11
7 7 consejos consejos para para ENTRENAR ENTRENAR

7 consejos para entrenar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 7 consejos para entrenar

77 consejos consejos parapara

ENTRENARENTRENAR

Page 2: 7 consejos para entrenar

Antes de comenzar a Antes de comenzar a ENTRENARENTRENAR

Como no todas las personas Como no todas las personas

presentan la misma capacidad presentan la misma capacidad

a la hora de ejercitar y exigir su a la hora de ejercitar y exigir su

cuerpo, es importante que cuerpo, es importante que

antes de comenzar un antes de comenzar un

entrenamiento te realices un entrenamiento te realices un

chequeochequeo con un médico — con un médico —

puede ser un especialista en puede ser un especialista en

deportología o un instructor deportología o un instructor

profesional. profesional.

Page 3: 7 consejos para entrenar

CONSEJOS PARA CONSEJOS PARA

EJERCITARTEEJERCITARTE

Page 4: 7 consejos para entrenar

1.1. PRECALIENTA PRECALIENTA

Antes de comenzar con las rutinas, Antes de comenzar con las rutinas, eses

fundamental que se lleve a cabo unfundamental que se lleve a cabo un

precalentamiento. Esto preparará tusprecalentamiento. Esto preparará tus

músculos, previniendo lesiones, músculos, previniendo lesiones, comocomo

por ejemplo, los desgarros.por ejemplo, los desgarros.

Page 5: 7 consejos para entrenar

2.2. NO TE SOBREEXIJASNO TE SOBREEXIJAS

Comienza con ejercicios livianos eComienza con ejercicios livianos e

incrementa de a poco la intensidad.incrementa de a poco la intensidad.

Se recomienda no aumentar laSe recomienda no aumentar la

actividad física en más de 10% de actividad física en más de 10% de unauna

semana a la otra. semana a la otra.

Page 6: 7 consejos para entrenar

3.3. HIDRÁTATE HIDRÁTATE

Bebe líquido antes, durante y Bebe líquido antes, durante y despuésdespués

de ejercitarte. No esperes a sentir de ejercitarte. No esperes a sentir sed,sed,

ya que a esa altura es probable queya que a esa altura es probable que

estés deshidratado. Y recuerda, seestés deshidratado. Y recuerda, se

aconseja beber un mínimo de 2 litrosaconseja beber un mínimo de 2 litros

de agua por día.de agua por día.

Page 7: 7 consejos para entrenar

4.4. NO TE EXTENÚES NO TE EXTENÚES

Llegar al cansancio extremo no teLlegar al cansancio extremo no te

ayudará. Es preferible que te pongasayudará. Es preferible que te pongas

objetivos modestos pero realizables. objetivos modestos pero realizables.

De lo contrario, solo aumentarás lasDe lo contrario, solo aumentarás las

chances de lesionarte.chances de lesionarte.

Page 8: 7 consejos para entrenar

5.5. ESCUCHA A TU ESCUCHA A TU CUERPOCUERPO

En caso de sentir molestias o doloresEn caso de sentir molestias o dolores

durante el ejercicio, interrúmpelo dedurante el ejercicio, interrúmpelo de

inmediato; y visita a tu médico parainmediato; y visita a tu médico para

saber qué hacer y cómo seguir tusaber qué hacer y cómo seguir tu

entrenamiento.entrenamiento.

Page 9: 7 consejos para entrenar

6.6. NO PARES DE GOLPE NO PARES DE GOLPE

Una vez que terminas la rutina, no teUna vez que terminas la rutina, no te

detengas de repente. Ve disminuyendodetengas de repente. Ve disminuyendo

la intensidad de manera paulatina parala intensidad de manera paulatina para

evitar cambios bruscos en tu ritmoevitar cambios bruscos en tu ritmo

cardíaco.cardíaco.

Page 10: 7 consejos para entrenar

7.7. ESTIRA ESTIRA

Al terminar el entrenamiento, recuerdaAl terminar el entrenamiento, recuerda

tomarte unos diez minutos para estirartomarte unos diez minutos para estirar

tus músculos. Así podrás prevenirtus músculos. Así podrás prevenir

posibles lesiones y evitar dolores, posibles lesiones y evitar dolores, aparteaparte

de acelerar la recuperación de lasde acelerar la recuperación de las

fibras.fibras.

Page 11: 7 consejos para entrenar

No olvides consultar con tu médico,No olvides consultar con tu médico,

quien te podrá asesorar y dartequien te podrá asesorar y darte

indicaciones precisas sobre quéindicaciones precisas sobre qué

puedes hacer y qué debes evitar. puedes hacer y qué debes evitar.

Para más información sobrePara más información sobre

entrenamientoentrenamiento, fitness, salud y, fitness, salud y

nutrición, visita nutrición, visita HOY EN LA SALUDHOY EN LA SALUD