3
Valor es de PH Frecuen cia Absolut a Frecuen cia Relativ a Frecuen cia Relativ a % Frecuen cia Absolut a Acumula da Xi x Fi Frecue cia Relati a% Acumul da 7,26 1 0,033 3,3 1 7,26 3,3 7,28 2 0,066 6,6 3 7,28 x2 9,9 7,29 1 0,033 3,3 4 7,29 13,2 7,30 2 0,066 6,6 6 7,30 x2 19,8 7,31 2 0,066 6,6 8 7,31 x2 26,4 7,32 5 0,166 16,6 13 7,32 x5 43 7,33 4 0,133 13,3 17 7,33 56,3 La media es el producto de F1 multiplicado con X1 y dividido por N (219.91/30= 7.33) A continuación sobre esta tabla realizaremos las medidas de posición de “LOS CUARTILES” Como su nombre indica, fraccionan la unidad de análisis en cuartos, cada cuarto representa un porcentaje de la unidad de análisis (N = todos los sujetos del estudio). 1º Cuartil se denomina Q1 y representa el 25% de N. (30/4 = 7.5). Este valor lo buscamos en la tabla de frecuencia absoluta acumulada y está entre 6 y 8, como está más cerca del 8, nos quedamos con el valor ese que corresponde al valor de 7.31 de PH. 2º Cuartil se denomina Q2 y representa al 50% de N. (30x2/4= 15)

Medidas de posicion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medidas de posicion

Valores de PH

Frecuencia Absoluta

Frecuencia Relativa

Frecuencia Relativa

%

Frecuencia Absoluta

Acumulada

Xi x Fi FrecuenciaRelativa%

Acumulada7,26 1 0,033 3,3 1 7,26 3,3

7,28 2 0,066 6,6 3 7,28x2 9,9

7,29 1 0,033 3,3 4 7,29 13,2

7,30 2 0,066 6,6 6 7,30x2 19,8

7,31 2 0,066 6,6 8 7,31x2 26,4

7,32 5 0,166 16,6 13 7,32x5 43

7,33 4 0,133 13,3 17 7,33x4 56,3

7,34 4 0,133 13,3 21 7,34x4 69,6

7,35 4 0,133 13,3 25 7,35x5 82,9

7,36 2 0,066 6,6 27 7,36x2 89,5

7,39 2 0,066 6,6 29 7,39x2 96,1

7,40 1 0,033 3,3 30 7,40x2 99,4La media es el producto de F1 multiplicado con X1 y dividido por N (219.91/30= 7.33)

A continuación sobre esta tabla realizaremos las medidas de posición de “LOS CUARTILES”

Como su nombre indica, fraccionan la unidad de análisis en cuartos, cada cuarto representa un porcentaje de la unidad de análisis (N = todos los sujetos del estudio).

1º Cuartil se denomina Q1 y representa el 25% de N. (30/4 = 7.5).

Este valor lo buscamos en la tabla de frecuencia absoluta acumulada y está entre 6 y 8, como está más cerca del 8, nos quedamos con el valor ese que corresponde al valor de 7.31 de PH.

2º Cuartil se denomina Q2 y representa al 50% de N. (30x2/4= 15)

Este valor lo buscamos en la frecuencia absoluta acumulada y está entre 13 y 17 nos quedamos con el 17 y se valor corresponde al PH 7.33.

El 50% de la muestra de estudio tiene un PH de 7.33 y en adelante.

3º Cuartil se denomina Q3 y representa al 75% de N. (30x3/4= 22.5)

Este valor se encuentra en la frecuencia absoluta acumulada entre 21 y 25 elegimos al mayor de ellos y le corresponde al PH 7.35.

4º Cuartil corresponde al total de la muestra de estudio, por lo tanto es 30 en la frecuencia absoluta acumulada y ese valor corresponde al PH 7.40.

Page 2: Medidas de posicion

El 100% de los individuos estudiados de la muestra tiene un PH de 7.40.

MEDIDAS DE POSICION PERCENTILES

Los percentiles son medidas de posición que dividen la frecuencia absoluta en 100 partes iguales.

FORMULA: Pi= i x (N/100)

(Pi es el percentil que tenemos que hallar que es igual a i que es el dato que nos dan, que multiplica a N entre 100) primero hacer el paréntesis.

Pi = i x (N/100)

Pi = 10 x (30/100) = 3

Pi = 50 x (30/100) = 15

Pi = 70 x (30/100) = 21

Pi = 80 x (30/100) = 24