28
KRYSTEL BARZOLA ORTIZ Estrategias sanitarias Salud Mental

Estrategias Sanitarias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategias Sanitarias

KRYSTEL BARZOLA ORTIZ

Estrategias sanitarias Salud Mental

Page 2: Estrategias Sanitarias

Plan Nacional de Salud Mental

 Lineamientos para la Acción en Salud Mental Estrategia Sanitaria Nacional de Salud

Mental y Cultura de Paz

Page 3: Estrategias Sanitarias
Page 4: Estrategias Sanitarias

Misión:Misión: Visión: Visión: Visión: Visión: Promover Promover

Saludable Y Paz Saludable Y Paz

Previniendo y Enfrentando los Previniendo y Enfrentando los problemas problemas

Reparando DañosReparando Daños

individual, colectiva y comunitariaindividual, colectiva y comunitaria

Promover Promover

Bienestar Bienestar

Desarrollo Desarrollo

Uso optimoUso optimo

potencialidades afectivas potencialidades afectivas cognitivascognitivas

SALUD MENTAL

Page 5: Estrategias Sanitarias

OBJETIVOS

Posicionar la salud mental

como un derecho

fundamental de la persona, componente

indispensable de la salud integral y del desarrollo

humano en nuestro país

Page 6: Estrategias Sanitarias

Acciones

Crear un sistema de información e investigación que investigue causas, factores de riesgo, incidencia y magnitud.

Page 7: Estrategias Sanitarias

OBJETIVO

Fortalecer el rol rector del MINSA en

salud mental de manera

concertada en el ámbito nacional,

regional y local, con el propósito

de garantizar los derechos ciudadanos.

Page 8: Estrategias Sanitarias

Concertar acciones de saludProponer políticasImplementar un sistema

Planificación Monitoreo Supervisión Evaluación Sistematización

Acciones

Page 9: Estrategias Sanitarias

OBJETIVOS

Asegurar el acceso universal a la atención integral en salud mental, en base a la reestructuración de servicios que priorice la atención en la comunidad.

Page 10: Estrategias Sanitarias

Acciones

Modelo de Atención integral Acceso equitativo y uso racional Recursos humanos Participación

Page 11: Estrategias Sanitarias

OBJETIVO

Promover la equidad en la atención de salud mental en términos de estrato

social, género, ciclo

de vida y diversidad

cultural

Page 12: Estrategias Sanitarias

Acciones

Favorecer el desarrollo de capacidades y recuperación integral

Cantidad, preparación y distribución equitativa.

Practicas culturales sobre prevención.

Page 13: Estrategias Sanitarias

OBJETIVO

PROGRAMA DE REPARACIONES

PARA CONTRIBUIR A

QUE LA POBLACION

AFECTADA POR UN CONFLICTO RECUPERE SUS CAPACIDADES

PARA EL DESARROLLO

SOCIAL Y PERSONAL

Page 14: Estrategias Sanitarias

Acciones preventivas

Niños: Atención del maltrato Incesto abuso sexual Suicidio Bajo rendimiento escolar Trastornos de conducta

Promoción: Habilidades sociales y vínculos saludables

Page 15: Estrategias Sanitarias

Acciones preventivas

Adolescentes Atención del uso de alcohol y drogas Embarazo precoz Suicidios Violencia juvenil Psicosis temprana

Promoción:ValoresEstilos de vida saludables

Page 16: Estrategias Sanitarias

Acciones preventivas

Adultos jóvenes :Violencia familiarAnsiedadDepresiónEstrés

Promoción:Participación social

Page 17: Estrategias Sanitarias

Salud Mental OMS

Estado de bienestar que permite Potencial Enfrentarse dificultades de la vida Trabajar productiva y fructíferamente Contribuir con la comunidad

• Etiología multifactorial

Page 18: Estrategias Sanitarias

Líneas de Acción:

Integración de la salud mental en la atención integral de salud.

Impulso a las medidas de promoción y prevención de la salud mental fomentando la participación ciudadana y la concertación intersectorial.

Page 19: Estrategias Sanitarias

ESN: SALUD MENTAL Y ESN: SALUD MENTAL Y CULTURA CULTURA DE PAZ DE PAZ

NIÑO ADOLESCENTE ADULTO ADULTO MAYOR

PROMOCION Entornos saludablesFamilia estable

Entornos saludablesPares saludablesHabilidades p VidaProyecto de VidaDeporteOportunidadesUso del tiempo libre

Entornos saludablesAmbiente laboralSaludablePareja estableControl de estresores

Familia estableEntornos saludablesControl de estresoresRedes de apoyo

PREVENCION AutocuidadoRedes de apoyo

ResilienciaRedes de apoyo

Intento suicida Intento suicida

RECUPERACION Déficit de atenciónP de AprendizajeMaltrato infantil

Trast. AlimentariosConsumo de DrogasViolenciaPsicosis Depresión

AnsiedadDepresiónConsumo de Drogas

Depresión Enf. Alzeimer

REHABILITACION Tratamiento secuelas Tratamiento secuelas Tratamiento secuelas Tratamiento secuelas

Page 20: Estrategias Sanitarias

Pueblos indPueblos indíígenasgenas

Objetivo: Promover acciones

dirigidas a los Pueblos Indígenas que permitan disminuir la brecha sanitaria existente

Page 21: Estrategias Sanitarias

Líneas de acción

Adecuación cultural de los servicios y establecimientos de salud.

Ampliación de la oferta permanente de salud con nuevas modalidades adecuadas a las zonas indígenas .

Page 22: Estrategias Sanitarias

Líneas de acción

Fortalecimiento de los servicios de salud en recursos humanos, logísticos y financieros.

Capacitación y formación de recursos humanos que presta servicios a Pueblos Indígenas.

Page 23: Estrategias Sanitarias

Líneas de acción

Participación activa de los Pueblos Indígenas.

Preservación de un medio ambiente saludable.

Fortalecimiento del Sistema de la Vigilancia y acciones en Salud Pública.

Page 24: Estrategias Sanitarias

Pueblos Pueblos indindíígenasgenas

CADOLESCENTE ADULTO ADULTO MAYOR

PROMOCION Enfoque de interculturalidadCambio de estatuscon el embarazo

Enfoque de interculturalidadInequidad de género

Enfoque de interculturalidadConsultor autorizado en salud

PREVENCION Comunicación entre culturas q promueve accesoEmbarazo deseado

Comunicación entre culturas que promueve el accesoParto vertical

Comunicación entre culturas que promueve el accesoMitos más arraigados

RECUPERACION Conciliación de tratamientos tradicioneles y actuales

Conciliación de tratamientos tradicioneles y actuales

Conciliación de tratamientos tradicioneles y actuales

REHABILITACION Tratamiento secuelas Tratamiento secuelas Tratamiento secuelas

Page 25: Estrategias Sanitarias

SALUD BUCAL

Page 26: Estrategias Sanitarias

PREVENCION

CEPILLARSE LOS DIENTES 3 VECES AL DIA

Page 27: Estrategias Sanitarias

PREVENCION

DIETA BALANCEADA RICA EN FLUOR

Page 28: Estrategias Sanitarias

PREVENCION

LAVARSE LO DIENTES DESPUES DE LAS GOLOSINAS