11
Introducción El uso del hilo dental es el método más recomendado para eliminar la placa dentobacteriana de las superficies dentales interproximales. Esta propiedad hace que la seda dental sea un complemento imprescindible del cepillo si se quiere conseguir una óptima higiene bucal y que, por tanto, sin su utilización aumenta el riesgo de caries y patología similares en los lugares dónde no alcanza el tradicional cepillo. Para finalizar destacar para la utilización de la seda dental es necesario conocer perfectamente su uso apropiado ya que su uso inadecuado puede provocar más perjuicio que beneficio. Por ello consulte siempre con su centro de odontología para recibir instrucción sobre el adecuado manejo de la seda dental y recuerde siempre que una correcta higiene dental es la mejor forma de prevenir patologías más severas tales como la enfermedad periodontal La seda dental se representa como hilo de nylon de multifilamento, retorcido o no, unido o separado, encerado o no, enredado o no y grueso o delgado. Para hacer buen uso se emplea 2 métodos o técnicas: el devanado y el circular, ambos facilitan el control y el manejo del hilo dental.

Cedas dentales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cedas dentales

Introducción

El uso del hilo dental es el método más recomendado para eliminar la placa

dentobacteriana de las superficies dentales interproximales. Esta propiedad hace

que la seda dental sea un complemento imprescindible del cepillo si se quiere

conseguir una óptima higiene bucal y que, por tanto, sin su utilización aumenta el

riesgo de caries y patología similares en los lugares dónde no alcanza el

tradicional cepillo.

Para finalizar destacar para la utilización de la seda dental es necesario conocer

perfectamente su uso apropiado ya que su uso inadecuado puede provocar más

perjuicio que beneficio. Por ello consulte siempre con su centro de odontología

para recibir instrucción sobre el adecuado manejo de la seda dental y recuerde

siempre que una correcta higiene dental es la mejor forma de prevenir patologías

más severas tales como la enfermedad periodontal

La seda dental se representa como hilo de nylon de multifilamento, retorcido o no,

unido o separado, encerado o no, enredado o no y grueso o delgado. Para hacer

buen uso se emplea 2 métodos o técnicas: el devanado y el circular, ambos

facilitan el control y el manejo del hilo dental.

Page 2: Cedas dentales

Objetivos

Objetivo general:

Conocer los diferentes tipos de sedas dentales que se comercializan en El

Salvador e identificar por medio de sus componentes cual es el hilo dental

ideal para la eliminación de la placa dentobacteriana acumulada en las

superficies interproximales.

Objetivos específicos:

Dar a conocer a la población la importancia del uso de seda dental

promoviendo por medio de este la higiene bucal.

Hacer buen uso de la seda dental aplicando de manera correcta las

técnicas existentes según la destreza manual del paciente.

Identificar entre la numerosa variedad de sedas dentales comercializadas

en el país cual es la seda dental que cumple con todos o la mayoría de

requisitos para ser considerada la más ideal.

Page 3: Cedas dentales

Historia

Hay registros sobre el uso de instrumentos para limpieza mecánica de rutina de

los dientes desde hace 3.500 años AC. Arqueólogos como Leonard Woolley

(1880) relataron el uso de palillos dentales hechos a partir de madera, bronce,

plata y oro por los babilonios y los sumerios.

Técnicamente, el hilo o seda dental es una invención antigua. Los investigadores

encontraron “hilos dentales” (producidos con ramas y fibras vegetales) y palillos

dentales en fisuras dentales y espacios interdentales de humanoides prehistóricos.

El hecho de creer que ellos conocían la técnica del uso del hilo dental – e incluso

hilos dentales rudimentarios – parece algo ilógico, pero es racional considerar que

nuestros antepasados se alimentaban básicamente de carne de caza y que las

fibras provenientes de esa alimentación acababan presas en los espacios

interdentales.

Levi Spear Parmly (1790-1859), un dentista de Nueva Orleans, es considerado el

inventor del hilo dental moderno, por haber comenzado a hacer uso de uno

obtenido a partir de un pedazo de seda tratada, allá por 1815. En 1822, la

Compañía Codman & Shurtleff, Inc. en Randolph, Massachusetts, comenzó la

producción en masa de la seda dental sin cera para uso comercial doméstico. La

compañía Johnson & Johnson de New Brunswick en Nueva Jersey, fue la primera

que patentó el hilo dental en 1898.

El Dr. Charles C. Bass desarrolló un hilo dental de nylon como sustituto al de seda

durante la segunda guerra mundial. Bass fue el responsable por la institución del

uso del hilo dental como una parte importante de la higiene dental de rutina. Los

hilos dentales son materiales filamentosos utilizados para la higienización dental,

limpiando las almenas proximales de los dientes que por lo general son poco

accesibles a la acción del complejo cepillo/pasta de dientes.

El hilo dental es un dispositivo médico de clase I, indicado para la limpieza

interdental, para retirar el biofilm o placa dental y las partículas de alimento de los

espacios interdentales, para prevenir las caries dentales y la enfermedad

periodontal.

De acuerdo con investigadores de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos,

la inflamación bacteriana de la encía causada por la acumulación de

Page 4: Cedas dentales

residuos alimenticios entre los dientes, aumenta en el 72% el riesgo de

enfermedad cardiovascular y el uso regular del hilo dental es el principal

medio de prevenir ese evento. Se sabe que solamente el 25% de los

estadounidenses usan el hilo dental.

Según el CDT (Council on Dental Therapeutics) de la American Dental Association

(ADA), en las denticiones relativamente normales en las que el espacio interdental

está cubierto por la papila dental, el hilo es efectivo para la retirada de hasta el

80% del biofilm interdental.

Siendo así, el número de caries puede reducirse significativamente y se previene

la enfermedad periodontal, lo que ha hecho que muchos dentistas crean que el

hilo debería ser el método principal de retirada del biofilm dental.

Las alteraciones de las materias primas con las que se prepara el hilo dental

buscan alcanzar una mayor efectividad en la retirada del biofilm interdental. Los

hilos dentales puedes producirse con filamentos de seda, nylon, polímeros, resina

termoplástica, politetrafluoroetileno y polipropileno, pudiendo estar entrelazados o

no, y también revestidos con cera, además de contener agentes terapéuticos.

Pueden ser cilíndricos o planos (mayor superficie de contacto) o también, bajo un

sistema único y complejo, los denominados “súper hilos” en incluyen un hilo

cilíndrico, una cinta plana y un hilo texturizado.

¿Qué es la seda dental?

Filamento formado por un conjunto de fibras de nylon o de alguna sustancia

plástica recubierto de cera que se utiliza para eliminar fragmentos de comida que

hayan quedado atrapados en los dientes y también para eliminar la placa dental.

El hilo se hace pasar entre los dientes hasta llegar a la encía. También se

denomina seda dental.

Tipos de seda dental.

Ya sea encerado, sin cera, saborizado o sin sabor, ancho o de tamaño regular, los

hilos dentales de cualquier tipo ayudan a limpiar y eliminar la placa. Aquí

presentamos algunos consejos sobre las características de los distintos tipos de

hilo dental:

El hilo ancho, también conocido como cinta dental, puede ser la mejor

opción para las personas con puentes dentales. La cinta dental también se

Page 5: Cedas dentales

recomienda cuando las personas tienen un espacio entre los dientes más

ancho del promedio.

Los hilos encerados pueden resultar más fáciles de deslizar entre espacios

más estrechos.

El hilo dental sin cera rechinará contra los dientes limpios, indicando que se

eliminó la placa.

El hilo dental sin cera unido no se deshilacha con tanta facilidad como el

hijo sin cera regular, pero se rompe más que el hijo dental encerado.

El tipo de hilo dental que utilice depende de su boca, de las preferencias

personales y de las recomendaciones del dentista.

Técnicas de utilización del hilo dental.

Dos métodos frecuentes de empleo de hilo dental son:

El devanado.

Corta un trozo de hilo dental de unos 40-45 cm de largo.

Enróllalo alrededor de tu dedo anular y deja unos 3 o 4 cm para pasarlos a

través de los dientes.

Pasa el hilo por cada diente desde la base hasta llegar a la encía. Los

movimientos han de ser suaves para evitar que el hilo se corte o dañe la

sensible zona gingival.

Utiliza trozos de hilo limpios para cada diente.

Una vez finalizada la limpieza, extrae el hilo con movimientos de atrás hacia

delante en sentido opuesto a la encía hasta sacarlo por completo. No

fuerces ni realices movimientos bruscos.

El circular o de asa.

corte un trozo de hilo dental de aproximadamente 18 pulgadas (45 cm) de

largo

átelo firmemente en forma de círculo.

Luego coloque todos los dedos, excepto el pulgar, dentro del lazo.

Después use sus dedos índices para guiar el hilo a través de los dientes

inferiores, y use sus pulgares para guiar el hilo a través de los dientes

superiores, asegurándose de ir por debajo de la línea de las encías,

formando una "C" al lado de cada diente.

Page 6: Cedas dentales

Soportes o portahilos para la seda seda dental.

Facilitan la utilización de la seda dental

Son útiles en pacientes:

Con dificultades manuales o mentales

Niños pequeños

Enhebradores para la seda dental.

Son elemento auxiliares que facilitan la utilización de la seda dental

Beneficios de usar el hilo dental.

Elimina la placa bacteriana casi por completo. Ésta se forma al ingerir

alimentos que contienen azúcares o almidones. Si estos residuos no se

eliminan a diario se van acumulando dando lugar a la aparición de caries.

El hilo dental llega hasta zonas a las que el cepillo de dientes no puede

acceder.

Previene y disminuye la aparición de enfermedades en las encías.

Elimina los residuos de alimentos que se quedan en los espacios

interdentales y entre dientes y encías.

Su uso continuado ayuda a pulir y dar brillo a la superficie del esmalte.

Previene y ayuda a eliminar la halitosis.

Seda dental ideal? SUPER SEDA O SUPER FLOSS

Tiene 3 componentes un enhebrador, una parte gruesa para limpiar y la

seda.

Se utiliza en prótesis fija, enfermedad periodonto, espacios interproximales

amplios y ortodoncia.

Es un tipo de hilo dental que se utiliza en casos en que se ha rehabilitado

con prótesis fija (tramos) y el objetivo de este es higienizar el espacio que

queda entre el diente reemplazado y la encía

Page 7: Cedas dentales

Conclusión

Como grupo de trabajo llegamos a la conclusión que para tener una higiene bucal

adecuada hay que incluir el uso de la seda dental para llegar a esos espacios que

el cepillo de dientes no logra y así tener un acumulo menor de la placa

dentobacteriana, y evitar enfermedades como caries dental, gingivitis etc. Cada

persona tiene una anatomía dental diferente y problemas en boca diferentes por lo

tanto la seda dental a utilizar no es la misma esta varía según la necesidad que

tenga. Debemos tener en cuenta los ingredientes activos que esta posea y al

mismo tiempo elegir la técnica que más se adecue a nuestra motricidad manual

para lograr tener una limpieza adecuada.

Según la información recabada concluimos que la seda dental ideal para la

eliminación de la placa dentobacteriana es la “superfloss” de la marca Oral B ,

porque está compuesta por seda, una zona esponjosa lo cual favorece a un mejor

arrastre mecánico, punta nylon, es el extremo rígido que se utiliza para limpiar

entre los dientes, debajo del puente y de las aplicaciones ortodonticas.

En los niños o personas con limitaciones físicas se recomienda el uso de la

técnica de asa o conocida también como circular por ser más fácil de emplear. En

cambio para la técnica de devanado se necesita mayor destreza por tal razón se

indica a adultos y adolescentes ya que se necesita de un mayor grado de

coordinación neuromuscular para el buen uso de la seda dental.

Page 8: Cedas dentales

Recomendaciones

Realizar campañas con respecto al uso idóneo de la seda dental, la falta de

información sobre la higiene es una de las principales causas por la cual muchas

personas carecen de salud bucal, ya sea encerado, sin cera, saborizado o sin

sabor, ancho o de tamaño regular, los hilos dentales de cualquier tipo ayudan a

limpiar y eliminar la placa.

Nosotros como grupo hemos considerado y comprobado que la seda más

aceptable es el SuperFloss OralB, ya que este muestra tres porciones la cuales

cubren tres diferentes tipos de uso, facilitando la remoción de la placa dento

bacteriana donde el cepillo no logra realizar ese arrastre:

- Un extremo rígido con punta suavizada para la facilitación de la inserción

bajo puentes y ortodoncias.

- Una porción esponjosa para limpiar alrededor del aparato y en espacios

interdentales y eliminar placa bacteriana bajo puentes y ortodoncias.

- Una sección de seda standard sin cera para eliminar placa en el surco

gingival y resto de la boca.

Sin embargo el tipo de hilo dental que utilice depende de su boca, de las

preferencias personales y de las recomendaciones del dentista.

No debe sustituir los palillos dentales por cepillarse o usar hilo dental. A diferencia

de usar hilo dental, los palillos dentales no eliminan la placa. Son efectivos para

las personas que tienen correctores dentales, los cuales pueden retener los

alimentos en áreas a las cuales el cepillo de dientes no puede llegar.

¿Cómo se utiliza la seda dental?

Corte aproximadamente de 30 a 45 cm, seda dental y enrolle la mayor parte

alrededor de uno de los dedos medios.

Enrolle el resto de la seda ala rededor del mismo dedo la otra mano. Este dedo

hará pasar el hilo a medida que lo usa.

Mantenga la seda tirante (sin partes flojas) entre las 2 manos, dejando

una pulgada de seda entre las 2. Guie la seda dental entre sus dientes

usando un suave movimiento de cierra.

Cuando la seda dental llega a la línea de las encías haga una curva

Page 9: Cedas dentales

con forma de C con la cera entre los dientes.

Deslícelo delicadamente por el espacio entre las encías y los dientes

hasta que sienta resistencia.

Sostenga la seda contra el diente. Raspe suavemente el lateral del

diente, alejando la seda dental de la encía. Repita esta técnica en

todos los dientes incluso en los de atrás.

Page 10: Cedas dentales

Marca Enredado No Enredado

En cinta

Con cera

Sin cera

Saborizados Con flúor

Anti Sarro

Gum Original White

X X X

Gum Butler weave

X X X

Gum Flossers

X X X

Gum Expanding Floss

X X

Gum Flossers Multiple acción

X X X

Gum Kids Flossers

X X X X

Gum Flossers Ultra-Deslizante

X X X X

Colgate Total 12

X X X

Colgate White

X X

Kin X X X X X

Fresh Up X X X

Flossing X X

Dental Floss

X X

Aim X X X

Plackers X X X

Equate X X X X

Oral B Essential Floss

X X

Oral B Pro-Salud

X X X

Oral-B Super

X X

Page 11: Cedas dentales

Floss

Oral-B 3D White

X X X

Johnson& Johnson Expansion plus

X X X

Johnson& Johnson Clean paste

X X X X

Johnson& Johnson Whitening

X X X