6
Protocolo de atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías y su familia , en una unidad de internación. Objetivos: Garantizar la efectividad del cuidado. Facilitar la comunicación entre el equipo de salud. Prevenir la aparición de ulceras o escaras por decúbitos y sus complicaciones Alcanzar en el menor tiempo posible mayor independencia Evitar malformaciones osteomsculares Realizar cuidados de enfermería específicos, en la incontinencia urinaria ( vejiga neurogénica) Educar al paciente y su familia para realizar actividades dela vida diaria. Realizar un plan de cuidados posturales individualizado. Detectar y proponer un plan de acción para las necesidades psicosociales detectadas Comparar lo que se hizo con lo que se debería haber hecho. Describir las estrategias de enfermería adecuada para promover el cuidado personal mediante actividades de la vida diaria Elaborar un plan de ejercicios pasivos. Diagnostico: Alteración de la movilidad física relacionada con la perdida de equilibio Plan de cuidados posturales para un paciente en cama Posición dorsal : Explicar al paciente lo que se le va a realizar y las importancia de la movilización. Se mantendrá en un soporte absoluto y permanente de

atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: atención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejías

Protocolo de atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías y su familia , en una unidad de internación.

Objetivos:

Garantizar la efectividad del cuidado. Facilitar la comunicación entre el equipo de salud.Prevenir la aparición de ulceras o escaras por decúbitos y sus complicaciones Alcanzar en el menor tiempo posible mayor independenciaEvitar malformaciones osteomsculares Realizar cuidados de enfermería específicos, en la incontinencia urinaria ( vejiga neurogénica)Educar al paciente y su familia para realizar actividades dela vida diaria. Realizar un plan de cuidados posturales individualizado.Detectar y proponer un plan de acción para las necesidades psicosociales detectadas Comparar lo que se hizo con lo que se debería haber hecho.Describir las estrategias de enfermería adecuada para promover el cuidado personal mediante actividades de la vida diaria Elaborar un plan de ejercicios pasivos.

Diagnostico: Alteración de la movilidad física relacionada con la perdida de equilibio

Plan de cuidados posturales para un paciente en cama

Posición dorsal : Explicar al paciente lo que se le va a realizar y las

importancia de la movilización. Se mantendrá en un soporte absoluto y permanente de

todas las áreas paralizadas para evitar demandad gravitatorias, así como presiones o tracciones indebidas, mateniendo las extremides con su propio eje y con el tronco y la pelvis .

La extremidad superior se colocara en extensión , evitando la separación , y la retropulsion del hombro.

Page 2: atención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejías

Los dedos de la mano estarán mantenidos en ligera separación ,con discreta flexión , el pulgar en posición media y toda la extremidad en supinación.

El pie plejico debe estar en una posición de 90 °, para evitar el pie equino(el pie equino o péndulo es un deformidad en que aparece flexión plantar de toda la zona tobillo forma un ángulo en la dirección de la planta del pie y este cuelga en posición de extensión, si el trastorno no se corrige el individuo no podrá sostener el pie en posición normal y caminara sobre los dedos , sin tocar el piso con los talones . esta deformidad se debe a la contractura de los gemelos y el soleo. El daño al nervio peroneo provoca pie péndulo , lo que también ocurre con la perdida de flexibilidad de talón de alquiles)

La piernas deben colocarse en posición de sumí flexión en posición anatómica, con los pies orientados hacia el techo pueden utilizarse diferentes accesorios ; bolsa de arena o cajón de madera acolchado

Evitar el contacto de la parte inferior del talón con la superficie del colchón, mediante algún accesorio( aro de goma o un rollo de tela).

Controlar la rotación externa de cadera con los deferentes accesorios( la persona hemipléjica pueden presentar deformidad por rotación externa de cadera , la articulación coxofemoral o de cadera es un diartrosis y tiende a girar hacia afuera cuando el sujeto esta sobre su espalda . para evitar dicha deformidad hay que colocar algún accesorio ej. Rollo trocantereo que vaya desde la cresta iliaca a la porción media del muslo

Explicar al paciente la importancia de cada cuidado. Se utilizara las ropas de cama precisas para mantener el

cuerpo a una temperatura............. Realizar educación a la familia si en el momento se

encuentra con el paciente. Observar la características de la piel en busca de

anormalidades. Se pedirá al paciente que colabore en los cambios de

posición .

Decúbito lateralAlinear la cabeza con la columna vertebral y apoyar la con una almohadaAlinear el cuerpo en forma apropiada para evitar que los hombros, cintura y cadera no queden torcidas

Page 3: atención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejías

Colocar los hombros y codos en flexión y apoyar el brazo que queda arriba con un almohada De estar el paciente apoyado sobre su lado sano , la pierna plejica queda arriba esta debe estar semiflexionada a la altura de la cadera y de la rodilla , por medio de un almohada acomodar la pierna a la altura de la cadera.Controlar la posición del pie con diferentes accesorios.Si la pierna plejica queda abajo, debe quedar en semí flexión, controlando evitar el equino. Decúbito prono Voltear la cabeza hacia un lado y alinear con el resto del cuerpo.Colocar los brazo en abducción y guiarlos hacia fuera en la articulación del hombro; los codos quedan en flexiónMantener las extremidades inferiores en posición neutral.Suspender los dedos de los pies sobre el borde del colchón

Las barandas de la cama deben permanecer colocadas si el paciente esta en riesgo de caerse

Cambios de posición deberán realizarse cada 2 o 3 hs constituyen esta una rutina sactifactoria , pero siempre es necesario tener en cuenta la sensibilidad de la piel y la tolerancia del paciente. La importancia de esta actividad radica en evitar las ulceras por decúbito y debe ser ranasmitida ala familia para realizar los cuidados en el hogar.

Posición correcta en sillón de ruedas

Mantener una postura adecuada ;La espalda debe star paralela al respaldo de la siila, pegada al respaldo.La articulación de la cadera , rodilla y tobillo en angulo de 90° Los brazos de ben estar apoyados en los apoya brazos o en la mesa escotada Los pies apoyados en los apoya pies Colocar un almohada o aro para disminuir la presion en la zona sacra del paciente .

Utilización de dispositivos ortopédicos :Utilizar las Férulas con periodos de descanso según indicacion, o Rodillo de telas para evitar la mano en garra

Page 4: atención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejías

Uso de cabestrilloUso de vendaje en ocho Almohadón en cuña para la mano plejica , y ejercicios de movilización en una palngana de agua tibia para favorecer la movilización y disminuir la espasticidad

Alteración de la eliminación intestinal- diarrea constipación , relacionado con alteración autónoma

Evaluar habito intestinal previo Planear un habito intestinal evacuatorio tener en cuenta que los reflejos gastrointestinales y duodeno cólicos naturales se presentan aproximadamente 30 minutos después de una comida ; sentarlo en el isnodoro para crea un habito El programa de entrenamiento para defecar tiene la ventaja de aprovechar los reflejos naturales del paciente, la regularidad, horarios, nutrición, y líquidos . el ejercicio y una posición correcta promueve la defecación en forma prevenible .Fomentar la ingesta de liquido y alimentos adecuados (ricos en fibras Fomentar la actividadSuministrar ablandadores spmProporcionar intimidadEnseñarle a realizar masajes intestinales en sentido de las agujas del reloj Posición adecuada

Alteración de la integridad de los tegumentos relacionado con la perdida de la movilidad y disminución o perdida de la sensibilidad.

Plan de cuidado Movilización cada 2 o 3 hs, cuidados posturales

Page 5: atención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejías

Concientizar al paciente y su familia que ningún dispositivo puede sustituir eficazmente el cuidado minucioso de la piel .Aconsejar la utilización de aros o almohadones para disminuir la presión de la pielSe enseñar al paciente y su familia como evaluar los signos de alarma ej. EnrojecimientoEvitar la arrugas en la ropa de cama, como mantenerlas secas.Evitar el uso de pañales descartables, salvo para la realizacionde actividades colocando un pañal de tela arriba del descartable.Reeducacion vesical e intestinal para evitar la incontinencia Enseñarle a pararse en la barra (salvo contraindicacion medica) con el fin debitar la presion prolongada en la zona sacra, enseñarle al familiar para que lo realice .Dieta adecuada en proteínas , y vitamina Valorar el estado de la piel en cada movilizaciónEnseñar al paciente a que se cambie de posiciónReforzar el autoconcepto Higiene de la piel.