11
Galo Mosquera Porras Psicología Clínica Tercer Semestre

Funcionalismo

Embed Size (px)

Citation preview

Galo Mosquera Porras

Psicología Clínica

Tercer Semestre

Antecedentes Históricos

• Etapa científica

Estructuralismo (Wilhelm Wundt)

Funcionalismo (William James)

Evolución tardía de Psicología Científica

• Etapa mentalista

• Etapa filosófica

• Del Funcionalismo al Conductismo

William James (1842–1910)

• Funcionalismo• Pragmatismo• Psicología de la religión

Primer psicólogo experimental estadounidense(Primer laboratorio de Psicología)

Principios de PsicologíaCompendio de Psicología

Debate: Objeto de estudio y Metodología

Estructuralismo Funcionalismo

• Contenido de la conciencia• Introspección objetiva• Es estática

• Función de la conciencia• Introspección subjetiva• Es dinámica

Conciencia debe separarse enelementos y estudiarse

por separado

Conciencia funciona junto a otros procesos

fisiológicos y psicológicos

Introspección Objetiva Introspección Subjetiva

El Funcionalismo“Ciencia de la vida mental”

Funciónadaptativa dela Conciencia

Sistema nervioso

Aferencias y EferenciasProceso central

Pensamiento – AtenciónVoluntad – Emociones

La realidad presente

Función Mental

Vida Mental Es la conciencia de un individuo

Adaptación dinámica al ambiente

Estados de conciencia

Procesos psicológicos

Personalidad Funcionalista

YO COMO OBJETO

YO Material YO Social YO Espiritual

YO COMO SUJETO

Fluir de la conciencia

ConcienciaCorriente de Sensaciones, Pensamientos y Experiencias

SelectividadVariabilidadContinuidad

Estados de conciencia

YO

Función de los estados de conciencia

Transmisiónaferente

Procesamientocentral

Transmisióneferente

Estímulo Respuesta

Reacción Fisiológica de la Conducta

Fisiología de la Emoción

Teoría talámica y homeostática Cannon–BardEstímulo → Emoción → Respuesta

Teoría somática James-LangeEstímulo → Respuesta → Emoción

FEEDBACK

Procesos de Aprendizaje

Instinto

Hábito

Conducta Fisiológica Innata

Conducta Fisiológica Adquirida

Qué es la Voluntad

Actos involuntarios

“Es prestar atención a un objeto y mantenerlo fijo en la mente”

Querer hacer – Sostener una elección

Proceso de atención

Deseo

Pensamiento

Precedido por

Voluntad Fortalecida

Voluntad Inhibida

Postura objetiva y experimental de la Psicología• Psicología se convierte en Ciencia• No toma en cuenta lo subjetivo

Proceso Estímulo ambiental → Respuesta conductual• Conducta observable• Procesamiento de información

Procesos adaptativos• Atención• Aprendizaje• Pensamiento• Dominio de emociones• Dominio de la voluntad

Conceptos precursores del Conductismo