38
Prúrigos Diego Adalberto González Hernández Emileny San Juan García Emmanuel Solorza Ortiz Erick Alfredo Totomol Patricio

Prurigos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prurigos

PrúrigosDiego Adalberto González HernándezEmileny San Juan GarcíaEmmanuel Solorza OrtizErick Alfredo Totomol Patricio

Page 2: Prurigos

PrúrigosSíndrome reaccional cutáneo

Pápula + prurito: costras hemáticas y liquenificación

Cuadro clínico debido a diferentes causas se constituye siempre por una dermatosis diseminada.

Page 3: Prurigos

Prúrigos Encontraremos: Pápula Costras hemáticas Huellas de rascado Zonas de liquenificación

Complicaciones: Impétigo Dermatitis por contacto

Page 4: Prurigos

Tipos de prúrigos Agudos Crónicos Niño Adulto Estrófulo Prurigo de Besnier De Hebra De llegada

Page 5: Prurigos

Causas Insectos Alimentos Medicamentos Radiaciones lumínicas Virus Bacterias Diabetes Parasitosis

Page 6: Prurigos

Prúrigo por insectos

Page 7: Prurigos

Prúrigo por insectos Se le conocía antes como: Estrófulo Prurigo simple Prurigo de llegada

Es la variedad más frecuente en niños Predomina entre 1-7 años

Page 8: Prurigos

Topografía Tronco por ambas caras Regiones cubiertas Pero también pueden presentarse en cara y partes expuestas Insectos voladores

Page 9: Prurigos

Morfología Las ronchas se presentan al piquete de insecto Pápulas: tardan en aparecer y desaparecer Son “decapitadas” Costras hemáticas A veces hay pequeñas vesículas en su

cúspide (Seropápula) en lesiones tempranas. > Hipersensibilidad se producen ampollas de 1cm o más

Page 10: Prurigos

Cuadro clínico Puede ser ligero (unas cuantas lesiones) Muy intenso ( lesiones extensas y prurito intenso) La evolución es por brotes Es frecuente ver las lesiones por la mañana Predomina en meses de calor aumentan los insectos

Page 11: Prurigos

Cimiciasis Cimex lectularis Lesiones a nivel lumbar, siguiendo el limite del resorte del calzón del niño. Regiones glúteas Raíces de miembros y caras externas de brazos y antebrazos Lesiones muy simétricas, en forma lineal, en pares o agrupadas Hábitos alimenticios de la chinche camina y pica Dermatosis: pápulas, ronchas y costras hemáticas

Page 12: Prurigos
Page 13: Prurigos
Page 14: Prurigos
Page 15: Prurigos
Page 16: Prurigos

Cimiciasis: DX DIF Escabiosis Predomina en los pliegues y

caras internas de antebrazos y muñecas

Dato epidemiológico

Page 17: Prurigos
Page 18: Prurigos
Page 19: Prurigos
Page 20: Prurigos

Puliciasis Pulex irritans Lesiones: pápulas y petequias, y están dispersas. SALTA

Page 21: Prurigos
Page 22: Prurigos
Page 23: Prurigos

Ixodiosis (garrapatas) Poseen quelíceros dentados que laceran la epidermis y la abren. Generan una reacción local a cuerpo extraño y puede haber una reacción generalizada por hipersensibilidad a las sustancias que inyectan Hay una pápula con un halo eritematoso o equimótico de más de 4 cm En niños afectan la cabeza y el cuello, y en adultos el tronco y las extremidades

Page 24: Prurigos
Page 25: Prurigos
Page 26: Prurigos
Page 27: Prurigos
Page 28: Prurigos
Page 29: Prurigos

Otros prúrigos

Page 30: Prurigos

Prúrigo postexantemático Sarampión, rubéola, vacunación antivariolosa Prúrigo agudo (5-7 días) Se piensa que es producido por virus de salida en pacientes inmunodeprimidos por estas enfermedades.

Page 31: Prurigos

Otros prúrigos Además del prurigo por insectos al mudarse a una nueva región, son más frecuentes otros tipos como: Solar Diabético Linfadénico Senil Gestacional Psicógeno

Page 32: Prurigos

Otros prúrigos Prurigo de Hebra Crónico Inicia desde la infancia Prurigo de Besnier Dermatitis atópica Prurigo de Hyde NO es un prurigo verdadero Nódulos pruriginosos

Page 33: Prurigos

Tratamiento y manejo de los prúrigos

Page 34: Prurigos

Prúrigo por insectos: Tratamiento Quitar el prurigo localmente y dificultar el piquete de los insectos Calamina, óxido de zinc, linimento

oleocalcáreo Uso de antihistamínicos orales Atarax (hidroxicina), 1 mg/kg/día (niños) 10-25 mg c/8 h en adultos -CORTICOSTEROIDES CONTRAINDICADOS- Tiamina por vía oral? 200-600 mg/día VO

Page 35: Prurigos

No hay manera de desensibilizar a la persona a las sustancias de los insectos. Con el tiempo la persona se acostumbra a las sustancias

Page 36: Prurigos

Ejemplo de pasta antipruriginosa 1. Vaselina 30 g 2. Lanolina 30 g 3. Óxido de Zinc 15 g 4. Talco 15 g

Sig. pasta

Page 37: Prurigos

Prúrigo por insectos: Manejo Aseo de las habitaciones y uso de insecticidas* en pisos, muebles, cunas, camas y colchones. Hacer entender a los familiares que hay insectos en la casa Enseñar sobre los peligros del DDT Evitar hacer análisis de laboratorio, pruebas alérgicas, restricciones alimentarias, darle más comida, desparasitar…

Page 38: Prurigos

Otros prúrigosPrurigos por diabetes y leucemias:El tratamiento va dirigido a las causas, lo que hará desaparecer las lesionesTratamiento dermatológico sintomático.