13
Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Ciencias Fisiológicas Cátedra de Endocrinología Cetoacidosis Diabética (CAD) Víctor Ortiz DE-1726

Cetoacidosis Diabetica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta es mi exposición, para la asignatura de Endocrinologia, espero y les guste...

Citation preview

Page 1: Cetoacidosis Diabetica

Universidad Autónoma de Santo Domingo

UASDFacultad de Ciencias de la Salud

Escuela de Ciencias Fisiológicas

Cátedra de Endocrinología

Cetoacidosis Diabética (CAD)

Víctor Ortiz

DE-1726

Page 2: Cetoacidosis Diabetica

Definición:

Esta bioquímicamente definida por una glucemia mayor de 250 mg/dl, cuerpos

cetónicos positivos en orina o suero, acidosis metabólica (pH ≤ 7,30) con anion gap elevado

(≥ 10) y disminución del bicarbonato plasmático (≤ 18 mEq/l)

Page 3: Cetoacidosis Diabetica

Mecanismo Fisiopatológico:

CAD

Hormonas contrinsulares, “glucagón”

Insulina

Page 4: Cetoacidosis Diabetica

Utilización Periférica de Glucosa

Hiperglucemia

Glucogenolisis y Neoglucogenesis Hepáticas

Diuresis Osmótica

Page 5: Cetoacidosis Diabetica

Activación del proceso de

Cetogenesis y desarrollo de

Acidosis Metabólica

Insulina

Catecolaminas

LipolisisProducción de

glicerol y ácidos grasos

Hígado

Cuerpos Cetonicos G

lucagon

Page 6: Cetoacidosis Diabetica

Factores desencadenantes de la CAD:

Abandono del tratamiento con insulina

Transgresiones dietéticas

Infecciones (30-40% de los casos)

Traumatismos, Cirugía, Gestación

Síndrome de Cushing

Enfermedad de Graves-Basedow

Page 7: Cetoacidosis Diabetica

Clínica:

Sintomatología Cardinal Diabética (3P)

Si no es tratada precozmente desarrolla Obnubilación y Coma

Page 8: Cetoacidosis Diabetica

Exploración Física:

Taquipnea

Respiración de Kussmaul

Deshidratación

Hipotensión

Disminución de la presión del globo ocular

Page 9: Cetoacidosis Diabetica

Diagnostico:

Hiperglucemia > 250 mg/dl

Acidosis Metabólica Ph ˂ 7,30

Anión GAP ↑

Cuerpos Cetonicos+ (ᵦ-hidroxibutirato)

Potasio Normal o ↑

Fosforo y Magnesio ↓

Sodio ↓

Amilasa y Lipasa ↑

Page 10: Cetoacidosis Diabetica

Diagnostico Diferencial:

Debe hacerse con:

Otras causas de acidosis metabólica con anión GAP +

Cetoacidosis del Ayuno (glucemia normal o baja)

Cetoacidosis Alcohólica (glucemia inferior a 150 mg/dl)

Page 11: Cetoacidosis Diabetica

Tratamiento:

El lugar mas apropiado para el tratamiento de una CAD es una UCI. Se hace monitoreo

constante y tratamiento del factor desencadenante.

Page 12: Cetoacidosis Diabetica

Insulinoterapia: Absolutamente necesaria (rápida o regular)

Hidratación: Soluciones salinas isotónicas por V.I

Potasio: con potasio normal debe administrarse por perfusión intravenosa

Bicarbonato: Solo en acidosis grave

Page 13: Cetoacidosis Diabetica