4
Competencia para conocer y Tramitar el Procedimiento Especial por faltas Universidad “Fermín Toro” Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Araure – Portuguesa. Autor : Juarez Luis C.I.:24.146.470 Prof. Elena Santander Septiembre 2016

Derecho penal saia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derecho penal saia

Competencia para conocer y Tramitar el Procedimiento Especial por faltas

Universidad “Fermín Toro”Vice-Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasEscuela de Derecho

Araure – Portuguesa.

Autor :Juarez Luis

C.I.:24.146.470Prof. Elena Santander

Septiembre 2016

Page 2: Derecho penal saia

Competencia para conocer y Tramitar el Procedimiento

Especial por faltas

Las Faltas ocurren cuando los hechos amenazan o perturban el

orden, la tranquilidad y la moralidad pública. Se aplica cuando un individuo comete un

hecho que no es tan grave para constituir un delito pero que si está tipificado en la Ley,

este procedimiento es una forma de juzgamiento muy breve, consiste en que el

funcionario que tenga conocimiento sobre la comisión de una falta establecida en el C.P

está obligado a perseguirla.El Funcionario que haya tenido

conocimiento de la falta solicitará el enjuiciamiento directamente ante el

juez de juicio.

Page 3: Derecho penal saia

En este caso no procede la admisión de los hechos y no

procede la apelación. No cabe recurso alguno contra la

decisión

En cuanto a la audiencia presente el contraventor, manifestará si admite su

culpabilidad o si solicita el enjuiciamiento.

En caso de debate el tribunal llamará inmediatamente a juicio y

las partes comparecerán a la audiencia con todos los medios probatorios que pretendan hacer

valer

Si el contraventor admite su culpabilidad y no fueren

necesarias otras diligencias, el tribunal dictará la decisión que

corresponda.

Page 4: Derecho penal saia

Ahora bien, en la defensa del imputado podrá ser asistido por

un defensor, si lo nombrare.

El tribunal oirá brevemente a los comparecientes y apreciará los elementos de convicción presentados, absolviendo o

condenando en consecuencia no se incorporan medios de prueba durante el

debate, el tribunal decidirá sobre la base de los elementos acompañados con la solicitud.

Bibliografía: Magaly González: Derecho Procesal Penal Venezolano. Universidad Católica Andrés Bello, eds. Caracas

2007. Código Orgánico Procesal Penal de Venezuela. Wikipedia la enciclopedia libre. En la web.