44
TEMA COLESTEATOMA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA HOSPITAL CIVIL DE CULIACAN CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA SALUD OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO DR. ANGEL CASTRO URQUIZO R1 ORL CULIACAN SINALOA JUNIO 2016

Colesteatoma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colesteatoma

TEMACOLESTEATOMA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

HOSPITAL CIVIL DE CULIACAN

 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA SALUD

OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO

DR. ANGEL CASTRO URQUIZOR1 ORL

CULIACAN SINALOA JUNIO 2016

Page 2: Colesteatoma

Introducción

Lesión expansible de hueso temporal revestida por epitelio escamoso estratificado y que contiene queratina descamativa.

Termino equivocado

Chole (bilis), steator (grasa), oma (neoformacion)

Page 3: Colesteatoma

Historia

Cruveilhier 1829

Primero en describirlo

Johannes

Mueller 1838

Tumor aperlado de grasa o colesterina en capas

Schuknecht

Queratoma

Page 4: Colesteatoma

Tipos de colesteatoma

Congénito

Adquirido secundario

Adquirido primario

Page 5: Colesteatoma

Colesteatoma congénito

Resto de tejido epitelial embrionario

sin perforación de MT, sin antecedente de

otitis

Pars flácida y tensa normal

Sin antecedente de otorrea ni

procedimiento otológico

Otorrea no excluye

2/3 Masa blanca en cuadrante

anterosuperior

Derlacki andClemis Levenson et al.

Page 6: Colesteatoma
Page 7: Colesteatoma

Colesteatoma congénitoPatogénesis desconocida

•Desarrollo cerca de G. geniculado, medial al cuello de martillo•Masa de células que no involucionan

Teed Engrosamiento epitelial ectodermo

•Huesos temporales fetales células escamosas en 10-33SDG en 37 de 68 muestras•Lo llamo: formación epidermoide Fallo en involuciónMichaels•Migración ectodérmica•Metaplasia de mucosaOtras teorías

Page 8: Colesteatoma

Adquirido primarioTeoría de la invaginación

Hi

per

pl

asi

a

de

cél

ul

as

basal

es

Otitis media con efusión

Invasión epitelial

Adquirido primario

Page 9: Colesteatoma

Adquirido SecundarioTeoría de la implantación

Metaplasia

Invasión epitelial

Adquirido Secundario

Page 10: Colesteatoma

Teoría de la invaginación

Aschoff in 1897 and Wittmaack

in 1933

Otitis media neonatorum

estéril

Previo a la reabsorción fibrosis de tejido conectivo

en tímpano

Bloqueo atical presión negativa retracción de

pars flacida

Page 11: Colesteatoma

Teoría de otitis media serosa

Bluestone and Klein

Trompa Eustaquio contraída

Presiones negativas

Retracción de pars flácida

Page 12: Colesteatoma
Page 13: Colesteatoma

Teoría de la implantación

Implantación piel, MT

Iatrogénica

Cirugía,Cuerpo extraño,

infiltración, procedimientos

Migración epitelial

Page 14: Colesteatoma

Teoría de la metaplasia

De epitelio columnar a Epitelio escamoso estratificado queratinizado

Secundario a OMC

Se cree que no es común

Page 15: Colesteatoma

Teoría de invasión epitelial

Piel de CAE

Por una perforación

marginal o apical

Inhibición por contacto

Page 16: Colesteatoma

Colesteatoma

Factores en resorción ósea

Mecánicos

•Queratina •Detritus

Bioquímico•Endotoxinas•Colagenasas e hidrolasas•Factores de crecimiento•Citocinas

Celulares•Osteoclastos

Page 17: Colesteatoma

Colesteatoma

Microbiología

Staphylococos

Pseudomona aeruginosa

Proteus, enterobacter

Aspergillus

Page 18: Colesteatoma

Anatomía Quirúrgica 1.- Pliegue anterior maleolar 2.- Estría posterior timpánica 3.- Pliegue lateral maleolar 4.- Estría anterior de la MT 5.- Martillo(proceso corto 6.-Pliegue tensor 7.- Pliegue superior maleolar 8.- Pliegue superior incudal 9.- Pliegue lateral incudal 10.- Espacio anterior epitimpanico 11.- Ligamento anterior maleolar 12.- Ligamento posterior incudal 13.- Espacio de Prussak 14.- Bolsa anterior Von Troeltsch 15.-14.- Bolsa posterior Von Troeltsch

Page 19: Colesteatoma

LocalizaciónEpitímpano posterior

Mesotímpano Posterior

Epitímpano anterior

Page 20: Colesteatoma

Localización

Espacio de prussak

Salen posteriormente en el espacio

incudal superior

Pasa el aditus ad antrum hacia

mastoides

Puede decender en el espacio de

Von Troeltsch

Page 21: Colesteatoma
Page 22: Colesteatoma
Page 23: Colesteatoma
Page 24: Colesteatoma

Prevención

Page 25: Colesteatoma

Clínica

Otorrea purulenta

persistenteCHL

Acufenos Vértigo

Page 26: Colesteatoma
Page 27: Colesteatoma
Page 28: Colesteatoma

Auxiliares diagnósticos

Page 29: Colesteatoma
Page 30: Colesteatoma
Page 31: Colesteatoma

Diagnostico diferencialOtitis exter

naOMC

Neoplasias

Page 32: Colesteatoma

TratamientoNo quirúrgico

Page 33: Colesteatoma

Metas de la cirugía

Page 34: Colesteatoma

TratamientoQuirúrgico

Page 35: Colesteatoma
Page 36: Colesteatoma

Tratamiento quirúrgicoDefiniciones

Mastoidectomia cortical•Retirar antro, celdillas, •Preserva pared CAE•Sin alterar contenido oído medio

Mastoidectomia radical

•Ático y OM cavidad común, exteriorizada al CAE•Retiro de MT, martillo, yunque •Excepto estribo

Radical modificada

•Colesteatomas aticales•Preserva MT y cadena osicular

Page 37: Colesteatoma

Tratamiento quirúrgicoDefiniciones

Radical modificada

•Colesteatomas aticales•Preserva MT y cadena osicular

Radical modificada Bondy•Cuando hay solo invasión de epitimpano y/o mastoides•Remueve scutum y pared CAE•Respeta Oído medio

Page 38: Colesteatoma

Tratamiento quirúrgico

CWD•Meato auditivo agrandado•Difícil adaptación audífono•Requiere limpiezas periódicas•Menor incidencia de recurrencias 5%•Problemas al mojar el oído (vértigo)•Normalmente un solo tiempo

CWU•Apariencia normal•Fácil adaptación de audífono•No requiere limpiezas periódicas•Mayor probabilidad de recurrencias: 40%•Buena tolerancia para mojar el oído•Suele requerir más de un tiempo

Page 39: Colesteatoma

Complicaciones

Page 40: Colesteatoma

Complicaciones y emergenciasParálisis facial Aguda infección Lentamente expansión

Ganglio geniculado

Mastoidectomia con enfoque al receso facial

Tx AB, esteroides, antivirales

Page 41: Colesteatoma

Complicaciones y emergenciasFistula laberíntica

10%

SN HL / vértigo con cambios de presión o ruido

CSC horizontal

Tx Mastoidectomia radical modificada

Page 42: Colesteatoma

Complicaciones y emergenciasInfecciones Absceso periostico Trombosis seno lateral Meningitis Absceso intracraneal

<1%

Intervencion temprana Drenaje AB cultivos

Page 43: Colesteatoma

Complicaciones y emergenciasHernia cerebral Encefalocele o meningoencefalocele a través de defecto en tegmen

Secundario a perforación de duramadre en cirugía

Diseccionar masa

Biopsia

Page 44: Colesteatoma

Lawrence R. MD & Niparko J. MD in Lalwani A.K. CURRENT Diagnosis & Treatment in Otolaryngology—Head & Neck Surgery. McGraw-Hill 2012, Tercera Edicion, E.U

Cummings W Jr., HaugheyBH, Thomas JR, et. al. Cumming’s Otolaryngology Head and Neck Surgery. 4thedition. St. Louis: Mosby, 2005.

Johnson J-T, Rosen C-A, Bailey’s Otolaryngology head and neck surgery, fifth edition. Wolters Kluwer healt 2014. Philadelphia U.E.