16
Panel Universidades abiertas y Red Académica de Gobierno Abierto

Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Panel Universidades abiertas y

Red Académica de Gobierno Abierto

Page 2: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Jorge López-Bachiller Fernández Gerente Programa MuNet eGobierno Municipalidad de Patzún, Guatemala

Panel (100) Jueves 10 nov. 12:30, Auditorio 1

Page 3: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Contexto gobierno abierto en Guatemala

Año Documento 1985 Constitución de la República de Guatemala (derecho de petición por los

ciudadanos; libertad de acceso a fuentes de información; Derecho Internacional)

1996 Convención Interamericana contra la corrupción (aprobada Congreso Decreto 15-2001)

2003 Convención de Naciones Unidas contra la corrupción (aprobada Congreso Decreto 91-2005)

2001 Comisión Presidencial para la transparencia de la gestión pública y contra la corrupción (Acuerdo Gubernativo 174-2001)

2002 Comisión Nacional por la transparencia y contra la corrupción. Acompañamiento OEA y BM. Ampliada en 2004, 2005, 2006 y 2007.

Page 4: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Año Documento 2008 Comisión para la transparencia y el combate a la corrupción (Acuerdo

Gubernativo 92-2008 ), Secretaría en Vicepresidencia.

2008 Ley de acceso a la información pública (Decreto 57-2008)

2008 Acuerdo Gubernativo 185-2008, Oficina Nacional de Servicio Civil, RRHH, Gobierno Electrónico: Consejo de Cooperación Internacional, INAP y Oficina Nacional de Servicio Civil.

2008 Decreto de Ley para el reconocimiento de las comunicaciones y firmas electrónicas

2011 Guatemala se adhiere a OGP

Contexto gobierno abierto en Guatemala

Page 5: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Año Documento 2012 Se crea la SECYT, Secretaría de Control y Transparencia…se cierra

2012 ….se crea la COPRET, Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico

2014 1º 2º Planes de Acción de AGA con sus compromisos y acciones

2015 Crisis presidencial, escándalo de corrupción, MP, CICIG, red de desfalco en aduanas “La línea”, cárcel, manifestaciones, redes sociales, elecciones, …….

2016 Nombramiento Punto de Contacto de Gobierno Abierto para AGA por la Presidencia

2016 3º Plan de Acción Nacional con 22 compromisos

Contexto gobierno abierto en Guatemala

Page 6: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Universidad en Guatemala

• 14 universidades:

• Universidad San Carlos de Guatemala, pública, 1676

• 13 privadas con diferentes enfoques

• Algunas de ellas tienen algún departamento que se dedica a la administración pública, análisis políticos o socioeconómicos en el país, pero en ningún caso han incorporado el Gobierno Abierto

• Pequeños pasos, pero sin una institucionalidad que lo respalde y sin una base teórica o estrategia

• Esfuerzos que se van realizando son muy aislados y con reducido impacto

Page 7: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Avances en Guatemala

• Apoyo de la OEA a la Presidencia de Guatemala

• Reunión con actores clave: conocimiento sobre Gobierno Abierto, alguna dependencia interna y expectativas para el nuevo Gobierno

• Universidades de Guatemala

• Ninguna universidad conocía el tema, pero sí les parecía muy interesante alinearse a la nueva política del Gobierno y aportar

• Capacidad para incorporar este tema en sus cursos:

• Formación a universitarios

• Seminario sobre gobierno abierto en el interior y en Guatemala

• Call of papers sobre este tema

Page 8: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Red Académica de Gobierno Abierto

“Favorecer la generación de espacios de cooperación a nivel local, regional y global en el sector académico, a fin de difundir, investigar, enseñar y publicar sobre el enfoque de Gobierno Abierto; así

como co-crear, con otros actores de la sociedad civil y gobiernos, propuestas de apertura institucional y ciudadana, de transparencia, de acceso a la información, rendición de cuentas, participación y

colaboración”

• Razón de la Red: ausencia de una masa crítica de iniciativas académicas relacionadas con Gobierno Abierto que signifique un aporte real a los avances globales y locales registrados en gobiernos y sociedades

• Primera presentación en el CLAD 2015 y reunión OGP México 2015

• Promoción en Guatemala a partir de las reuniones de la OEA

• Inscripción como personas, departamentos o facultades, no un convenio de Rectoría

• La Red podría comenzar a integrar las iniciativas aisladas, mejorarlas e identificar los temas vacantes y así avanzar en conjunto, reuniendo saberes, producción y experiencias

Page 9: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Universidad y gobiernos locales abiertos

• Campus ubicados en Guatemala ciudad con algunas extensiones regionales

• Mayor acceso a estudiantes en el interior, área rural

• Generar pensamiento local y desarrollo local, reducir migración a la ciudad o exterior

• Mayor difusión del Gobierno Abierto, espacios de discusión, colaboración, propuestas locales de desarrollo

• Desarrollar herramientas, aplicaciones, estrategias de manera consensuada con los líderes locales

• Empresas se pueden integrar en el desarrollo de la comunidad siendo más responsables y devolviendo a la comunidad parte de las utilidades recibidas

• Gobierno puede recibir insumos de unos y otros para generar políticas locales que beneficien a toda la población

Page 10: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Universidad y gobiernos locales abiertos

• Diseño de una Estrategia de Gobierno Abierto a nivel local con actores de la región

• Diagnóstico de necesidades del municipio con el apoyo del equipo municipal

• Academia aporta elementos teóricos y prácticos

• Intercambio de experiencias exitosas entre universidades de Latinoamérica para implementar a nivel local

• Acciones: cursos presenciales, seminarios, talleres; cursos virtuales; hackatones

• Coordinación con el INAP, AGA, Ejecutivo, otros..

• Práctica supervisada EPS sobre Gobierno Abierto en una Municipalidad

Page 11: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Localización: 83 kilómetros de Ciudad de Guatemala

Población: 57,000 habitantes (2016)

94% población indígena maya Kaqchikel y 6 % población mestiza

Casco urbano: 30,000 hab.

Área rural: 27,000 hab.

Idiomas: Kaqchikel idioma materno (tronco común maya) y español

Actividades económicas: Agricultura de exportación, autoconsumo, pequeños negocios y artesanías

Presupuesto: US$ 2 millones/año

Algunos datos sobre Patzún

Page 12: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Acciones de Gobierno Abierto

Transparencia:

• Portal web, contenidos variados, Ley de Acceso a la Información Pública, actas municipales, proyectos, informes

• Canal de videos: YouTube, 3,100 videos editados, diversos temas (transparencia, rendición de cuentas, gestión municipal, participación ciudadana)

• Colección de fotografías en Google Fotos con 13,400 imágenes organizadas por temas de interés

• Página en Facebook con noticias, eventos, becas, empleo, convocatorias públicas, consejos de desarrollo

Page 13: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Acciones de Gobierno Abierto

Participación ciudadana:

• Ley de Consejos de Desarrollo como espacio de participación ciudadana

• Consejos Comunitarios de Desarrollo –COCODE- y Consejos Municipales de Desarrollo –COMUDE-

• Proyectos, comisiones de trabajo, desarrollo de las comunidades

• Espacio técnico…y político

• “La Muni…me llega”: traslado de los servicios a las comunidades, toma de decisiones en el momento, Alcalde, Concejo Municipal y funcionarios

• Uso de las redes sociales: información, participación, procesos de selección, espacio de difusión de proyectos

Page 14: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Acciones de Gobierno Abierto

Colaboración:

• Tanque de pensamiento: distintas personas, ingenieros, médicos, ONG, lingüistas, administradores. Proceso en marcha con ciertas dudas.

Page 15: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Retos y siguientes pasos

• Un tema nuevo para la universidad y los gobiernos locales

• Contar con la experiencia y el compromiso de las universidades (centros regionales), para adaptar el concepto de Gobierno Abierto y coordinar acciones con los gobiernos locales

• Hay que considerar a las universidades como un aliado en el desarrollo del país a través de los gobiernos locales

• Formación del capital humano sobre el tema de gobierno abierto en todos los niveles: autoridades, Alcalde y Concejo Municipal, directores de oficinas, oficiales y operarios

• Apoyo para la creación de la Estrategia de Gobierno Abierto de los gobiernos locales

• Que en el país exista la institucionalidad responsable que fije el rumbo del Gobierno o Estado Abierto

Page 16: Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indígena para implementar una estrategia de gobierno abierto

Jorge López-Bachiller Fdez.

[email protected] +502 30173839

@jorgelopezbachi