28
¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo? Diana Ospina

¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una presentación que contiene información acerca de los cambios de ánimo dependiendo del género musical

Citation preview

Page 1: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

¿Cómo influye la

música en tu

estado deánimo?

Diana Ospina

Page 2: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

◊ Introducción

◊ Investigación

◊ Diseño

◊ Encuestas

◊ Tabulación

◊ Conclusión

◊ Recomendación

◊ Evaluación

Page 3: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?
Page 4: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

Escogí este tema porque me pareció algo muy interesante, que podría llamarla atención de otra gente. También porque me gusta mucho la música ypienso que a muchos más les agrada.

Page 5: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

Está científicamente comprobado que la música tiene influenciasdirectas sobre tu estado de ánimo y tu calidad de vida.

Escuchar música influye directamente en las personas, tanto de

manera positiva como negativa, con efectos inmediatos y

resultados duraderos.

Todas percibimos la música de manera diferente, y hay un estilo

indicado para cada una de nosotras, dependiendo de cómo tesientas.

Page 6: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

Imagen 1: Fotografía de Tumblr

• Encuentra tu estilo musical según tu estado de ánimo, verás que es unamanera de liberarte.

• Ya sea porque no pudiste expresarlo en el momento adecuado osimplemente tienes la sensación de que no hay mejor forma de explicar loque sientes.

• Que sea a través de la música… ¡no siempre hacen falta las palabras!

Los audífonos amplifican los sonidos

Page 7: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

√ La música relajante es ideal para situaciones de estrés y ansiedad

√ La música rock puede ayudar a la hora de levantar el ánimo, y sobretodo

para mantenernos mucho más activos

√ La música romántica puede provocarnos sentimientos agradables, tristes

o melancólicos

Imagen 2: Fotografía de Tumblr

No hay duda que la

música está siempre

presente en nuestras

vidas, en nuestro día a

día.

Page 8: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

Si estás triste: Brian Adams, Handel, Beethoven, Sting, James Blunt,

Enrique Iglesias, Coldplay

Si estás angustiada: Elton John, Mozart, Richard Strauss, Bach, Rihanna,

Mariah Carey, Ricardo Arjona, Alejandro Sanz

Si estás alegre: Verdi, Vivaldi, Madonna, The Beatles, Aerosmith, Rolling

Stones, Juanes, Julieta Vanegas, Gloria Estefan, Kate Perry, The Killers.

Si estás serena: Norah Jones, Air Supply, Enya, Música Celta, Zero 7, Bob

Marley

Page 9: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

El TempoLos tempos lentos, (entre 60 y 80 pulsos por minuto), te traen sensaciones de:

- calma

-serenidad

- ternura

- tristeza

Los tempos rápidos (entre 100 a 150 pulsos por minuto), traen sensaciones:

- alegres

- excitantes

- vigorosas

El RitmoLos ritmos lentos provocan:

- paz

- serenidad

Los ritmos rápidos suelen producir:

- la activación motora

- la necesidad de exteriorizar sentimientos

Page 10: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

La Altura Las notas agudas, actúan sobre el sistema nervioso provocando una actitud de

alerta y aumento de los reflejos. Puede ayudarte a despertarte o evitar que el cansancio te venza.

Los sonidos graves producen efectos contrarios, facilitando una visión pesimista o una tranquilidad extrema.

La Instrumentación Los instrumentos de cuerda son expresivos y penetrantes. Son recomendables

tanto para cuando estás mal, como para cuando estás bien.

Los instrumentos de viento se destacan por su poder alegre y vivo, y son los indicados para cuando te sientes mal.

Los instrumentos de percusión incitan a la acción y el movimiento, y son perfectos para divertirte cuanto se sientes bien.

Page 11: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

Imagen 3: Fotografía de Tumblr

Lo mejor es optar siempre por

canciones que levanten tu ánimo y

que no te depriman, para poder

mantenerte más equilibrado

Page 12: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

o Inserte una diapositiva en blanco y ubique el titulo

diseño

o Inserte otra diapositiva en la que pondrá de titulo

generalidades y desarrolle 4 ideas con las que usted

explicara exactamente el diseño

o Utilizando paint, flash, photoshop elabore el dibujo con

el cual usted se inventa el diseño que cumplirá con las

necesidades de su diseño

o Inserte una nueva diapositiva en la que ubicará la

imagen elaborada con su respectivo pie de foto

Page 13: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

Mi aporte a la comunidad es crear dos tipos de canciones

diferentes. Una de ellas compuesta por mezclas de tempos y

ritmos lentos que provoquen serenidad, calma o tristeza. Y la

segunda formada por tempos y ritmos rápidos que provoquen

alegría y un ánimo excitante.

Page 14: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

• 1.- ¿Alguna vez has escuchado una canción que cambie tu estado de ánimo?

• 2.- ¿Te ha afectado positivamente?

• 3.- ¿Sabes que causa el rock al escucharlo?

• 4.-¿Escuchas música a diario?

• 5.-¿Te gusta solo un tipo de música?

Page 15: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

SÍ NO NO SÉ TOTAL

P1 20 20

P2 17 2 1 20

P3 2 12 6 20

P4 19 1 20

P5 2 18 20

TOTAL: 60 32 8 100

Tabla elaborada por Diana Ospina

Page 16: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?
Page 17: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

0

10

20

EN

CU

EST

AD

OS

PREGUNTA 1

SI

NO

NO SE

Análisis del cuadro: Según indica el cuadro todos los encuestados respondieron sí. Lo que significa que todos alguna vez han escuchado una canción que cambie su estado de ánimo

Gráfico elaborado por Diana Ospina

Page 18: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

¿Cómo debe ser una diapositiva de análisis?

o Poner títuloo Escribir una preguntao En el gráfico: o Título del gráficoo Título de los ejes (X, Y, Z) si es que

hubiera z.o Número en las columnaso Colores explicativoso El análisis del gráfico o El pie del gráfico

Page 19: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

Comparación entre las preguntas 2 y 3

• 2.- ¿Te ha afectado positivamente?

• 3.- ¿Sabes que causa el rock al escucharlo?

01020

Pregunta2

Pregunta3

Vota

nte

s

Preguntas

Comparación

SI

NO

NO SE

Análisis: En la pregunta dos se observa claramente en el gráfico que a la mayoría de encuestados les ha

afectado positivamente escuchar música, y a muy pocos negativamente o simplemente no les ha

afectado. En la pregunta tres nos podemos dar cuenta que muy poca gente conoce sobre este tema,

solamente dos personas conocen el efecto que causa el escuchar rock. La mayoría de encuestados no

conocen el efecto del rock en el estado de ánimo. Observamos que los encuestados no saben mucho

acerca de que causa la música.

Gráfico elaborado por Diana Ospina

Page 20: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

Prueba

• Elabore una diapositiva que analícela pregunta 3. Utilice un gráfico

estadístico circular 3D con porcentajes. Complete el gráfico con los títulos

correspondientes y el análisis respectivo

• Elabore otra diapositiva que analice el total de las respuestas SÍ, NO y NO

SE. Utilice el gráfico que mejor explique estos resultados. Complete con

los títulos, pie de gráfico y análisis respectivo. Este análisis debe llevarles a

concluir el grado de conocimiento de su trabajo.

• Elabore otra diapositiva que analice el total de las preguntas obtenga los

puntos máximos y mínimos en el análisis y utilice el gráfico que mejor

represente estos datos

Page 21: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

Pregunta 3

SI10%

NO 60%

NO SE30%

Pregunta 3

3.- ¿Sabes que causa el rock al escucharlo?

Análisis: Según indica el cuadro la mayoría de encuestados respondieron NO lo

que significa que muy pocos saben que causa el rock al escucharlo.

Gráfico elaborado por Diana Ospina

Page 22: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

Gráfico elaborado por Diana Ospina

Análisis: El punto máximo es 60 de SI y el punto más bajo es 8 de NO SE. Lo

que quiere decir que los encuestados sí tienen idea de qué se trata la

encuesta, cómo afecta la música en los estados de ánimo.

Page 23: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

* Aproximadamente el 90% de los encuestados están relacionados con la música y se sienten a gusto con ella.

* El otro 10% de los encuestados no tiene mucho conocimiento acerca de la música.

Page 24: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

• Recomiendo informarse y aprender acerca de este tema, porque es muy interesante y de mucha ayuda para una persona, en una debida situación.

• Recomiendo a las personas que se interesen acerca de este tema porque es una muy buena ayuda en una situación de tristeza, o alegría.

Page 25: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?
Page 26: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

02468

101214161820

NO SE

NO

SI

Análisis: Mediante este cuadro podemos ver el conocimiento de la gente acerca de cómo afecta la música en los estados de ánimo. Todos los encuestados han escuchado canciones que cambien su estado de ánimo, la mayoría de ellos ha cambiado positivamente. Un bajo porcentaje de los encuestados sabe lo que causa el rock al escucharlo. La mayoría de los encuestados escucha música diariamente y de diferentes tipos.

Gráfico elaborado por Diana Ospina

Page 27: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

• Hasta aquí deben tener los hipervínculos. En cada diapositiva ponga por lo menos en un objeto una animación y una transición.

• Busque y elabore en el menú ver una diapositiva de patrón y ahí ubique los siguientes botones de acción:

• Primera diapositiva

• Diapositiva anterior

• Menú o Índice

• Siguiente diapositiva

• Última diapositiva

• Todos estos botones deberán ser ubicados en la esquina superior derecha.

Page 28: ¿Cómo influye la música en tu estado de ánimo?

Complete el trabajo de la siguiente manera:

• Pruebe intervalos máximo de 7 segundos por diapositiva

• Presente con la debida explicación 4 elementos que usted investigue y que no se hayan utilizado en el resto del proyecto