23
JORNADA REDES SOCIALES Prof. Verónica Leiva Escuela Piloto N°1 “Maximio S Victoria” Fernández - Robles

Redes Sociales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es la presentación que realicé en una Jornada sobre los riesgos de las redes sociales para los Jóvenes de 1º año del Polimodal de la Esc Piloto Nº1 de la ciudad de Fernández - Santiago del Estero - Argentina.

Citation preview

Page 1: Redes Sociales

JORNADA

REDES SOCIALES

Prof. Verónica Leiva

Escuela Piloto N°1 “Maximio S Victoria”Fernández - Robles

Page 2: Redes Sociales

Redes Sociales

Concepto

Usos

Funcionamiento

Los adolecentes y las redes sociales

Redes más conocidas

Beneficios

Riegos

Recomendaciones

Page 3: Redes Sociales

Redes Sociales

Son estructuras sociales, compuestas por grupo de personas

(comunidades virtuales) , las cuales están conectadas por uno o

varios tipos de relaciones, tales como:

Amistad

Parentesco

Intereses comunes

Compartir Conocimientos

Page 4: Redes Sociales

Redes Sociales

Usos:

Pueden usarse de muchas formas para:

Divertirse

Trabajar

Hacer Negocios

Compartir Momentos

Todo a la vez.

Principal Motivo es Crear y Mantener Relaciones con conocidos y

captar el interés de otras empresas

Page 5: Redes Sociales

Redes Sociales

Funcionamiento

1. Crear un perfil de usuario.Características que la persona quiere dar a conocer sobre sí misma

2. Incorporar a los primeros amigos.Se “invita” a amigos a formar parte de su red. Al aceptar lainvitación y ya forman parte de la red.

2. Intercambiar mensajes, subir fotos, compartir música.

3. Hacer crecer la lista de amigos…

Page 6: Redes Sociales

Redes Sociales

Los adolescentes y redes sociales

Cada día más adolescentes eligen unirse a una red social. Su

crecimiento en los últimos años llegó de la mano de la llamada Web

2.0, que propuso un nuevo uso de Internet.

Hasta el año 2000, la Red permitía básicamente buscar información.

En la Web 2.0, hay la producción y el intercambio de contenidos por y

entre los usuarios.

Page 7: Redes Sociales

Redes Sociales

Cuales son?

Page 8: Redes Sociales

Redes Sociales

Beneficios

Las posibilidades de las personas aumentan a través de las redes "las 3Cs":

• Comunicación (ayudan a la puesta en común de conocimientos).

• Comunidad (ayudan a encontrar e integrar comunidades).

• Cooperación (ayudan a realizar actividades juntos).

Page 9: Redes Sociales

Redes Sociales

Riegos

Page 10: Redes Sociales

Redes Sociales

Riegos

Page 11: Redes Sociales

Redes SocialesDebemos evitar:

1.Dar información personal.

2. Subir fotografías, propias o ajenas, que reflejen situaciones de intimidad.No publicar fotos de otros sin su permiso.

1. Hacerse “amigos” de gente que no conocen.

2. Encontrarse en persona con “amigos” que sólo conocieron en la Red.

6. El ciberbullying Es el uso de los medios telemáticos para ejercer el acoso psicológico entre iguales.

7. El Sexting (contracción de sex y texting) es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles.

8. El Phubbing es un acto donde se está pendiente del celular y se deja de prestar atención a la persona que nos acompaña.

Page 12: Redes Sociales

Redes Sociales

Recomendaciones

¿Cómo cuidar nuestro perfil y nuestras publicaciones de gente malintencionada?

•Contenidos

•Configuración

Page 13: Redes Sociales

Redes Sociales

•ContenidosRecomendaciones

No todo lo que pienses tienes que ponerlo

Si vas a etiquetar a una persona en alguna fotografía, de ser posible pide autorización.

Evita por todos los medios, compartir domicilios, número de teléfono celular o particular, parentescos defamiliares, nombres completos, etc.

Si usas redes sociales basadas en la geolocalización, acepta solamente a aquellas personas en las queconfíes plenamente.

Si compartes videos y fotografías de tu familia, selecciona muy bien a aquellas personas que quieres quevean tus contenidos.

Es recomendable, después de cierto tiempo, revisar quiénes son tus amigos o seguidores .

Si eres un usuario de teléfonos móviles con la capacidad de instalación de redes sociales evita: manejar yusar tú celular, caminar por la calle y escribir al mismo tiempo, usarlo en lugares públicos exponiéndote aun robo, etc.

Evita agendar citas acordadas a través de redes sociales con personas de las que no tienes mayorinformación y certeza de su honorabilidad, principalmente si es de índole sentimental.

Page 14: Redes Sociales

Redes Sociales

•ContenidosRecomendaciones

Evita mencionar dónde te encuentras, hacia a dónde vas o qué vas a hacer, podrías estar dando pistas a alguien que pudiera hacerte daño. No todo lo que esté sucediendo tienes que compartirlo. Ej. Llegando al trabajo, de vacaciones en la playa, etc.

Page 15: Redes Sociales

Redes Sociales

•ConfiguraciónRecomendaciones

No debemos obviar el hecho de que las Redes Sociales se tratan deherramientas públicas y accesibles para cualquier tipo de persona, conindependencia de que las intenciones con las que se accede sean negativaso ilícitas.

De hecho, es habitual que los usuarios de redes sociales no sean

conscientes o descuiden la privacidad de sus perfiles.

Page 16: Redes Sociales

Redes Sociales

•ConfiguraciónRecomendaciones

Para mejorar la privacidad de tus datos ten en cuenta las siguientes cuestiones:

•Si no se va a volver a utilizar un perfil en la red social, eliminarlo y no dejarlo enel olvido.

•Establecer contraseñas complejas y diversas en las distintas redes.

•No publicar todos los datos personales.

•Crear categorías distintas con diverso grado de seguridad.

Page 17: Redes Sociales

Redes Sociales

•ConfiguraciónRecomendaciones

Personaliza tus perfiles de tal forma, que tu información más personal no quede a la vista de todos.

Administración de contraseñas Una contraseña de fácil acceso o con datos susceptibles a la intuición, puede ser la llave de acceso a tus cuentas en las redes sociales por personas no deseadas. Utilizar contraseñas con una extensión mínima

de 8 caracteres, alfanuméricos y con uso de mayúsculas y minúsculas

Acceso a tus perfiles desde espacios públicos (cyber café, oficina, escuelas, etc.) nunca selecciones la opción de guardarcontraseña o no cerrar sesión. Esto aplica también para correo electrónico.

Configuración de tu teléfono móvil. Cada vez, más personas usan los teléfonos móviles con aplicaciones que dan accesoa las redes sociales. Pon atención en los permisos que te pide cada aplicación, sino lo haces, es probable que cada vezque mandes un mensaje en determinada red social, estés dando tu ubicación exacta sin darte cuenta!!!!

Fotografía o avatar de identificación

Elegir a tus amigos y seguidores, está en tus manos. Vos sabes quién es quién y la decisión está en vos.

Utiliza las herramientas que te dan las redes sociales para neutralizar situaciones críticas La mayoría de lasherramientas te permiten neutralizar o bloquear a aquellos usuarios que consideres son un riesgo para tu integridad.

Page 18: Redes Sociales

Redes Sociales

•ConfiguraciónRecomendaciones

•No estar siempre disponible. El usuario puede configurar su página para que solo los amigos, o solo los familiares puedan encontrarlo. Y de esta manera evitar a los menos conocidos.

•A todos los usuarios recurrir al uso de seudónimos o nicks personales con los que operar a través de Internet.

•No publicar en el perfil de usuario información de contacto físico, que permita a cualquier persona conocer dónde vive, dónde trabaja o estudia diariamente o los

lugares de ocio que suele frecuentar.

Page 19: Redes Sociales

Redes Sociales

Métodos de denuncia

En las redes sociales actualmente existe un departamento, queautomáticamente, si nosotros reclamamos, bloquean aquel contenido quevulnere nuestra privacidad y/o sean ilegales. Luego pasarán a ser estudiados porpersonas físicas.

http://www.protecciononline.com/alguien-usurpa-mi-identidad-en-facebook-%C2%BFque-hago/

Page 20: Redes Sociales

Redes Sociales

Seguridad

Mantenga actualizado el equipo informático (sistema operativo y softwareantivirus sobre todo).

Acostúmbrese a utilizar buenas contraseñas. Más de 8 caracteres y que incluyanuna combinación aleatoria de letras mayúsculas y minúsculas, números ysímbolos, es una buena elección. Cambie sus contraseñas de forma periódica.

Page 21: Redes Sociales

Redes Sociales

Para reflexionar

No dejes que los intermediarios digitales opaquen tus relaciones.Video

¿Cuánto tiempo pasas pegado a tu smartphone?

¿Realmente piensas que los más de 400 amigos en Facebook son realmente tus amigos?

¿Qué pasa en el mundo mientras miras tu celular?

Page 22: Redes Sociales

Redes Sociales

Page 23: Redes Sociales

Muchas Gracias