12

Rib eye

Embed Size (px)

Citation preview

Los primeros en descubrir esta parte de la vaca fueron los franceses. Ellos le llamaron

entrecôte, que es de la misma zona de la costilla aunque más

delgado. Enseguida los estadounidenses empezaron a conocer más de carnes, ellos

fueron los que le nombraron rib eye y le dieron sus

características generales. Para finalizar, los argentinos

hicieron una variación del mismo a la que nombraron bife de chorizo, en el que le dejan

una parte de la costilla.

"Rib Eye" es el nombre que se le da en América al corte transversal del músculo que corre sobre la base

de las costillas, cercano a las vertebras.

Debido a la medida del área del corte transversal y la ausencia de ruptura de

vasos capilares en el músculo

Hay dos formas de cocinarlo:En la parrilla, con un marinaje apropiado pero sencillo; o al horno, en donde cambia de

nombre a roast beef.

Se recomienda consumirse en cortes de 1/2 de pulgada en

adelante y en término 1/2 para conservar su suavidad y

jugosidad.

RAZALa mejor raza bovina, apreciada por su sabor, terneza y jugosidad; es la Wagyu. Dicha raza es originaria de

Japón, de la ciudad Kobe.

En los años 70´s fueron llevadas a EEUU. Aquí fueron cruzadas con razas Angus. Lo anterior tenía el

objeto de ser más fuertes y aptos.

En Japón, son criados en cautiverio. Se alimentan de una mezcla de maíz, alfalfa,

cebada y paja de trigo.

ZARZAPARRILLA

ZARZAPARRILLA

Por Diana Arroyo

ORIGENEs una planta del mediterráneo. Se expandió con diferentes especies de la misma a Asia. Durante la colonia, los españoles la trajeron a Sudamérica; en donde se ha vuelto más reconocida.

INICIOS

Desde su inicio…

Hasta hoy…

El párroco Leeds, hizo varios procesos químicos en donde descubrió una manera de ingestar la soda.

En siguientes años la compañía coca cola industrializo dicho producto haciendo la soda una bebida muy popular.

Ya siendo popular, se empezaron a experimentar con diferentes frutas verduras y raíces con el objeto de obtener un mejor sabor

En uno de esos intentos se descubrió la zarzaparrilla, la cual fue apreciada por los soldados debido a su dulzor y exquisito sabor.

A partir de ese momento la zarzaparrilla se industrializó y se realizaron diferentes procesos para obtener una variación de sabor a partir del mismo fruto.

En los 1800 la zarzaparrilla fue usada por grandes empresas de esta forma fue conocida internacionalmente.

Hoy en día en México es consumida por una pequeña cantidad de personas sin embargo en EUA es una de las bebidas mas populares.

¿QUÉ ES? Es un arbusto de tallos delgados en el

cual da frutos en forma de bolas pequeñas.

Los frutos tienen diferentes propiedades como curativos y también para consumo

comercial. Hoy en día se usa como una bebida a partir del hervor de la raíz de la misma

planta. Es muy popular en Norteamérica.

¿QUÉ ES?

USO COMERCIAL A finales de los 1800, varias empresas

comercializaron la zarzaparrila. Una de esas fue coca cola, sin embargo también se crearon bebidas caseras tales como: la cerveza de raíz, tonicol y diferentes variaciones de refrescos de cola.