4
Los mayores I [email protected] Son las . horas y un grupo de personas de más de años espera para jugar a la Nin- tendo Wii. Es una de las últimas incorpora- ciones que varios centros sociosanitarios de mayores han incorporado en su lista de talle- res al comprobar que ayuda a mantenerlos activos y funciona como una herramienta de rehabilitación. En otro centro los usuarios es- peran al miércoles para hacer su terapia se- manal con mascotas mientras que otro gru- po de usuarios, por el contrario, prefiere el ta- ller de cocina. O el de relajación… ¿Es posible innovar en un sector en el que los usuarios tienen una media de edad supe- rior a los años? «No solo es posible sino que es imprescindible». Así de claro se muestra José Antonio Rabadán, director de Clientes y Co- ordinación Sociosanitaria de Novaire, quien considera que la mayor innovación que pue- de hacerse en el sector es «apostar por un mo- delo centrado en la persona fijándose más en sus potencialidades y en su capacidad de adaptación que en los posibles déficits que puedan tener». De este modo, según explica, «podremos ofrecerles alternativas que les ayuden y les incentiven a mejorar su calidad de vida». Este modelo de atención centrada en la per- sona es una de las líneas de investigación que expertos y profesionales están intentado im- plantar en España pero, como señala Mayte Sancho, directora de técnica de Matia Instituto Gerontológico, «exige un cambio de actitud de todos. Desde la valoración a trabajadores e ins- tituciones. Es un cambio cultural que nos va a exigir décadas». Un modelo ambicioso que, a pesar de es- tas dificultades, varios centros sociosanitarios están intentando implantar en España. El caso más cercano en la provincia de Alican- te es, precisamente, el de los centros para ma- yores Novaire, donde están en un constante proceso de innovación y reinvención. Una for- ma de trabajar y de entender el entorno que les ha permitido situarse en una posición lí- der en España en el impulso de terapias in- novadoras y atención a sus usuarios. De hecho, muchas de las terapias que hoy V. M. ROMERO Expertos, profesionales, teóricos y centros sociosanitarios han realizado en los últimos años un esfuerzo en España por innovar y ofrecer a los mayores nuevas terapias y alternativas que cuiden y mejoren la salud física y psíquica de los mayores. Pese al retraso con respecto a otros países, algunos centros son pioneros en la implantación de nuevas terapias que mejoran la calidad de vida de los mayores. Innovar para su bienestar Muchas terapias nuevas consisten en adaptar las clásicas a las nuevas tecnologías pero también en recuperar hábitos de la vida diaria PASA A LA página 2 JOSE NAVARRO

Los mayores primero_Innovar para la tercera edad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Expertos, profesionales, teóricos y centros sociosanitarios han realizado en los últimos años un esfuerzo en España por innovar y ofrecer a los mayores nuevas terapias y alternativas que cuiden y mejoren la salud física y psíquica de los mayores. Pese al retraso con respecto a otros países, algunos centros son pioneros en la implantación de nuevas terapias que mejoran la calidad de vida de los mayores.

Citation preview

Page 1: Los mayores primero_Innovar para la tercera edad

Los mayoresI

[email protected]

Son las . horas y un grupo de personasde más de años espera para jugar a la Nin-tendo Wii. Es una de las últimas incorpora-ciones que varios centros sociosanitarios demayores han incorporado en su lista de talle-res al comprobar que ayuda a mantenerlosactivos y funciona como una herramienta derehabilitación. En otro centro los usuarios es-peran al miércoles para hacer su terapia se-manal con mascotas mientras que otro gru-po de usuarios, por el contrario, prefiere el ta-ller de cocina. O el de relajación…

¿Es posible innovar en un sector en el quelos usuarios tienen una media de edad supe-rior a los años? «No solo es posible sino quees imprescindible». Así de claro se muestra JoséAntonio Rabadán, director de Clientes y Co-ordinación Sociosanitaria de Novaire, quienconsidera que la mayor innovación que pue-de hacerse en el sector es «apostar por un mo-delo centrado en la persona fijándose más ensus potencialidades y en su capacidad deadaptación que en los posibles déficits quepuedan tener». De este modo, según explica,«podremos ofrecerles alternativas que lesayuden y les incentiven a mejorar su calidadde vida».

Este modelo de atención centrada en la per-sona es una de las líneas de investigación queexpertos y profesionales están intentado im-plantar en España pero, como señala MayteSancho, directora de técnica de Matia InstitutoGerontológico, «exige un cambio de actitud detodos. Desde la valoración a trabajadores e ins-tituciones. Es un cambio cultural que nos va

a exigir décadas».Un modelo ambicioso que, a pesar de es-

tas dificultades, varios centros sociosanitariosestán intentando implantar en España. Elcaso más cercano en la provincia de Alican-te es, precisamente, el de los centros para ma-yores Novaire, donde están en un constanteproceso de innovación y reinvención. Una for-ma de trabajar y de entender el entorno queles ha permitido situarse en una posición lí-der en España en el impulso de terapias in-novadoras y atención a sus usuarios.

De hecho, muchas de las terapias que hoy

V. M. ROMERO

Expertos, profesionales, teóricos y centros sociosanitarios han realizado en los últimos años un esfuerzo en España por innovar y ofrecer alos mayores nuevas terapias y alternativas que cuiden y mejoren la salud física y psíquica de los mayores. Pese al retraso con respecto aotros países, algunos centros son pioneros en la implantación de nuevas terapias que mejoran la calidad de vida de los mayores.

Innovar para su bienestarMuchas terapias nuevas consistenen adaptar las clásicas a las nuevastecnologías pero también enrecuperar hábitos de la vida diaria

PASA A LA página 2 �

JOSE NAVARRO

Page 2: Los mayores primero_Innovar para la tercera edad

son comunes han sido implantadas en los cen-tros Novaire de un modo pionero. Es el casode los talleres con mascotas. Según explicaMarta Matilla, directora de Recursos Huma-nos de Novaire, «implantamos estos tallereshace seis años, cuando nadie lo hacía, graciasa un proyecto de la Fundación Purina que res-catamos».

Toda innovación se basa en detectar un pro-blema y conseguir una solución pero, sobretodo, en llevarla a la práctica. En el caso de lasmascotas, Novaire observó, registró y com-probó que esta terapia mejoraba la forma fí-sica de los participantes al incentivar el ejer-cicio moderado de pasear, al tiempo quemejoraba el funcionamiento cardiovascular.Los resultados, sin embargo, eran más im-portantes, ya que la terapia disminuía la ten-sión y el estrés de los mayores que la practi-caban, generando efectos positivos en estadosdepresivos mediante las caricias al animal oal sentir sus mimos.

Una cultura antiguaInnovar no es fácil. Y más en un sector en elque, a pesar de contadas excepciones, toda-vía prevalece una mentalidad asistencialistaen la que se piensa que los mayores son per-sonas con poco interés por aprender. «Éste esun sector muy ‘rancio’ que en España estaríasuspendido si lo comparamos con el resto deEuropa», enfatiza José Antonio Rabadán.

Muchas de las resistencias que existen a laimplantación de nuevas terapias proceden delos mismos usuarios, de los familiares e inclusode profesionales del sector. Por ello incorpo-rar una nueva terapia requiere mucho traba-jo, esfuerzo y análisis de resultados. Y para elloes fundamental contar con todos los trabaja-dores del centro: las ideas proceden tanto des-

de arriba como desde abajo. En Novaire, según explica Marta Matilla, los

cargos directivos recogen ideas de sus expe-riencias vividas en otros países gracias a las vi-sitas profesionales, asistencias a foros o através de publicaciones especializadas, mien-tras que los trabajadores (fisioterapeutas, tra-bajadores sociales,…) también plantean ide-

as o soluciones para solven-tar su día a día. Una vez «va-lidada» una idea se realizanpruebas piloto en algunoscentros y cuando los resulta-dos son positivos se implan-ta en el resto.

Esta forma de trabajo es laque ha permitido a Novaireincorporar con éxito nuevasalternativas que han amplia-do las posibilidades de susequipos multidisciplinares.La terapia con mascotas hasido una de ellas, pero tam-bién lo han sido la wiiterapia,musicoterapia, la terapiaacuática o las actividades demantenimiento y rehabilita-

ción con actividades básicas de la vida diaria.

Adaptados a la tecnologíaLa tecnología nos ha transformado y ha en-trado de lleno en la vida de los mayores. LaWiiterapia, por ejemplo, está basada en el em-pleo de la consola Nintendo Wii para mante-ner a los mayores activos y como herramien-ta de rehabilitación. Con el uso de juegos dedeportes (béisbol, golf, bolos y tenis) y la su-pervisión de un fisioterapeuta se permiteaprovechar al máximo su potencial, ayudan-do a entrenar de un modo divertido y amenola movilidad de las articulaciones, el equili-brio, la coordinación visual-manual, la aten-

ción, los reflejos y la resistencia física. «Al principio puede haber una primera re-

acción de rechazo de los mayores, pero cuan-do se les explica y se les enseña despierta suatención», explica José Antonio Rabadán, altiempo que destaca la idea de que «nuestro tra-bajo debería ir en la línea de ofrecerles siem-pre alternativas aunque parezcan muy des-cabelladas para ellos y sus familiares porqueel usuario no sabe de lo que es posible, nos-otros sí. Sin obligar a nadie, por supuesto».

Muchas de las novedades introducidasconsisten en reinventar las terapias clásicas conla incorporación de nuevas tecnologías. Al res-pecto, en el año , Novaire puso en mar-cha el proyecto «Mayores .», un plan desti-nado a conocer y a mostrar a los usuarios delos centros los avances tecnológicos y sus be-neficios en la vida real. En los casi tres años quelleva en funcionamiento este proyecto, los ma-yores han aprendido a manejar el ordenador,teléfonos móviles, cámaras digitales y jugar ala Wii dentro de su programación de activi-dades.

En este proyecto de los mayores ., lavideoconferencia juega un papel muy im-portante y están en una fase piloto vien-do los beneficios que aporta a los usuarios.«Este proyecto da la posibilidad a nuestrosusuarios de estar en contacto permanen-te con el exterior, haciendo uso de las ven-tajas que ofrece la imagen», señala MartaMatilla, al tiempo que a partir de ahora «in-cluso podrán ver, mientras conversan, anietos que puedan estar en el extranjero

2| INFORMACIÓNSÁBADO, 4 DE OCTUBRE, 2014

LOS MAYORES PRIMERO

� VIENE DE LA página 1

«Este es un sector muy ‘rancio’en el que aún se piensa que losmayores no quieren aprender»,afirman desde Novaire

El Auditorio de Alicanteacogió el viernes 26 de sep-tiembre una jornada organi-zada por Novaire para con-memorar su X Aniversario ypara presentar los últimosproyectos innovadores im-pulsados. El programa fue elsiguiente:09.30 horas: Inauguraciónde la jornada por GuillermoBell, director general de No-vaire10:00 horas: Presentación li-bro Décimo aniversario deNovaire.10.15 a 13.30 horas: Exposi-ción proyectos- Mayores 2.0. Nuevas tecnologías.- Tratamiento de úlceras con TENS.- Talleres de cocina.- Taller de relajación.- Excursiones y salidas al exterior. - Terapia de mascotas.- Terapia del tape.- Actividades de mantenimiento y rehabili-tación de ABVD.- Videoconferencias.- Inserción laboral de personas en riesgode exclusión social.- 13.30 horas: Mirando hacia el futuro.Nuestro Modelo «Los mayores primero».Guillermo Bell y José Antonio Rabadán.

La innovación enel punto de mira�

JORNADA NOVAIRE

La terapia con mascotas, que lleva menos de diez años en España,aumenta el sentido de la responsabilidad entre los mayores e incremen-ta la autoestima y sentimiento de utilidad. También estimulan el contac-to social, ayuda a estar en forma y disminuye la tensión y estrés.

�MascotasTerapia conanimales

Los talleres de cocina permiten a los usuarios volver a hacer activi-dades que les gustaba y que habían dejando de practicar sin motivoaparente. Además, potencia la participación y les permite trabajar lapsicomotricidad fina.

�CocinaActividadesvida diaria

TecnologíaConferenciaspor vídeo

ISABEL RAMÓN

Un instante de la jornada.

Page 3: Los mayores primero_Innovar para la tercera edad

3INFORMACIÓN | SÁBADO, 4 DE OCTUBRE, 2014

LOS MAYORES PRIMERO

cabamos de celebrar contodo nuestro personal el dé-cimo aniversario de Novaire.Un proyecto empresarial de

colaboración público-privada pioneroen la Comunidad Valenciana que nosha consolidado como una de las orga-nizaciones más sólidas e innovadorasen servicios profesionales a personasmayores. Once centros residencialescon . plazas (más de . de ellaspúblicas), once centros de día con plazas, más de . trabajadores enplantilla y una ocupación media supe-rior al en los últimos cuatro años.Unas cifras que reflejan la magnitud dela mayor organización de servicios so-ciosanitarios en la provincia de Alican-te. Pero en Novaire somos mucho másque cifras. Somos sobre todo un con-junto de profesionales comprometidosal cien por cien al servicio de nuestrosusuarios y orientados a innovar de ma-nera continua nuestro modelo de aten-ción.

Por eso no vivimos de nuestro pasado,sino que nos enfocamos intensamente ennuestro presente y tratamos de antici-parnos al futuro, con nuevos proyectosque sitúen a nuestros usuarios como el ejecentral de nuestra organización. Por estarazón en este aniversario no queremos ce-lebrar simplemente el paso de diez añossino que queremos celebrar la sucesiónde miles de momentos. Porque así nosgusta ver la vida en Novaire: no como elpaso de años que contemplamos de ma-nera pasiva, sino como una sucesión demomentos en los que participamos demanera activa. Y en estos diez años pue-do dar fe de que hemos pasado miles demomentos reseñables en la vida de No-vaire y de cada uno de sus protagonistas:usuarios, trabajadores, familiares, accio-nistas y proveedores externos. Miles demomentos en los que hemos vivido, dis-frutado, reído, llorado; en los que hemossufrido y nos hemos emocionado; y en ge-neral en los que hemos puesto todosnuestros medios, teóricos, materiales yemocionales en mejorar la vida de nues-tros usuarios y de sus familias. Ojalá enNovaire tengamos la oportunidad de ce-lebrar otros diez o veinte o treinta añosmás de vida. Pero para nosotros esto noserá lo más importante. Porque el que pa-sen más o menos años no depende denosotros pero el que aprovechemos todosy cada uno de los momentos sí.

Deseo que nos espere un futuro llenode nuevos momentos en los que podamosvolver a disfrutar, a reír y también nece-sariamente a llorar. Porque eso, nadamás y nada menos, es la vida: una suce-sión de momentos. Gracias a todos losque han hecho posible estos años demomentos.

A

MOMENTOS EN NOVAIRE

Tribuna

Guillermo Bell�Director General de Novaire

Una buena alimentaciónnos permitirá envejecer enlas mejores condiciones. Paralograrlo, sólo hay que combi-nar los grupos de alimentosen el número y cantidad co-rrecta.

Siguiendo las pautas de laderecha, y sin olvidarnos derealizar una actividad físicamoderada de forma habitual,nos haremos mayores en lasmejores condiciones posibles.

CONSEJOS SODEXO PARA LA CALIDAD DE VIDA

Tomar frutas y verduras todos los días.

Su aporte de vitaminas y minerales

antioxidantes es fundamental.

Incluir en nuestra dieta al menos 6

raciones de cereales y pasta a diario (si

son en granos enteros, mejor), aportan

fibra y mejoran la salud intestinal.

Es importante mantener los niveles de

calcio para nuestra salud ósea, actual y

futura, por ello debemos tomar entre 3 y 4

raciones diarias de leche y productos

lácteos bajos en grasa o semidesnatados.

No olvides tomar entre 3 y 4 veces a la

semana legumbres y huevos que aportan

nutrientes en gran cantidad.

No abuses de las carnes, y recuerda

tomar pescado entre 3 y 4 veces por

semana para conseguir un adecuado

aporte de omega 3.

Por último recuerda beber todos los días,

entre 1,5 y 2 litros de agua, ya que según

se ganan años se pierde la sensación de

sed.

��

EFECTOS BENÉFICOS

Los beneficios de una dieta rica en fibra

Felicidad MartínezNUTRICIONISTA

o con sus hijos residentes en otras ciuda-des».

Las costumbres, hábitos e inquietudes delos mayores no son las mismos que los de hacediez años y sus necesidades son distintas. JoséAntonio Rabadán pone un ejemplo muy grá-fico: «Los centros tenemos la obligación teneruna cabina telefónica de las antiguas por ley,de las que se echan monedas. Hace años eramuy utilizada pero hoy en día tal vez el mesque más dinero recogemos son céntimos.Los mayores ya usan teléfonos móviles. Sa-

biendo esto y si sabemos o intuimos que elSmartphone le puede ayudar en su día a día,mejorando su calidad de vida ¿Por qué no selo vamos a enseñar?».

Implantar modelos de libertadLa tendencia del sector en España debería seracercarse a los modelos más avanzados deEuropa donde prima la independencia de lapersona y el respeto a su propia decisión. Enlas visitas realizadas a países como Holanda,por ejemplo, los responsables de Novaire

aprecian diferencias muy importantes entreun modelo y otro, llegando a haber iniciativasque «serían imposibles de aplicar hoy en díaen España por la legislación vigente».

Con esta idea de libertad, Rabadán se hacela siguiente pregunta: «Si alguno de los usua-rios ha cocinado toda la vida, ¿Por qué al en-trar en un centro tiene que dejarlo? Eso es ircontra sus hábitos y tenemos que facilitarle estapráctica.No toda innovación implica un des-arrollo tecnológico. Muchas veces innovar esofrecer lo que les gusta hacer».

La videoconferencia trabaja con el poder de la imagen. Permitea los usuarios estar en contacto con familiares, amigos y otrosusuarios, al tiempo que les ayuda a seguir aprendiendo y, una cosamuy importante, vivir en la sociedad actual sin ser excluidos.

� En Novaire han desarrollado una nueva técnica para tratar las úlcerasde los usuarios consistente en el uso de TENS como una terapia comple-mentaria a la tradicional. La iniciativa, que ha ganado premios nacionales,ayuda a acelerar la cicatrización y previene posible complicaciones.

�PionerosTratamientode úlceras

Novaire celebró el pasado 26 de octubre unajornada para conmemorar el X Aniversario desdela apertura de su primer centro en San Vicente ysu inicio en la tarea de cuidado de personas mayo-res en situación de dependencia. El evento reunióa más de 400 trabajadores de la compañía y fina-lizó con una comida en la que los trabajadores dis-frutaron de la efeméride.

En la jornada también se destacó el trabajo y elcompromiso de Novaire por la inserción laboral depersonas con diversidad funcional y en riesgo deexclusión social. Según explica Marta Matilla, di-rectora de Recursos Humanos, Novaire tiene másdel 2% de sus trabajadores con este perfil y reali-zando tareas laborales acorde con su situación.

Novaire celebra sudécimo aniversario

CEDIDA POR NOVAIRE

Page 4: Los mayores primero_Innovar para la tercera edad

INFORMACION Editorial Prensa Alicantina, S. [email protected] Los mayores

Obras son amores

HUMORGodoy, el monologuista más veterano

El veterano cómico uruguayo-catalánGodoy, de 72 años, sigue haciendo reír. La

última actuación fue en Barcelona el pasado día15 de septiembre con su espectáculo «Godoy yyo», en el que reflexiona sobre la delgada líneaque separa realidad y ficción. Sin duda, elhumor es la mejor compañero en la vida.

CULTURAClaudio Magris, nuevo galardón

El escritor italiano Claudio Magris(1939) ha ganado el Premio Feria

Internacional del Libro de Guadalajara, la citaliteraria más grande en español. El italianoaseguró que «los escritores deben tener uncompromiso político, pero no por ser escritor,sino como cualquier ser humano».

LITERATURAEl ilicitano Pepe Payá publica“Los derechos del abuelo”

Pepe Payá, historiador ilicitano, halanzado su nuevo libro denominado «Los

derechos del abuelo» en el que cuenta comolos abuelos tienen muchas obligaciones y pocosderechos, en este caso con los nietos e hijos,por lo que ha querido plasmar una historiaproblemática en las familias que, por desgracia,sucede habitualmente.

�www.sendasenior.com

Mayores en red

El portal ofrece información sobre salud, ocio yuniversidades y todos aquellos temas quetengan como contexto a las personas mayores.

cios y las contraprestaciones con algu-nas instituciones son la base, segúnella, para ser optimista y seguir lu-chando por la cultura en Alicante pesea la crisis y la falta de concienciaciónde muchos.

Desde pequeña su vida ha estadounida a la cultura: cine, teatro, músi-ca... Cuente...

Mi familia era propietaria del tea-tro-cine Box de Albatera y en el pianoR

P

«Tenemos queayudar a los

jóvenes artistas»

del mismo inicié mis estudios. Miabuelo fue antes de la guerra jefe dela estación de Alicante- Murcia y traslos problemas de aquella época emi-gramos a Alicante.

Usted sabe bien lo que es luchar...Sí. Siempre me ha gustado estu-

diar pero había que aportar dinero ala familia, así que compatibilicé eltrabajo en la panificadora Magro, enla Academia Cots de mecanografía ytaquigrafía y en Radio Alicante du-rante un tiempo. Aquí tuve la suertede que me seleccionaran para cola-borar. Lo importante era trabajar yaprender. Estuve casi años en laSER. En pude irme a Madrid acolaborar con Pilar Miró, pero mecasé.

¿Y cómo llega al Ateneo?Comencé en el Ateneo al refun-

darse en los ochenta, formando par-te de la Junta directiva. Mientras tra-bajaba en la SER colaboraba con aso-ciaciones como La Lucha Contra ElCáncer, Cruz Roja, Amas de Casa yotras que trataban de ayudar a la mu-jer porque era muy consciente de lasdificultades. El Ateneo como plata-forma de Cultura e Historia era y esmuy importante para mí.

¿Cómo ve la cultura ?La cultura es una forma de cre-

cer como persona y como ciudada-no. Para mí formar parte del Ateneoes un punto de referencia pare per-mite luchar por la cultura en gene-ral y la alicantina en particular. Esmuy reconfortante poder ayudar ajóvenes que empiezan en este mun-do desde sus estudios de Conserva-torio hasta que tocan su primer con-cierto en el Ateneo o en la Asocia-ción Amigos del Conservatorio. Sinembargo, es muy difícil trabajar conpresupuestos mínimos porque laCultura vale dinero. Organizar ta-lleres, exposiciones, conciertos, te-atro, recitales de poesía, conferen-cias y premios tiene un coste.

¿Y cómo ve su futuro?Deseo y espero estar más tiempo

con mi familia y mis amigos. Cono-cer y poder conversar con buenaspersonas y si son inteligentes mejor.Disfrutar de la música, la lectura, via-jar y aprender. Trabajar en la culturame apasiona pero espero que ésta seami última elección. Porque los úni-cos que tienen futuro y a los que hayque ayudar es a los jóvenes.

R

P

P

R

P

R

P

R

FOTO DEISABEL RAMÓN

TEXTO DE V. M.ROMERO

Maribel Berna

Maribel Berna Box es la presiden-ta del Ateneo Científico Literario y Ar-tístico de Alicante desde el año .Es la persona que más tiempo ha es-tado al frente de esta institución quecumple este año el aniversario.Ha llevado a cabo una informatiza-ción del Ateneo, ya que, cuando ellase hizo cargo del mismo solo se con-taba con poco más de una máquinade escribir. La colaboración de los so-

La experiencia es un grado

AGENDA

CLUB INFORMACIÓNPresentación del libro: Cómo nos enga-ñaron con la Ley de DependenciaFechas: 17.10-2014

El Club INFORMACIÓN acogen la pre-sentación de este libro escrito por Josep deMartí en un acto organizado por Novaire. Acontinuación habrá una mesa redonda conMireia Mollá (Compromís), José ManuelSánchez (PSOE), Esther Barceló (EU) y MªJosé García Herrero (PP).Música y Baile en El CampelloFechas: 26.10.2014 a las 19.00

Actuación del Grupo de Baile y del Grupo de Gui-tarras de la Asociación de Mayores de El Campello.�

Senda Senior

�EN CORTO«Empecé con

la poesía perocambié a la

prosa. El granVicente

Ramos medijo al leerme:

‘Has tenidomala suerte

porque ahoramismo hay

poetas muybuenos’»

Novaire ha publicado por segundo añoconsecutivo el libro de fotografía correspon-diente a la segunda edición del concurso fo-tográfico Miradas Cómplices bajo la temáti-ca «La importancia del look». El libro recogeuna amplia selección de fotografías de losparticipantes de la pasada edición y la espe-cial colaboración de Manuel Escolano Puig,secretario autonómico de Autonomía Per-sonal y Dependencia de la Conselleria de

Bienestar Social de la Generalitat Valencia-na y de Luisa Pastor Lillo, presidenta de la Di-putación de Alicante. Además ha contadocon la colaboración de la Fundación Caja-mar de Alicante, INFORMACIÓN, Doble Hé-lice Comunicación y L’Esplai. La distribucióndel libro es gratuita. «De esta forma quere-mos agradecer la participación de todos losfotógrafos y a la vez hacer visible a toda la so-ciedad el interesante material que hemosconseguido», destacan desde Novaire.

REDACCIÓN

Novaire publica el segundo librodel concurso Miradas Cómplices