13

Click here to load reader

Sindrome de gilles de la tourette

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sindrome de gilles de la tourette

SINDROME DE GILLES DE LA TOURETTE

Luis Almeida DelgadoEstudiante de enfermeríaUniversidad de Santiago de Compostela

Page 2: Sindrome de gilles de la tourette

INDICE

Introducción

¿Qué es un tic?

Origen del síndrome

Manifestaciones clínicas

Diagnóstico

Tratamiento

Bibliografía

Page 3: Sindrome de gilles de la tourette

INTRODUCCIÓN INDICE

El síndrome de Gilles de la Tourette (TS) es un trastorno neurológico heredado que se caracteriza por movimientos involuntarios repetidos y sonidos vocales incontrolables e involuntarios denominados tics.

Los síntomas de este síndrome suelen aparecer antes de los 18 años de edad.

Afecta a los hombres 3 ó 4 veces más que a las mujeres.

Page 4: Sindrome de gilles de la tourette

¿QUÉ ES UN TIC? INDICE

Antes de explicar las características de esta enfermedad debemos explicar que es un tic.

• Los tics son movimientos o vocalizaciones involuntarias, súbitas, rápidas, recurrentes, arrítmicas, y estereotipadas. Los sonidos que se hacen involuntariamente se llaman tics vocales. Ver

• Pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo tales como la cara, manos o piernas

Page 5: Sindrome de gilles de la tourette

• Suelen parar voluntariamente por períodos breves.

• Pueden aflorar en cualquier hora de día, aparentemente, sin relación a cualquier otra actividad que estemos realizando.

• Pueden ser remplazados por otros tics después de meses o años de frustrado intento por "parar de hacerlos",

Page 6: Sindrome de gilles de la tourette

ORIGEN DEL SÍNDROME INDICE

Este síndrome responde a un mal funcionamiento de ciertas estructuras del cerebro como los ganglios basales, encargados de controlar el movimiento.

Las investigaciones recientes sugieren que hay anormalidades en los genes afectando el metabolismo y produciendo un descontrol en los neurotransmisores cerebrales como dopamina, serotonina, y norepinefrina. También se ha sugerido la influencia de la testosterona para explicar el predominio en varones.

Page 7: Sindrome de gilles de la tourette

Una razón biológica que nos explicaría el origen de esta enfermedad es el compromiso en el sistema de la dopamina.

Esta teoría se basa en que los agentes farmacológicos que son antagonistas de la dopamina, como el haloperidol, suprimen los tics; mientras que los que aumentan la actividad dopaminérgica central, como el metilfenidato, anfetaminas y cocaína, tienden a exacerbar los tics.

Page 8: Sindrome de gilles de la tourette

MANIFESTACIONES CLÍNICAS INDICE

Se caracterizan por la aparición de Tics motores

(implican movimiento) múltiples y uno o más

tics vocales, estos tics afectan a diferentes

partes del cuerpo; en orden de Frecuencia

afectarían a:

Cabeza y cuello. Los más comunes suelen ser entre otros elevar las cejas, parpadeo, gestos, etcétera.

Page 9: Sindrome de gilles de la tourette

Brazo y manos. Un ejemplo de estos puede ser apretar los puños.

Tronco y Extremidades Inferiores. Un ejemplo puede ser sacudir los pies o saltar.

Sistema Respiratorio y Digestivo. Por ejemplo suspirar, aspirar o eructar. Ver

La mayoría de los síntomas motores o vocales aparecen varios años después de los síntomas iniciales. La coprolalia (decir obscenidades) usualmente comienza en la adolescencia temprana y ocurre en un tercio de todos los casos. Estas personas suelen gritan obscenidades o groserías involuntariamente. Ver

Page 10: Sindrome de gilles de la tourette

Estos pacientes además pueden repetir las palabras de los demás en forma constante (ecolalia) o el impulso de repetir palabras de otra persona.

En algunos casos el paciente siente la necesidad de tocar a otras personas excesivamente o repiten acciones obsesiva e innecesariamente.

En casos extremos algunos pacientes pueden mostrar una conducta automutilante como morderse los labios o la mejilla y golpearse la cabeza contra objetos duros.

A veces el paciente siente el impulso de imitar las acciones de otras personas (Ecopraxia); este paciente se puede encontrar por ejemplo caminando detrás de alguien imitando su andar.

Page 11: Sindrome de gilles de la tourette

DIAGNÓSTICO INDICE

• El diagnóstico se realiza por medio de la observación clínica de los síntomas y por la evaluación del comienzo de los mismos, ya que no existe una prueba de laboratorio específica para diagnóstico.

• No obstante, un médico podría solicitar un "EEG", o una "resonancia craneal", o cierta clase de análisis de sangre para poder descartar otro tipo de enfermedades que podrían confundirse con este síndrome.

Page 12: Sindrome de gilles de la tourette

TRATAMIENTO INDICE

No hay cura para el Síndrome de Gilles de la Tourette.

A pesar de que es un trastorno crónico no es una enfermedad degenerativa.

Sin embargo, existen fármacos que ayudan a controlar diversos aspectos de la enfermedad aunque sólo suelen utilizarse en los casos más extremos; cuando los síntomas interfieren con la vida cotidiana.

Los tics tienden a disminuir según avanza la edad del paciente permitiendo a algunos pacientes suspender el tratamiento si lo tuvieran.

En algunos casos, una remisión completa ocurre después de la adolescencia.