35
TUBERCULOSIS Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Tuberculosis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tuberculosis

TUBERCULOSIS

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 2: Tuberculosis

01/05/2023 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 2

DEFINICION Enfermedad SOCIAL infecto contagiosa. Evolución crónica- Curable Notificación obligatoria

Se desarrolla en dos etapas: Infección tuberculosa Enfermedad tuberculosa

Page 3: Tuberculosis

01/05/2023 3

AGENTE Micobacterium Tuberculosis

Bacilo muy susceptible a la luz solar, calor y desecación.

Aerobio estricto. BAAR

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 4: Tuberculosis

01/05/2023 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 4

FORMAS DE LA ENFERMEDAD

Page 5: Tuberculosis

01/05/2023 5

EPIDEMIOLOGIA

Los coinfectados con VIH tiene 50% de riesgo de enfermar durante su vida.

La TBC es problema mundial. Cada año se presenta entre 9 y 10 millones

de casos nuevos en el mundo.

10% de infectados desarrollan enfermedad. 90 % restante no enferma.

Infectados son reservorios para nuevos casos. Dura muchos años quizás toda la vida.

Cada año mueren hasta 3 millones de personas por TBC

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 6: Tuberculosis

01/05/2023Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

6

EPIDEMIOLOGIA

RIESGO MODERADO Potosí, Oruro, El Alto, Pando

RIESGO SEVERO: CBBA y Chuquisaca

RIESGO MUY SEVERO. Sta. Cruz, Tarija, La Paz y Beni.

Page 7: Tuberculosis

01/05/2023 7

EPIDEMIOLOGIA SE IDENTIFICAN 3 RIESGOS:

1. RIESGO DE INFECCION2. RIEGO DE ENFERMEDAD3. RIESGO DE MUERTE

50% de TBC P sin TX mueren en lapso de 2 años

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 8: Tuberculosis

01/05/2023 8

TRASMISION

Persona a persona

Vía inhalatoria Gotas de flugge de pte. TBC

Exposición prolongada con enfermo

El hacinamiento, poca ventilación, ambientes secos y oscuros.

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 9: Tuberculosis

01/05/2023 9

ETAPAS DE TBC

Primo infección Cuadro clínico leve Asintomático Complejo primario en RX tórax Dx. Prueba positiva a tuberculina.

Del total de infectados 10% se enferma. 5% se enferma en 2 primeros años 5% durante su vida.

RIEGO PARA DESARROLLO DE TBC P. Edad, estado nutricional, Infecciones Inter. - recurrentes,

inmunosupresión, VIH/ SIDA, embarazo, diabetes, silicosis y otras causas.

Tuberculosis primaria

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 10: Tuberculosis

01/05/2023 10

TUBERCULOSIS SECUNDARIA Pulmonar: 80% de los casos. Lesiones destructivas formando cavernas Fuente de contagio

Extrapulmonar: ataca órganos

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 11: Tuberculosis

01/05/2023 11

SINTOMATOLOGIA Sx. Respiratorios.

Tos y expectoración Expectoración manchada con sangre Hemoptisis. Disnea

.

Sx. Grales: Decaimiento, sensación de cansancio. Perdida de apetito y de peso. Fº vespertina Diaforesis nocturna

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 12: Tuberculosis

01/05/2023 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 12

DIAGNOSTICO2.- Medios bacteriológicos:

Basiloscopia de esputo

cultivo

Un cultivo positivo confirma dx de TB

Page 13: Tuberculosis

01/05/2023 13

DIAGNOSTICO RX TORAX

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 14: Tuberculosis

01/05/2023 14

REACCION DE TUBERCULINA

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 15: Tuberculosis

01/05/2023 15

BIOPSIA

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 16: Tuberculosis

01/05/2023 16

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

Curar al paciente tuberculoso Prevenir las muertes de tuberculosis activa o sus secuelas

graves Prevenir la selección de bacilos resistentes a las drogas

antituberculosas Cortar la cadena de transmisión de la enfermedad

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 17: Tuberculosis

01/05/2023 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 17

R = Rifanpicina 10 mg/Kg H = Isoniacida 5 mg/Kg 300/150mg Z = Pirazinamida 20 – 30 mg/Kg 500mg E = Etanbutol 15 – 20 mg/Kg 400mg S = Estreptomicina 15 mg/Kg 1gr

FARMACOS ANTITUBERCULOSOS

Page 18: Tuberculosis

01/05/2023 18

TRATAMIENTO

ESQUEMA I 2 RHZE / 4 RHPRIMERA FASE: 52 DOSIS (2 MESES) DE ADM. DIARIA ( EXCLUYENDO DOMINGOS) DE RIFAMPICINA, ISONIACIDA, PIRAZINAMIDA Y ETAMBUTOL.SEGUNDA FASE:104 DOSIS ( 4 MESES) DE ADM. DIARIA (EXCLUYENDO DOMINGOS) DE RIFAMPICINA E ISONIACIDAINDICACIONES: CASOS NUEVOS DE TBC P: BASILOSCIPIA POSITIVA, BASILOSCOPIA NEGATIVA Y EXTRAPULMONAR

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 19: Tuberculosis

01/05/2023 19

TRATAMIENTOESQUEMA II O RETRATAMIENTO 2RHZSE/1 RHZE/5 RHE

PRIMERA FASE: 52 DOSIS (2 MESES) DE ADM. DIARIA ( EXCLUYENDO DOMINGOS) DE RIFAMPICINA, ISONIACIDA, PIRAZINAMIDA, ESTRPTOMICINA Y ETAMBUTOL.SEGUNDA FASE: 26 DOSIS ( 1 MES) DE ADM. DIARIA (EXCLUYENDO DOMINGOS) DE RIFAMPICINA , ISONIACIDA, PIRAZINAMIDA Y ETAMBUTOL.

INDICACIONES: CASOS PREVIAMENTE TRATADOS, ABANDONOS QUE REGRESAN CON BASILOSCOPIA POSITIVA Y O CULTIVO POSITIVO.

TERCERA FASE: 130 DOSIS ( 5 MESES) DE ADM. DIARIA (EXCLUYENDO DOMINGOS) DE RIFAMPICINA , ISONIACIDA Y ETAMBUTOL.

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 20: Tuberculosis

01/05/2023 20

TRATAMIENTOESQUEMA III PEDIATRICO 2 RHZ/ 4 RH

PRIMERA FASE: 52 DOSIS (2 MESES) DE ADM. DIARIA ( EXCLUYENDO DOMINGOS) DE RIFAMPICINA( JARABE PREVIAMENTE AGITADO PARA PESOS MENORE A 20 KG) O DE TAB DE RIFAMPICINA ASOCIADO A ISONIACIDA, PARA PESOS MAYOR 20 KG MAS . PIRAZINAMIDA,

SEGUNDA FASE: 104 DOSIS ( 1 MES) DE ADM. DIARIA (EXCLUYENDO DOMINGOS) DE RIFAMPICINA E ISONIACIDA.INDICACIONES: TBC INFANTIL, EXEPTUANDO LA MENINGITIS, MILIAR, PULMONAR CON BASILOSCOPIA POSITIVA, PULMONAR CON DAÑO EXTENSO DEL PARENQUIMA PULMONAR, PERICARDITIS, TB ABD, MAL DE POTT, TBC CEREBRAL, EN LOS CUALES SE DEBE AÑADIR UNA CUARTA DROGA(ETAMBUTOL O ESTREPTOMICINA). LA ESTREPTO DB SER LA 4º DROGA ENCASO DE COMPROMISO SNC Y MILIAR, DEBIDO A QUE EL ETAMBUTOL NO ATRAVIESA BARRERA HEMATOENCEFALICA.TODOS ESTOS CASOS DEBEN SER REFERIDOS A UN CENTRO DE ESPECIALIDADES

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 21: Tuberculosis

01/05/2023 21

Seguimiento Pac En Tx. Al final de 2º mes (fin de 1º fase) AL FINAL DEL 3 MES Al final de 4º mes AL FINAL DEL 4 MES Al final del sexto mes( fin de TX)

Baciloscopia al final de 2º mes Negativa pasar 2º fase Si persiste positiva dar un 1 mes mas de tratamiento de

la 1 fase pedir muestra para cultivo y antibiograma y pasar 2º fase.

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 22: Tuberculosis

REACCION ADVERSA A FARMACOS ANTITUBERCULOSOSFARMACO REACCION Adversa CONDUCTA

ISONIACIDA Hepatitis sintomática (4-8 sem)Neuropatía periféricaHipersensibilidad (raro)

Interrumpir y evaluar función hepáticaVigilancia y dar PiridoxinaDesensiilizar, Grave=suspender

RIFAMPICINA Hepatitis asintomáticaHepatitis sintomáticaDisnea pseudo asmaAnemia hemolítica y fallo renal Deramatitis y fotosensibilidadSíndrome pseudo gripalPúrpura trombocitopenica

VigilanciaEleva transam 3-5x suspenderSuspender definitivamenteSuspenderSuspender y vigilarDar tratamiento diarioVigilancia o suspensión

01/05/2023 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 22

Page 23: Tuberculosis

FARMACOS REACCION Adversa CONDUCTA

PIRACINAMIDA Artralgias GotaReaccion cutanea generalizada

Aspirina, Suspender si es intensaSuspender definitivoSuspender

ESTREPTOMICINA Transt vestibulares, sorderaVertigos, adormecimientosAnemia aplasica (raro)

SuspenderSuspender definitivoSuspender definitivo

ETAMBUTOL Neuritis optica con alteracion agudeza visualNeuropatia periferica (raro)

Suspender

Criterio medico

01/05/2023 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 23

Page 24: Tuberculosis

REACCION ADVERSOS AL MEDICAMENTO

01/05/2023 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 24

Page 25: Tuberculosis

01/05/2023 25

PREVENCION

Dx precoz Tx correcto y oportuno

Primaria Secundaria

¡La mejor forma de prevenir es evitar el contagio!

Vacuna BCG Control de foco Quimioprofilaxis

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 26: Tuberculosis

01/05/2023 26

APLICACIÓN DE LA QUIMIOPROFILAXIS EN CONTACTOS MENORES DE 5 AÑOS

CONTACTOMENOR 5 AÑOS

TX PEDIATRICO ESQUEMA IIIINDEPENDIENTE DE LA VACUNA BCG

QUIMIOPROFILAXIS 6 MESES

DESPUES APLICAR BCGSi el niño no estaba vacunado

CON SINTOMAS DE TBSIN SINTOMAS DE TB

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 27: Tuberculosis

01/05/2023 27

MEDIDAS PREVENTIVAS MEDIDAS HIGIENICAS SIMPLES

TAPARSE LA BOCA ATOSER O ESTORNUDAR NO ESCUPIR AL SUELO MANTENER VENTILADAS LOS AMBIENTES.

MEDIDAS DETETICAS MEJORAR LA ALIMENTACION SUPRESION DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y

TABACO.

Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas

Page 28: Tuberculosis

DEFINICIÓN DE CASO Sintomático Respiratorio.

Tos con expectoración > 15 días

TB Pulmonar positivo (TBP+) paciente con al menos dos basciloscopias positivas

TB Pulmonar negativo (TBP-) paciente con dos seriados negativos, sin mejora a 7 días de antibiótico (no dar quinolonas) con

radiografía compatible. Solicitar cultivo.

TB Extrapulmonar (TB EP) Tuberculosis que asiente en cualquier órgano incluye miliar en pulmón

Caso nuevo paciente que nunca recibió tratamiento o recibió menos de 1 mes

Caso previamente tratado paciente que recibió tratamiento mas de un mes

01/05/2023 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 28

Page 29: Tuberculosis

DEFINICIÓN DE CASO

Recaída : habiendo terminado tratamiento con baciloscopia negativa, presenta

nueva baciloscopia positiva. Fracaso:

no negativiza la baciloscopia al 5° me o vuelve atener positiva. Abandono recuperado :

abandono tratamiento mas de un mes y se recupera con baciloscopia positiva. (si el resultado es negativo y con menos de seis meses de perdida, completa dosis)

01/05/2023 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 29

Page 30: Tuberculosis

01/05/2023 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 30

Page 31: Tuberculosis

01/05/2023 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 31

Page 32: Tuberculosis

01/05/2023 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 32

Page 33: Tuberculosis

01/05/2023 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 33

Page 34: Tuberculosis

01/05/2023 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 34

Page 35: Tuberculosis

01/05/2023 Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas 35