5
AISLAMIENTO A partir de vómitos o heces diarreicas. Se extrae una parte la cual se introduce en un medio de transporte. Después se puede observar en fresco, al microscopio de contraste de fase

Aislamiento del vibrio cholerae

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aislamiento del vibrio cholerae

AISLAMIENTO A partir de vómitos o heces diarreicas.

Se extrae una parte la cual se introduce en un medio de transporte. Después se puede observar en fresco, al microscopio de contraste de fase o mediante una tinción gram.

Page 2: Aislamiento del vibrio cholerae

• Se siembra un alícuota en un medio de enriquecimiento que sea selectivo, como el TCBS (que contiene tiosulfato, citrato, sales biliares y sacarosa).

• Una vez obtenido en cultivo puro, se procesa la muestra mediante diversos tests bioquímicos: oxidasa, LDC, ODC, entre otros.

Page 3: Aislamiento del vibrio cholerae

• Crecen con rapidez en agar peptona, agar sangre con pH cercano a 9,0; o sobre agar TCBS, y en 18 horas se pueden observar colonias típicas. Pueden incubarse unas pocas gotas de heces, para enriquecimiento, durante 6 a 8 horas en caldo taurocolato-peptona (pH 8 a 9).

TCBS Medio: También conocido como Agar Tiosulfato Citrato Bilis Sacarosa, o Agar Selectivo para Vibrios.

Medio selectivo para el aislamiento y cultivo de Vibrio cholerae, y otras especies de Vibrio a partir de heces, agua y alimentos contaminados. También conocido como Agar Tiosulfato Citrato Bilis Sacarosa, o como Agar Selectivo para Vibrios.

Page 4: Aislamiento del vibrio cholerae

• Figura 1. Cultivo de V. cholerae en medio TCBS. Después de 18-24 horas de incubación a 35-37ºC crecen como colonias amarillas y brillantes de 2-4 mm de diámetro.

Figura 2. Detalle ampliado del aspecto macroscópico de V. cholerae en TCBS donde se observa el color amarillo de las colonias producido por la fermentación de la sacarosa.

Page 5: Aislamiento del vibrio cholerae

• Figura 3. Tinción de gram. Microscopía óptica. 1000 aumentos.V . cholerae se presenta como típicos bacilos pequeños, curvados o no, gram negativos.