7
Eugenio José Roth Alfonzo CI:11,595,228 La sucesiones en el derecho internacional privado

Sucesiones en el derecho internacional privado

  • Upload
    uss33ns

  • View
    41

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

 Eugenio José Roth Alfonzo

CI:11,595,228

La sucesiones en el derecho internacional privado

SECCION I

De la capacidad de

suceder

Art. del 808 al 813

Fundamento Legal

Código Civil Venezolano

LIBRO III: De las maneras de adquirir y transmitir la propiedad y

demás derechos

TITULO II: De las sucesiones

CAPITULO I: De las sucesiones intestadas

SECCION II

De la representació

n

Art. del 814 al 821

SECCION III

Del orden de suceder

Art. del 822 al 832

CONSECUENCIAS

FUNDAMENTO DOCTRINAL

(Dr. Francisco López Herrera)

CAPACIDAD

Primera consecuencia

NATURALEZASui - Genéresis

Nuestro Legislador consagra el principio

del Dº. Común

En el sentido de que tiene que ver con la

capacidad para ser de Dºs y Obligs.

La capacidad es la regla y la

incapacidad es la excepción

Segunda consecuencia

a) Quien sostiene la incapacidad, tiene la carga de la prueba

b) Quien sostiene la capacidad nada tiene que demorar

Normas de carácter taxativo, no admite

analogía

CAUSAS

FUNDAMENTO DOCTRINAL

(Dr. Francisco López Herrera)

INCAPACIDAD

RELATIVA ABSOLUTA

Sólo impide a quien la sufre, suceder a

otra persona específicamente

determinada y no le afecta para suceder

a otra

La persona afecta por ella

no puede suceder mortis causa

a nadie

LA INDIGNIDAD

CAUSAS

FALTA DE EXISTENCIA

INCAPACIDAD ABSOLUTA

No concebido

FALTA DE EXISTENCIA

Nacido muerto

Premuerto

Ausente

Para la

fecha de

apertura

de la

sucesión

Concebido para el

momento de la apertura pero nacido

muerto

El que haya

premuerto al decujus

Declarado

ausente

Arts. 16, 17 C.C.

Art. 17 C.C. Art. 953 C.C. Art. 441 C.C.

Excepción Suc. Test.

Art. 840 C.C.

Art. 809 C.C. a efectos suc. Filiación pat.

Art. 201 C.C. Y siguientes

Premoriencia

Conmoriencia

Sucesiones

Es una atribución que se le da un cesionario cuando alguien pierde

la vida

A titulo Particular A titulo universal

sucede en determinadas y

concretas relaciones al

causante o en determinados

bienes al causante

La persona Sucede por una universalidad de

derechos que este reclama por tener afinidad con el de

cujus

Bona Vacantia: la cual se da en el caso de que los bienes de la sucesión correspondan al Estado, o cuando no existan o se ignoren los herederos, los bienes situados en la República pasarán al patrimonio de la Nación venezolana; esta disposición refleja la tradición de la legislación patria.

La Ley de Derecho Internacional Privado somete las sucesiones al derecho del domicilio del causante (Articulo 34. LDIP); esta solución introduce una importante innovación en el sistema venezolano en el cual, antes de la promulgación de la Ley, predominaba la regla Lex Rei Sitae (Articulo 10. CC). Con esta modificación la Ley acoge, en forma muy clara, el Sistema de la Unidad de las Sucesiones que permite la aplicación extraterritorial del derecho extranjero a los bienes ubicados en Venezuela y del derecho venezolano a los bienes situados en el exterior.