los recursos más utilizado

para realizar diferentes procesos industriales y como

método de combustión para los automóviles, sin

embargo, este se está acabando, su precio se ha

incrementado de maneras alarmantes y es uno de los

contaminantes más nocivos para el medio ambiente.

Por ello, las productoras de vehículos y motores están

reconstruyendo su metodología y buscando nuevas

formas de combustión y energías alternativas con el fin

de disminuir el impacto generado por el petróleo.

Contenido Específico de laInvestigación

La búsqueda de nuevas energías alternativas comenzó

desde hace mucho tiempo y su implementación ha

generado cambios importantes en la vida cotidiana,

como por ejemplo la energía eléctrica que ha dado

lugar a la creación de vehículos híbridos o eléctricos

que respondes a las expectativas de rendimiento, sin

embargo, la creación de motores que logren ser tan

eficaces como los de gasolina, ha generado

problemáticas en la eficacia, rendimiento y costos.

Tipo de Proyecto de Investigación

Información previa /Antecedentes No hay antecedentes

Importancia de laInvestigación

El uso de energías alternativas en vehículos para

solucionar una problemática ambiental.

VariablesVI: Energías alternativasVD: vehículos y medio ambiente

Page 4: Articulos zonurbana

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

IndependienteDependienteConexión entre ambas

PORQUE:

POSIBLE PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN DE LOS

AUTORES:

Procedimiento/Protocolos

AnálisisTipo de estadísticas usadas /Mencionadas

Resultado Principal

Se han implementado energías alternativas en la creación de motores para vehículos, entre estas están: energía solar, el hidrogeno, la electricidad, etanol y metanol y por último el gas natural.

Recomendaciones

Observaciones

Fuente de Consulta y Referencia Acorde a

normas APA

ENTER.CO. (2016). Fuentes de energía para los vehículos: ¿Diremos adiós a la gasolina? Enter. Co. Recuperado de: http://www.enter.co/cultura-digital/autotecnologia/fuentes-de-energia-para-los-vehiculos-diremos-adios-a-la-gasolina/ [Accessed 3 Jun. 2016].

Autor (Es)Claudi Mans Teixidó

Título/Subtítulo

El coche eléctrico y el hidrógeno reviven

Page 5: Articulos zonurbana

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

Tema Avances tecnológicos y el coche eléctrico

Contenidos Generales de La Investigación

El despliegue de tecnologías alternativas a la quema de combustibles fósiles se va abriendo camino poco a poco. Entre ellas, los coches eléctricos son cada vez más competitivos, aunque su consolidación requerirá varias decenas de años.

Contenido Específico de laInvestigación

Parece que esta vez es la vencida. Aunque todavía persisten algunas incógnitas, el coche eléctrico parece que ha vuelto para quedarse. Digo "vuelto" puesto que el coche eléctrico, basado en las baterías de plomo desarrolladas por Gastón Planté en 1859, fue la primera versión comercializada de automóvil, en 1884, e incluso la tecnología dominante hasta principios del siglo XX. Sin embargo, las mejoras en los motores de combustión provocaron el abandono, por coste y prestaciones, del coche eléctrico.

Tipo de Proyecto de Investigación

Tecnológico y científico

Información previa /Antecedentes

Más tarde, ya después de la Segunda Guerra Mundial, la preocupación por la contaminación y la escasez de petróleo reactivaron su interés. Diversas oleadas, en los cincuenta, los sesenta y a finales de los años setenta, del siglo pasado, dieron lugar a atrevidas pero tímidas propuestas de coche eléctrico. Pero implantar nuevas tecnologías cuesta, y más cuando no están maduras, como sucedió entonces.

Importancia de laInvestigación

Los motores de combustión tienen su límite alrededor del 30 %, y cifras reales menores al 20 % en las versiones más avanzadas. Esta eficiencia podrá mejorarse, en un futuro, mediante la recuperación de calor, ya sea con la incorporación de dispositivos basados en el ciclo Rankine, o bien mediante el uso de dispositivos termoeléctricos. Aun así, las cifras globales quedarán bastante por debajo de las correspondientes al motor eléctrico. Finalmente, un aspecto muy relevante y significativo actualmente, la contaminación. De sobras es conocido el problema ambiental causado por los motores de combustión, incluso en sus versiones más limpias. La combustión implica emisión de dióxido de carbono, y con ello un más que probable calentamiento global, de consecuencias impredecibles.

Page 6: Articulos zonurbana

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

VariablesIndependienteDependienteConexión entre ambas

VI: combustibles fósilesVD: consumo de energía

PORQUE: POSIBLE PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN DE LOS AUTORES:

Procedimiento/Protocolos

Esta técnica intermedia está permitiendo un modesto pero consistente ahorro energético, sobre todo en tránsito urbano, allí donde el motor de combustión es menos eficiente. Consumos de menos de 5 litros cada 100 kilómetros son norma obligada, y cifras de 3 litros/100 km o menos, cada vez más frecuentes.

AnálisisTipo de estadísticas usadas /Mencionadas

El resultado son cifras de consumo realmente espectaculares, de tan sólo 1 litro/100 km, que evidentemente sólo son ciertas en trayectos cortos y, por supuesto, sin contabilizar el consumo eléctrico. La inclusión de este último, no obstante, da lugar a cifras equivalentes de consumo igualmente competitivas, de menos de 2 litros/100 km.

Resultado Principal

El coche eléctrico, en cambio, no emite residuo alguno, siempre y cuando la electricidad requerida para recargar sus baterías se obtenga de una fuente sostenible, como la eólica o la solar. Por supuesto, si la electricidad necesaria, para recargar la batería, proviene de centrales térmicas, entonces no se elimina la emisión de dióxido de carbono. En el peor de los casos, no obstante, el coche eléctrico sustituye la emisión dispersa de CO2, por una emisión concentrada, puesto que tan sólo emite la central que genera electricidad. La captura de este CO2 es tecnológicamente mucho más factible si la emisión es concentrada que si es dispersa. Ello es debido a que el gasto energético, para limpiar un aire muy concentrado en CO2, es muchísimo menor que la limpieza de ingentes volúmenes de aire con muy poco CO2.

Recomendaciones

Observaciones Información relevante e importante para el proceso investigativo

Fuente de Consulta y Referencia Acorde a

normas APA

Texido.C.L. (2014). Scientific American,España. Recuperado de: http://www.investigacionyciencia.es/blogs/fisica-y-quimica/39/posts/el-coche-elctrico-y-el-hidrgeno-reviven-12698

Page 7: Articulos zonurbana

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

Autor (Es)Costas, Javier

Título/SubtítuloCoches eléctricos: ¿Qué son y cómo funcionan?

Tema Coches eléctricos

Contenidos Generales de La Investigación

Los coches eléctricos fueron la primera propuesta

construida antes de los coches impulsados por

Page 8: Articulos zonurbana

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

combustión, sin embargo, fue enterrada por su poco

eficacia y costos en el mercado.

Sin embargo es una idea que hoy en día se retoma

con el fin de disminuir el impacto generado por el

petroleo.

Contenido Específico de laInvestigación

Funcionamiento básico del carro eléctrico,

manutención y uso de energías alternativas

Tipo de Proyecto de Investigación

Información previa /Antecedentes No hay antecedentes

Importancia de laInvestigación

El uso de energías alternativas en vehículos para

solucionar una problemática ambiental.

VariablesIndependienteDependienteConexión entre ambas

VI: Energías alternativasVD: vehículos y medio ambiente

PORQUE:

POSIBLE PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN DE LOS

AUTORES:

Procedimiento/Protocolos

AnálisisTipo de estadísticas usadas /Mencionadas

Resultado Principal

El coche eléctrico a pesar de ser amigable con el ambiente no cumple con las expectativas en el mercado, con respecto a la eficacia y los alcances que logra tener uno de combustión.

Recomendaciones

Page 9: Articulos zonurbana

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

Observaciones

Fuente de Consulta y Referencia Acorde a

normas APA

Costa, J. (2010). Coches eléctricos: ¿Qué son y cómo funcionan? .Motorpasión . Recuperado de: http://www.motorpasion.com/coches-hibridos-alternativos/coches-electricos-que-son-y-como-funcionan

Autor (Es)Fernando

Título/SubtítuloCoches eléctricos: definición, ventajas y desventajas

Tema Coches eléctricos

Contenidos Generales de La Investigación

Los coches eléctricos fueron la primera propuesta

construida antes de los coches impulsados por

Page 10: Articulos zonurbana

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

combustión, sin embargo, fue enterrada por su poca

eficacia y costos en el mercado.

Sin embargo es una idea que hoy en día se retoma con

el fin de disminuir el impacto generado por el petroleó.

Contenido Específico de laInvestigación

Funcionamiento básico del carro eléctrico, ventajas y

desventajas

Tipo de Proyecto de Investigación

Información previa /Antecedentes No hay antecedentes

Importancia de laInvestigación

El uso de energías alternativas en vehículos para

solucionar una problemática ambiental.

VariablesIndependienteDependienteConexión entre ambas

VI: Energías alternativasVD: vehículos y medio ambiente

PORQUE:

POSIBLE PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN DE LOS

AUTORES:

Procedimiento/Protocolos

AnálisisTipo de estadísticas usadas /Mencionadas

Resultado Principal

El coche eléctrico a pesar de ser amigable con el ambiente no cumple con las expectativas en el mercado, con respecto a la eficacia y los alcances que logra tener uno de combustión.

Recomendaciones

Page 11: Articulos zonurbana

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

Observaciones

Fuente de Consulta y Referencia Acorde a

normas APA

Fernando. (2011). Coches eléctricos: definición, ventajas y desventajas. Cocheselectricosdiocesano. Recuperado de: http://cocheselectricosdiocesano.blogspot.com.co/2011/11/los-coches-electricos.html

Autor (Es)Fernando

Título/SubtítuloCoches eléctricos: definición, ventajas y desventajas

Tema Coches eléctricos

Contenidos Generales de La Investigación

Los coches eléctricos fueron la primera propuesta

construida antes de los coches impulsados por

combustión, sin embargo, fue enterrada por su poca

eficacia y costos en el mercado.

Page 12: Articulos zonurbana

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

Sin embargo es una idea que hoy en día se retoma con

el fin de disminuir el impacto generado por el petroleó.

Contenido Específico de laInvestigación

Funcionamiento básico del carro eléctrico, ventajas y

desventajas

Tipo de Proyecto de Investigación

Información previa /Antecedentes No hay antecedentes

Importancia de laInvestigación

El uso de energías alternativas en vehículos para

solucionar una problemática ambiental.

VariablesIndependienteDependienteConexión entre ambas

VI: Energías alternativasVD: vehículos y medio ambiente

PORQUE:

POSIBLE PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN DE LOS

AUTORES:

Procedimiento/Protocolos

AnálisisTipo de estadísticas usadas /Mencionadas

Resultado Principal

El coche eléctrico a pesar de ser amigable con el ambiente no cumple con las expectativas en el mercado, con respecto a la eficacia y los alcances que logra tener uno de combustión.

Recomendaciones

Page 13: Articulos zonurbana

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

Observaciones

Fuente de Consulta y Referencia Acorde a

normas APA

Fernando. (2011). Coches eléctricos: definición, ventajas y desventajas. Cocheselectricosdiocesano. Recuperado de: http://cocheselectricosdiocesano.blogspot.com.co/2011/11/los-coches-electricos.html

Autor (Es)GC, Solar

Título/SubtítuloLa historia del auto eléctrico

Tema Coches eléctricos

Contenidos Generales de La Investigación

Los autos eléctricos fueron la primera propuesta

construida antes de los coches impulsados por

combustión, sin embargo, fue enterrada por su poca

eficacia, costos en el mercado, debido a las

limitaciones tecnológicas y el descubrimiento de

grandes reservas de petróleo, sin embargo duraron un

Page 14: Articulos zonurbana

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

tiempo en el mercado por el hecho de que no tenía

olor, vibración y ruido .

Sin embargo es una idea que hoy en día se retoma

con el fin de disminuir el impacto generado por el

petroleó.

Contenido Específico de laInvestigación

Historia y antecedentes

Tipo de Proyecto de Investigación

Información previa /Antecedentes

Uno de los primeros vehículos eléctricos fue mostrado

en la exposición mundial de 1867 de parís por el

austriaco Franz Kravogi el cual mostro un biciclo

propulsado por electricidad. Este demostró no ser más

que una curiosidad, dada la poca confiabilidad y

dificultad de uso en las calles. En noviembre de 1881

el inventor francés Gustave Trouve mostro un triciclo

en la exposición internacional de electricidad en Paris.

Importancia de laInvestigación

El uso de energías alternativas en vehículos para

solucionar una problemática ambiental.

VariablesIndependienteDependienteConexión entre ambas

VI: Energías alternativasVD: vehículos y medio ambiente

PORQUE:

POSIBLE PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN DE LOS

AUTORES:

Procedimiento/Protocolos

Page 15: Articulos zonurbana

ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS/ ABSTRACT

AnálisisTipo de estadísticas usadas /Mencionadas

Resultado Principal

El coche eléctrico a pesar de ser amigable con el ambiente no cumple con las expectativas en el mercado, con respecto a la eficacia y los alcances que logra tener uno de combustión.

Recomendaciones

Observaciones

Fuente de Consulta y Referencia Acorde a

normas APA

GC, Solar. La historia del auto eléctrico. Recuperado de: http://www.gcsolar.net/index.php/documentos-de-interes/documentales/90-la-historia-del-automovil-electrico