41
Úlceras por Úlceras por presión ,Prevenci presión ,Prevenci ón y Tratamiento ón y Tratamiento Carmen Téllez Martínez Fe - BUAP Carmen Téllez Martínez Fe - BUAP

Ulceras por presion

  • Upload
    blut

  • View
    1.540

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ulceras por presion

Úlceras por Úlceras por presión ,Prevenciópresión ,Prevenció

n y Tratamienton y TratamientoCarmen Téllez Martínez Fe - BUAP Carmen Téllez Martínez Fe - BUAP

Page 2: Ulceras por presion

¿Que es una ¿Que es una Úlcera por Úlcera por Presión Presión (UPP)?(UPP)?

Page 3: Ulceras por presion

¿¿Cómo se Cómo se producen producen

las úlceras las úlceras por presión?por presión?

Page 4: Ulceras por presion

1º Presión sobre una prominencia 1º Presión sobre una prominencia ósea y un plano duro.ósea y un plano duro.

Piel

Músculos

Tejidos

Colchone (cama)

Hueso

Presión del cuerpo

Page 5: Ulceras por presion

HuesoHues

oCapilares

Capilares

PielPiel

Capilares sin el exceso del presión

2º Disminución del riego 2º Disminución del riego sanguíneo en esa zonasanguíneo en esa zona

Capilares con el exceso del presión

Superficie de la cama

Page 6: Ulceras por presion

3º Oxigenación y nutrientes 3º Oxigenación y nutrientes deficitarios de los tejidosdeficitarios de los tejidos

4º Isquemia (sufrimiento de los 4º Isquemia (sufrimiento de los tejidos)tejidos)

5º Ulceración5º Ulceración

6º Necrosis (muerte de los 6º Necrosis (muerte de los tejidos)tejidos)

Puede haber destrucción de Puede haber destrucción de músculos, aponeurosis, huesos, músculos, aponeurosis, huesos,

vasos sanguíneos y nerviosvasos sanguíneos y nervios

Page 7: Ulceras por presion

Fuerzas responsables de su Fuerzas responsables de su apariciónaparición

Presión

Fricción

Page 8: Ulceras por presion

Fuerza externa de pinzamiento

vascular

Page 9: Ulceras por presion

¿Qué factores ¿Qué factores influyen en influyen en

su aparición?su aparición?

Page 10: Ulceras por presion

Problemas de Problemas de Salud...Salud... Diabetes

Enfermedades cardiopulmonar

es

Incontinencia urinaria/intestinal

Obesidad/delgadez

Page 11: Ulceras por presion

Lesiones cutáneas

Otras enfermedades

Page 12: Ulceras por presion

Tratamientos...Tratamientos...

Fármacos inmunopresores

Inmovilidad impuesta

Sondaje vesicalSondaje

nasogástrica

Page 13: Ulceras por presion

Fatiga

SituacionalesSituacionales......INMOVILIDAD

Estrés

Arrugas en ropa de cama

Dolor

Page 14: Ulceras por presion

¿Dónde ¿Dónde aparecen con aparecen con

más más frecuencia?frecuencia?

Page 15: Ulceras por presion

Paciente encamado

Maleolos Cóndilos Trocánter CostillasOrejaAcrómion

Talones Sacro codos omóplato cabeza

Dedos Rodillas Genitales (hombre)

Mamas (mujeres) Oreja

Page 16: Ulceras por presion

Persona en silla/silla de

ruedas

pies

zona poplítea

trocánter isquion

homoplato

cresta iliaca sacro

Page 17: Ulceras por presion

ClasificaciónClasificación

Page 19: Ulceras por presion

Estadio III

Estadio IV

Page 20: Ulceras por presion

PrevenciónPrevención

Page 21: Ulceras por presion

Índice de Norton de riesgo de Úlceras por Índice de Norton de riesgo de Úlceras por PresiónPresión

Estado General

Estado Mental

Actividad Movilidad Incontinencia

4. Bueno 4. Alerta 4. Caminando

4. Total 4. Ninguna

3. Débil 3. Apático 3. Con ayda 3. Disminuida

3. Ocasional

2.Malo 2. Confuso 2. Sentado 2. Muy limitada

2. Urinaria

1. Muy malo 1. Estuporoso

1. En cama 1. Inmóvil 1. Doble Incontinencia

Puntuación de 5 a 9 – riesgo muy altoPuntuación de 10 a 12 – riesgo altoPuntuación de 13 a 14 – Riesgo medioPuntuación mayor de 14 – riesgo mínimo/no riesgo 

Page 22: Ulceras por presion

Cuidados Cuidados EspecíficosEspecíficos...... Piel

Puntos de presión como las prominencias óseas Zonas expuestas a humedad Presencia de alteraciones

Mantenga la piel de su familiar limpia y seca

                                      

Page 23: Ulceras por presion

No utilice sobre la piel ningún tipo de alcoholes

Dedique una atención especial a las zonas donde existieron lesiones por presión con anterioridad

Page 24: Ulceras por presion

Manejo de la presión

MovilizaciónCambios PosturalesProtección local ante la presiónSuperficies especiales de apoyo

Page 25: Ulceras por presion

Realice a cada 2h Realice a cada 15 min.

Movilización

Cambios Posturales

Page 26: Ulceras por presion

Como hacer el cambio postural en persona en silla/silla de ruedas?

Page 27: Ulceras por presion

Como hacer el cambio postural en personas encamadas?

La mejor posición cuando se acueste de lado – cuerpo

lateralmente inclinado a 30º con las caderas y hombros también flexionados a 30º y almohadas

entre los miembros

Page 28: Ulceras por presion

En la realización de los cambios posturales tenga presente los siguientes puntos:

Page 29: Ulceras por presion

No usar cojines en forma de rodete o anillo porque pueden favorecer las dificultades de aporto circulatorio

Protección local ante la presión

Page 30: Ulceras por presion

Superficies especiales de apoyo

Page 31: Ulceras por presion

Alimentación

Page 32: Ulceras por presion

¡Tratamiento¡Tratamiento!!

Page 33: Ulceras por presion

Aliviar la presión que causó la úlcera

Técnicas de posición

Superficies de apoyo

Mejorar la alimentación

Page 34: Ulceras por presion

Aliviar la presión en la zona.

Utilización de ácidos grasos hiperoxigenados.

Desbridamiento del tejido necrótico.

Limpieza de la herida.Prevención y abordaje de

la infección bacteriana.Elección de un producto

que mantenga el lecho de la úlcera húmedo y a temperatura corporal.

Úlcera de estadio I Úlcera de estadio II, III, IV

Tratando las upp

Page 35: Ulceras por presion

Limpieza de la herida

+

Page 36: Ulceras por presion

Elección de un apósito...

Reparación Quirúrgica de las UPP

• •

Page 37: Ulceras por presion

¡Upp ¡Upp infectadas!infectadas!

Page 38: Ulceras por presion

Señas de infección

Un pus espeso, amarillo o verde Un mal olor en la llaga Enrojecimiento o calor alrededor de la

llaga Hinchazón alrededor de la llaga

(edema) Sensibilidad al tocar alrededor de la

llaga Eritema

Señas de infección propagada

Fiebre o escalofríos Confusión mental o dificultad por

concentrarse Latidos del corazón rápidos Debilidad ANTIBIÓTICO

ANTIBIÓTICO LOCAL

Page 39: Ulceras por presion

¿Cómo se ¿Cómo se curan?curan?

Page 40: Ulceras por presion

Úlcera grado I, puede tardar en curarse dos días aproximadamente

Úlcera grado II, una a dos semanas

Úlcera grado III, uno a tres meses

Úlcera grado IV, meses o años, y en algunos casos no se consigue su curación total

Depende del grado de profundidad de la úlcera, del estado general de salud del paciente y del tipo de cuidados que le

dediquemos.

Page 41: Ulceras por presion

“Comparte esta información con alguna persona a la que le sea de utilidad”.