50
INFORME 2013 2003 - 2013

Informe Anual para el año 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. INFORME 20132003-2013
  2. 2. fortalecimiento institucional
  3. 3. Obtener el ingreso anual para el trabajo del Instituto de Imagen y para el funcionamiento de la organizacin
  4. 4. Las actividades de recaudacin durante el 2013 se centraron en: Ventas de Servicios talleres de comunicacin social y liderazgo y creacin de piezas campaa Salud Infantil Primero para Visin Mundial
  5. 5. Reactivacin de Soles de Bronce ( 30 Activos)
  6. 6. Pequeas Actividades ( Kermesse, Rifas de Cursos)
  7. 7. Fortalecer el rea de fotografa dentro de la organizacin
  8. 8. Se realizaron 3 talleres completos con coleccin fotogrfica con los jvenes de los programas de formacin.
  9. 9. Se impartieron 2 talleres a otras organizaciones, Proyecto Metas y a FOPRIDEH.
  10. 10. Se ejecutaron 3 talleres cortos de fotografa con poblacin externa.
  11. 11. Fortalecer el trabajo del voluntariado en reas especializadas ligadas con el trabajo de LE
  12. 12. Se cuenta actualmente con 44 voluntarios activos en las siguientes reas: Maestros para Cursos de Formacin (15)
  13. 13. Junta Directiva Nacional (9) Junta Directiva Juvenil (12) Voluntarios de Servicios Generales (3) Voluntarios en otras reas especializadas como fotografa y gestin (5)
  14. 14. Fortalecer la comunicacin interna dentro de organizacin
  15. 15. Se realizaron 2 jornadas de comunicacin interna con los jvenes beneficiarios de los programas de formacin, para promocionar, la misin, valores, donantes, proyectos e iniciativas en el cual se distribuyeron ms de 300 premios.
  16. 16. Rally de historia y proyectos de libre Expresin, en conmemoracin de los 10 aos realizado con beneficiarios, voluntarios y visitantes, distribuyendo ms de 150 termos promocionales de los 10 aos.
  17. 17. Coleccin fotogrfica de la historia acerca de los 10 aos, la cual const de una fotografa por proyecto ejecutado, la coleccin de 31 fotografas estuvo expuesta todo el ao 2013 en la Galera de Libre Expresin.
  18. 18. Campaa de conocimiento del personal y sus funciones dentro de Libre Expresin
  19. 19. Concurso fotogrfico sobre la misin de Libre Expresin
  20. 20. progra mas de formacin
  21. 21. El Instituto de Imagen en el marco del proyecto Vos Podes esta siendo finanaciado por el proyecto METAS/USAID, y tiene como objetivo fortalecer las competencias profesionales para la vida y el trabajo de jvenes de escasos recursos. Se han atendido 531 jvenes durante el ao 2013, distribuidos en las siguientes ofertas de formacin:
  22. 22. Ingls, niveles 1 , 2 y 3: 240 jvenes
  23. 23. Computacin y Multimedia: 135 jvenes
  24. 24. Fotografa 55 jvenes
  25. 25. Video 8 jvenes
  26. 26. Comunicacin Social y Liderazgo: 93 jvenes
  27. 27. A Ganar es un programa de insercin laboral, que utiliza la metodologa del deporte como instrumento para desarrollar habilidades. Dentro del programa se han atendido un total de 75 jvenes de los cuales 62 han completado exitosamente el programa, recibiendo la siguiente oferta formativa: Ingls, mercadeo, computacin y competencias profesionales.
  28. 28. Posteriormente los jvenes participaron de una pasanta laboral con opcin a empleo, ms de 20 empresas abrieron sus puertas a nuestros jvenes de A Ganar.
  29. 29. Fortalecimiento del CIDE como un espacio recreativo y formativo para todos los beneficiarios de los programas de formacin. Se atendieron 717 visitas en el 2013 y se impartieron: 3 talleres de fotografa, 5 de reciclaje y 1 de Salud Sexual Reproductiva. Se realizaron 15 proyecciones de pelculas .
  30. 30. proyec tos sociales
  31. 31. Tolerarte es financiado por Creative Associated International Inc. Esta segunda etapa del proyecto ofreci a los 15 jvenes de la barra Revolu- cionarios, un campamento de liderazgo, en el cual se trabaj plan de vida y metas personales, posteriormente los jvenes ejecutaron actividades comunitarias, como campeonatos de juegos tradicionales, colocacin de basureros y murales. Tolerarte
  32. 32. Para culminar el proceso los jvenes recibieron un taller de serigrafa para que puedan montar un taller y mantenerse alejados de la violencia y las drogas. Tolerarte
  33. 33. Proyecto financiado por Libre Expresin Holanda, ejecutado en la ciudad de Trujillo donde se formaron 26 jvenes Pech y Garfunas como promotores de salud sexual y reproductiva, posteriormente se realizaron videoforos comunitarios para promover la educacin sexual y el dialogo sobre el tema. Promotores de Salud Integral
  34. 34. Proyecto realizado financiado por la Embajada de UK en Guatemala y Libre Expresin Holanda. El proyecto ha fortalecido el liderazgo y empoderado a 13 jvenes Lencas de la ciudad de Intibuc, por medio de una serie de talleres de liderazgo, derechos, empoderamiento y creatividad. Telares
  35. 35. Posteriormente se les ha impartido un taller de diseo de modas, producto del cual se ha sacado una lnea de 6 piezas de ropa que integran y destacan los telares Lencas en piezas de ropa contemporneas, las cuales ser ahora reproducidas y comercializadas en Tegucigalpa. Telares
  36. 36. Caras de la Violencia Proyecto financiado por Creative Asociated International Inc, que ha formado a 25 jvenes como lderes comunitarios positivos en las colonias La Travesa y La San Miguel en Tegucigalpa El proyecto promueve la sensibilizacin de la poblacin de dichas colonias acerca de las muertes violentas de jvenes.
  37. 37. Caras de la Violencia Dentro del proyecto se realizaron actividades de visibilidad como murales, actividades de sensibilizacin comunitaria como el empapelado, visitas a postas policiales e iglesias, donde se distribuy mediante juegos material promocional con mensajes positivos que promueven la cultura de paz.
  38. 38. CCIVS Proyecto de servicio comunitario y promocin del voluntariado en las comunidades de Siln Moradel y Cristales, donde 6 voluntarios de Tegucigalpa, coordinaron el arreglo, adecuacin y decoracin de los salones culturales de ambas comunidades.
  39. 39. CCIVS A la vez que compartieron con jvenes Pech y Garfinas y aprendieron ms sobre su cultura. Este proyecto se realiz en alianza con la Alcalda de Trujillo y el CCIVS( Comit de Coordinacin del Sevicio Voluntario Internacional).
  40. 40. Somos Voz Proyecto financiado por la Fundacin Pestalozzi en alianza con la Red Coiproden en el cul se implement el modelo de participacin en proceso de validacin en 3 centros educativos y se lograron 12 maestros empoderados de la misma.
  41. 41. 15 Jvenes forman parte de la Junta Juvenil de Libre Expresin participando en diversos proyectos, representacin y actividades de promocin interna y externa. Somos Voz
  42. 42. Somos Voz Mas de 310 nios y nias entre 9 y 12 aos utilizaron las cartillas de enfoque de derechos y participan en actividades de promocin a lo interno de sus centros educativos.
  43. 43. 10aos Escuchaste Cuaderno Mgico del grupo Hondureo Pez Luna www.libreexpresion.org