18
1 EHRGen Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR http://code.google.com/p/open-ehr-gen-framework Ing. Pablo Pazos Gutiérrez [email protected]

EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de EHRGen en el Congreso Argentino de Informática en Salud (CAIS) 2012

Citation preview

Page 1: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

1

EHRGen Generador de Sistemas

Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

http://code.google.com/p/open-ehr-gen-framework

Ing. Pablo Pazos Gutiérrez [email protected]

Page 2: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

2

Agenda

• Objetivos• Contexto• openEHR• EHRGen

– Arquitectura– Metodología de trabajo– Características– Trabajo futuro

• Conclusiones

Page 3: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

3

Objetivos• Automatizar tareas repetitivas

– Generación de UI a partir de metadatos

• Mantenibilidad a largo plazo con mínimo esfuerzo– Cambios al registro sin modificar código fuente, UI, BD– Costo > 60% del total

• Adaptable a entornos existentes– Orientado a estándares, reutilización y tecnologías ágiles

• Formalizar el proceso de desarrollo de software en salud– Gestión del conocimiento clínico (por clínicos)

Page 4: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

4

Contexto• Diseño en 1 nivel: desarrollo hoy

– Conocimiento del dominio “duro” en el software– Cambios en el dominio impactan en todos los componentes

• Características:– Participación limitada de profesionales de la salud– Visibilidad limitada fuera del equipo de desarrollo– Extracción, análisis (interpretación), especificación de

requerimientos clínicos hecho por informáticos– Altos costos, retrabajo, calidad limitada

Page 5: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

5

Contexto• Diseño en 2 niveles (modelo dual)

– Modelo de información del dominio genérico• Documentos, entradas, tipos de datos, personas, roles

– Conceptos específicos expresados por fuera del software

• Características:– Clínicos gestionan conocimiento clínico

• Especifican estructura del registro clínico, procesos asistenciales, terminologías, consultas, reglas, ...

– Informáticos gestionan el desarrollo de software• HCE, servicios• Herramientas para gestión del conocimiento: tool chain

Page 6: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

6

openEHR• Especificación de modelo dual

– Modelo de información• Estable, pequeño, implementado en software

– Modelo de contenido• Contenido cambiante, en base al IM• Flexible, fuera del software• Arquetipos: ADL y AM estándar ISO 13606-2

• Arquitectura mínima de HCE “a prueba de futuro”– Componentes: clínico y demográfico– Base de conocimiento

• arquetipos, plantillas y terminología

– Servicios

Page 7: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

7

openEHR• Arquetipos:

– Restricciones sobre un modelo de información genérico– Definen conceptos clínicos específicos– Procesables, compartibles, traducibles, extendibles,

combinables, versionables, autocontenidos– Vínculos con terminologías estándar

Page 8: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

8

openEHR• Utilidad de arquetipos:

– Estructura del registro clínico– Búsqueda de información– Comunicación de datos – Procesamiento de datos

• Extracción• Validación

– Generación de interfaz de usuario– Integración de datos

Page 9: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

9

EHRGen: arquitectura• Componentes mínimos de arquitectura openEHR• GuiGen

– Genera interfaz web

• WF manager– Interacción del usuario

• Modelo de información– openEHR + ORM

• Data Binder– Crea estructuras del MI– Validación y persiste

• Interfaces– Acceso a KB– Servicio demográfico y servicio terminológico

Page 10: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

10

EHRGen: metodología• Especificación de conceptos clínicos

– Dominio: proceso asistencial / tipo de atención / especialidad– Nuevos o versiones de conceptos existentes

• Agregación de conceptos en plantillas– Nuevas o versiones

Page 11: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

11

EHRGen: metodología• Configuración de arquetipos y plantillas

– Generación de interfaz de usuario– Modo: create, show, edit + locale + version

• Solicitud de pantalla de registro clínico

Page 12: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

12

EHRGen: metodología• Ingreso de datos clínicos

– Manejo de errores

• Visualización de datos– Datos con distintas versiones de arquetipos y plantillas

Page 13: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

13

EHRGen: características• Creación y adaptación de registros clínicos

– Software se adapta a registros clínicos sin modificarse– Registro de cualquier estructura de datos sin modificar la BD– Versionado:

• Datos anteriores se muestra usando templates anteriores• Permite evolución sin grandes migraciones de datos

• Interfaz de usuario I18N• Búsqueda semántica

– Obtener datos agregados sin escribir cada consulta• Gestión de usuarios, roles y permisos• Open source: Java/Groovy/Grails/MySQL

Page 14: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

14

Page 15: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

15

Page 16: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

16

EHRGen: trabajo futuro• Editor visual de plantillas de UI• Integración de gestión de órdenes / indicaciones• Arquitectura de sistema en 3 niveles (tiers)

– Generación de interfaces para múltiples dispositivos– Protocolo de datos UI-ARC

• Múltiples dispositivos y aplicaciones de registro clínico– Protocolo para integración con servidores de HCE federados

• Escala regional o nacional

• HCE para formación:– curso de openEHR en español: http://openehr.org.es

• SOS Telemedicina para Venezuela– HCE construida con EHRGen: http://code.google.com/p/sos-hme

Page 17: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

17

Conclusiones• Empoderamiento

– Mayor involucramiento y compromiso de clínicos– Mejora adopción y ayuda al cambio cultural

• Mejora comunicación entre personas– Requerimientos completos, sin malas interpretaciones

• Mejor gestión del conocimiento– Menos errores y retrabajo

• Formalización y estándarización– Proceso de desarrollo– Registro clínico– Interoperabilidad– Calidad

Page 18: EHRGen: Generador de Sistemas Normalizados de Historia Clínica Electrónica Basados en openEHR

18

Muchas gracias por su amable atención

Ing. Pablo Pazos Gutiérrez [email protected]

@ppazos