2
Ing, Buenos días, Con el fin de unificar conceptos y realizar un adecuado aseguramiento vial en la operación de Ecopetrol Superintendencia Operaciones Nororiente. A continuación le hago llegar la reglamentación y conceptos para la adecuada contratación de vehículos que transporta personal propio y de aliados. Ley 336 de 2006, decreto 174 de 2001, el concepto del ministerio de transporte MT-1350-2 58156 del 28 de septiembre de 2007, el concepto interno de ecopetrol radicado 2-2009-005-477, y el concepto de la SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL Consejero Ponente: Gustavo Aponte Santos Bogotá D.C., dieciocho (18) de mayo de dos mil seis (2006).- concepto de la SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL Consejero Ponente: Gustavo Aponte Santos Bogotá D.C., dieciocho (18) de mayo de dos mil seis (2006).- Arrendamiento de vehículos matriculados en servicio privado para realizar transporte privado Se pregunta a la Sala sobre la posibilidad de que las empresas privadas tomen en arrendamiento vehículos matriculados en servicio particular para realizar transporte privado. Para responder, es necesario retomar las disposiciones de la ley 336 de 1996 que regulan el transporte privado. Según ya se dijo, el legislador admite la posibilidad de realizar el transporte privado tanto con vehículos propios, como con aquellos que no son propiedad de la persona natural o jurídica que desarrolla esta actividad privada. Sin embargo, en relación con la operación de transporte privado con vehículos que no son propios, dispone el inciso 2 del artículo 5 de la ley 336 de 1996: "(...) Cuando no se utilicen equipos propios, la contratación del servicio de transporte deberá realizarse con empresas de transporte público legalmente habilitadas en los términos del presente Estatuto." (Destaca la Sala). Sobre la acreditación del transporte privado, el artículo 32 del decreto 173 de 2001, dispone: "Artículo 32. TITULARIDAD. Cuando se realice el servicio particular o privado de transporte terrestre automotor de carga, el conductor del vehículo deberá exhibir a la autoridad de tránsito y transporte que se lo solicite, la correspondiente factura de compraventa de la mercancía y/o remisión, que demuestre que su titularidad corresponde a quien hace este transporte, o la prueba de que la carga se generó dentro del ámbito de las actividades de este particular y que además se es propietario o poseedor del respectivo vehículo." El mandato legal transcrito, en criterio de la Sala, no ofrece dudas en cuanto al alcance restrictivo de la utilización de vehículos que no son de propiedad de quien realiza el transporte privado, pues no prevé la posibilidad de contratar el servicio con empresas diferentes a las de transporte público. Es claro que la única forma de modificar esta situación sería introduciendo los cambios respectivos a la ley vigente.

Concepto transporte especial yezid

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Concepto transporte especial yezid

Ing, Buenos días, Con el fin de unificar conceptos y realizar un adecuado aseguramiento vial en la operación de Ecopetrol

Superintendencia Operaciones Nororiente. A continuación le hago llegar la reglamentación y conceptos

para la adecuada contratación de vehículos que transporta personal propio y de aliados.

Ley 336 de 2006, decreto 174 de 2001, el concepto del ministerio de transporte MT-1350-2 – 58156

del 28 de septiembre de 2007, el concepto interno de ecopetrol radicado 2-2009-005-477, y el

concepto de la SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL Consejero Ponente: Gustavo Aponte

Santos Bogotá D.C., dieciocho (18) de mayo de dos mil seis (2006).-

concepto de la SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL Consejero Ponente: Gustavo Aponte

Santos Bogotá D.C., dieciocho (18) de mayo de dos mil seis (2006).- Arrendamiento de

vehículos matriculados en servicio privado para realizar transporte privado

Se pregunta a la Sala sobre la posibilidad de que las empresas privadas tomen en

arrendamiento vehículos matriculados en servicio particular para realizar transporte privado.

Para responder, es necesario retomar las disposiciones de la ley 336 de 1996 que regulan el

transporte privado.

Según ya se dijo, el legislador admite la posibilidad de realizar el transporte privado tanto con

vehículos propios, como con aquellos que no son propiedad de la persona natural o jurídica

que desarrolla esta actividad privada. Sin embargo, en relación con la operación de transporte

privado con vehículos que no son propios, dispone el inciso 2 del artículo 5 de la ley 336 de

1996:

"(...) Cuando no se utilicen equipos propios, la contratación del servicio de transporte deberá

realizarse con empresas de transporte público legalmente habilitadas en los términos del

presente Estatuto." (Destaca la Sala).

Sobre la acreditación del transporte privado, el artículo 32 del decreto 173 de 2001, dispone:

"Artículo 32. TITULARIDAD. Cuando se realice el servicio particular o privado de transporte

terrestre automotor de carga, el conductor del vehículo deberá exhibir a la autoridad de tránsito

y transporte que se lo solicite, la correspondiente factura de compraventa de la mercancía y/o

remisión, que demuestre que su titularidad corresponde a quien hace este transporte, o la

prueba de que la carga se generó dentro del ámbito de las actividades de este particular y que

además se es propietario o poseedor del respectivo vehículo."

El mandato legal transcrito, en criterio de la Sala, no ofrece dudas en cuanto al alcance

restrictivo de la utilización de vehículos que no son de propiedad de quien realiza el transporte

privado, pues no prevé la posibilidad de contratar el servicio con empresas diferentes a las de

transporte público. Es claro que la única forma de modificar esta situación sería introduciendo

los cambios respectivos a la ley vigente.

Page 2: Concepto transporte especial yezid

La sala responde: No se pueden tomar en arrendamiento vehículos matriculados en el servicio

particular por parte de las empresas privadas para realizar transporte privado, pues el

legislador dispone que cuando no se utilicen equipos propios, la contratación del servicio de

transporte deberá realizarse con empresas de transporte público legalmente habilitadas y con

vehículos matriculados para dicho servicio

El incumplimiento a esta normatividad acarrea varios inconvenientes jurídicos y de seguridad:

1. Se estaría incumpliendo con la legislación COLOMBIANA, en el proceso de contratación.

2. ECOPETROL, queda vulnerable a perder cualquier acción judicial que entablen terceros por el

incumplimiento de un requisito legal, en caso de un accidente.

3. En caso de accidente el personal transportado en vehículos matriculados como particulares no

está cubierto por la póliza “todo riesgo” que poseen los vehículos particulares.

4. Adicionalmente estaríamos en contravía del reglamento y uso de vehículos de

ECOPETROL SON; estamos enviando mensajes herrados a la comunidad, toda vez que esta, ya se había habituado al cumplimiento de los requisitos legales. Para el transporte de personal.

Lo anterior con el fin de tener en cuenta dentro de los requisitos para contratación de vehículos de

Ecopetrol SON y ALIADOS.

Adicionalmente los vehículos deben cumplir con todos los dispositivos de seguridad contemplados en el

reglamento para usos de vehiculos, ya que los existentes tienen air bag, pero no tienen la barra

antivuelco anclada al chasis.

Adjunto: las normas mencionadas

Quedo atento a sus comentarios

Cordial saludo

Yezid G. Ricaurte Cárdenas

Abogado, especialista en riesgos laborales, derecho laboral, seguridad vial