9
PAQUETE PAQUETE TECNOLOGICO TECNOLOGICO PARA LA PODA PARA LA PODA DEL CAFE DEL CAFE PROGRAMA DE PROGRAMA DE EXTENSIÓN EXTENSIÓN AGRÍCOLA AGRÍCOLA

Poda en cafetales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Poda en cafetales

PAQUETE PAQUETE TECNOLOGICOTECNOLOGICOPARA LA PODA PARA LA PODA

DEL CAFEDEL CAFE

PROGRAMA DE PROGRAMA DE EXTENSIÓN EXTENSIÓN AGRÍCOLAAGRÍCOLA

Page 2: Poda en cafetales

• El café es un arbusto que presenta un crecimiento continuo, con un marcado demorfismo en sus ramas.

• El café produce una sola vez en una determinada zona de las ramas laterales, es decir la producción del año siguiente se ubicará en los nudos que crecieron en el año anterior. Después de varios años de cosecha, de un cafetal, en condiciones normales, (6 a 10 cosechas), las ramas productivas reducen considerablemente su vigor y crecimiento, quedando muy pocas zonas nuevas para ubicar cosechas, sugiriendo realizar prácticas de poda.

PODA

Page 3: Poda en cafetales

• Entrecruzamiento de ramas entre las calles e hileras en los sistemas de alta densidad.

• Desequilibrio nutricionales y/o fisiológicos (agotamiento) .

• Edad de la plantación.

• Altura del café.

FACTORES CONDICIONANTES

Page 4: Poda en cafetales

• PODA COSTA RICA: consiste en eliminar la yema terminal en las plántulas o recién transplantadas, con el objeto de estimular la brotación de chupones ortotrópicos, los cuales son seleccionados y nuevamente decapitados, ocurriendo un rebosamiento, dando como resultado final una planta con varias ejes verticales.

• PODA DE RECEPA O SOCA: consiste en podar totalmente la planta con un corte inclinado a una altura de 30 a 40 cm del suelo. Es un tipo de poda bastante drástico, sin embargo la recuperación de la planta es bastante rápido y produce chupones vigorosos, los cuales se deben seleccionar de 2 a 3 por plantas, los más bajos y opuestos

TIPO DE PODAS

Page 5: Poda en cafetales

• DESPALILLAMIENTO: es una poda de carácter fitosanitario y consiste en la eliminación de las ramas improductivas o secas; su uso es bastante frecuente aunque no permite una recuperación significativa de la plantación

• RECEPA CON PULMON: también llamada poda Bellavita, es similar a la resepa, con la diferencia de que los cortes se hacen entre los 50 y 60 cm de altura y se dejan las ramas bajas de las plantas, es menos drástica que la resepa, pero es menos aplicable en plantaciones viejas, ya que por lo general no presentan ramas bajeras.

TIPO DE PODAS

Page 6: Poda en cafetales

• B.F.: consiste en adaptar un ciclo de poda de 4 a 5 años a través de una resepa total de una hilera por año, así tenemos que en sitios donde el crecimiento es más rápido, puede ser utilizado el sistema BF 1, 3, 2, 4.

• Se dividen los lotes de cafetal en parcelas de 4 hileras. En el primer año se poda la hilera 1, el segundo año la hilera 3, el tercer año la hilera 2 y el cuarto año la hilera 4. Este sistema, se utiliza cuando se tienen altas densidades.

• RENOVACION POR LOTE: este sistema permite renovar de manera total una sección de la plantación, utilizando algún tipo de poda de producción a fin de mantener una renovación constante de la plantación.

PODA DE RENOVACION

Page 7: Poda en cafetales

• RENOVACION POR HILERA: consiste en la renovación de hileras alternas con un tipo de poda de producción, preferiblemente la resepa con o sin pulmón. Las hileras deberán ser podadas una vez que las primeras entren en producción.

• RENOVACION POR PLANTA: este sistema de renovación consiste en aplicar un tipo de poda de producción, de manera individual a las plantas mas agotadas. Se recomienda para pequeñas plantaciones y bajas densidades.

PODA DE RENOVACION

Page 8: Poda en cafetales

• La época más apropiada para efectuar la práctica de la poda es depúes de la cosecha, coincidiendo con el período de reposo vegetativo. No se tiene la definición de sí esta debe realizarse inmediatamente después de la cosecha o esperar los meses secos. Sin embargo, para cualquiera de loas dos alternativas debe ser considerada la distribución de la lluvia.

EPOCAS DE PODA

Page 9: Poda en cafetales

Fin de la presentación