4
ENVEJECIMIENTO BIOLÓGICO Mª Ángeles Núñez Baila 3º de Enfermería, grupo A. Grupo 3 de Seminario. Asignatura: Enfermería del Envejecimiento

Reflexión seminario 2 de envejcimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reflexión seminario 2 de envejcimiento

ENVEJECIMIENTO BIOLÓGICO

Mª Ángeles Núñez Baila

3º de Enfermería, grupo A. Grupo 3 de Seminario.

Asignatura: Enfermería del Envejecimiento

Profesor: Mª del Pilar Crespo Serván

Page 2: Reflexión seminario 2 de envejcimiento

ENVEJECIMIENTO BIOLÓGICO: EL CUERPO HUMANO.

En el seminario dos se visionó el documental El cuerpo humano de la BBC.

El concepto de envejecimiento desde el punto de vista biológico es el que se aborda en este seminario a través del documental antes mencionado.

Desde que nacemos estamos muriendo, aunque eso no lo expresemos nunca.

Nuestros cuerpos se van desarrollando y fortaleciendo, a la vez que madurando tanto física como psíquica y sexualmente.

El documental se centra en una pareja donde él tiene 79 años y ella 65 años, es decir, una diferencia de 14 años de edad.

En el momento que se enamoraron, ella afirma que lo que lo hizo fueron sus ojos azules y él, la tersa piel que ella lucía.

Es decir, se enamoraron a partir de una atracción física, que ha disminuido a lo largo de la relación por los cambios que se producen en el envejecimiento. Sin embargo, esa disminución ha sido totalmente compensada y puede que superada por el aumento de su amor con los años.

En el documental, se explican los procesos biológicos por los cuales, en el envejecimiento, se pierden algunas cualidades de los sentidos.

Uno de ellos es el enturbiamiento del cristalino, que hace que vayamos de ver las cosas con tonos más azules en la niñez, donde el cristalino es totalmente claro. En la adultez, vemos más tonos amarillos y finalmente en la vejez se ven más tonos marrones.

En el propio video se esclarece la diferencia de ser viejo, sentirse viejo y parece viejo. Esto se muestra cuando la pareja al salón de baila donde dice que por sus años se dice que es viejo, pero él no se siente viejo.

Vemos que existen m muchas características físicas que definen la vejez y nos hacen parecer viejo como son la calvicie, las arrugas pro falta de colágeno y elastina, el crecimiento de la nariz y de las orejas, la redistribución de la grasa entre otras muchas.

Estas características para algunas personas son difíciles de asumir porque le hacen perder su imagen juvenil.

En el vídeo se muestra el viaje a Nueva York que realiza esta pareja, y cómo, a pesar de que estaban deseando ir allí, cuando llegaron se sintieron abrumados.

Luces, sonidos, personas y coches eran todo ello un conjunto de estímulos demasiado grande para unos sentidos menguados por la edad.

Esto se hace notar mucho cuando el oído está mermado que hace parecer a la persona confusa.

Página 1

Page 3: Reflexión seminario 2 de envejcimiento

Se planteaba en la película es porqué nos hacemos viejos si continuamente nos estamos renovando y nuestras células lo están haciendo también. Aquí entran en juego varias teorías biologicistas porque en realidad no se sabe cuál es la causa del envejecimiento.

En definitiva, desde un punto biologicista no tendría sentido nuestra vida una vez pasada la etapa reproductiva. Pero sin embargo la sobrepasa, y cada vez con más años de diferencia.

Tendríamos que mirar otro tipo de teorías para entender por qué envejecemos.

Sólo existe una especie animal que le ocurra lo mismo que a nosotros: un tipo de ballena.

Estudiando este caso y comparando con los humanos, vemos que la ballena es “abuela” para criar y dar conocimiento a las crías, por ello otra teoría, propone una explicación a la paradoja del envejecimiento: la responsabilidad de transmisión de cultura.

Es decir, nuestro único motivo para tener una sobrevida es transmitir nuestro conocimiento.

Lo cual nos puede dar mucho que pensar, por ejemplo… ¿profesiones como profesor puede que tengan más personas con una edad más avanzada?

Los profesores se dedican casi exclusivamente a transmitir información durante toda su vida laboral, por lo tanto deberían de ser los más longevos según esa teoría.

En definitiva, pienso que la edad está en el pensamiento de cada uno y, evidentemente, en el físico. Si uno se siente joven, dentro de sus posibilidades, lo es.

Actualmente, la moda de la cirugía cosmética está en su auge, nadie quiere envejecer, o mejor dicho, parecer viejo, porque eso requiere una serie de inconvenientes que a nadie le gusta tener.

Entre ellos podemos encontrar: perdida del estatus social, perdida de la belleza y de gustarle a los demás, jubilación, pérdida de nuestros seres queridos…

Dentro de unos años, podremos ver en las plantas ancianas con senos de silicona, ancianos con caras sin arrugas por el bótox,entre otros procedimientos cosméticos.

Con lo cual puede que cambie un poco las características del cuerpo envejecido y la forma de tratarlo.

Finalmente, bajo mi punto de vista las personas mayores pueden aportarnos todo lo que nos falta a los jóvenes: experiencia y ésta sólo se adquiere viviendo o lo que es lo mismo, muriendo.

Tenemos que ser más comprensivos, pacientes y agradecidos con unas personas que nos pueden dar tanto y muchas veces no nos damos cuenta.

Página 2