11
La planificación en el borrador ISO/DIS 14001. Parte I

La planificación en el borrador ISO/DIS 14001. Parte I

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La planificación en el borrador ISO/DIS 14001. Parte I

La planificación en el borrador ISO/DIS 14001. Parte I

Page 2: La planificación en el borrador ISO/DIS 14001. Parte I

Índice

1. Introducción

2. Planificación

• 6.1. Las acciones de riego de la dirección asociadas a amenazas y oportunidades

• 6.1.1. Generalidades

• 6.1.2. Aspectos ambientales significativos

• 6.1.3. Obligaciones de cumplimiento

3. Conclusiones

ISO 14001 2

Page 3: La planificación en el borrador ISO/DIS 14001. Parte I

1. Introducción

Continuamos analizando el borrador ISO/DIS 14001, en esta ocasión hablaremos sobre el punto 6.

Planificación.

Durante esta presentación vamos a ver los siguientes apartados:

• 6.1. Las acciones de riego de la dirección asociadas a amenazas y oportunidades

• 6.1.1. Generalidades

• 6.1.2. Aspectos ambientales significativos

• 6.1.3. Obligaciones de cumplimiento

ISO 14001 3

Page 4: La planificación en el borrador ISO/DIS 14001. Parte I

2. Planificación

6.1.1. Generalidades

Las empresas tienen que planificar e implementar una serie de procesos con los que cumplir todos los

requisitos del punto 6.1. Durante planificación del Sistema de Gestión Ambiental la organización debe tener

en cuenta todos los requisitos mencionados en el apartado 4.1 y en el 4.2.

6.1. Las acciones de riego de la dirección asociadas a amenazas y oportunidades

ISO 14001 4

Page 5: La planificación en el borrador ISO/DIS 14001. Parte I

2. Planificación

6.1.1. Generalidades

La empresa tiene que mantener toda la información de la organización perfectamente documentada con el

fin de poder probar cuando sea necesario que se haya llevado a cabo satisfactoriamente todo lo previsto.

6.1. Las acciones de riego de la dirección asociadas a amenazas y oportunidades

ISO 14001 5

Page 6: La planificación en el borrador ISO/DIS 14001. Parte I

2. Planificación

6.1.2. Aspectos ambientales significativos

Sin salirse del alcance definido por el Sistema de Gestión Ambiental, la empresa debe:

a) Determinar todos los aspectos ambientales significativos y el impacto que generan sus actividades,

productos y servicios en el medio ambiente, estos deben estar controlados mediante un ciclo de vida.

b) La organización debe tener en cuenta:

• El cambio, donde se incluyen los procesos planificados o las nuevas actividades llevadas a cabo por la

empresa.

• Identificación de situaciones fuera de lo común o de emergencia.

6.1. Las acciones de riego de la dirección asociadas a amenazas y oportunidades

ISO 14001 6

Page 7: La planificación en el borrador ISO/DIS 14001. Parte I

2. Planificación

6.1.2. Aspectos ambientales significativos

La empresa tiene que decidir cuáles son los aspectos ambientales que tienen o pueden tener un impacto

significativo sobre el medio ambiente y los seres vivos que habitan en él, es decir, lo conocido como

aspectos ambientales significativos.

6.1. Las acciones de riego de la dirección asociadas a amenazas y oportunidades

ISO 14001 7

Page 8: La planificación en el borrador ISO/DIS 14001. Parte I

2. Planificación

6.1.2. Aspectos ambientales significativos

Las organizaciones deben comunicar los aspectos ambientales significativos a los diferentes niveles de la

organización. Debe tener toda la información documentada de:

• Los criterios que se han usado para definir los aspectos ambientales significativos.

• Los aspectos ambientales y el impacto que generan el medio ambiente.

• Aspectos ambientales significativos. (NOTA) Los aspectos ambientales significativos puede acarrear un

riesgo asociado a cualquier impacto ambiental adverso o beneficioso.

6.1. Las acciones de riego de la dirección asociadas a amenazas y oportunidades

ISO 14001 8

Page 9: La planificación en el borrador ISO/DIS 14001. Parte I

2. Planificación

6.1.3. Obligaciones de cumplimiento

Las empresas deben:

a) Establecer y tener acceso a todas las obligaciones de cumplimiento que se encuentren relacionadas

con los aspectos ambientales.

b) Definir como se aplican las obligaciones de cumplimiento en las organizaciones.

La empresa tiene que mantener actualizada toda la información, además de tenerla documentadas y de fácil

acceso.

6.1. Las acciones de riego de la dirección asociadas a amenazas y oportunidades

ISO 14001 9

Page 10: La planificación en el borrador ISO/DIS 14001. Parte I

3. Conclusiones

La Plataforma Tecnológica ISOTools posibilita automatizar, gestionar y controlar el Sistema de Gestión

Ambiental de una manera eficaz y eficiente.

ISO 14001 10

Page 11: La planificación en el borrador ISO/DIS 14001. Parte I

www.isotools.org

ISOTools Excellence