12
Sistema de Identificación de Personas. Autor: Patricia Menuto C.I.: 23.495.653 Sección: SAIA-A Profesora: Dulcemar Montero Cátedra: Introducción a la Criminalística BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2014 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

Sistema de identificación de personas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema de identificación de personas

Sistema de Identificación de

Personas.

Autor: Patricia Menuto

C.I.: 23.495.653

Sección: SAIA-A

Profesora: Dulcemar Montero

Cátedra: Introducción a la Criminalística

BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2014

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

Page 2: Sistema de identificación de personas

Sistema de Identificación de

Personas.Son aquellos métodos que buscan identificar alas personas, dependiendo de los hallazgos ylas circunstancias que rodeen el hecho, sea enuna persona viva o cadáver y con ello el estadode descomposición y las circunstanciasambientales.

Papiloscopía

Dactiloscopia

Técnica que tiene por objeto estudiar las papilas dérmicas que sobresalen formando

crestas papilares, siendo estas digitales, palmares o plantares.

Disciplina que estudia la impresión o reproducción física de las crestas papilares en

las yemas de los dedos de las manos, con el objeto de identificar a un individuo.

Page 3: Sistema de identificación de personas

Edad Posible

Niño: Huellas pequeñas excepto

en casos de la patología

enanismo.

Adolescencia: La huella es

medida y se deduce para

determinar la proveniencia y

calzado.

Adultez: Pasos tienden a ser más

rectos y facilidad de determinar.

Vejez: Pisadas son al ras del

suelo y mas juntas, la huella

parece ser de suela lisa.

Proveniencia de la Persona.

Pie Pequeño pero delgado: Zonas de sur de Italia y

Grecia

Pie grande y largo: Zonas de África

Pie corto y delgado: Zonas de India y Periferia

Pie corto y pequeño: Zonas de China, Japón y Corea

Pie largo y ancho: Zonas eslovenas, arábicas y

germanas

Page 4: Sistema de identificación de personas

Levantamiento de Huellas.

Huellas Latentes.

Huellas Visibles.

Son aquellas que pueden observarse a simple vista, sin la necesidad de emplear elementos para revelarlos.

• Rastros por impregnación: Dejados en lasuperficie por dedos que han tomado contactopreviamente con sustancias no pulverulentas talescomo pintura, sangre, tintas, grasas, aceite, etc.

• Rastros por sustracción: se producen cuando undedo presiona sobre una capa de polvo no muygruesa y parte del mismo queda retenido en lascrestas.

• •Rastros por depósito: En este caso, el depositoserá pulverulento de cualquier sustancia que seencuentre finamente dividido como los pigmentos, elhollín, harina, talco, polvo atmosférico, etc.

• Rastros por ataque: Son aquellos que se producensobre superficies que reaccionan químicamente conlos componentes de la exudación, dando figuras quereproducen fielmente los dibujos originales.

Son originadas cuando la sustancia química queexudan los poros (agua, aceites, aminoácidos ysales) se depositó sobre una superficiedeterminada, produciendo de esta manera lahuella latente y por ende no observable a simplevista.

Existen polvos de distintos colores como carbonofino para descubrir huellas latentes en superficiesclaras; polvo de aluminio sirve para descubrirhuellas en superficies oscuras o polvosfluorescentes.

Page 5: Sistema de identificación de personas

Identificación de Cadáveres.

Cadáver previo a la rigidez

Cadáver con Rigidez Cadavérica

Los tejidos todavíaconservaran laelasticidad necesariapara poder realizar unatoma bajo condicionesconvencionales

Los cadáveres seencuentran en un estadotemporal de rigidez, queluego cederá para darcomienzo a laputrefacción.

Cadáveres con comienzos de putrefacción

Para la identificación exitosa solo basta que una parte idónea de la piel se conserve en buen estado.

Page 6: Sistema de identificación de personas

Identificación de Cadáveres.

Cadáver Quemado

Cadáver Saponificado

Es frecuente encontrar elpuño cerrado; por lo que lapiel de los dedos se encuentraen mejor estado deconservación. El proceso dedescomposición es másrápido de lo usual

Si el cuerpo estuvosumergido por un cortoperíodo, excretará aguacontinuamente, lo cual podráser salvado sumergiendo lamano en agua hirviendo,luego secado, entintado yestampado.

Cadáver Rígido. Estos son aquellos cadáveres en los cuales, a diferencia del rigor mortis, la rigidez se ha instalado en forma de momificación o codificación.

Page 7: Sistema de identificación de personas

• Estudio de las características

osteológicas y antropométricas para identificar a los individuos

involucrados en casos médico-

legales..

• Estudio de los dibujos lineales que se

presenta en las caras y en los bordes delas manos y los pies de todo ser

humano.

• Estos dibujos o rugosidades también

son conocidos como crestas papilares.

LofoscopíaAntropología

Forense

Retrato

Hablado

Odontología

Forense

• Manejo y examen adecuado de laevidencia dental y de la valoración dehallazgos dentales

• Determinar si la causa de la muertetiene como origen algún acto delictivo.

Representación visual en forma yvolumen de las características propias oparticulares de una persona o presunto:obtenidas a partir de una entrevista deinvestigación.

CLASES DE IDENTIFICACIÓN DE

PERSONAS.

Page 8: Sistema de identificación de personas

Lugar de la Investigación.

Es el espacio donde se cometió elacto, susceptible de revelarse porvestigios objetivamenteconstatables.

• Sitio donde se ha cometido un hecho

que puede ser delito.

Lugar de los hechos.

• Corresponde a un espacio en donde encontramos los

indicios que puedan estar relacionados con algún hecho

Lugar del Hallazgo.

• Este frecuentemente es el medio en el que

se transporta un indicio del lugar de los hechos al lugar

del hallazgo.

Lugar de Enlace.

Page 9: Sistema de identificación de personas

Clasificación del Sitio del Suceso

SITIO DE SUCESO ABIERTO: Es aquel cuyos límites no están claramente

delimitados, por ejemplo, bosque, la vía pública, etc.

SITIO DE SUCESO CERRADO: Es aquel que tiene sus límites demarcados, por

ejemplo, una casa, una habitación, una oficina, etc.

SITIO DE SUCESO MIXTO: Es aquel en que se combinan, sitios del suceso

abiertos y cerrados en un mismo hecho, por ejemplo una casa y la vía pública.

Page 10: Sistema de identificación de personas

Protección del Sitio del Suceso.

Primera fase de la investigacióncriminalística, y tiene comoobjetivo la preservación del lugary de los indicios para evitar todaalteración posible que puedadesvirtuar o dificultar nuestralabor.

El suceso lo ubica por lacantidad, calidad de laevidencia física y le da esetratamiento y sólo va a cambiaresa opinión cuando aparezcanelementos que le indiquen queeste no es sino otro el sitio delsuceso

Esta protección estará a cargo de laprimera autoridad que tengaconocimiento del hecho.

Page 11: Sistema de identificación de personas

Suceso

, 4 d

e S

epti

em

bre

A las cuatro de la mañana salió Génesis Yulián SegoviaSalcedo, de 23 años, de su hogar, ubicado en el sector tres,vereda dos de la Ruezga Norte. Iba al Hospitalito, en elcentro de Barquisimeto, a someterse a una endoscopiaporque desde hacía días se sentía mal. Sin embargo, nopudo llegar a su destino. Criminales acabaron con su vidade manera inesperada.

En el camino unos sujetos la interceptaron, la subieronhasta un cerro que queda por el lugar, específicamente enel sector La Vaquera de El Jebe, al lado de los rieles.Estando allí, presuntamente abusaron sexualmente de ellay luego la mataron de varias puñaladas.

A unos 25 metros del cadáver, al lado de los rieles, estabasu bolso y dentro de él su ropa interior junto a unospantalones azules. El cuerpo sin vida sólo vestía una blusa.Estaba descalza.

A las 07:30 am., uno de sus tres hermanos mayores lallamó y contestó un hombre quien rápidamente le cortó lallamada.

Los vecinos de la zona indicaron no haber escuchado gritosy se quejaron de la delincuencia desatada por el lugar pues,a su juicio, la oscuridad es uno de los grandes problemasde la comunidad. Los delincuentes aprovechan paracometer sus fechorías.

El Impulso.

Page 12: Sistema de identificación de personas

• El lugar de los hechos ocurrió en el cerro ubicado en el Sector La Vaquera de El Jebe, al lado de los rieles.

• Se puede determinar que es el sitio del suceso es abierto, ya que el cadáver y las pertenecías del mismo se encuentra en una zona abierta que no posee delimitaciones claramente.

• El cadáver se encontraba en estado previo a la rigidez, ya que no había transcurrido mas de 12h cuando se levanto el cadáver.