4
MIEL DE MANGO 10 mangos. 8 onza, o sea 250 gramos de azúcar. Puede agregar más si lo desea. 4 tazas de agua. Pele los mangos y muélalos o licúelos muy bien. Póngalos a cocer con el azúcar y el agua hasta que espese. Deje que se enfríe. De fresa: 1. Hierva 2 litros de agua durante 5 minutos. 2. Agregue 4 tazas de azúcar, mezclando constantemente hasta que hierva y espese. 3. Añada 2 kg de fresas limpias y machacadas; mueva 5 minutos más, retire del fuego y deja enfriar. Miel de pina para raspado Ingredientes: Dos pinas 1lbs. de azúcar la de tu preferencia. Al gusto Canela en raja al gusto. 1 litro de agua. Preparación: pelar las dos pinas que no le quede ningún ojito a la pina, una pina licuarla bien finita y la segunda pina cortarla en rodajas y después cortarla en cuadritos pequeñitos ya que tienen preparada las pinas en una olla poner todos los ingredientes ponerlo en la cocina o estufa a cocinarlos en fuego medio cuando empieza a hervir lo empiezan a menear para que no se pegue hasta que agarre un color oscurito este cocimiento se lleva unos 30 minutos ya que esta lista la dejan que se enfrié compran ya el hielo molido y a disfrutar un riquísimo raspado de pina con sabor casero. De piña colada: 1. Mezcla 2 litros de yogurt de piña con coco y 4 tazas de azúcar, revuelve hasta que se deshaga. 2. Agrega tres latas de leche condensada y 1/2 lata de trocitos de piña en almíbar. 3. Mezcla hasta integrarlos y refrigera. 4. Si quieres, agrega un caballito de vodka. De tamarindo: 1. En 1 1/2 litros de agua hierva 250 g de tamarindo pelado y limpio para hacer un concentrado.

Miel de mango

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Miel de mango

MIEL DE MANGO10 mangos.8 onza, o sea 250 gramos de azúcar. Puede agregar más si lo desea.4 tazas de agua.Pele los mangos y muélalos o licúelos muy bien. Póngalos a cocer con el azúcar y el agua hasta que espese. Deje que se enfríe.

De fresa: 1. Hierva 2 litros de agua durante 5 minutos. 2. Agregue 4 tazas de azúcar, mezclando constantemente hasta que hierva y espese. 3. Añada 2 kg de fresas limpias y machacadas; mueva 5 minutos más, retire del fuego y deja enfriar.

Miel de pina para raspadoIngredientes:Dos pinas 1lbs. de azúcar la de tu preferencia. Al gustoCanela en raja al gusto.1 litro de agua.

Preparación:pelar las dos pinas que no le quede ningún ojito a la pina, una pina licuarla bien finita y la segunda pina cortarla en rodajas y después cortarla en cuadritos pequeñitos ya que tienen preparada las pinas en una olla poner todos los ingredientes ponerlo en la cocina  o estufa a cocinarlos en fuego medio cuando empieza a hervir lo empiezan a menear para que no se pegue hasta que agarre un color oscurito este cocimiento se lleva unos 30 minutos ya que esta lista la dejan que se enfrié compran ya el hielo molido y a disfrutar un riquísimo raspado de pina con sabor casero.

De piña colada:

1. Mezcla 2 litros de yogurt de piña con coco y 4 tazas de azúcar, revuelve hasta que se deshaga. 2. Agrega tres latas de leche condensada y 1/2 lata de trocitos de piña en almíbar. 3. Mezcla hasta integrarlos y refrigera. 4. Si quieres, agrega un caballito de vodka.

De tamarindo: 1. En 1 1/2 litros de agua hierva 250 g de tamarindo pelado y limpio para hacer un concentrado. 2. Aparte cocine 2 tazas de agua con 2 tazas de azúcar. 3. Cuando logre un caramelo ligero, retírelo y mézclelo con el concentrado.

Page 2: Miel de mango

Mira, primero vas a preparar un jarabe base, vas a hervir 6 litros de agua con 3 kilos de azúcar refinada lo dejas en el fuego moviendo constantemente a que se disuelva el

azúcar y lo dejas reducir un poquito, este es el jarabe base...  

Ahora si quieres preparar de fruta natural al kilo de fruta perfectamente lavada y desinfectada, pártela en pedazos no tan pequeños porque el fuego se deshacen, eje. GUAYABA, pones un kilo de guayaba con 1/2 litro de jarabe base al fuego que hierva,

mueves constantemente cuando la fruta este suave, agrégale 1/2 kilo mas de azúcar y una taza de agua, y deja que se disuelva el azúcar moviendo constantemente, checa la consistencia, te tiene que quedar la fruta como si fuera de mermelada, y el caldito como si fuera miel...la dejas enfriar completamente y ahora si la puedes servir (nunca caliente

o tibia, porque se deshace el hielo) Esta técnica funciona con frutas naturales, fresa, guayaba, cerezas, piña...nada más que

chécate las frutas muy jugosas como melón o sandia no son tan dulces y se te van a deshacer al cocerlas, aquí lo recomendable es que el jarabe base le pongas concentrado

del sabor y color que quieras, y agregues trozos de fruta natural una vez tibia la preparación.

  Con el tamarindo, pélalo, si quedan dos que tres cascaritas no te preocupes, lávalo y

ponlo a hervir en agua pura (no en el jarabe base) cuando se ablande agrégale 1/2 litro de jarabe base, 1/2 k de azúcar y muévelo hasta disolver, ahí tienes tu jarabe de

tamarindo, aquí el caldito te va a quedar mas aguadito pero no importa, pruébalo y vas a ver que el sabor es muy intenso, el tamarindo tiende a asentarse, vas a notar que una

vez frito en el fondo del recipiente se ve más concentrado y luego un caldito más transparente, cada que sirvas un raspado, muévelo...y listo.

  Ahora bien, para los raspados de grosella o limón, lo mejor es usar concentrados de

sabor y color, en el jarabe base, solo agrégale la cantidad que tú quieras, velo probando, y listo.

  para los de leche, pones a hervir 1 litro de leche con una rajita de canela a que dé el primer hervor (si quieres puedes utilizar 1/2 litro de leche entera, y 1/2 litro de leche

evaporada, te queda más rico), luego agregar 1/2 litro de jarabe base, concentrado de vainilla o sabor que quieras (nuez, jerez, rompope, etc.), ojo, ponle concentrado no

vainilla o licores porque no te agarra bien el sabor, quítale la canela, pruébalo y si es necesario agrega más azúcar, mueve hasta disolver todo perfectamente, deja enfriar y

sirve.. Normalmente los de leche llevan lechera o mermelada encima, pero aquí súbeles el

precio.  

Las famosas de chamoy solo compra el concentrado y así como va sobre el hielo, yo le ponía también chamoy en polvo....