13
Centro Regional Universitario de Panamá Oeste Facultad de Comunicación Social Escuela de Relaciones Públicas Corporativas Curso de: Fundamento del Profesional de RR.PP. Tema a tratar: Proyecto de vida grupal – final de semestre Integrantes: Batista, Lucía Guevara, Zagger Reyes, Alma A consideración de: Mgter: Bertha Ayala de Medrano Fecha: 24/06/2014

Proyecto de vida grupal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto final grupal

Citation preview

Page 1: Proyecto de vida grupal

Universidad Nacional De PanamáCentro Regional Universitario de Panamá Oeste

Facultad de Comunicación SocialEscuela de Relaciones Públicas Corporativas

Curso de: Fundamento del Profesional de RR.PP.

Tema a tratar: Proyecto de vida grupal – final de semestre

Integrantes:Batista, Lucía

Guevara, ZaggerReyes, Alma

A consideración de: Mgter: Bertha Ayala de MedranoFecha: 24/06/2014

Page 2: Proyecto de vida grupal

Antes de Comenzar…Donde quiera que vayamos, encontramos siempre personas disconformes, agobiadas por los problemas, enfermas de desilusión y desencanto. Parece que cada vez quedan menos espíritus alegres en el mundo. A PESAR DE TODO… ¡QUE LINDA ES LA VIDA! Es una respuesta oportuna a este sentimiento humano tan universal. En las páginas de este libro, descubrimos como “a pesar de todo”, la vida es hermosa y puede serlo cada día más.Pudimos observar que a lo largo de sus 10 capítulos cargados de anécdotas y relatos nos logro brindar la oportunidad de encontrarnos con nosotras mismas y aquellos principios básicos que nos añaden felicidad en la vida.

Page 3: Proyecto de vida grupal

Punto 1:

¿Qué aprendo o qué

aprendemos con ésta

lectura?

El enfoque central del libro nos mostró a través de sus páginas que es posible a pesar de los problemas, las dificultades, los sinsabores, el desánimo, la tristeza, el dolor, poder salir adelante y enfrentar la vida con una actitud positiva. Aprender que la felicidad no es la ausencia de problemas, sino aprender a vivir con ellos y que los mismos no se conviertan en una barrera de obstáculos, sino al contrario.

Page 4: Proyecto de vida grupal

La intención principal que enmarca aquí el autor es que cada ser humano como joven, niño, adulto, etc. Aprenda a ver la vida con un propósito, no estamos aquí por casualidad, sino porque Dios nos creó para un fin especial.

Ésta lectura nos ayudará como jóvenes, como personas y como futuros profesionales a ver la vida con actitud optimista, positiva y que todo lo que sucede tiene un por qué y una razón de ser.

¿Para qué me sirve o nos sirve ésta lectura?

Page 5: Proyecto de vida grupal

¿Qué propósito tiene ésta lectura

relacionada con nuestra vida personal y

profesional?Aprender a vivir la vida con un propósito, aprender de los fracasos, sobrellevar los problemas y no permitir que estos nos aplasten, sino aplastarlos nosotros a ellos.

Page 6: Proyecto de vida grupal

¿Cómo afecta ésta lectura su vida

personal y su formación profesional?

En la parte profesional aplicar todo lo aprendido y aportar a la sociedad, contribuir de manera directa con aquellos con quienes nos relacionamos día a día para que ellos también puedan beneficiarse con el conocimiento nuestro y entender que la mejor forma de dar testimonio es aplicando nosotras mismas lo que enseñamos.

Page 7: Proyecto de vida grupal

¿Cómo ésta lectura les ayudará con su proyecto

de vida?Con la lectura que escogimos, llegamos a la conclusión de que ha sido sorprendente como el libro se enfoca exactamente en aquellas cosas que son vitales y sumamente importantes para poder lograr todo lo que queremos.

Page 8: Proyecto de vida grupal

¿Cómo afecta ésta lectura con su bagaje cultural en su

presente y futuro?

Con la lectura de este libro por supuesto hemos de cambiar y mejorar nuestro bagaje cultural, no viendo siempre las cosas desde el punto de vista negativo, sino que aún de aquellas cosas negativas, ver que también se desprenden grandes lecciones e incluso cosas que nos ayudarán a lograr todo aquellos que deseamos.

Page 9: Proyecto de vida grupal

Visión

Crear un proyecto que sea de asombro para todos, y que llene las expectativas de la clase, para así obtener un excelente resultado.

MisiónDar a conocer nuestros conocimientos como grupo teniendo en cuenta la formación obtenida en el 1 semestre como fundamento del profesional de las Relaciones Publicas.

Objetivos:•Obtener el mayor conocimiento posible al realizar este trabajo•Lograr las mayores expectativas al presentarlo•Sentirnos satisfechas al dar lo mejor para la realización del mismo•Cumplir con las puntos asignados para llevar a cabo el trabajo•No ver el trabajo solo de manera académica, sino como en realidad nuestro proyecto de vida.

Page 10: Proyecto de vida grupal

Misión y Objetivos ValoresNuestra principal meta para este

trabajo es dar a conocer nuestros

conocimientos como grupo teniendo en

cuenta la formación obtenida en el 1

semestre junto con nuestros objetivos

plasmados como cumplir con las

expectativas de nuestro público,

nuestra satisfacción personal y grupal,

internalizar el trabajo, juntos con el libro

leído como nuestro verdadero proyecto

de vida tanto individual como grupal.

Nuestros valores de unidad, respeto,

compañerismo, responsabilidad,

solidaridad, comprensión y tolerancia

nos ayudaran a cumplir con lo

establecido en este proyecto teniendo

en cuenta la opinión y criterio de cada

una de nosotras pero siempre llegando

a un acuerdo buscando lo mejor para la

realización de este trabajo,

Page 11: Proyecto de vida grupal

RECURSOSRECURSOS

Tales como

COGNITIVOS

Nuestros conocimientosNuestros conocimientos

Material dado en clase Material dado en clase

Información adquirida de la lectura escogida

Información adquirida de la lectura escogida

PERSONAL

Valores individuales Valores individuales

Nuestro criterio propioNuestro criterio propio

Nuestra proyección Nuestra proyección

MATERIALES

Laptop Laptop

Acceso a internetAcceso a internet

Lugar de trabajoLugar de trabajo

Page 12: Proyecto de vida grupal

Conocer los recursos que contamos como grupo…

Poner en prácticas nuestros conocimientos y creatividad…

Definir nuestra visión, misión y objetivos…

Internalizar y responder correctamente cada pregunta…

Organizarnos para cumplir con las pautas establecidas…

A-probacionA-ceptacion

Plan de Acción

Page 13: Proyecto de vida grupal

Para terminar…Todos los seres humanos deseamos ser felices pero no todos los caminos conducen a este anhelado fin. Es por eso que para ayudarnos encontrar el mejor camino este libro nos mostró como aprender a ser optimistas, saber que nos falta o nos sobra para alcanzar nuestra madurez, nos enseño el mejor método para controlar las emociones negativas, como liberarnos de las adicciones que nos esclavizan, y los ingredientes necesarios para que fortalezcamos nuestras relaciones interpersonales para enriquecernos en los diferentes ámbitos incluyendo el matrimonio y la familia.