23
GABRIELA LA ROSA AREVALO EPOC

EPOC

Embed Size (px)

Citation preview

EPOCGABRIELA LA ROSA AREVALO

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza por un bloqueo persistente del flujo de aireHay dos formas principales de EPOC:• Bronquitis crónica.• EnfisemaLa mayoría de las personas con EPOC tienen una combinación de ambas afecciones.

ENFISEMA PULMONAREl enfisema es un trastorno del pulmón que se expresa con un aumento irreversible de tamaño de los espacios aéreos distales, unido a la destrucción de sus paredes sin una fibrosis patente.

El enfisema se clasifica según su distribución anatómica dentro del lobulillo ( Recuérdese que el ácino es la estructura distal a los bronquios terminales, y un grupo de 3 a 5 ácinos se denomina lobulillo)

HAY 4 TIPOS DE ENFISEMA:CentroacinarPanacinarAcinar Distal Irregular

TIPOS DE ENFISEMA

Enfisema centroacinar (centrolobulillar) .

En este tipo de enfisema se afectan las PARTES CENTRALES O PROXIMALES DE LOS ÁCINOS, mientras que los alvéolos distales están conservados.

Estas lesiones son más corrientes

Las paredes de los espacios enfisematosos suelen contener grandes cantidades de un pigmento negro.

El Centroacinar predomina en los fumadores empedernidos, muchas veces ligado a una bronquitis crónica.

Enfisema panacinar (panlobulillar) .

En este tipo, la dilatación de los ácinos es uniforme desde la altura del bronquíolo respiratoriohasta los alvéolos terminales. Esta clase guarda una relación con la deficiencia de 1 -antitripsina ( 1 -AT) .

Morfología .

El enfisema evolucionado provoca unos pulmones voluminososPor regla general, la afectación es más intensa en los dos tercios superiores. En la superficie cortada de un pulmón inflado y fijado con formol es posible ver grandes alvéolos sin ningún problema.

A un nivel microscópico, los alvéolos tienen un tamaño demasiado grande y están separados por delgados tabiques exclusivamente con una fibrosis centroacinar focal.

BRONQUITIS CRONICA

Morfología . A escala macroscópica, existe una hiperemia, una tumefacción y un edema de las mucosas, a menudo unido a una secreción mucinosa o mucopurulenta exagerada.

A veces, moldes densos de secreciones y pus llenan los bronquios y los bronquíolos.

Sus particularidades histológicas típicas son la inflamación crónica de las vías respiratorias (de predominio linfocítico) y el aumento de tamaño de lasglándulas secretoras de moco en la tráquea y en los bronquios.

A pesar de que el número de células caliciformes aumenta un poco, la modificación principal se da en el tamaño de las glándulas mucosas (hiperplasia).

Hay un acusado estrechamiento de los bronquíolos provocado por los tapones de moco, la inflamación y la fibrosis.

En los casos más graves, la luz se puede obliterar por la fibrosis (bronquiolitis obliterante).