7
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÌA Nombre del docente: Dr. Gustavo Moreno Nombre del estudiante: CAROLINA VILLACRES ASIGNATURA: FISIOLOGIA TEMA: Las principales estructuras anatómicas que conforman el sistema nervioso autónomo AMBATO ECUADOR 2016

Sna

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

SALUD

CARRERA DE ENFERMERÌA

Nombre del docente: Dr. Gustavo Moreno

Nombre del estudiante: CAROLINA VILLACRES

ASIGNATURA: FISIOLOGIA

TEMA: Las principales estructuras anatómicas que

conforman el sistema nervioso autónomo

AMBATO – ECUADOR

2016

SISTEMA NERVIOSO

AUTÓNOMO

Es parte del sistema nervioso

Su neurotransmisor es la noradrenalina

Controla las acciones

involuntarias

Formado por fibras y ganglios

linfáticos

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

SIMPÁTICO

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

PARASIMPÁTICO

Su neurotransmisor es la acetilcolina

Refuerza la respiración y acelera la

actividad cardiaca.

Protección

Tiene una acción contraria al simpático Permite la entrada de O2 a los músculos

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO

GANGLIOS

PREVERTEBRALES TRONCO SIMPATICO

Cordón de ganglios de primer orden en lazados

entre si y se extienden a los lados de la columna

desde base del cráneo hasta el cóccix y se unen en

ganglio común

Porción cervical

Se divide en:

La función es contener y proteger

la médula espinal, soportar el

cráneo y permitir los diversos

movimientos de la cabeza

Ganglios colaterales

Ganglios suprarrenales

Las fibras pre ganglionares en los

nervios hacen sinapsis en ganglios

colaterales, los cuales incluye

ganglios celiaco, mesentérico

superior e inferior

Su función consiste en regular las

respuestas al estrés, a través de la

síntesis de corticosteroides

Porción torácica

Los doce huesos torácicos y sus

procesos transversos tienen una

superficie para articular con

las costillas.

SISTEMA NERVIOSO

PARASIMPÁTICO

Neuronas

postganglionares

Neuronas

preganglionares

Están cerca de un núcleo cerebro-espinal, mientras

que su axon sigue a un nervio raquídeo o craneal y

llega a los ganglios periféricos, donde pueden

establecer sinapsis o bien lo hacen en el interior del

órgano efector parasimpático

Son neuronas cuyo cuerpo se localiza en el

ganglio nervioso que se sitúa en el mismo

órgano diana, y el axón que origina es muy

corto porque actúa en este órgano

Porción hipotalámica

Los centros donde se originan las fibras preganglionares son

los núcleos supraóptico, paraventricular y los núcleos del

túbulo hipotalámico anterior. De ellos salen fibras que en

sentido descendente van a terminar en las células secretoras

de la neurohipófisis y forman los fascículos supraóptico-

hipofisarios,

Porción mesencefálica

Las fibras preganglionares nacen de los núcleos de Edinger-

Westphal y mediano anterior, muy próximos al núcleo del

motor ocular común y marchan por dentro del nervio motor

ocular común hasta el ganglio ciliar donde hacen sinapsis

Porción sacar o pelviana

Porción lumbar

Permiten un grado significativo de

flexión y extensión, además de

flexión lateral y un pequeño rango

de rotación

Localizado en la cara anterior del

sacro.

Constituida por 2 cadenas y 4

ganglios a cada lado.

Porción sacra

Porción rombencefálica

Posee distintas fibras nerviosas que recorren distintos

nervios craneales como:

Fibras que recorren el facial (VII par craneal).

Fibras que recorren el glosofaríngeo (IX par craneal).

Fibras que recorren el vago o neumogástrico (X par craneal).

Fibras que recorren el motor ocular común u oculomotor (III

par craneal).

Los núcleos nerviosos están dentro de una sustancia gris de

la porción sacra que se extiende desde el segundo

segmento sacro hasta el final de la médula espinal