27
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD "HIPÓLITO UNANUE" OTORRINOLARINGOLOGÍA 2016 PONENTE: ALVA HUARAJ, ROSA ALEJANDRA DOCENTE: DR. FÉLIX MAURO CORDERO PINEDO Año de la Consolidación Del Mar de Grau”

Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

UN

IVE

RS

IDA

D N

AC

ION

AL F

ED

ER

ICO

VIL

LA

RR

EA

L

FA

CU

LT

AD

"H

IPÓ

LIT

O U

NA

NU

E"

OT

OR

RIN

OLA

RIN

GO

LO

GÍA

20

16

PONENTE:

ALVA HUARAJ, ROSA ALEJANDRA

DOCENTE:

DR. FÉLIX MAURO CORDERO PINEDO

“Año de la Consolidación Del Mar de Grau”

Page 2: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

TRAUMA DE LARINGE

EXTERNOS

• Agente procede del exterior

INTERNOS

• Agente penetra por la vía natural (iatrogénico)

• Traumas térmico y químicos

FUNCIONALES

• Violento abuso de la voz

• Sobrecarga vocal

Page 3: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra
Page 4: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

TRAUMATISMOS EXTERNOS

No son frecuentes

Laringe está protegida

Posición en el cuello

CERRADOS ABIERTOS

Page 5: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

TRAUMATISMOS EXTERNOS CERRADOS

ACCIDENTES TRÁNSITO

• WHIPLASH O LATIGAZO

• CINTURÓN Y AIRBAG

GOLPES IMPREVISTOS

ESTRANGULACIÓNLESIONES POR

CABLESSUICIDIO

FALLA MECANISMO DE PROTECCIÓN

Page 6: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

TRAUMATISMOS EXTERNOS CERRADOS

LESIONES

CONTUSIONES

• CON EQUIMOSIS

• SIN EQUIMOSIS

HEMATOMAS

LUXACIONESDESGARROS INTERNOS

SEPARACIÓN DE TRÁQUEA

FX

Page 7: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

TRAUMATISMOS EXTERNOS CERRADOS

CLÍNICAHematomas no

obstructivos o luxaciones

Disfonía

Aplastamientos con Fx

Disnea

Estridor

Enfisema subcutáneo y mediastínico

Page 8: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

TRAUMATISMOS EXTERNOS ABIERTOS

Arma Fuego

Arma Blanca

Page 9: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

TRAUMATISMOS EXTERNOS ABIERTOS

HERIDA POR ARMA BLANCA

Penetración

Zona más débil

Membrana tirohiodea

Espacio cricotraqueal

Page 10: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

TRAUMATISMOS EXTERNOS ABIERTOS

ATENCIÓN INICIAL

• Inmovilizar Cuello

• Rx Columna cervical

• Riesgo de lesión medular

Disnea, estridor o grave enfisema

• Traqueotomía

• No intubación

Page 11: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

TRATAMIENTO

Inmediato

Riesgo de estenosis residual

Traumas Leves

Contusiones simples

Equimosis

Tto Conservador

•Reposo vocal

•Corticoides

Traumas severos

Qx

Evitar reestenosis: Molde laríngeo 1-

2 sem

TRAUMATISMOS EXTERNOS ABIERTOS

Page 12: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

Intubación Inhalación

TRAUMATISMOS INTERNOS

VIA NATURAL

Page 13: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

Control respiración situaciones críticas

UCI

• Inconsciencia

• Paro respiratorio

• Falta de reflejos

Problemas respiratorios

LESIONES POR INTUBACIÓN

Intubación prolongada

Causa > común de estenosis laríngeas

Page 14: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

LESIONES POR INTUBACIÓN

BALÓN DEL TUBO

Región subglótica

Primero anillos traqueales

Presión provoca isquemia

Necrosa mucosa

Úlcera granula e infecta

Cicatriz estenosante

Page 15: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

Intubación no + 3-4 días

Traqueotomía

LESIONES POR INTUBACIÓN

Page 16: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

LESIONES POR INTUBACIÓN

Qx

Tipo y magnitud de lesión

Lesiones pequeñas

Microcirugías

Láser

Estenosis más acentuadas

Cirugía a cielo abierto

(Exposición completa de las

estructuras)

Page 17: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

ASPIRAR

Gases tóxicos

Humos

Vapores altas Tº

QUÍMICO TÉRMICO

LESIONES POR INHALACIÓN

Page 18: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

LESIONES POR INHALACIÓN

Industrial

CatástrofesIncendios

G. antidisturbio

ORIGENORIGEN

Page 19: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

DisneaTos

irritativaDolor Lagrimeo

Sensación de

quemadura

LESIONES POR INHALACIÓN

Page 20: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

•Mucosa

•Enrojecida

•Edematosa

LARINGOSCOPÍA

LESIONES POR INHALACIÓN

Page 21: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

Reposo vocal

Corticoides

Traqueotomía

LESIONES POR INHALACIÓN

Page 22: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

TRAUMA FONATORIO

AGUDO

CRÓNICO

Page 23: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

TRAUMA FONATORIO AGUDO

Grandes esfuerzos momentáneos de la

vozGritos desaforados

Carga emocional

Campos fútbol

Oradores

Políticos

Charlatanes

Conversaciones medio ruidoso

Page 24: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

TRAUMA FONATORIO AGUDO

SÍNTOMAS

• Disfonía

• Afonía

LARINGOSCOPIA

• CV enrojecidas

• Hematoma

TRATAMIENTO

• Reposo vocal

• Corticoides

Page 25: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

TRAUMA FONATORIO CRÓNICO

Hiperactividad vocal permanente e inadecuada

• Cantantes

• Vendedores

ÚLCERA DE CONTACTO EN EL ARITENOIDES

• Esfuerzos vocales reiterados y desmedidos

• Subluxación del aritenoides

• “Paquidermia laríngea” (Hiperplasia e hiperqueratinizaciónlocalizada en la comisura posterior y el tercio posterior de las cuerdas vocales verdaderas.)

Page 26: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra
Page 27: Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra

1. A. Iturrioz Mata, G. Miranda Abejón, C. de Frutos Martínez y E.González Pérez-Yarza. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.Hospital Donostia. Servicio Vasco de Salud-Osakidetza. SanSebastián. Traumatismo de Laringe. ANALES ESPAÑOLES DEPEDIATRÍA. VOL. 56, N.º 4, 2002

2. Schaefer SD. The treatment of acute external laryngeal injuries. ArchOtolaryngol Head Neck Surg 1991; 117: 35-39.

3. Roberto García-Zornoza, Carmelo Morales-Angulo, Rocío González-Aguado, Leticia Acle Cervera, Eloy Cortizo Vázquez y Sergio ObesoAgüera. Traumatismos cervicales. Acta Otorrinolaringol Esp.2012;63(1):47---54

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS