48
TALLER

Taller sistemas

  • Upload
    caro996

  • View
    22

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

TALLER

SWITCHE: Un switch es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento en la red,

debido a anchos de banda pequeños y

embotellamientos. El switch puede agregar

mayor ancho de banda, acelerar la salida de

paquetes, reducir tiempo de espera y bajar el

costo por puerto.

COMO FUNCIONA: son los encargados de la interconexión de equipos dentro de una misma red, o lo que es lo mismo, son los dispositivos que, junto al cableado, constituyen las redes de área local o LANEn realidad los switches no son

los únicos elementos encargados de la interconexión de dispositivos en una red local.

Los switches realizan esta función para medios cableados.

Cuando la interconexión se realiza de forma inalámbrica el dispositivo encargado de ello se

denomina Punto de acceso inalámbrico.

En la actualidad las redes locales cableadas siguen el

estándar Ethernet (prácticamente el 100 %)

donde se utiliza una topología en estrella y donde el switch es el

elemento central de dicha topología.

03 - Topología en estrella

TIPOS DE SWITCH

Switches desktopEste es el tipo de switch más básico que ofrece la función de conmutación

básica sin ninguna característica adicional.

Estos switches no requieren ningún tipo de

configuración, ya que utilizan el modo de

autoconfiguración de Ethernet para configurar los parámetros de cada puerto.

Número de puertos: 4 -8 puertos RJ-45.

Configuración de los puertos: normalmente admiten 10BASE-T y 100BASE-TX tanto en

modo half-dúplex como full-dúplex. Su

configuración se lleva a cabo por negociación

mediante la característica de auto

negociación que proporciona el estándar

IEEE 802.3.

Switches perimetrales no gestionables

Este tipo de switches se utilizan habitualmente para constituir redes de pequeño

tamaño de prestaciones medias. No admiten

opciones de configuración y suelen tener características

similares a los switches desktop pero incrementando

el número de puertos y ofreciendo la posibilidad de

montaje en rack 19’’.

El número de puertos de este tipo de switch puede ser típicamente de 4, 8, 16 o 24 puertos.

Suelen ser puertos 10/100 RJ-45 que admiten auto negociación y Auto MDI/MDI-X. Existen algunos modelos con puertos 10/100/1000.

En algunos casos pueden presentar puertos adicionales de rendimiento superior al resto de puertos.

Existen modelos no gestionables que proporcionan Power Over Ethernet (PoE).

Switches perimetrales gestionables

Este tipo se utiliza para la conexión de los equipos de

los usuarios en redes de tamaño medio y grande, y

se localizan en el nivel jerárquico inferior. Es necesario que estos switches ofrezcan

características avanzadas de configuración y gestión.

EL número de puertos fijos que ofrecen oscila entre 16 y 48 puertos.

Existen modelos con puertos 10/100 y otros con puertos 10/100/1000, todos con soporte Auto MDI/MDI-X.

Incluyen puertos adicionales de mayores prestaciones o puertos modulares (GBIC o SFP) para la conexión con un switch troncal.

Características avanzadas de gestión por SNMP, puerto de consola, navegador web, ssh, monitorización Port Mirroring

Este tipo de switches están diseñados para formar el

núcleo o troncal de una red de tamaño medio. Proporcionan altas

prestaciones y funcionalidades avanzadas.

Una de las principales diferencias con los switches perimetrales es que ofrecen

características de nivel 3 como enrutamiento IP.

Switches troncales de prestaciones medias

Características avanzadas de configuración de nivel 2 similares a los switches perimetrales gestionables.

Habitualmente ofrecen entre 24 y 48 puertos fijos 10/100 con conector RJ-45 con algunos puertos modulares adicionales para Gigabit Ethernet y 10GbE para cable y fibra. Existen también modelos con puertos de altas prestaciones 10/100/1000 o incluso puertos 10GbE

Switches troncales de altas prestaciones

La principal característica de este tipo, además de su alto rendimiento, es su alta modularidad. El formato habitual es de tipo chasis donde se instalan los módulos que se necesitan. Se utilizan en grandes redes corporativas o de campus, e incluso se utilizan por los operadores para constituir sus redes metropolitanas.

Este es un switch gestionable de características avanzadas pero que sin embargo cuenta con tan sólo 8 puertos, 7 de ellos a 10/100 y uno a 10/100/1000. En fin, lo que podríamos llamar, un híbrido.

MARCAS:

ROUTERse encarga de establecer qué ruta se destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática. Puede ser beneficioso en la interconexión de computadoras, en la conexión de los equipos a Internet o para el desarrollo interno de quienes proveen servicios de Internet

COMO FUNCIONA:Un router está conectado a dos o más líneas de datos de distintas redes.

Cuando los datos se presenta en en una de las líneas, el router lee la información de dirección en el paquete para determinar su destino final.

Luego, utilizando la información en su tabla de enrutamiento , que dirige el paquete a la red siguiente de su viaje o descarta el paquete.

Un paquete de datos es por lo general pasan de un router a través de las redes de Internet hasta que llegue a su equipo de destino a menos que la dirección IP de origen está en una red privada.

Internal Router (IR): Es responsable de mantener la base de datos del área actualizada y optimizada de cada subred del área. Todos sus interfaces se encuentran en el mismo área. El otro router que funciona en un único área es el ASBR.

Backbone Router (BR): OSPF requiere que todas las áreas estén conectadas al área 0 o de backbone. Un router en este área es un BR. En un Área 0 también pueden estar IR, ABR y ASBR.

TIPOS DE ROUTER

Area Border Router (ABR): Este router es el responsable de unir varias áreas. Mantiene una base de datos topológica de cada área. Realiza la sumarización del área y es el responsable de reenviar los LSA entre áreas.

Autonomous System Boundary Router (ASBR): Es el responsable de conectar la red OSPF con una red externa con un protocolo EGP

MARCAS:

MODEN En las computadoras u ordenadores, el módem es un periférico de entrada/salida que puede ser tanto interno como externo. Permite conectar una línea telefónica al equipo y acceder a distintas redes, como Internet

COMO FUNCIONA:

Básicamente su sistema de operación a la hora de establecer la

comunicación es el siguiente: lo primero es proceder a detectar el tono

de la línea, seguidamente se lleva a cabo la marcación del número

correspondiente y en tercer y último lugar se establece el enlace.

En el caso de la conexión a Internet por vía telefónica, el módem recibe

datos analógicos, se encarga de demodularlos y los convierte en digitales. El dispositivo también

realiza el proceso inverso, permitiendo las comunicaciones.

TIPOS DE MODEN

MODEM ANALÓGICO: esta clase de MODEM se caracteriza por convertir las señales digitales propias de una computadora a señales telefónicas de tipo analógico, ya la inversa.

MODEM externos: los cuales se ubican cerca de la computadora, conectándose de un lado a la misma, y del otro a la línea telefónica. Son portátiles y sus condiciones de conectividad pueden apreciarse a simple vista a través de las luces que contiene.

MODEM internos: presentan forma de tarjeta y son ubicados en las ranuras de expansión. Solo cuentan con una salida de carácter externo hacia la línea telefónica.

CABLE MODEM:

este termino alude a un dispositivo que permite acceder a Internet a una velocidad superior, por la vía TV cable. Constituyen cajas de carácter exterior las cuales son conectadas a la computadora. Cuenta con dos conexiones, la primera por cable a la conexión de pared, y la segunda, a la computadora, a través de interfaces Ethernet.

MODEM DIGITAL:

los módems digital precisan una línea telefónica de carácter digital denominada RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) para su óptimo funcionamiento. Alcanzan una velocidad de 128 kbps.

Se pueden emplear los hilos de cobres utilizados para la conexión de líneas analógicas, suponiendo un cambio sencillo a la línea digital.

El MODEM digital cuenta con una calidad de conexión superior, y un tiempo reducido en el establecimiento de la misma.

MODEM coaxial de fibra óptica:

es un dispositivo bidireccional que cuenta con una velocidad de carga entre 3 a 30 Mb, y de descargas que oscilan entre 128Kb y 30 Mb.

MODEM unidireccional:

son anteriores al mencionado en las líneas precedentes. Necesitan la utilización de un MODEM convencional para funcionar, y su velocidad de carga es de 2 Mb aproximadamente.

MARCAS:

WIMAX

es una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,3 a 3,5 GHz y puede tener una cobertura de hasta 50 km.

COMO FUNCIONASe adapta a diferentes topologías de red (Punto a punto y Punto-multipunto o bien de fijo, nómada y móvil). Además, esta tecnología dispone de anchos de banda configurables y no cerrados y existen equipos para diversas bandas de frecuencias.

Para que funcione es necesaria la instalación de antenas repetidoras situadas estratégicamente para dar servicio a determinadas zonas. Es necesario que los usuarios finales de la red wimax tengan instalado en la parte superior de los edificios una antena que conecte directamente a un repetidor multipunto.

TIPOS DE WIMAXFIJO

El estándar del 802.16-2004 del IEEE fue diseñado para el acceso fijo. Este estándar puede ser al que se refirió como "fijo inalámbrico" porque usa una antena en la que se coloca en el lugar estratégico del suscriptor. La antena se ubica generalmente en el techo de una habitación mástil, parecido a un plato de la televisión del satélite.

MÓVILEl estándar del 802.16e del

IEEE que es una revisión para 802.16-2004 que va dirigido al mercado móvil añadiendo portabilidad y capacidad para clientes móviles con IEEE.

Los adaptadores del 802.16e para conectarse directamente al WiMAX enlazan en red del estándar. Supuestamente esperamos que el estándar 802.16e haya sido consolidado en 2005.

MARCAS

USER

ACCES POINT

En redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos.

COMO FUNCIONA

estas redes funcionan a base de ondas de radio específicas. El Access Point entonces se encarga de ser una puerta de entrada a la red inalámbrica en un lugar específico y para una cobertura de radio determinada, para cualquier dispositivo que solicite acceder, siempre y cuando esté configurado y tenga los permisos necesarios.

TIPOS Modo Root ( maestro)

Este es el modo mas común donde múltiples usuarios acceden al punto de acceso al mismo tiempo. En modo maestro, usuarios con portátiles y PDA’s pueden acceder a Internet a través de un solo Access Point compartiendo la conexión

• Modo repeater (repetidos):

El modo repetidor se utiliza cuando quieres extender tu señal mas allá de los limites actuales. Necesitas emplazar el punto de acceso en modo repetidor dentro del área de un punto de acceso en modo Root. Con esto la señal del AP maestro se extenderá con igual fuerza por medio de este AP repetidor mejorando el alcance

Modo Bridge (puente)

Como especifica el nombre, hacemos un puente inalámbrico entre dispositivos. Dos puntos de acceso en modo “bridge” solo hablarán entre ellos. Este tipo de conexión es útil cuando estás conectando dos edificios o localizaciones separadas donde instalar cableado no resulta fácil o económicamente viable.

MARCAS

ANCHO DE BANDA

Para señales analógicas, el ancho de banda es la longitud, medida en Hz, del rango de frecuencias en el que se concentra la mayor parte de la potencia de la señal. Puede ser calculado a partir de una señal temporal mediante el análisis de Fourier. También son llamadas frecuencias efectivas las pertenecientes a este rango.

REUSOReuso no es mas que compartir nuestro ancho de banda, entre mayor sea el ancho de banda menos reuso se tiene según El reuso es la utilización de un ancho de banda con mas personas, lo que hacen muchas empresas es utilizar un ancho de banda compartido con otros 4 usuarios es decir que tendríamos una relación 1:5 un canal para 5 personas que si en un momento es usado por esas diez seria dividir el ancho de banda contratado en ese numero de personas.

TIPO CONECTOR VELOCIDAD DE TRASMISION

CABLE TELEFONICO2 HILOS

RJ11

CABLE TELEFONICO4 HILOS

RJ11

CABLE COAXIAL CCTV 10Mb/seg = 500m

CABLE STP RJ45 100mbits

CABLE UTP

FIBRA OPTICA

NORMA 568 A

1 BLANCO-VERDE 2 VERDE

3 BLANCO-NARANJA

4 AZUL 5 BLANCO-AZUL

6 NARANJA

7 BLANCO-CAFE 8 CAFE

NORMA 568 B

1 BLANCO-NARANJA

2 NARANJA

3 BLANCO-VERDE 4 AZUL

5 BLANCO-AZUL

6 VERDE

7 BLANCO-CAFÉ

8 CAFE

NETWORKING Se aplica a la integración de dos sistemas de redes completas.

Una red consiste en dos o más computadoras unidas que comparten recursos como archivos, CD-Roms o impresoras y que son capaces de realizar comunicaciones electrónicas.

Las redes están unidad por cable, líneas de teléfono, ondas de radio, satélite, etc.

OBJETIVO:

Su objetivo principal el lograr que todos sus programas datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario.

DISCO DURO VIRTUAL

es un espacio ofrecido por empresas para sus clientes como una solución al almacenamiento de datos. Emula a un disco duro/rígido de computadora/ordenador y gracias a la conexión a Internet, permite el acceso desde cualquier lugar.Como todos los discos duros, tiene una capacidad limitada, pero a diferencia de éstos, se le puede fijar un tamaño máximo de archivo al que admitir, sin importar de qué tipo sea éste.