25
Optometría Patricia Durán Ospina, Microbióloga MSc. Educación. Docente Universidad Técnica de Manabí, Ecuador

Antihistaminicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Antihistaminicos

Optometría

Patricia Durán Ospina, MicrobiólogaMSc. Educación. Docente Universidad

Técnica de Manabí, Ecuador

Page 2: Antihistaminicos

Patricia Durán OspinaMicrobióloga Universidad de los Andes, Magister en Educación

Fundador grupo de investigación en salud visual

Especialista en e-learning UNAB Min-educación

Editorial Member Board Journal of ocular diseases and

therapeutics y ElsevierEspecialista en docencia

UniversitariaMiembro Junta Directiva Asociación

Colombiana de simulaciónMiembro Junta Directiva asociación

Colombiana de fisiologíaMiembro INACSL International

nursing Association for clinical simulation

[email protected]

Director Centro de Investigaciones 2014 - 2016

Areandina, Pereira

Docente Universidad Técnica de Manabí, Ecuador

2017

Optometría

Page 3: Antihistaminicos

ANTIHISTAMINICOS

ReflexionesCuál es la nueva generación de

antihistamínicos?Por que dan sueño los

antihistamínicos?Un paciente con síndrome de Steven

Johnson puede tomar antihistamínicos?

Page 4: Antihistaminicos

ANTIHISTAMINICOS Histamina

Serotonina ( 5 – Hidroxitriptamina ) Alcaloides Polipéptidos endógenos Prostaglandinas Leucotrienos Autacoides ( Autorremedios ) u hormonas

locales

Page 5: Antihistaminicos

ANTIHISTAMINICOS

Page 6: Antihistaminicos

HISTAMINA Se sintetizó en 1907 2 ( 4 imidazoil ) etilamina.

Descarboxilación de histidina Reacciones alérgicas Inflamación Secreción de ácido gástrico Neurotrasmisor cerebral Presente en casi todos los tejidos en

gránulos de basófilos y mastocitos

Page 7: Antihistaminicos

HISTAMINAMucosa nasal:

Atípicos: Histamina y ácido de condroitina

Alta sensibilidad a alergenosMucosa gastrointestinalEn complejo polisacárido

sulfatado con heparina

Page 8: Antihistaminicos

HISTAMINA

Oxidasa la descompone en ácido imidazolacético

Mayor secreción en:MastocitosUrticaria pigmentosaLeucemia mielógena

Page 9: Antihistaminicos

HISTAMINALiberación por factor inmunológicoIgEAl liberarse produce vasodilataciónFavorece migración del factor

complementoReceptores de membrana H1,2 y 3Efectos en músculo liso y cardíaco

Page 10: Antihistaminicos

ANTIHISTAMINICOS

Page 11: Antihistaminicos

HISTAMINAAumento de calcio intracelularElevan cAMPCorazón:Disminuye presión

sistólica y diastólicaMúsculo liso gastrointestinal:

ContracciónNervioso: Depolarizan membranasAumenta secreción de ácido

gástrico

Page 12: Antihistaminicos

HISTAMINA

Respuesta triple: Células de músculo liso Endotelio venular o capilar Terminaciones nerviosas

Enrojecimiento ( reflejo axonal )

Edema local

Page 13: Antihistaminicos

UTILIDADES

Usos clínicos Dx de secreción gástrica Dx malfuncionamiento pulmonar

Toxicidad: Por dosis Rubor Hipotensión Taquicardia Broncoconstricción

Page 14: Antihistaminicos

ANTIHISTAMINICOS

Page 15: Antihistaminicos

ANTAGONISTAS DE HISTAMINA

Fisiológicos: Adrenalina: útil en anafiláxis sistémica

Inhibidores de la liberación ( Cromolín) B2.

Antagonistas de los receptores H1: Derivados de etanolamina: Difenhidramina Derivados de piperacina: Ciclicina Derivados de fenotiacina: Prometacina

Page 16: Antihistaminicos

ANTAGONISTAS DE HISTAMINA

Antagonistas de los receptores H1: Derivados de Etilendiamina: Tripelenamina Derivados de alquilamina: Clorofenilamina Derivados de la piperedina: Terfenadina

Antagonistas de los receptores H2: Ulcera péptica Primeros: Burimamida,Metiamida: Muy tóxicos Cimetidina, renitidina, famotidina, nizatidina

Page 17: Antihistaminicos

ANTAGONISTAS H2

Reducir secreción ácido gástrico

CimetidinaRanitidinaFemotidinaNizatidina

Page 18: Antihistaminicos

ANTAGONISTAS H2

UtilidadUlcera péptica duodenalUlcera gástricaSíndrome de Zollinger-Ellison ( tumor secretor de gastrina )Leucemia basofílicaToxicidad: diarrea, cefalea y exantema

Page 19: Antihistaminicos

ANTAGONISTAS H2

Toxicidad S.N.C.Delirio. Menor con ranitidina Endocrinos: Disminuye espermatozoides en

altas dosis. Excepto ranitidina, famotidina y nizatidina

Discrasias sanguíneas: trombocitopenia, anemia aplásica

Toxicidad hepática Embarazo

Page 20: Antihistaminicos

SEROTONINA

Estimulante músculo liso gastrointestinal

Indoletilamina ( triptófano ) En sangre está en plaquetas Cardiovascular: Contracción músculo

liso Venoconstricción Anticoagulante

Page 21: Antihistaminicos

SEROTONINA

Contracción músculo liso gastrointestinal

Produce hiperventilaciónS.N.C. Activa

terminaciones quimiosensitivas

Page 22: Antihistaminicos

ANTAGONISTAS DE SEROTONINA

Ciproheptadina: efectos antimuscarínicos y produce sedación

Ketanserina: Receptores 5 HT2 reduce presión arterial

Ritanserina: Altera tiempo de sangrado, reduce formación de tromboxanos

Page 23: Antihistaminicos

ALCALOIDES :Claviceps purpurea

HongoSintetiza histamina, acetilcolina, tiraminaAlucinacionesVarios receptoresMigrañaHemorragia postpartoAngina

Page 24: Antihistaminicos

ALCALOIDES :Claviceps purpurea

Toxicidad:DiarreaNaúseasVómitoVasospasmo prolongado

Page 25: Antihistaminicos

TALLER

Revisa en revistas recientes estudios clínicos de

antihistamínicos, selecciona uno para llevar a discusión en

clase