9
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Catedra Informática 1 “D” El Sistema Operativo Windows. Realizado por: Maykevin Peñuela 8

Maykevin peñuela mapa conceptual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Maykevin peñuela mapa conceptual

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”

Extensión Porlamar

Catedra Informática

1 “D”

El Sistema Operativo Windows.

Realizado por:

Maykevin Peñuela

C.I 26.082.811

1

Page 2: Maykevin peñuela mapa conceptual

Introducción.Sin el software, una computadora no es más que una masa metálica sin utilidad. Con el software, una computadora puede almacenar, procesar y recuperar información, encontrar errores de ortografía en manuscritos, tener aventuras e intervenir en muchas otras valiosas actividades para ganar el sustento.

El software para computadoras puede clasificarse en general en dos clases: los programas de sistema, que controlan la operación de la computadora en sí y los programas de aplicación, los cuales resuelven problemas para sus usuarios. Con esta filosofía lanzó Microsoft al mercado, hacia 1986, un producto revolucionario conocido como Windows que no es más que un entorno gráfico que permite de manera sencilla y práctica la ejecución de aplicaciones útiles al ser humano como procesador de texto, hoja de cálculo, gestor de base de dato, etc., además de englobar elementos que administran y controlan el computador.

2

Page 3: Maykevin peñuela mapa conceptual

Índice.Introducción…………………………………………………………………………………………...2

Definición……………………………………………………………………………………………...4

Función………………………………………………………………………………………………...4

Evolución………………………………………………………………………………………….…4,5

Tipos……………………………………………………………………………………….…………5,6

Conclusión………………………………………………………………………………………….....7

Referencias Bibliográficas…………………………………………………………………….…….8

3

Page 4: Maykevin peñuela mapa conceptual

Definición.Windows es un sistema operativo desarrollado por la empresa de software Microsoft Corporation, el cual se encuentra dotado de una interfaz gráfica de usuario basada en el prototipo de ventanas (su nombre en inglés). Una ventana representa una tarea ejecutada o en ejecución, cada una puede contener su propio menú u otros controles, y el usuario puede ampliarla o reducirla mediante un dispositivo señalador como el ratón o mouse.

Esta base de ventanas fue éxito histórico porque permitió dejar en el pasado las secuencias de comando de control como las usadas en el sistema operativo DOS. Windows es el sistema operativo más propagado a nivel mundial, utilizado por millones de usuarios. Tanto así fue su predominio en la informática que la mayoría de programas se han desarrollados pensando en este sistema, y sus empleos se realizan solamente en él y no en otro.

Función.

Windows tiene como objetivo funcionar como sistema operativo para la computadora. Al encender la computadora, luego de los procesos básicos de configuración y chequeos, el control de la computadora es "entregado" al sistema operativo. El sistema operativo se encargará de reconocer todos los dispositivos de la computadora (es decir, el hardware) y de iniciar todas las aplicaciones necesarias para el usuario.

Evolución.WINDOWS 1.0 (1985). Con este empezó todo. Fue el primer sistema operativo de 16 bits de Microsoft y corría con DOS.

WINDOWS 1.02 (1986). La versión “internacional” del primer Windows no tuvo mucha acogida.

WINDOWS 2.0 (1987). Esta versión perdió terreno en comparación con el sistema operativo de interfase gráfica de Mac.

WINDOWS 3.0 (1990). El primero de los sistemas operativos de Windows que se popularizó. Sus versiones posteriores hicieron énfasis en aprovechar los elementos multimedia y en arreglar errores de programación.

4

Page 5: Maykevin peñuela mapa conceptual

WINDOWS 95 (1995). El siguiente paso en la evolución fue un paso a la modernidad en 32 bits. Integró la primera barra de “Inicio” y la posibilidad de agregar widgets al escritorio

WINDOWS 98 (1998). La popularidad de Windows creció más gracias a esta versión. Su Segunda Edición arregló muchos errores.

WINDOWS 2000 (2000). El primer sistema operativo que dejó de estar basado en programación DOS y migró al sistema NT. Ese sería el estándar.

WINDOWS XP (2001). Mucho más estable, fácil de usar y popular que sus antecesoras. Fue en su momento el sistema más vendido.

WINDOWS VISTA (2006). Nadie lo recibió bien: pese a que era gráficamente bueno, consumía muchos recursos del sistema.

WINDOWS 7 (2009). Este sistema operativo redimió a Microsoft y se convirtió en el de venta más rápida en la historia.

WINDOWS 8 (2012). El cambio más dramático hasta ahora, eliminó la famosa barra de inicio y empezó a trabajar con un mosaico de iconos.

Tipos.Windows 1 y Windows 2: existentes en el mercado surgieron como complementos gráficos del sistema operativo DOS. No eran un sistema operativo completo, sino que era sólo la interfaz gráfica

Windows 3 y Windows NT 3: Luego de que IBM y Microsoft rompieran su contrato de sistemas Windows para equipos IBM, surgió Windows 3,  el cual tuvo ciertos cambios comparado con las anteriores versiones, pero el gran éxito fue el surgimiento de Windows 3.1, el cual comenzó a utilizar fuentes TrueType, y otras grandes incorporaciones gráficas que marcaron una nueva era en los sistemas operativos. Esta versión de Windows superó en ventas al sistema operativo de IBM.Más tarde salió al mercado Windows 3.11, el cual tuvo una gran cantidad de ventas, llegando a las 25 millones de licencias vendidas. Por último surgió la versión de Windows NT 3, que fue la primer versión en incluir la API de 32-bits.

5

Page 6: Maykevin peñuela mapa conceptual

Windows 95: Con Windows 95 surgieron grandes cambios en los sistemas operativos, además de tener grandes cantidades de ventas, ya que en 4 días ya se habían vendido 1 millón de copias, y en 5 semanas 7 millones.

Se incorporó el sistema de archivos FAT32, y se incluyó el menú de Inicio, y la barra de tareas. Además del soporte incluido de Internet.

Windows 98: Microsoft Windows 98, en el cual se incluyó la entrada de DVDs, y la incorporación del puerto USB. Con el Windows 98 también venía incluido el Internet Explorer.Se realizaron también varias mejoras gráficas en comparación con el Windows 95, y los requerimientos de Hardware y Software eran cada vez más exigentes.

Windows ME:

Windows XP:

Windows Vista:

o Windows Vista Startero Windows Vista Home Basico Windows Vista Home Premiumo Windows Vista Businesso Windows Vista Enterpriseo Windows Vista Ultimate

Windows 7:

o Windows 7 Startero Windows 7 Home Basico Windows 7 Home Premiumo Windows 7 Professionalo Windows 7 Enterpriseo Windows 7 Ultimate

6

Page 7: Maykevin peñuela mapa conceptual

Conclusión.El sistema operativo es de suma importancia para un equipo (computadora), ya que sin él, una computadora no enciende. Existe mucha variedad de sistemas operativos aunque todos son utilizados, el más común es el Windows 7, tiene más capacidad que todos  así como sus funciones, características, ventajas y desventajas. Algunos sistemas operativos requieren de su instalación para el funcionamiento del mismo.

También hay programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que estos permiten que la interacción con el sistema operativo, llamado como núcleo o kernel.

7

Page 8: Maykevin peñuela mapa conceptual

Referencias Bibliográficas.http://conceptodefinicion.de/windows/

http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/15131.php

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080211175024AAceVmn

https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows

http://www.tuwindows.com/tipos-y-versiones-de-windows.html

8