4
La Secretaría de Economía, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT y la Red de Oficinas de Transferencia en México convocan a participar en el: Programa Investigadores con Éxito Comercial dentro del marco del 3er Congreso Nacional de la Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología en México Antecedentes: Durante la XIV sesión ordinaria del Comité Intersectorial para la Innovación (CII), encabezado por la Secretaría de Economía (SE), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), se conformaron seis grupos de trabajo para dar seguimiento a las metas de 2014. De modo particular, el grupo Investigadores con éxito comercial concibe entre sus objetivos, el desarrollo y formación de capacidades para los investigadores que tengan interés en la comercialización de sus resultados. Por lo anterior, y con apego a las tareas del grupo en mención, se convoca a: Investigadores adscritos a Centros Públicos de Investigación (CPIs) e Instituciones de Educación Superior (IES) o a una Oficina de Transferencia (OTT) certificada por la Secretaría de Economía- CONACYT, a presentar sus resultados de investigación que gocen de actividad inventiva, posean una aplicación industrial y estén alineados a los Subsectores Prioritarios Estatales 2015 CONACYT, para recibir apoyo en temas de comercialización y recibir promoción ante inversionistas y empresarios en el Reino Unido. Objetivo: Crear una cartera de productos, procesos y/o servicios con alto potencial de comercialización, los cuales deriven de la investigación realizada en Centros Públicos de Investigación e Instituciones de Educación Superior en México. Apoyar al cuadro de investigadores en la exploración de oportunidades para la comercialización de los resultados de su investigación, así como favorecer su incorporación en la labor de emprender y generar nuevas vertientes de desarrollo profesional.

Incentivos para Investigadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Incentivos para Investigadores

La Secretaría de Economía, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT y la Red

de Oficinas de Transferencia en México convocan a participar en el:

Programa Investigadores con Éxito Comercial

dentro del marco del

3er Congreso Nacional de la Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología en México

Antecedentes: Durante la XIV sesión ordinaria del Comité Intersectorial para la Innovación (CII), encabezado por la Secretaría de Economía (SE), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), se conformaron seis grupos de trabajo para dar seguimiento a las metas de 2014. De modo particular, el grupo Investigadores con éxito comercial concibe entre sus objetivos, el desarrollo y formación de capacidades para los investigadores que tengan interés en la comercialización de sus resultados. Por lo anterior, y con apego a las tareas del grupo en mención, se convoca a: Investigadores adscritos a Centros Públicos de Investigación (CPIs) e Instituciones de Educación Superior (IES) o a una Oficina de Transferencia (OTT) certificada por la Secretaría de Economía- CONACYT, a presentar sus resultados de investigación que gocen de actividad inventiva, posean una aplicación industrial y estén alineados a los Subsectores Prioritarios Estatales 2015 CONACYT, para recibir apoyo en temas de comercialización y recibir promoción ante inversionistas y empresarios en el Reino Unido. Objetivo: Crear una cartera de productos, procesos y/o servicios con alto potencial de comercialización, los cuales deriven de la investigación realizada en Centros Públicos de Investigación e Instituciones de Educación Superior en México. Apoyar al cuadro de investigadores en la exploración de oportunidades para la comercialización de los resultados de su investigación, así como favorecer su incorporación en la labor de emprender y generar nuevas vertientes de desarrollo profesional.

Page 2: Incentivos para Investigadores

Beneficios: 1. Identificar oportunidades de comercialización para los resultados de la investigación

2. Buscar socios para aunar esfuerzos y favorecer el ingreso de los resultados de la

investigación al mercado 3. Potenciar la oportunidad comercial y dotar al investigador de opciones para extender

los ingresos a través de apostar por la comercialización de los resultados de la investigación

3. Rentabilizar las inversiones en I+D+i:

Licenciar los resultados patentados

Promocionar y/o comercializar los productos resultantes

Explotar en asociación los resultados de la investigación 4. Internacionalización. Diseminación y comercialización de los productos más innovadores 5. Ser parte de la evolución tecnológica mundial y hacer de los resultados de la investigación un activo tangible en beneficio de su creador y la sociedad Requisitos:

Ser investigador adscrito a un CPI, IES u OTT certificada por Secretaría de Economía–CONACYT

Contar con un resultado de investigación que se encuentre en alguna de las siguientes fases: desarrollo experimental, escalamiento pre-comercial, escalamiento comercial, listo para el mercado o en uso comercial; que tenga una aplicación industrial, y que esté alineado a los Subsectores Prioritarios Estatales 2015 CONACYT. (De preferencia que cuente con una solicitud de protección)

Enviar ficha técnica debidamente elaborada y escrita en inglés. (Anexo 1).

Tener interés y disposición para participar en el proceso de comercialización del resultado de investigación, en caso de ser seleccionado para la tercera fase

Page 3: Incentivos para Investigadores

Contar con amplio conocimiento del idioma inglés. (Tanto las presentaciones de los investigadores como la participación de los expertos del Reino Unido será en inglés.)

Procedimiento de participación:

Fase 1 El envío de la ficha técnica deberá efectuarse al correo electrónico [email protected] con fecha límite del 14 de noviembre de 2014. Serán seleccionadas las primeras 40 propuestas que cumplan con todos los requisitos. Conforme se vayan recibiendo las propuestas, se irá notificando su aceptación. La agenda del evento se les hará llegar posteriormente por correo electrónico.

Fase 2 Los investigadores aceptados dispondrán de cinco minutos para presentar ante expertos del Reino Unido su resultado de investigación. La presentación se realizará en inglés.

1. El formato de presentación se encuentra en el Anexo 2. Deberá realizarse en un máximo de 5 minutos

2. Cupo limitado a 40 investigadores

3. Cierre de convocatoria: 17 de noviembre de 2014

4. Sede: Hotel Misión Juriquilla, Qro. Los gastos de hospedaje y alimentación de los participantes serán cubiertos por el programa

5. Fecha: 26 y 27 de noviembre de 9:00 a 14:00

6. El programa cubrirá los gastos de hospedaje y alimentación. Los gastos de traslado

deberán ser cubiertos por el participante.

Fase 3 Para aquellas propuestas seleccionadas posteriores a su presentación en Querétaro, se prevé que el investigador lleve a cabo una estancia de dos a cuatro semanas en instituciones especializadas del Reino Unido durante el primer cuatrimestre de 2015, en la que recibirá capacitación con relación a la comercialización tecnológica, presentaciones de su propuesta

Page 4: Incentivos para Investigadores

ante inversionistas y empresarios interesados. etc. Los gastos de traslado, hospedaje y alimentación de la fase 3 serán cubiertos por el programa. Número de participantes Cupo limitado a 40 participantes Responsabilidades de los participantes aceptados • Los participantes deberán confirmar su aceptación mediante oficio firmado donde se comprometa a cumplir con el programa. ([email protected]) • Si después de aceptar la participación por cualquier razón no puede asistir , se deberá notificar inmediatamente al Mtro. Mario Alberto Alvarado Padilla, Director de la Oficina de Transferencia de INFOTEC ([email protected]) • Cada participante es responsable de llegar a tiempo para el inicio de las actividades en la fecha establecida Recepción de solicitudes: A partir de la fecha de publicación en la página de la Red Nacional de Oficinas de Transferencia de Tecnología en México (www.redott.com.mx) y mediante invitación por correo electrónico, hasta el 17 de noviembre de 2014. Envío de solicitudes a: Alejandra López Silva Mail: [email protected] Teléfono: (52) (55) 56242800 Ext. 6122 Cualquier pregunta relacionada con la presentación de solicitudes para este programa debe ser dirigida a: [email protected]