20
ESÓFAGO ANATOMÍA PRÁCTICA Docente: Dr. Washington Orellana Alumna: Jessica Caraguay

Anatomia

Embed Size (px)

Citation preview

ESÓFAGO

ANATOMÍA PRÁCTICA

Docente: Dr. Washington Orellana

Alumna: Jessica Caraguay

Tubo muscular 25cm de largo y 2 cm

de diámetro Transporta el alimento Presenta 3

ensanchamientos provocados por la presión ejercida por estructuras adyacentes

ESTRECHAMIENTOS DEL ESÓFAGO Presenta 3

estrechamientos:

Cervical

Broncoaórtico

Diafragmático

ESTRECHAMIENTO CERVICAL: Su inicio en la unión gastroesofágica, aproximadamente a 15cm de los incisivos; provocando el músculo cricofaríngeo

Estrechamiento torácico: (broncoaórtico)

Es un estrechamiento compuesto

Provocado principalmente por el cruce de la aorta y bronquio principal izquierdo.

ESTRECHAMIENTO DIAFRAGMÁTICO:

Pasa a través del hiato esofágico del diafragma

Es importante para cuando se hace pasar instrumentos por el esófago hacia el estómago

Sigue la curvatura de la columna vertebral: desciende a través del cuello y mediastino

Posee una capa muscular circular interna y longitudinal externa

Capa muscular circular interna

Capa muscular

longitudinal externa

Pasa a través del Hiato esofágico, elíptico, en el pilar derecho del diafragma, justo a la izquierda del plano medio a la altura de la vértebra T10

Termina encontrando en el estómago: cardias

Rodeado por el plexo nervioso esofágico

El alimento pasa a través del esófago debido a la acción peristáltica de su musculatura con la ayuda de la gravedad pero sin depender de ella.

El esófago está fijado a los bordes del hiato esofágico del diafragma por el ligamento frenoesofágico

Es una prolongación de la fascia diafragmática inferior.

Este ligamento permite el movimiento independiente del diafragma y del estómago durante la deglución.

La cara posterior de la porción abdominal del

esófago esta cubierto por peritoneo de la bolsa

omental, continuo con el que recubre la cara

posterior del estomago

Su cara anterior está cubierto por peritoneo

del saco, continuo con el que se recubre la cara anterior del estómago

La unión esofagogastrica se encuentra a la izq. de la vertebra T11, en el plano horizontal que pasa a través de la apófisis xifoides

Irrigación del esófago

Arteria frénica Inferior Izquierd

a

Tronco celíaco Arteria

Gástrica Izquierd

a.

Arteria frénica inferior

izquierda

Tronco celíaco

Venas submucosas

Sistema de la vena porta

Vena gástric

a izquierda ySistem

a venoso sistémi

co Venas

esofágicas

Drenaje linfáticoPorción abdominal:

Nódulos linfáticos gástricos izquierdos => drenan Nódulos linfáticos celíacos

Inervación Por el plexo nervioso

esofágico * Troncos vagales *Troncos simpáticos

torácicos *Nervios asplácnicos

mayores *Plexos periatriales

Casos Clínicos

Varices Esofágicas En la Hipertensión

portal, la sangre no puede pasar a través del hígado por la vena porta hepática provocando una inversión del flujo en la tributaria esofágica.

El gran volumen de sangre hace que las venas submucosas aumente mucho de tamaño.

Pirosis Es el tipo más

frecuente de malestar esofágico o dolor retroesternal

Sensación de quemazón en la porción abdominal del esófago; suele deberse a la regurgitación de pequeñas cantidades de alimento hacia el esófago

Hernia del Hiato

Es la protrusión de parte del estomago en el mediastino a través del hiato esofágico del diafragma

Hernia hiatal paraesofágica

Hernia hiatal deslizante