4

Click here to load reader

Legislación informática

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Legislación Informática

Citation preview

Page 1: Legislación  informática

Legislación Informática

Definición: Conjunto de ordenamientos jurídicos (leyes, normas, reglas,

procedimientos) creados para regular al tratamiento de la información.

(Guanipatin, 2010)

Delitos Informáticos

Definición: Expresándonos en términos no legales, al hablar de delitos

informáticos nos referimos a aquellas conductas que teniendo como

instrumento o fin computadoras u otros bienes informáticos, lesionan o dañan

bienes, intereses o derechos de personas físicas o morales. En términos

jurídicos, para que exista delito es necesario un acto u omisión que sancionen

las leyes penales, porque una de las características indispensables del delito es

la tipicidad, es decir, que la conducta esté descrita en un tipo penal, en una ley

penal, además de ser antijurídica, culpable y punible. (Bátiz, 2014)

Page 2: Legislación  informática

Ejemplos:

Fraude mediante el uso de la computadora y la manipulación de la

información que éstas contienen.

Acceso no autorizado a sistemas o servicios

Destrucción de programas o datos

Reproducción no autorizada de programas informáticos.

Intervención de correo electrónico.

Leyes, normas, reglamentos y acuerdos que regulen la actividad

por medios informáticos en México

Código de Comercio: Tuvo por objeto regular al Registro Público de

comercio. Definición de comercio electrónico

Código Civil Federal: Consentimiento a través de medios electrónicos

Código Federal de Procedimientos Civiles: Regula el valor probatorio que

se le otorga a los medios electrónicos, pruebas aportadas al juicio

Código Fiscal de la Federación: Uso de documentos digitales y firma

electrónica

Ley Federal de Protección al Consumidor: Protege a los consumidores en

las transacciones realizadas a través de medios electrónicos

Ley de Mercado de Valores: Regula la contratación bursátil y el registro

de valores por medios electrónicos

Page 3: Legislación  informática

Ley Federal de Telecomunicaciones: Regula, define y protege el uso y

destino de los medios de comunicación

Comercio Electrónico

Reformas al Código de Comercio

Reformas al Código Civil

Reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor

Norma Oficial NOM 151-SCFI 2002, Prácticas comerciales-Requisitos

que deben observarse para la conservación de los mensajes de datos

Reglamento del Código de Comercio sobre Prestadores de Servicios de

Certificación

Ley de Sociedades de Inversión

Firma electrónica

Protocolo de Comunicación de la IES

Proyecto de ley de firma digital

Protección de datos personales

Propuesta de iniciativa de Ley Federal de Protección de Datos

Personales

Ley de Protección de Datos

Propuesta de reformas al Art. 16 constitucional en materia de

protección de datos personales

Page 4: Legislación  informática

Acceso ilícito a sistemas y equipos de informática

Art. 211 bis 1 al 211 bis 7 del Código Penal

Telecomunicaciones

Ley Federal de Telecomunicaciones (Garcés, 2011)

Bibliografía

Guanipatin, Patricio. (2010). Legislación Informática. Recuperado de

http://es.slideshare.net/patricioguanipatin/legislacin-informatica Consultado

en Octubre 2014

V. Bátiz-Álvarez. (2014). Legislación Informática en México. Recuperado de

http://www.benito.org.mx/archivos/subjects/legislacion/legislacion_informati

ca01.pdf Consultado en Octubre 2014

Garcés, Carlos. (2011) ¿Qué leyes han sido reformadas en México para regular

la informática? Recuperado de

http://www.derechoinformatico.mx/blog/foro/legislacion-y-

jurisprudencia/%C2%BFque-leyes-han-sido-reformadas-en-mexico-para-

regular-la-informatica/ Consultado en Octubre 2014