35
¿Cómo evitar la corrosión? Ivanna Hernández Romero 3-F/ N.L #24 Maestra: Alma Maite Barajas Cárdenas.

Cómo evitar la corrosión

Embed Size (px)

Citation preview

¿Cómo evitar la corrosión?Ivanna Hernández Romero3-F/ N.L #24Maestra: Alma Maite Barajas Cárdenas.

Fase 1:Tecnología del cinvestav prologa vida de turbinasAl concentrar altas temperaturas, las turbinas de los aviones requieren de protección especial para evitar un rápido desgaste y corrosión. Ante esa problemática, científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Querétaro han desarrollado materiales y recubrimientos capaces de proteger diversos componentes metálicos, entre ellos los componentes de las aeronaves.La tecnología protectora puede apreciarse en forma de películas ultra delgadas del orden de micras de grosor, elaboradas a base de materiales nanoestructurados (que a simple vista tienen la apariencia de polvos). El doctor Francisco Javier Espinoza Beltrán, investigador del Cinvestav, detalló el proceso de fabricación:Los materiales nanoestructurados con propiedades anticorrosivas y de aislamiento térmico son impregnados sobre bases (sustratos) mediante pistolas de rociado de partículas a altas presiones. Posteriormente, mediante la ayuda de un robot, las películas nanoestructuradas son colocadas en diversas piezas metálicas aumentando así su tiempo de vida.

¿Qué es corrosión?La corrosión es un proceso natural, en el cual se produce una transformación del elemento metálico a un compuesto más estable, que es un óxido. Observemos que la definición que hemos indicado no incluye a los materiales no-metálicos. Otros materiales, como el plástico o la madera no sufren corrosión; pueden agrietarse, degradarse, romperse, pero no corroerse.Generalmente se usa el término “ oxidación” o “ aherrumbramiento” para indicar la corrosión del hierro y de aleaciones en las que éste se presenta como el metal base, que es una de las más comunes.

¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno?

Se disuelven hasta 5 toneladas a nivel mundial.

Métodos para eliminar la corrosión Eliminación de elementos corrosivos (Alteración del ambiente):La utilización de inhibidores químicos para detener la acción de los factores del entorno es un procedimiento comúnmente utilizado en el área industrial para controlar la corrosión en sistemas de circulación o abastecimiento de agua, líneas de vapor y condensado

Utilización de mejores materiales de construcción resistentes a la corrosiónEl fierro y el acero conforman materiales idóneos para la construcción de estructuras y equipos, debido a su bajo costo, sin embargo también son bastante inestables y tienden a volver a su estado inicial con más rapidez.

Protección eléctricaEste método consiste en la protección de un metal mediante el acoplamiento de una pieza de metal de  menor nobleza. Como ya lo hemos comentado, este método genera una corrosión electroquímica entre el material menos activo (cátodo) y el material más activo (ánodo) que afecta a éste último, de forma que es posible proteger el material que es parte de la estructura o equipo.

Barrera intermedia entre el material y los elementos corrosivosConsiste en la colocación de barreras que impiden el contacto entre el elemento que se desea proteger y los factores del entorno responsables de la reacción electroquímica que da pie a la corrosión.

Fase 2

Experimentación¿Cómo evitar la corrosión?

Objetivo y materiales: Objetivo: investigar como ocurre la corrosión. Materiales: Cenicero Lana de acero Cerillos Clavo Moneda de cobre Plato de plástico Vinagre Servilletas Pedazo de lija Vela Limadura de hierro y cobre Papel aluminio Cinta de magnesio pinzas

Introducción: La oxidación, es la reacción química a partir de la cual un átomo, ión o molécula cede electrones; entonces se dice que aumenta su estado de oxidación. Si bien esta explicación es suficiente en términos prácticos, no es del todo correcta ya que si bien la transferencia de electrones siempre va a ocasionar un cambio en el estado de oxidación, también se puede dar este cambio sin que ocurra una transferencia de electrones. Como veremos existen varias formas de la misma, como la que se da en un trozo de manzana con el tiempo, u otros tipos menos domésticos, más conocidos en el ámbito de las ciencias.Siempre que ocurre una oxidación hay liberación de energía. Esta energía puede ser liberada de manera lenta, como es el caso de la oxidación o corrosión de los metales, o bien, puede ser liberada de forma muy rápida y explosiva como es el caso de la combustión.

procedimiento Coloquen por separado un pedazo Encender otro cerillo y acercarlo

a la lana de acero:de lana de acero y el clavo sobre el cenicero

Enciendan el cerillo y acérquenlo al clavo:

Actividad 2 Lijen con mucho cuidado la mitad de la superficie del codo de cobre. Poner una servilleta en el plato y ponerle un poco de vinagre. Colocar una parte del codo lijado en la servilleta.

Colocar un poco de vinagre a la servilleta sin que toque el codo de cobre

Dejar un tiempo el codo de cobre y cada 30 min. Ver que le sucede.

Al pasar las horas levantar la moneda y observar lo que sucedió

Actividad 3

Actividad 3

Actividad 3 Enciendan la vela y viertan un poco de parafina en el

centro del plato

Tomen un poco de limadura de hierro y déjenlo caer en la flama

Sostenga con las pinzas el pedazo de papel aluminio y acérquenlo a la flama

Observen que pasa después de 15 segundos.

Conclusiones: Actividad 1

el clavo se torno a un color oscuro y despues amarillentola lana de acero se oxido

Actividad 2del lado donde se limo de la moneda se hizo cafesoso al pasar los minutos cambio de color.

Actividad 3al tirar la limadura de hierro al fuego este hizo chispasel pedazo de aluminio se torno a color negro y estaba muy caliente.

Fase 3

¿Qué pasa con nuestro cuerpo cuando envejecemos?

El envejecimiento es en última instancia un fenómeno de los organismos intactos, sin embargo, es el resultado de reacciones bioquímicas, respuestas celulares y acciones de genes que pueden tener diferentes efectos en diferentes tejidos de organismos multicelulares. 

En las actuales teorías evolutivas del envejecimiento, se propone que la causa primaria de este surge de acciones no seleccionadas de genes específicos, los cuales evolucionaron en condiciones ambientales que difieren significativamente de las actuales. De esta forma es muy probable que el fenotipo envejecido surja debido a que la fuerza de la selección natural disminuye con la edad. Esto puede tener 2 efectos; en primer lugar, puede permitir la acumulación de mutaciones deletéreas de efecto retardado que comprometan la salud de los organismos viejos y en segundo lugar, puede permitir procesos que fueron seleccionados por sus efectos beneficiosos en edades tempranas pero que a su vez presentan efectos dañinos, no seleccionados en edades avanzadas. Este fenómeno se conoce como pleiotropismo antagónico y es una de las principales teorías evolutivas del envejecimiento. 

La piel:  envejece por diversos motivos diferentes. De estos motivos no todos son inevitables y no pueden cambiarse.

El cabello: Cambio en el color del cabello.  Es uno de los signos más obvios del envejecimiento. El color del cabello se debe a un pigmento, llamado melanina, producido por los folículos pilosos, las cuales son estructuras en la piel que producen y permiten el crecimiento del cabello

Galvanoplastia

La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado deiones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado.De forma genérica bajo el nombre de galvanoplastia se agrupa diversos procesos en los que se emplea el principio físico anterior, la electrodeposición, de diferentes formas. Dependiendo de autores y profundización de estudio se considera un único proceso o se desglosa en varios, incluso en subprocesos. Algunas veces, procesos muy semejantes recibe un nombre distinto por alguna diferencia tecnológica. Generalmente las diferencias se producen en la utilización del sustrato.

Modelos en 3D de las moléculas que participan en las reacciones químicas

Sopa de letras

crucigrama

Fase 4

Evaluación¡se oxido mi bici!

preguntas ¿las manchas marrones son resultado de un

cambio quimico o fisico?Quimico

¿Qué elementos han invertido en los cambios producidos en la bicicleta? La humedad, el aire y oxigeno

Que tipo de reaccion ha tenido lugar?En los lugares donde hay hierro

si las partes metalicas de la bicicleta son de hierro, ¿Cuál es la reaccion que se llevo a cabo? Oxidacion y corrosion

¿Cómo se evita que las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto que le ocurrio al tio de enrique?Con algun quimico asi como un antioxidantes.

Tríptico.

tabla

Resumen del proyecto

conlusionesEn este proyecto aprendimos lo que es la corrosion; un proceso quimico que se da por medio de cambios climaticos.

Bibliografias. https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&

esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0CBwQFjAA&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2F&ei=PtBCVdPzMsmHsAXTnYDIBA&usg=AFQjCNGnJ89MRqnq1s_0_fzsVJX9qDl6ig&bvm=bv.92189499,d.b2w

https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0CCsQFjAC&url=http%3A%2F%2Fwww.nervion.com.mx%2Fweb%2Fconocimientos%2Fcorrosion.php&ei=XNBCVa7DI8eWsAWCqYD4CA&usg=AFQjCNFZX80zsdLjoYGpr938lNvOhv3oaA&bvm=bv.92189499,d.b2w

https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0CDcQFjAE&url=http%3A%2F%2Fdeconceptos.com%2Fciencias-naturales%2Fcorrosion&ei=XNBCVa7DI8eWsAWCqYD4CA&usg=AFQjCNH6nW-gSL6PQjqRqHKCliWKqlKvcQ&bvm=bv.92189499,d.b2w