5
Alimentación en Niños en etapa de crecimiento de 3 a 5 años Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Salud Publica Escuela de Nutrición y Dietética Por: Cristina Remache

Alimentación en niños en etapa de crecimiento de

  • Upload
    crisnm

  • View
    75

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alimentación en niños en etapa de crecimiento de

Alimentación en Niños en etapa de crecimiento de 3 a 5

años Escuela Superior Politécnica de

Chimborazo Facultad de Salud Publica

Escuela de Nutrición y Dietética

Por: Cristina Remache

Page 2: Alimentación en niños en etapa de crecimiento de

IMPORTANCIA

Una alimentación saludable le brinda al organismo de los niños una gran variedad de alimentos en cantidades suficientes para un adecuado crecimiento, desarrollo, y mantenimiento.  Para que esta alimentación sea completa se deben consumir todos los grupos de los alimentos incluyendo carbohidratos, frutas y vegetales, proteínas, lácteos, grasas y azúcares. La clave es encontrar un balance en el consumo de cada grupo de nutrientes.

Los niños se encuentran en un periodo de crecimiento importante por lo cual su cuerpo tiene necesidades muy elevadas de energía y nutrientes. Cada grupo de alimentos tiene funciones específicas y esenciales, por esto es importante fomentar que nuestros hijos mantengan una alimentación variada.

Page 3: Alimentación en niños en etapa de crecimiento de

Grupos de alimentos y sus beneficios

Los alimentos que ingerimos día a día se clasifican en diferentes grupos:. Lácteos. Carnes . Frutas y verduras . Pan y cereales . Grasas . Azúcares . Condimentos como la sal

Page 4: Alimentación en niños en etapa de crecimiento de

¿Cómo ayudar a los hijos a alimentarse correctamente?         

Para que nuestros pequeños adquieran hábitos y logren una buena alimentación y nutrición, debe existir primero un compromiso familiar. Los niños no entienden nada de grasas saturadas, colesterol o hipoglicemia, todo esto parte por casa, porque la mamá compre y cocine más sano, evite que el niño pase hambre, estimule su actividad física y lo mantenga alejado de las tentaciones.

Añade además que un buen ejercicio para lograr esto es que los hijos acompañen a sus padres al supermercado. Así se les podrá ir indicando qué alimentos son de premio para el fin de semana y por qué hay algunos más importantes que otros.

Otro factor de ayuda es que a partir de los dos años, los niños se sienten en la mesa con los adultos, de manera que éstos sean un ejemplo y los pequeños aprendan de sus hábitos y a “comer como grandes”.

Page 5: Alimentación en niños en etapa de crecimiento de

La alimentación equilibradaUna alimentación saludable es uno de los pilares del buen estado general y del rendimiento escolar. Será la que proporcione los nutrientes necesarios para un adecuado crecimiento y desarrollo y posibilite la necesaria actividad física. En consecuencia, se adaptará a las necesidades de cada persona, a las diferentes etapas del crecimiento y al ejercicio físico realizado. Es primordial que padres y madres alimenten a los menores de forma equilibrada, variada y suficiente. La siguiente pirámide de la alimentación nos indica cuáles son los tipos de alimentos recomendados y las raciones diarias de cada uno de ellos.