11
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS TEMA : APLICACIÓN DE DOSIS TERAPEUTICAS EN CANCER DE TIRODES CARACTERISTICAS QUE DEBE GUARDAD UN PACIENTE DURANTE EL TRATAMIENTO. GRUPO : 16

Cancer de tiroides

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cancer de tiroides

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

TEMA :APLICACIÓN DE DOSIS TERAPEUTICAS EN CANCER

DE TIRODES

CARACTERISTICAS QUE DEBE GUARDAD UN PACIENTE DURANTE EL TRATAMIENTO.

GRUPO : 16

Page 2: Cancer de tiroides

¿QUÉ ES EL CÁNCER DE TIROIDES?

Los doctores recomiendan que quienes han padecido cáncer de tiroides tengan chequeos de rutina por el resto de sus vidas.

• El 65% al 80% son diagnosticados con este tipo de carcinoma

Cáncer de Tiroides Papilar

• El 10% al 15% padecen de esta variedad de cáncer.

Cáncer de tiroides Folicular

• El 5% al 10% padecen de esta variedad de cáncer

Cáncer de Tiroides Anaplásico

• El 3% al 5% padecen de esta variedad de cáncer

Cáncer de Medula de Tiroides

El cáncer de tiroides agrupa a un pequeño número de tumores malignos de la glándula tiroides, que es la malignidad más común del sistema endocrino.

TIPOS DE CANCER

Page 3: Cancer de tiroides

¿ COMO SUMINISTRAR LAS DOSIS TERAPEUTICA DE IODO ?

El cálculo de la actividad (dosis) de I-131 que se requiere administrar en el tratamiento optimizado del hipertiroidismo (y del nódulo tiroideo relativamente hiperfuncional) toma en consideración 4 puntos:

La radio sensibilidad.

La retención de I-131 (cuantificación precisa)

La captación de I-131 (cuantificación precisa)

La masa tiroidea funcional (cuantificación aproximada)

Page 4: Cancer de tiroides

LA MASA TIROIDEA FUNCIONAL

Existen básicamente 3 métodos que emplean trazadores para estimar dicha masa tiroidea funcional:

El PET (con I-124).

La gammagrafía planar

El SPECT (estos primeros generalmente con Tc-99m)

El volumen y masa tiroidea pueden estimarse con menor o mayor confiabilidad por varios métodos de exploración (ej. palpación, ultrasonido, tomografía, gammagrafía). La "masa tiroidea funcional" únicamente puede estimarse mediante el empleo de trazadores radiactivos (ej. gammagrafía tiroidea con tecnecio-99m).

Page 5: Cancer de tiroides

Por su disponibilidad, rapidez, facilidad y costo, la gammagrafía planar es el método más empleado de los tres. El método requiere calibraciones especiales que deben confirmarse periódicamente y se recomienda que cada servicio obtenga sus valores de normalidad.

Page 6: Cancer de tiroides

LA CAPTACION Y RETENCION I -131

La captación de iodo y la retención de iodo en la glándula tiroides se calculan individualmente mediante una gamma cámara o, preferentemente, mediante un detector tiroideo.

El procedimiento requiere conocer la cantidad precisa de iodo-131 administrada a cada paciente por vía oral

•Determinar la fracción de esa cantidad administrada del trazador presente en la glándula a las 24 horas (con las debidas correcciones de decaimiento radiactivo y actividad de fondo).

• El resultado se expresa como porcentaje de la dosis administrada presente a las 24 horas.

Page 7: Cancer de tiroides

Es sabido que cada glándula tiroides tiene una radio sensibilidad distinta (ej. la misma dosis de iodo-131 puede dejar hipotiroideo a un paciente mientras que otro puede requerir hasta 5 dosis iguales para el control del hipertiroidismo).

LA RADIOSENSIBILIDAD

Page 8: Cancer de tiroides

Pacientes que no requieran gammagrafía previa al tratamiento con radioiodo, de acuerdo a lo señalado anteriormente. 100 uCi.

Pacientes con zonas captantes en cuello, sin grandes masas tumorales palpables y captantes: 100 uCi.

Pacientes con zonas captantes en cuello, con masas tumorales palpables en cuello, o con metástasis en mediastino, pulmones o en otros sitios: 150 uCi.

Pacientes con grandes masas tumorales metastásicas a distancia, o tratamientos realizados repetidamente: 200 uCi.

DOSIS PARA EL TRATAMIENTO

Estas dosis pueden ser ajustadas individualmente de acuerdo al caso, especialmente de acuerdo a la captación de la zona radioactiva mostrada en gammagrafías previas del

paciente

Page 9: Cancer de tiroides

RECOMENDACIONES DURANTE Y DESPUES DEL TRATAMIENTO

•Evitar el contacto estrecho y prolongado con cualquier individuo, especialmente con niños y mujeres embarazadas. •Evitar la contaminación de personas y objetos con las excretas del paciente (orina, saliva,sudor)•El ejercicio puede mejorar su salud física y emocional• Si se retira del Hospital inmediatamente después de administrado el radiofármaco no utilizar•Beber abundante cantidad de líquido, entre 2 y 3 litros por día.

Page 10: Cancer de tiroides

ALIMENTACION•Una de las mejores cosas que puede hacer después del tratamiento consiste en adoptar hábitos sanos de la alimentación. •Aumentar la variedad de alimentos saludables que consume. •Trate de comer cinco o más porciones de frutas y verduras cada día. •Consuma alimentos de grano integral en vez de azúcares y harinas. •Trate de limitar el consumo de carnes altas en grasa.• Disminuya el consumo de carnes procesadas, como perros calientes (hot dogs), mortadela (bologna) y tocino.•Además, si toma alcohol, limítelo a máximo una o dos bebidas por día.

Page 11: Cancer de tiroides

La Sociedad Americana Contra el Cáncer recomienda en sus guías sobre la actividad física para la prevención del cáncer que los adultos participen en una actividad física de moderada a vigorosa, más allá de las actividades usuales, por lo menos 30 minutos durante cinco o más días a la semana; 45 a 60 minutos de actividad física intencional es preferible

ACTIVIDAD FISICA