16
Efectos y peligros para la salud

El tabaco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El tabaco

Efectos y peligros para la salud

Page 2: El tabaco
Page 3: El tabaco

El Tabaco El tabaco es un producto de origen vegetal obtenido de las hojas

de varias plantas del género Nicotiana. Está formado principalmente por el alcaloide nicotina, que se encuentra en las hojas en proporciones variables (desde menos del 1% hasta el 12%) Se consume de varias formas, siendo la principal fumada. Su particular contenido en nicotina la convierte en adictiva. Se comercializa legalmente en todo el mundo aunque tiene numerosas restricciones para ser fumada en muchos países ya que posee efectos adversos para la salud pública debido a su contenido de alquitrán, una sustancia oscura y resinosa compuesta por varios agentes químicos, muchos de los cuales se generan como resultado de la combustión (cianuro de hidrógeno, monóxido de carbono, dióxido de carbono, óxido de nitrógeno, amoníaco, etc.)

Page 4: El tabaco

Efectos del tabaco

La nicotina facilita la concentración, activa la memoria y, hasta cierto punto, controla el aumento de peso al aumentar el gasto de energía, disminuir los sentidos del olfato y el gusto, y mantener al fumador ocupado en el acto de fumar en vez de comer.

El tabaco es un estimulante el sistema nervioso central que, sin embargo, en los adictos produce relajación. El hábito de fumar aumenta la tolerancia, con lo que los efectos agudos (mareos, vómitos, sudoración) son cada vez más escasos.

Page 5: El tabaco

Efectos del tabaco La nicotina aumenta la

frecuencia cardiaca, el ritmo respiratorio, la presión arterial y el flujo coronario. Durante la combustión del tabaco, algunos de sus elementos se transforman en monóxido de carbono, emisión venenosa que contribuye al surgimiento de enfermedades cardiacas.

Page 6: El tabaco

PELIGROS PARA LA SALUD

Page 7: El tabaco

Peligros del tabaco El tabaco el causante del 80% de la mortalidad por

procesos pulmonares crónicos.

El consumo de tabaco constituye la principal causa de enfermedad evitable y de mortalidad prevenible en los países desarrollados. Los hijos de padres fumadores tienen un 70% más de probabilidad de ser internados por enfermedades respiratorias. Finalmente, el peso de los recién nacidos cuyas madres fuman es menor comparado con el de aquellos hijos de no fumadoras.

El tabaquismo aumenta 10 veces la posibilidad de desarrollar un infarto de miocardio.

Page 8: El tabaco

El 85% de las muertes por cáncer de pulmón tiene relación directa con el hábito de fumar.

En el tabaco se han encontrado múltiples sustancias que en gran parte son perjudiciales para la salud. Entre ellas destacan por sus efectos nocivos:

El monóxido de carbono, que es el causante de más del 15% de las enfermedades cardiovasculares.

Los alquitranes (benzopirenos y nitrosaminas) responsables del 30% de todos los tipos de cánceres (vejiga, riñón, páncreas, estómago, etc) y del 90% del cáncer de pulmón.

Page 9: El tabaco

Enfermedades que ocasiona el Tabaquismo

Page 10: El tabaco

Enfermedad Cardiovascular Infarto o Angina de

Pecho

Enfermedad Cerebrovascular

Page 11: El tabaco

Trastornos del sueño

Las personas fumadoras tienen mayores problemas de insomnio que las no fumadoras. En general, además de más dificultades para conciliar el sueño, también experimentan más alteraciones durante el mismo, lo que les lleva a dormir peor y descansar menos.

Page 12: El tabaco

Enfermedad vascular periférica El hábito de fumar esta muy

relacionado con la enfermedad conocida como claudicación intermitente o "enfermedad de las vidrieras" que se caracteriza por dolor en uno o dos de los miembros inferiores al caminar, lo que obliga a detenerse y disimular mirando vidrieras. El grado extremo de esta enfermedad implica lesiones del pie y gangrena del miembro que obliga a su amputación

Page 13: El tabaco

Enfermedad Pulmonar El hábito de fumar tiene

una relación directa con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica -EPOC (es informado en el 80-90% de los pacientes que padecen esta patología), que en etapas avanzadas tiene altísima mortalidad por insuficiencia respiratoria.

Page 14: El tabaco

Problemas Hormonales Las mujeres fumadoras

entran a la menopausia aproximadamente 5 años antes que las no fumadoras. El cigarrillo y la nicotina pueden alterar la cantidad de hormonas relacionadas con la función reproductiva. Los hombres fumadores tienen reducida la movilidad de sus espermatozoides. Las mujeres tienen más riesgos de sufrir osteoporosis.

Page 15: El tabaco

Cáncer

La mortalidad anual por cáncer debido al cigarrillo es del 30% (sobre el total de todas las muertes producidas por esta enfermedad). El cáncer de pulmón ha crecido un 250% desde 1950 hasta 1992. Existe una relación causal entre el cigarrillo y el cáncer de pulmón.

Page 16: El tabaco

Impotencia El tabaquismo es uno de los

hábitos mas antiguamente implicados como responsable de disfunción eréctil (dificultad en la erección). El efecto de la nicotina sobre el tejido eréctil es constrictor (las arterias se cierran), tanto a nivel del músculo liso cavernoso con la consiguiente dificultad para distenderse durante la fase de tumescencia, como a nivel vascular con disminución de la dilatación de las arterias, necesaria para aumentar el flujo sanguíneo al interior del cuerpo cavernoso (músculo del pene)