9

Click here to load reader

Percy 03

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Percy 03

TEMA:

LA EXTRAPOLACIÓN

CÁTEDRA:

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS

CATEDRÁTICO:

MG. CARLOS VENTO CANGALAYA

INTEGRANTES DE GRUPO:

PÉREZ CONDOR, CLEDYS

RAMOS TAPIA, PERCY LUIS

SALVADOR FERNÁNDEZ, FRANK

QUISPEALAYA REYES, BETSY

CICLO:

III

PILCOMAYO - 2016

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

Page 2: Percy 03

La extrapolación, es un

recurso en la que se

confronta las ideas

sustentadas por el autor con

los conocimientos y opiniones

del lector (Peñaloza, 2007).

LA EXTRAPOLACIÓN

Page 3: Percy 03

Causa efecto: Planteando hipótesis acerca de las motivaciones de los personajes y de sus interrelaciones tiempo y el lugar

Rasgos de los personajes: Determinando características de los personajes que no están explícitos.

Realidad o fantasía: Formulando conjeturas o hipótesis acerca de los detalles.

Valor: Juzgando desde un punto de vista ética, la actitud y/o las acciones de los personajes.

Apreciaciones: Desarrollando la apreciación a través de la toma de conciencia del impacto psicológico que tal el texto les ha producido. Puede enriquecerse a través del conocimiento de las técnicas literarias, de las estructuras empleadas (Peñaloza, 2007).

Recuerden que: La comprensión crítica

corresponde a la lectura de extrapolación

Page 4: Percy 03

PRIMER EJEMPLO

Una encuesta del Pew Internet y American Life Project,

determinó que uno de cada cuatro menores tienen acceso a

la Internet, mayormente por teléfono celular, una proporción

que asciende a casi la mitad cuando se trata de propietarios

de teléfonos multiusos.

Page 5: Percy 03

Recuerden que: Las sugerencias para

ejercitar la lectura de extrapolación son.

¿Qué te parece?.

¿Cómo hubieras actuado tú si...?.

¿Qué aspectos consideras tú que están demás?.

¿A qué personaje se parece...?.

¿Qué es lo que más se aleja de la realidad...?.

¿En qué orden hubieras presentado tú las ideas?.

¿Qué puedes tú añadir?, inventa un nuevo personaje,

¿Cómo cambiarías el final...?.

Page 6: Percy 03

SEGUNDO EJEMPLO

"Hemos definido un problema como una pregunta surgida de una

observación más o menos estructurada. Las preguntas que

podemos hacer pueden tomar diferentes formas, según el objetivo

de nuestro trabajo: estudio, información, investigación o acción.

Pero el estudio, la investigación y aún lo que pudiera llamarse el

programa de acción son diferentes clases de información.

De manera que podemos considerar el problema básicamente

como un instrumento de información nueva, al menos que la

persona que pregunta; acerca de las observaciones o acerca de

fenómenos observados.

Page 7: Percy 03

Recuerden que: Las formas de preguntar son.

*Si se negara..................., sucedería que:

*Si se invirtiera la siguiente idea:............ , se pensaría que:

Page 8: Percy 03

VIDEO

Page 9: Percy 03

MUCHAS

GRACIAS