36
NOTAS Boletín informativo: Noviembre/diciembre - 2015. #008 Edición especial con las mejores noticias de 2015

Boletín rsc 008 noviembre 2015

Embed Size (px)

Citation preview

NOTAS Boletín informativo:

Noviembre/diciembre - 2015. #008

Edición especial con las mejores noticias de 2015

Related Science: pensamos para grupos de investigación

Somos un equipo de Comunicadores y Relacionistas Corporativos y Comunicadores Gráficos Publicitarios con el

objetivo de trabajar por el posicionamiento de la ciencia. Muchos de los directivos e integrantes de grupos de

investigación coinciden en que carecen de herramientas para establecer relaciones estratégicas con sus

públicos de interés como lo son sectores determinados de la población, gobierno, empresas, medios de

comunicación y la sociedad en general. Nosotros, con soluciones específicas, le brindamos apoyo a los grupos

de investigación en sus procesos comunicativos con servicios como:

• Consultoría y asesoría online

• Diseño de planes de comunicación y RP para grupos y proyectos de investigación

• Apoyo en la promoción de eventos a través de social media

• Imagen de marca o institucional

• Diseño de medios institucionales

• Diseño y producción de piezas de comunicación y RP

• Redacción y edición de textos

• Promoción y visualización de grupo, proyecto o evento a través de banners

• Paquetes a su medida

• Programa “Empresa busca en la Ciencia”

Créditos

Redacción, edición y diseño Mónica Londoño Monsalve

Comunicadora Liliana Restrepo Duque

Auxiliar en Comunicaciones

Notas científicas Ramiro Velásquez

Conozca en detalle nuestros servicios: www.relatedscience.com

PUBLIQUE SU PUBLIRREPORTAJE EN NUESTRO BOLETÍN

El boletín informativo Notas Related tiene como objetivo apoyar la divulgación

científica y el posicionamiento de la ciencia desde las unidades productoras

de conocimiento: los grupos de investigación. Ha sido un año de continuo

trabajo en difusión e invitación a los directores de los mismos para que se

apropien de este medio y den a conocer sus avances en investigación, los

resultados de sus proyectos y los eventos que realizan a nivel nacional.

Como complemento, en nuestras publicaciones también presentamos

contenidos sobre avances y adelantos científicos a nivel internacional y

contamos con una sección llamada “Collage de Comunicación y Relaciones

Públicas para la Ciencia”, en la cual abordamos temas de interés para

directivos e investigadores sobre diferentes actividades que deben desarrollar

dentro de sus labores y que se pueden concebir estratégicamente desde la

Comunicación como planeación de eventos, preparar la defensa de tesis,

tácticas para redactar un paper, diseñar un buen póster, entre otros.

En esta edición presentamos noticias del último mes y hacemos un recuento de

las mejores noticias de 2015.

Los grupos de investigación tienen mucho por mostrar, mucho por comunicar, y el boletín Notas Related les ofrece la posibilidad de presentar al público el significado del trabajo científico.

Además de Notas Related…

Hallazgos Avances

Resultados

La publicación no tiene ningún costo. Ediciones mensuales y compartidas en nuestras redes sociales. Escríbanos a [email protected]

Monitorean canto de las ranas

para analizar condiciones

medioambientales

En esta palma, que también se encuentra en países como Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia, los investigadores indagaron sobre el tipo de aceite que produce, los porcentajes de rendimiento, la calidad, la composición química, la acción en el organismo y el valor alimenticio y calórico, entre otros. Asimismo, se desarrolló un aderezo y otros productos. “El aceite de seje presenta un 77% de omega 9, mientras que el de palma africana tiene una cantidad relativa de entre el 36% y el 44%. En cuanto al de oliva, se encuentra en el mismo rango”, explica José Wilson Castro, investigador del ICTA en el área de Procesamiento de Vegetales. Estos resultados son importantes, pues el consumo de productos con omega reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y los niveles de colesterol y triglicéridos. Uno de los objetivos de este trabajo de investigación es optimizar la extracción del aceite que realizan las comunidades indígenas de la región amazónica, quienes lo obtienen de forma artesanal, pero afectan la vida útil del producto. Ellos lo hacen mediante maceración y cocción del fruto, para separar la semilla de la pulpa, la cual hierven para extraer un sobrenadante, que es el aceite. Dichas comunidades aprovechan toda la palma. Así, por ejemplo, las hojas son utilizadas para la construcción de los techos de las malokas y el tronco es empleado en los cercos y en la elaboración de artesanías. Junto a las semillas, la pulpa del fruto es usada para producción de bebidas. Aunque científicamente no se ha comprobado su efectividad, los indígenas también hacen uso medicinal de esta planta para tratar cuadros gripales y brotes de tuberculosis.

Esta palma es nativa, silvestre y no tiene grandes extensiones, además su producción se hace en chagras, áreas de cultivos pequeñas. Precisamente, esta última es una de las razones por las que se busca promover su cultivo sostenible.

Este trabajo se realiza en conjunto con el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi), la Universidad Central de Venezuela y el Hospital Militar de Venezuela.

La empresa generadora de energía Isagen contactó al Grupo Herpetológico de Antioquia (GHA) del Instituto de Biología de la Universidad de Antioquia para determinar, a través de un proyecto de investigación, la salud del medio ambiente que rodea las represas. Por la experiencia del grupo se determinó que uno de los mejores medidores biológicos que se podía usar eran las ranas, debido a que respiran por la piel y, por ser anfibios, son las primeras especies que empiezan a sufrir efectos de contaminación en el ambiente. A partir de allí inició el proceso con el montaje de unas grabadoras especiales en las zonas determinadas para llevar a cabo la investigación. En este caso se intervinieron las subregiones del Magdalena Medio y Oriente antioqueño (municipios de San Carlos y San Rafael), con el propósito de recolectar la información mediante el canto de las ranas. Los profesionales del Instituto de Biología se percataron de que los terrenos donde se llevaría la exploración eran extensos y amplios, lo que complicaba obtener los datos. A esto se sumaba que las ranas son especies pequeñas que pueden alcanzar dos (2) o tres (3) centímetros de tamaño, lo que dificultaba la identificación; otro factor complejo fue saber qué ranas eran las que cantaban. La disyuntiva que se les presentó a los biólogos fue cómo traducir las extensas horas de grabación. Ese motivo los llevó a buscar al Grupo Sistemic para que desarrollara una herramienta automática que hiciera este trabajo. Los integrantes del grupo de investigación de la Facultad de Ingeniería presentaron la propuesta del proyecto de caracterización y detección automática del canto de las rana, con un software que hace un análisis en el tiempo y en la frecuencia. La exploración que hace es de características de señales, pues cada animal tiene diversas particularidades en el audio, por ello el programa puede determinar cuáles son esas individualidades en los anfibios etiquetándolas. Estas alianzas son producto de la investigación que se hace en la academia y que al final muestra un resultado satisfactorio como el de la caracterización y detección automática del canto de las ranas.

El oro líquido del sur: valor

nutricional de aceite amazónico

es similar al de oliva

El Grupo Herpetológico de Antioquia (GHA) y el

grupo Sistemic de la Universidad de Antioquia

desarrollan una investigación que monitorea el

canto de las ranas, para analizar las condiciones

del medio ambiente que rodea las represas de la

empresa generadora de energía Isagen en las

subregiones de Antioquia.

Análisis realizados por el Instituto de Ciencia y

Tecnología de Alimentos de la U.N. (ICTA) al

aceite de palma de seje, determinaron grandes

similitudes nutricionales con el de oliva. Además

se encontró un alto contenido de omega 3 y 9,

superior al del aceite de palma africana.

Fotografía Taringa.net Fotografía montevideo.com.uy

Univalle recibió patente internacional por invento

que descontamina aguas residuales

Miguel Peña Varón, uno de los investigadores y director del Instituto Cinara de la Universidad del Valle, indicó que el adelanto científico contribuye a descontaminar las aguas servidas con un costo bajo. Además, permite la producción de biogás para uso energético y biomasa como material de abono para suelos. Según Peña, el BLAAT cuenta “con características que permiten lograr eficiencias de eliminación de materia orgánica en tiempos cortos de 12 a 18 horas”. De acuerdo con el investigador, el producto se puede usar para descontaminar las aguas residuales de las ciudades y desechos pecuarios en sectores campesinos, en la agroindustria y en la industria de alimentos.

El BLAAT ha sido implementado en municipios como El Cerrito y un diseño similar en El Maule (Chile). La importancia del tema –dijo Peña- “es que es un sistema eficiente y barato para descontaminar las aguas de comunidades de bajos ingresos como las nuestras,

El adelanto científico contribuye a

descontaminar las aguas con un bajo

costo. Normalmente los desarrollos en

ingeniería han seguido una historia

donde lo eficiente va de la mano de lo

complejo; aquí intentamos volver a la

sencillez y belleza de la naturaleza.

y podría generar un verdadero impacto a través de su transferencia a los pequeños operadores de este tipo de sistemas”. Sobre su investigación, el profesor Peña dijo que todo desecho líquido que contenga materia orgánica es susceptible de ser tratado o purificado de manera biológica. “Para el desarrollo del BLAAT utilizamos microorganismos (arqueas) encargados de desdoblar la materia orgánica, obteniendo como resultado un agua más limpia”. “La naturaleza toda la vida ha hecho biorremediación y los seres humanos no podemos escaparnos de imitar a la naturaleza”, sostuvo el investigador. “Normalmente los desarrollos en ingeniería han seguido una historia donde lo eficiente va de la mano de lo complejo; aquí intentamos volver a la sencillez y belleza de la naturaleza”. En este proyecto participaron, además de estudiantes de maestría y pregrado de la Universidad del Valle, los profesores Duncan Mara, de la Universidad de Leeds, y Eugenio Giraldo, de la Universidad de Los Andes. Para dar una dimensión del trabajo hecho por los investigadores del Instituto Cinara, una laguna de agua de oxidación de agua residual convencional tarda en su tratamiento en 24 horas o más. Con este nuevo método, los investigadores de la Universidad del Valle lo hacen en la mitad del tiempo. Además, dice el investigador, el método convencional elimina en promedio el 60 % de la materia orgánica. “Con nuestro método subimos al 70 % en menos tiempo y espacio”, anotó. Esta patente, según Peña, resalta el trabajo de la comunidad científica de un país como Colombia, “que a pesar de las limitaciones, tiene la posibilidad de ser creativos y generar opciones tecnológicas nuevas y distintas basadas en nuestros propios problemas”. La innovación científica se patentó en Estados Unidos porque por esta vía se puede contribuir a un reconocimiento y difusión más rápidos de la invención. “Es una visión estratégica, pues al final del día lo que importa es que la tecnología se difunda y se use responsablemente”, concluyó.

La Universidad del Valle, a través del Instituto

Cinara, contribuye a descontaminar, a bajo

costo, las aguas servidas de ciudades o

núcleos agroindustriales con dos

componentes adicionales: producción de

biogas para uso energético y biomasa como

material de enmienda de suelos. Esto ha sido

posible gracias al biorreactor que

descontamina aguas residuales, con el que la

Universidad ha recibido una patente

internacional. Su nombre es proyecto BLAAT

(biorreactor de Lagunas Aeróbicas de Alta

Tasa) y la licencia fue en Estados Unidos.

Esta patente resalta el trabajo de la

comunidad científica de un país como

Colombia, que a pesar de las

limitaciones, tiene la posibilidad de ser

creativos y generar opciones

tecnológicas nuevas y distintas basadas

en nuestros propios problemas.

Abril - 2015. #002

NOTAS Boletín informativo:

Abril - 2015. #002

NOTAS Boletín informativo: Posibilidad de escribir con los ojos:

de la ficción a la realidad

Alejandro Uribe Sánchez es Ingeniero de

Sistemas de la Universidad Nacional Sede

Medellín e Ingeniero Biomédico de la

Universidad de Antioquia y combinando ambas

profesiones se dio cuenta que la posibilidad de

escribir con los ojos podría pasar de la ficción a

la realidad. Trabajando en el grupo Inteligencia

Artificial en Educación se ingenió el desarrollo

de una aplicación pensada para personas con

discapacidad motriz que mediante el uso de

cualquier dispositivo móvil les permita

comunicarse y escribir.

Con base en un desarrollo previo de un estudiante de Maestría en Ingeniería de Sistemas, quien diseñó un teclado que se activa con chasquidos de la lengua, Alejandro vio la oportunidad de potenciar la aplicación y lograr escribir con un guiño o movimiento de los ojos. “El aplicativo funciona para cualquier dispositivo móvil con sistema operativo Android y emplea la tecnología Eye Tracking (seguimiento de ojos). La aplicación reconoce automáticamente los ojos de la persona en frente de la pantalla de modo que con un guiño se escribe la letra que la aplicación señala y así se va construyendo el texto”, explicó el Ingeniero. Partiendo de la confianza que Alejandro deposita en la tecnología es que considera que esta es un factor importante para cerrar la brecha que existe entre las personas en situación de discapacidad y los demás individuos: “para uno es muy normal prender y apagar la luz, pero para personas en condición de discapacidad motriz es algo que realmente cuesta mucho, acciones como estas se tienen que potenciar y hacerlas posibles para todos”, dijo.

Proteína generada por el virus del herpes potencia crecimiento

axonal

Un estudio realizado por investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid) ha demostrado que una proteína generada por el virus del herpes simple tipo 2 une un tipo de neutrofinas, proteínas que favorecen el crecimiento axonal y la supervivencia de las neuronas. Hasta hora se desconocía el mecanismo por el que el virus del herpes conseguía infectar la piel y la mucosa hasta alcanzar las neuronas periféricas, en las que permanece latente durante toda la vida del individuo afectado. El trabajo, que se ha publicado en la revista PLOS Pathogens, indica que la capacidad de potenciar el crecimiento axonal de la proteína generada por el virus del herpes simple tipo 2 está modulada por la unión a la neurotrofina, atrayendo así las terminaciones nerviosas hacia el sitio de la infección. De ser así, este crecimiento axonal ayudaría a que el virus pasara desde la piel hasta el sistema nervioso, garantizando de este modo el ciclo viral. Además, la interacción entre esta proteína y las neurotrofinas explicaría su habilidad para invadir y vivir en determinados tejidos nerviosos. Esta es la primera vez que se demuestra que es un proceso activo y no pasivo. Este hallazgo podría abrir nuevas vías para terapias de procesos neurodegenerativos y de regeneración axonal. Referencia bibliográfica: Cabrera, J. R. et al. “Secreted Herpes Simplex Virus-2 Glycoprotein G Modifies NGF-TrkA Signaling to Attract Free Nerve Endings to the Site of Infection”. PLoS Pathogens. DOI: 10.1371/journal.ppat.1004571

Notas científicas

* En Science Translational Medicine, científicos reportaron una nueva medicina, OTS964, que puede erradicar el cáncer agresivo de pulmón en ratones. Suministrada como pastilla o inyección inhibe la acción de una proteína que es sobreproducida por varios tipos de tumores, incluyendo pulmón y seo. Cuando se ingería presentaba limitada toxicidad y era bien tolerada; inyectada intravenosa dentro de un liposoma no producía efectos colaterales. Ensayos en humanos comenzarán en el segundo semestre de 2015. * Con el estudio de los exomas, partes codificantes de los genes, de más de 8.500 personas, científicos están analizando mutaciones naturales que inactivan un gen, con lo cual se determina el riesgo de las personas de padecer cierta enfermedad y se ayuda a desarrollar medicinas eficaces, personalizadas. Un resultado parcial reveló 8 nuevas relaciones entre genes y enfermedad, como un gen relacionado con la diabetes tipo 1, otro con una función pulmonar reducida. El avance fue publicado en Nature Genetics. * Científicos que estudian cómo hace decisiones el cerebro grabaron por primera vez momento a momento las fluctuaciones en las señales cerebrales que se dan cuando un mono que hacía una elección libre cambiaba de decisión. Un rastreo de decisiones con mucha precisión. Un avance que podrá derivar en nuevas prótesis que sean controladas con el cerebro. El estudio apareció en eLife.

Timbrado, negro de tabanok, rojo

sureño y azul vallecaucano son

algunas de las siete nuevas razas

colombianas de maíz encontradas en

Putumayo y Nariño por el Grupo de

Investigación en Recursos

Fitogenéticos Neotropicales (Girfin) de

la U.N. Sede Palmira.

Identifican siete nuevas razas de maíces criollos

Tanto el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA),

como investigadores de la U.N. Sede Palmira han

avanzado, entre el 2007 y el 2014, en la

actualización de la información sobre el estado

inicial de las 23 razas colombianas de maíz

descritas en los años 50 por investigadores de

Estados Unidos. Esta situación varió levemente con

la aparición de otras razas.

Para ello, se evaluó el grado de variación genética

de los maíces indígenas y criollos de Colombia así

como su distribución geográfica, con miras a

enriquecer el banco de germoplasma que maneja

el ICA.

Se utilizaron sistemas de información geográfica

que permitieron elaborar mapas y ubicar los

maíces encontrados en los departamentos de Valle

del Cauca, Putumayo, Cauca, Cundinamarca,

Nariño, Boyacá, Norte de Santander y Tolima. Una

vez analizada la localización, se estableció que

algunas especies han sufrido una pequeña

redistribución desde el centro y la costa Atlántica

hacia el suroccidente del país, especialmente en

Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Putumayo.

Esta redistribución se debe a cambios en el uso del

suelo, desplazamientos humanos derivados de

fenómenos sociales y naturales, ausencia de

programas de conservación y factores

relacionados con procesos evolutivos como deriva

genética, mutaciones o hibridación con materiales

mejorados.

Para los investigadores de la U.N. Sede Palmira y

del ICA, el hecho de que el suroccidente

colombiano tenga mayor riqueza en diversidad de

maíces hace importante el papel del Gobierno en

la creación de programas que promuevan la

conservación del patrimonio genético, sobre todo

en Putumayo, donde los maíces de las razas

timbrado, negro y rojo de Sibundoy presentan un

grado de amenaza.

Al analizar las razas existentes y las nuevas, se pudo

determinar que se han adaptado al cambio

climático, lo cual ha generado variación genética.

Esto se hizo en el Laboratorio de Biología Molecular

de la Sede Palmira. Allí, se tomaron 63 muestras de

18 razas que están en el banco de Germoplasma

del ICA y se realizó un análisis de diversidad

genética mediante el empleo de marcadores

moleculares tipo RAMs.

La variedad molecular permitió determinar que

gran parte de la diversidad genética se encuentra

dentro de las razas y que resulta de gran

importancia en los procesos de adaptación que,

ha tenido el maíz en Colombia en los últimos años.

Para Martín Emilio Rodríguez, de la Dirección

Técnica de Semillas del ICA, “este nuevo mapeo

de las razas de maíz criollo va a permitir hacerle

frente al cambio climático, sobre todo porque el

maíz se ha adaptado en el país tanto a climas fríos

como secos, siendo un recurso alimenticio por

excelencia”.

PROMUEVA AQUÍ, A TRAVÉS DE BANNER

Grupo de investigación, proyecto

o resultados Solicite más información

Este registro de las variedades de maíz

criollo permitirá hacer frente al cambio

climático, especialmente porque el maíz

se ha adaptado en el país tanto a climas

fríos como secos, siendo un recurso

alimenticio por excelencia.

El biólogo y candidato al

Doctorado Interinstitucional

en Ciencias del Mar, de la

Universidad del Valle, Juan

Felipe Lazarus, descubrió

cuatro nuevas especies de

crustáceos para la ciencia,

cifra que ayudará a

engrosar el listado del

Sistema de información

sobre Biodiversidad de

Colombia (SIB)

que reporta en el territorio

nacional 688 decápodos

Hallan 4 nuevas especies de camarones en Colombia

El Grupo de Investigación en Ecología de Estuarios y

Manglares de la Universidad del Valle (Ecomanglares)

desarrolló el estudio en el cual se investigaron ambientes y

componentes de la fauna marina que no habían sido

explorados anteriormente.

Se trata de cuatro nuevas especies de camarones que han

sido nombradas como Axianassa darrylfelderi, Salmoneus

alvarezi, S. malagensis y Leptalpheus canterakintzi. Esta

última nombrada así, según el investigador, en honor al Dr.

Jaime R. Cantera Kintz, profesor del Departamento de

Biología de la Universidad del Valle, como un

reconocimiento a su labor académica, a las

contribuciones y desarrollos frente a las ciencias del mar en

el pacífico colombiano y en particular al conocimiento

científico de Bahía Málaga.

El descubrimiento de Juan Felipe se realizó en compañía

del investigador alemán Arthur Anker, del laboratorio de

Carcinología del Museo de Zoología de la Universidad de

Sao Paulo (Brasil), y se enmarca en el proyecto de

investigación “Biodiversidad de estadios de vida vulnerable

de organismos marinos en Bahía Málaga como criterios de

conservación”.

El estudio de Lazarus hace parte de un conjunto de

investigaciones que tienen como objetivo generar

conocimiento sobre el área marina y costera de Bahía

Málaga, en el Valle del Cauca, trabajo que ha sido de

gran importancia para la declaratoria del lugar como

Parque Nacional Natural Uramba-Bahía Málaga. El trabajo

desarrollado por Ecomanglares ha permitido, además,

registrar un gran número de especies de organismos

marinos de los cuales no se tenía conocimiento de su

presencia en el territorio marino colombiano, siendo

actualmente el PNN Uramba la segunda área más

importante del Pacífico colombiano en diversidad de

invertebrados marinos (aprox. 900 especies).

Según un estudio del 2011 (How Many Species Are There on

Earth and in the Ocean?, Worm et Al. 2011) en el mundo

hay aproximadamente 8.7 millones de especies eucariotas

(todos los seres vivos, excepto bacterias y arqueas) de las

cuales unas 2.2 millones son especies marinas, y de estas el

91% aún no se ha descrito.

Referencia:

Anker, A & J.F. Lazarus. 2015. Description of two new

associated infaunal decapod crustaceans

(Axianassidae and Alpheidae) from the tropical

eastern Pacific. Papéis Avulsos de Zoologia.

55(8):115-129. (http://tinyurl.com/ovbvygc).

Este estudio contó con el apoyo de la Vicerrectoría

de Investigaciones de la Universidad del Valle lo

mismo que del Departamento de Biología de la

Facultad de Ciencias Naturales y Exactas,

Colciencias y El Instituto de Investigaciones Marinas y

Costeras José Benito Vives de Andreis (Invemar).

(crustáceos). El valioso hallazgo de Lazarus se produjo

en la zona de Bahía Málaga, pacífico vallecaucano.

Según un estudio del 2011 (How Many Species

Are There on Earth and in the Ocean?, Worm et

Al. 2011) en el mundo hay aproximadamente

8.7 millones de especies eucariotas (todos los

seres vivos, excepto bacterias y arqueas) de

las cuales unas 2.2 millones son especies

marinas, y de estas el 91% aún no se ha

descrito.

Una de las especies encontradas.

Cepa caracterizada en la

UdeA podrá ser investigada a

nivel mundial

Tuvieron que pasar más de dos años de confrontación gráfica y de documentación hasta certificar que no se tenían registros de ella. Así se pudo tener la certeza de estar ante una nueva variedad: la Encyclia parkeri, nombre de un amante de estas especies, que luego logró reproducirla en Hawai. “Es como bautizar un hijo. Descubrir una nueva especie pasa muy pocas veces en la vida de un biólogo o no pasa nunca. Por fortuna Colombia tiene muchas zonas inexploradas por su extensión, el conflicto armado o falta de recursos”, dice Guillermo Reina-Rodríguez investigador del Departamento de Geografía de Univalle, quien junto al profesor Jorge Rubiano Mejía y Fabio Castro, del semillero de investigación del alma mater, llevaron adelante el proyecto ‘Orquídeas y cambio climático’, logrando un inventario de esta especie en el valle geográfico del río Cauca. En la descripción de la nueva especie también participaron Carlos Leopardi del Centro de Investigación Científica de Yucatán (México) y Gustavo Romero-González del herbario Oakes Ames, de la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos.

Reina señala que el estudio de las orquídeas puede llevar a indicadores del cambio climático “ya que el 69 por ciento de ellas son epífitas, es decir, viven sobre otras plantas y se alimentan de micropartículas atmosféricas y cualquier cambio en los patrones de lluvia o temperatura, será percibido por ellas. Al verse amenazadas, migran, se desplazan a zonas más altas”.

Explica que a través de algoritmos matemáticos y modelación de áreas se pueden proyectar a 20, 30 y más años esos cambios, para que corporaciones ambientales, ONG y municipios puedan tomar decisiones y determinar zonas a proteger, entre otros aspectos. La investigación del profesor Reina empezó hace cinco años como parte del proyecto de tesis de doctorado en la Universidad de Barcelona. Destaca las nuevas tecnologías en la investigación, entre ellas el uso de drones, para captar imágenes y datos en sitios de difícil acceso o muy altos pues algunas se hallan en árboles a 15, 20 y mas metros de altura. “Hay mucho por descubrir”, resalta.

Para Carlos A. Rodríguez, profesor e investigador de GRIPE, el depósito del Staphylococcus aureus “responde a uno de los principios de la investigación científica, desde la reproducción de los resultados en diferentes laboratorios del mundo, generando una cadena de conocimientos y avances que seguirá en crecimiento a través de la investigación”.

Uno de los objetivos fundamentales es que la cepa sea almacenada en las mejores condiciones para quien solicite utilizarla en sus estudios, parámetro que la ATCC cumple satisfactoriamente por su capacidad instalada y experiencia en el manejo y administración de estos agentes biológicos.

El proceso de depósito no tiene costo alguno para la UdeA fuera del transporte del Staphylococcus aureus a Estados Unidos, donde se encuentra la instalación de la ATCC. “Transportar la cepa no representa un alto riesgo ni para el individuo ni para la comunidad ya que, aunque se trate de una bacteria patógena y debe tratarse con cuidado, su nivel de bioseguridad es 2 y existe un tratamiento efectivo”, menciona Rodríguez.

Adquisición de la Staphylococcus aureus Durante uno de sus proyectos de investigación, hace 10 años la bacteria Staphylococcus aureus fue aislada de un paciente en el hospital San Vicente Fundación y llevada al laboratorio, donde la caracterizaron y almacenaron en el ultra congelador de GRIPE para ser aprovechada posteriormente en estudios.

Entre las investigaciones y publicaciones las que han causado mayor relevancia en torno a esta cepa son las pruebas con el antibiótico vancomicina, al punto de despertar el interés de investigadores en países de la Unión Europea, quienes han solicitado la oportunidad de poder replicar y ampliar los estudios, lo que se posibilitará con el depósito de la cepa en la ATCC.

Nueva variedad de

orquídeas son indicadoras

de cambio climático

El Grupo de Investigación de Problemas en

Enfermedades Infecciosas, GRIPE, trabaja en el

depósito de la cepa bacteriana Staphylococcus

aureus en la American Type Culture Collection –

ATCC, el centro global de biorecursos, para

posibilitar que investigadores de diferentes países

puedan replicar estudios a través de esta bacteria. El

proceso de depósito está en fase de revisión y

aprobación de los documentos necesarios, con lo

que se espera que en pocos meses la cepa se

encuentre disponible para todos los países que la

soliciten.

Fotografía de apoyo.

Fue en un cañón del río Dagua, a 1.300 metros de

altitud, en una zona aislada y poco explorada

cuando en junio de 2012 un grupo de investigación

de la Universidad del Valle se sorprendió de la

belleza de una orquídea que es la primera en sufrir

cambio en clima.

Fotografía de apoyo.

Biomaterial regeneraría huesos de mascotas

El grupo "Propiedades Ópticas de los

Materiales", adscrito a la Facultad de Ciencias

Exactas y Naturales de la Universidad Nacional,

Sede Manizales, obtuvo componente mineral

de los huesos del bovino, formado por fosfato

de calcio cristalino para desarrollar el

biomaterial. El objetivo fundamental es producir

injertos para fisuras de huesos de mascotas y

para regenerar aquellos que han sufrido

deterioro, porque se han vuelto porosos o les

falta alguna parte.

Este biomaterial tendría alta demanda en el sector médico veterinario, sobre todo si se tiene en cuenta un estudio de 1.585 historias clínicas de caninos y felinos del Hospital Veterinario de la Universidad de Caldas, realizado entre 2002 y 2004, por Luisa Fernanda Franco y Raúl Fernando Silva. En este, el sistema musculoesquelético resultó ser el segundo más afectado, con 320 animales atendidos, que representan el 20,2% de los casos, en los cuales se reportaron fracturas de pelvis, fémur y tibia.

Un producto con gran valor y bajo costo

Según Luis Carlos Muñoz Rodríguez, médico veterinario y zootecnista de la Universidad de Caldas que participa en la investigación, dos gramos de hidroxiapatita sintética producida por un laboratorio cuestan entre $260.000 y $400.000. “De acuerdo con las proyecciones, nosotros obtenemos un gramo entre $13.000 y $23.000, lo que hace que nuestra propuesta sea más atractiva. Cuando se quieren realizar labores de tipo social como las que lideran las universidades públicas, donde continuamente atienden gatos y perros, entre otros animales, los médicos veterinarios no emplean este tipo material por su alto costo”, afirma Carlos Vargas Hernández, profesor de la Sede Manizales y director del grupo de investigación.

Por su parte, Vladimir Galindo Zamora, coordinador de la Clínica para Pequeños Animales de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la U.N. Sede Bogotá, destaca que la hidroxiapatita es muy costosa, por lo cual “la novedad está en procesarla a un precio muy inferior, con una calidad aparentemente igual que la comercial, ya que en la medicina veterinaria el valor es un factor más decisivo que en la humana”.

Sobre el biomaterial

La materia prima del biomaterial se obtiene del fémur de las vacas. Inicialmente, el hueso se somete a un proceso de limpieza con vapor para quitar la grasa y demás componentes orgánicos. Después, se retiran los extremos, que es la parte esponjosa, y se trabaja con la parte cortical, que es la más dura. “Utilizamos el fémur, porque es el hueso más grande y por lo tanto se extrae mucha más hidroxiapatita. Haciendo cálculos, se obtiene un 75% del material con respecto al peso total del hueso”, comenta María Fernanda Vargas Charry, estudiante de Ingeniería Física e integrante del grupo.

Luego se procede a calcinar el hueso a diferentes temperaturas. A 1.200 grados centígrados se eliminan todos los componentes orgánicos y se obtiene hidroxiapatita pura. Sin embargo, para mejorar su dureza y resistencia, se agregan nanopartículas de hidróxido de zinc (ZnO) con una dimensión menor a 100 nanómetros (un nanómetro equivale a la milmillonésima parte de un metro). Con este polvo blanco antibacterial, que además es biocompatible, el grupo de investigación ha trabajado desde hace varios años en diversos proyectos.

El grupo espera consolidar el producto y realizar un

estudio de mercado para comercializarlo como una

opción económica para regenerar o restaurar los

huesos de las mascotas. Además buscan que este

proceso sea fuente de investigaciones futuras con

aleaciones de hidroxiapatita, para incentivar el inicio

de toda una ciencia del diseño y la maquinación de prótesis y tornillos más compatibles.

Nota científica

Los ecosistemas marinos no están funcionando bien. Una investigación sugiere que las poblaciones de aves

marinas se ha reducido 70% desde los años 50. Equivale a una disminución de 230 millones de aves en solo 60

años. El declive es ocasionado por la alteración de los ecosistemas marinos, el cambio climático y la introducción

de depredadores invasores. El estudio apareció en Plos One.

EMPRESA BUSCA EN LA CIENCIA

Indisa S.A, Empresa de ingeniería de proyectos y diseño, con cobertura nacional e internacional

busca grupos de investigación para complementar su portafolio de servicios con información y

base científica para:

• Caracterizaciones de materiales y estudios de propiedades relacionadas, especialmente, con

el flujo, el calor, la energía, el medio ambiente y otros procesos específicos.

• Simulaciones de procesos y estudios de comportamiento.

• Ensayos y pruebas.

Sus campos de trabajo de mayor fortaleza tienen que ver con medio ambiente, energía, análisis

de factibilidad, proyectos, diseño, integración de conceptos, proyectos mecánicos, civiles y

eléctricos, ingeniería de proceso, hidráulica y neumática, gas natural, combustión, seguridad de

procesos, ventilación exhaustiva, bombeos y piping, aire acondicionado y refrigeración,

combustión, vibraciones, aire comprimido, sistemas protección contra incendios, logística y

empaque, líneas de producción, diseño de plantas, nanotecnología, biotecnología, estructuras y

edificios industriales, arquitectura industrial.

PROMUEVA AQUÍ, A TRAVÉS DE BANNER

Grupo de investigación, proyecto

o resultados Solicite más información

La siguiente empresa está interesada en

contactar con grupos de investigación para

trabajar en conjunto en su área de conocimiento

y desarrollar actividades de investigación y

desarrollo. Si está interesado en establecer

contacto solicítenos la información a través de

[email protected]

¿Tiene hallazgos, avances o eventos que

quiera publicar en nuestro boletín?

Contáctenos a través de nuestro email:

[email protected]

También puede promocionar a través de

banners.

Encuentre más noticias en nuestro blog:

http://relatedscience.blogspot.com

Conozca nuestros servicios en nuestro sitio

web: www.relatedscience.com

Síganos en:

Abril - 2015. #002 Abril - 2015. #002

Botellas, vasos desechables y máquinas de afeitar a partir del lactosuero

La ingeniera Catalina Álvarez Campuzano del Instituto de Biotecnología y Agroindustria de la Universidad Nacional, Sede Manizales, alcanzó resultados óptimos a través de su trabajo de maestría en Ingeniería Química, “Análisis de la producción de polihidroxibutirato usando lactosuero como materia prima”. De este residuo de la elaboración de quesos, que en su mayoría va a parar a las fuentes hídricas de las zonas productoras de leche, es posible obtener biopolímeros con alto potencial para la industria colombiana. Aproximadamente, el 90% de la leche utilizada en la industria quesera es eliminada como lactosuero. De este porcentaje, el 45% va a parar a las fuentes hídricas de ciudades productoras como Barranquilla, Bucaramanga, Simijaca y Bogotá, lo cual hace de esta sustancia uno de los principales factores de contaminación ambiental. Por ello, y a través de diversas investigaciones, se ha buscado la forma de utilizar este subproducto como materia prima para la producción de bebidas fermentadas y alcohólicas, ácidos orgánicos y derivados de la lactosa, entre otros. En este último caso, el 45% es usado en forma líquida, el 30% en polvo, el 15% como lactosa y el resto como concentrados de proteína. Dentro de la diversa gama de beneficios que se pueden obtener a partir del lactosuero figuran productos de panadería, bebidas para deportistas, bebidas fermentadas, gomas, empaques biodegradables, sustancias inhibidoras de crecimiento y concentrados proteicos.

Aplicaciones para bioimplantes, botellas, vasos,

platos desechables, bolsas y máquinas de afeitar

son algunos ejemplos de lo que se podría

producir a partir del lactosuero. Dicha sustancia

líquida que se obtiene del proceso de cuajado

de la leche en la elaboración de queso, retiene

cerca del 55% de ingredientes como lactosa,

proteínas solubles, lípidos y sales minerales.

“Con el lactosuero, luego de muchos ensayos, logramos que las bacterias gram negativas acumularan el 77% en peso de biopolímero. Estos microorganismos, que se usan industrialmente, han llegado a acumular hasta un 80% en peso celular, lo cual nos mostró que luego del pretratamiento, el lactosuero tiene una buena posibilidad de ser utilizado como caldo de cultivo”, explica la investigadora.

La contaminación y el desperdicio son algunas de las razones por las cuales la estudiante de maestría analizó el residuo, con el fin de hallar un valor agregado útil en otros sectores industriales, diferentes al alimenticio, que se podrían beneficiar con la idea. “Al ser el polihidroxibutirato (PHB) un biopolímero, su aplicación puede darse como insumo primario para la fabricación de bioimplantes, bolsas o máquinas de afeitar”, comenta la ingeniera Álvarez.

Para la producción de PHB, la ingeniera utilizó un microorganismo nativo sin modificaciones genéticas. Se trata de una bacteria gram positiva, es decir que no presenta sustancias tóxicas para el ser humano. “En el caso del lactosuero, que contiene altas concentraciones de nitrógeno debido a la presencia de proteínas, se debe hacer un proceso de desnaturalización y precipitación, en el que se reduce la presencia de proteínas para lograr una mayor cantidad de remoción de nitrógeno”, explica.

Dentro de la diversa gama de beneficios que

se pueden obtener a partir del lactosuero

figuran productos de panadería, bebidas

para deportistas, bebidas fermentadas,

gomas, empaques biodegradables,

sustancias inhibidoras de crecimiento y

concentrados proteicos.

Obtención de la materia prima

“Para ello, junto con su grupo de trabajo, experimentó varias técnicas y encontró que el método de ultrafiltración usando una membrana de celulosa-acetato permitía retirar las principales proteínas insolubles. Con esa baja cantidad de nitrógeno, se planteó el medio de cultivo con nutrientes adicionales, se realizaron fermentaciones a 32 grados de temperatura, con 200 revoluciones por minuto de agitación, una aireación constante de 5 litros por minuto y un control de pH a 7. Ese fue el procedimiento que siguió la investigadora, quien destaca que las fermentaciones a tales temperaturas fueron muy importantes para que el metabolismo del microorganismo fuera hacia PHB y no se desviara hacia otra ruta metabólica.

El proceso de fermentación se llevó a cabo en biorreactores de 1,5 litros, usando 800 mililitros de caldo de cultivo, luego de lo cual se hizo la extracción del PHB y por último de las películas de polímeros.

El lactosuero retiene cerca del 55% de ingredientes como

lactosa, proteínas solubles, lípidos y sales minerales.

Aproximadamente el 90% de la leche utilizada en la industria

quesera es eliminada como lactosuero.

EEUU otorga patente a invento colombiano que regenera huesos fracturados

El proyecto surgió debido a que en ocasiones se necesita reemplazar grandes volúmenes de hueso en un paciente y la cantidad es una limitante, además de requerir varias cirugías para tomar el injerto del mismo paciente. Los bancos de hueso también son una opción, pero los costos son altos y a algunos pacientes les incomoda la idea que se utilicen estos injertos. El biocompuesto cerámico se presenta como una excelente solución ya que los productos obtenidos en laboratorios ofrecen una disponibilidad casi ilimitada y no presentan riesgo de transmisión de enfermedades como VIH o Hepatitis. Entre las propiedades de este biocompuesto se destaca su biocompatibilidad, además de ser un material bioabsorbible, ósteoconductor y ósteopromotor. Para la profesora Arce, dentro de las características físicas y químicas del biocompuesto se destaca un PH en un rango fisiológico, una buena cohesión, porosidad y la fluidez de la mezcla. Estas características fueron establecidas mediante un método para producir las composiciones con capacidad de fluir y lograr un endurecimiento inicial, que permite su moldeo en el momento de la cirugía para, finalmente, endurecer y obtener una consistencia firme que garantiza su estabilidad durante el tiempo del proceso de cicatrización

Un nuevo paso para la investigación

colombiana se dio luego de que la oficina de

Patentes y Marcas Registradas de los Estados

Unidos le concediera una patente a la

Universidad Autónoma de Occidente (UAO)

por el “Biocompuesto cerámico para la

regeneración ósea”, creado por la docente

de la facultad de ingeniería y miembro del

Grupo de Investigación en Nuevos Sólidos con

Aplicación Industrial, GINSAI, Sandra Arce.

“En investigación seguiremos pensando

en proyectos encaminados a resolver

problemas de nuestro entorno, y de esta

manera continuar integrando y

produciendo más conocimiento de alto

impacto en un nuevo sector tecnológico

en donde la ingeniería y la medicina

convergen”. Alexander García Dávalos,

Jefe de la Oficina de Gestión de

Innovación de la UAO.

“Me siento muy orgullosa y

satisfecha de haber

encontrado un desarrollo a un

problema social real, pero lo

más importante, para mí, es

que esta investigación me

permite enseñarle a mis

estudiantes y motivarlos

Notas científicas

• Un estudio, que comparó 21 países occidentales entre 1989 y 2010, encontró que las demencias están comenzando en los adultos unos 10 años antes que en el pasado, lo que sugiere que la vida moderna nos está desquiciando. El estudio fue publicado en Surgical Neurology International. Se encontró además que las muertes por enfermedad neurológica en adultos de 55 a 74 años y de más de 75 años de edad se duplicó en cada uno de los países. Cada día más personas mueren jóvenes por esa clase de padecimientos. Para los autores los factores ambientales deben estar detrás de esta epidemia.

• Científicos encontraron, mediante imágenes de resonancia magnética, un área cerebral en perros que responde a la visión de rostros humanos, lo que sugiere una cualidad innata de procesar rostros y un enraizamiento profundo a través de una evolución cognitiva. Así se comprueba que no se trata de algo aprendido. El estudio apareció en PeerJ.

El desarrollo del biocompuesto se llevó a cabo bajo los estándares internacionales, es decir, con las normas relacionadas para este tipo de ensayos que se requieren al momento de someter a prueba un material, como lo son: ensayos in- vitro en células, luego los ensayos en vivo en animales, y finalmente, la aplicación en los humanos. La norma es enfática en plantear que el material sea biocompatible, no sea citotóxico, es decir, que no destruya células del sistema inmunológico, además que el cuerpo lo asimile bien y cumpla su función, la cual, en este caso es la regeneración del hueso. Todas las pruebas se realizaron con el aval de los diferentes Comités de Ética Humano y Animal de la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad del Valle, y el Comité de Ética Humano del Centro de Investigaciones del Centro Médico Imbanaco.

Fotografía UAO

mostrando que los ingenieros damos soluciones a

problemas reales”.

“En el país la cultura de las patentes es

relativamente incipiente y las universidades

han empezado a proteger sus desarrollos.

Por lo tanto, es importante para Colombia

que los indicadores en términos de patentes

y su aprovechamiento por parte de las

empresas se incrementen. Este es un aporte

de la Universidad Autónoma de Occidente

al desarrollo de nuevas soluciones a

problemas del área de la salud”.

Sandra Arce.

Abril - 2015. #002 Abril - 2015. #002

Convierten desecho industrial en prometedor

sistema de liberación de fármacos

El estudio se centró en utilizar el quitosano, biopolímero que proviene de la quitina y el segundo polisacárido más abundante en la naturaleza (después de la celulosa), como reactivo principal. Esto porque “la mayoría de los polímeros sintéticos no son biodegradables, convirtiéndose en un problema a la hora de su deposición final, una de las opciones para solucionar tal problema es usando materias primas renovables que aumentan la biodegradabilidad de los polímeros”, comenta Héctor Fabio Zuluaga, Director del Laboratorio de Polímeros de la Universidad del Valle. Para ver el potencial del quitosano en la síntesis de hidrogeles, el grupo de Zuluaga, lo extrajo a partir de restos del hongo Aspergillus niger, un coproducto de la producción de ácido acético en la empresa Sucroal S.A. Por el otro lado, el otro grupo de la Universidad Icesi, dirigido por Nora Valderruten, utilizó una fuente comercial del mismo. Para sintetizar los hidrogeles no es suficiente el quitosano, debido a que los polímeros se deben entrecruzar para formar estructuras que absorban y retengan agua. Para esta tarea, el grupo de Valderruten utilizó ácidos dicarboxílicos (succínico, glutárico y adípico), mientras que el de Zuluaga realizó el entrecruzamiento con dialdehídos (glutaraldehído y glioxal). Los polímeros sintetizados por ambos grupos presentaron resultados prometedores en los análisis de liberación de fármacos realizados en el laboratorio. Sin embargo, al hacer análisis de liberación en tejidos, se obtuvo que los hidrogeles entrecruzados con los ácidos dicarboxílicos no liberaban el fármaco, mientras que los entrecruzados con los dialdehídos si realizaban la liberación y no presentaron efectos adversos en los ensayos de citotoxicidad en conejos. Para comprender la posible aplicación de los hidrogeles como transportadores de fármacos, ambos grupos realizaron análisis cinéticos de liberación y de hinchamiento. También, analizaron las propiedades térmicas mediante las técnicas de Differential Scannig Calorimetry (DSC) y Thermogravimetric Analyisis (TGA), y las propiedades mecánicas mediante pruebas reológicas. Según Nora Valderruten la importancia de analizar completamente el polímero obtenido radica en que, al conocer las propiedades térmicas y mecánicas, se puede buscar una aplicación práctica para éste. Por ejemplo, si un polímero se degrada fácilmente en los análisis térmicos, no va a ser útil en procesos que involucren alta temperatura.

El Grupo de Investigación en Química Orgánica

de la Universidad Icesi del Valle y el laboratorio

de Polímeros de la Universidad del Valle,

lograron obtener dos tipos especiales de

hidrogeles a partir de desechos fúngicos

industriales, los cuales presentaron una

prometedora aplicación como sistemas de

liberación de fármacos.

Los hidrogeles son materiales poliméricos

con una alta capacidad de absorción y

retención de agua. Una de sus aplicaciones

más comunes es precisamente el transporte

de fármacos (los principios activos de los

medicamentos), para luego liberarlos

controlada y específicamente en el cuerpo

para que ejerzan su acción terapéutica.

Hidrogeles hinchados luego de la absorción de agua. Fotografía asme.org

“La importancia de analizar

completamente el polímero

obtenido radica en que al conocer

las propiedades térmicas y

mecánicas se puede buscar una

aplicación práctica para éste”.

Nora Valderruten

“La mayoría de los polímeros

sintéticos no son biodegradables,

convirtiéndose en un problema a la

hora de su deposición final, como

solución se usan materias primas

renovables que aumentan la

biodegradabilidad de los

polímeros”.

Héctor Fabio Zuluaga

Luego de estas investigaciones Valderruten se concentrará en sintetizar hidrogeles que puedan ayudar a controlar plagas. Por su parte, Zuluaga se enfocará en la investigación en ingeniería de tejidos. La revista Reactive & Funtional Polymers publicó el estudio llevado a cabo por el grupo de la Dra. Nora Valderruten y tiene en proceso de publicación el estudio del grupo del Dr. Héctor Fabio Zuluaga.

¿Tiene hallazgos, avances o eventos que

quiera publicar en nuestro boletín?

Contáctenos a través de nuestro email:

[email protected]

Aproveche que no tiene ningún costo

durante el periodo de lanzamiento.

Encuentre más noticias en nuestro blog:

http://relatedscience.blogspot.com

Conozca más sobre nosotros en nuestro

sitio web: www.relatedscience.com

En el marco del programa “Antioquia: origen

de cafés especiales”, liderado por la

administración departamental, la Universidad

Nacional fue invitada, hace dos años, a

realizar esta investigación con el Grupo de

Investigación en Ingeniería Agrícola. Con los

resultados del estudio, la Secretaría de

Productividad y Competitividad de Antioquia

aspira a mejorar la calidad del café paisa. Se

investigan las variables que influyen en la

composición del grano y la calidad del sabor

y el aroma de los cafés especiales del

departamento, con el fin de ayudar a los

cultivadores a controlarlas y, lo más

ambicioso, a replicarlas.

Este es un programa de investigación estructurado en cuatro líneas, el cual inició a finales de 2013 e irá hasta el último trimestre de este año. Se trata de darle una explicación científica y técnica a los procedimientos realizados, para que una finca, bajo ciertos tratamientos, obtenga determinadas notas o puntuaciones (atributos de sabor). Para esta búsqueda, la Universidad Nacional definió un equipo de científicos que lidera cada una de las vertientes de la investigación: Cultivo, Fermentación, Secado del Grano y Modelación de los Datos Obtenidos.

Investigadores antioqueños buscan la clave de los

cafés especiales

Para entender la diversidad de productos y

sus combinaciones, la Federación Nacional

de Cafeteros ha dividido en tres grandes

categorías los cafés especiales: Cafés de

Origen, Cafés Sostenibles y Cafés de

Preparación. Estas categorías pueden

combinarse para producir productos únicos

para clientes que quieran desarrollar

productos altamente sofisticados.

¿Qué es un café especial?

Están hechos de granos excepcionalmente cultivados sólo en climas ideales que producen café y procesados bajo normas estrictamente establecidas. En el mundo de los cafés especiales, cada lote de grano obtiene su precio por el sabor final en taza. Catadores especializados y certificados por las asociaciones internacionales valoran 10 aspectos del sabor de la bebida —preparada bajo estrictos protocolos—, y para cada uno de ellos asignan un valor de 1 a 10. Así, un café entre 8,0 y 8,5 puntos es de muy buena calidad.

Un café especial es aquel que supera los 8,5 puntos. Sus cualidades incitan a compradores provenientes de Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Australia y los países escandinavos, a pagarlo como un delicioso tesoro natural. Esa calidad es un fenotipo, es decir, el resultado de la interacción entre la genética y el ambiente.

Metodología del programa

La metodología de trabajo, con fines pedagógicos, fue nombrada 5-10-2.000: 5 núcleos o regiones, 10 fincas en cada núcleo y 2.000 metros cuadrados del cultivo que se toman las muestras para experimentar.

En las 50 fincas se hizo un detallado análisis de suelos. Simultáneamente, se instalaron cinco estaciones climatológicas —una por núcleo o región—, para determinar el comportamiento de lluvias, radiación solar, temperaturas, humedad relativa y velocidad y dirección de los vientos. Igualmente se hizo seguimiento a las prácticas del cultivo, con especial atención en aplicaciones de plaguicidas y fertilizantes a lo largo del período de llenado del grano, de ésta se extrajeron 300 muestras para análisis, seis por cada finca cafetera. Dos se procesaron con los métodos tradicionales del cultivador y las cuatro restantes fueron material para experimentación.

Tras recolectar la cosecha, se dio inicio a la fermentación, proceso mediante el cual se retira la cubierta natural del grano, con o sin el uso de agua y enzimas (seco). Este paso en la producción es clave para el sabor final y fue realizado por los cultivadores con sus métodos tradicionales. La ciencia, por su parte, generó ambientes controlados en los que se evaluaron variables como temperatura, pH y tiempo de fermentación.

Con estos experimentos se alcanzaron resultados concretos para mejorar las características del café antioqueño, logrando mejoras en la calidad de taza, en comparación con los procesos tradicionales.

En Antioquia florecen 72.000 hectáreas de cafés especiales.

De la producción de cafés especiales dependen 25.000 familias, según cifras de la gobernación.

Abril - 2015. #002 Abril - 2015. #002

Recubrimientos comestibles a base de biomóleculas

eliminarían la utilización de conservantes

El proyecto utilizó compuestos extraídos de la microbiota natural, un polímero de quitosano que se obtiene de las corazas de los crustáceos. Como base polimérica se empleó aceite esencial de laurel y extracto de propóleo, que impiden la actividad microbiana y son antioxidantes.

El recubrimiento, además de alargar la vida útil del producto por más de 15 días, eliminaría la utilización de químicos para su conservación. “Es un sistema en el cual se adicionan componentes que se pueden consumir con el alimento”, explicó el profesor Héctor Suárez Mahecha, Ph. D. en Ciencia de Alimentos.

La idea surgió del interés por encontrar productos nuevos para el sector acuícola, oferta que escasea en el país. “Acá solo conseguimos pescado entero y algo de filetes, lo que en comparación con otros países es desalentador”, señaló el docente.

Los filetes de pescado fueron sometidos a tratamientos mecánicos y físicos para las espinas. Los demás productos fueron nuggets y luncheon fish de cachama, una especie de jamoneta que se puede consumir en sándwiches, sofreír o comer cruda”, aseguró Andrea Paola Rodríguez, estudiante de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

El recubrimiento se forma al sumergir el alimento en los

Recubrimientos comestibles a base de

biomóleculas para tres nuevos productos

elaborados con carne de pescado fueron

desarrollados por el Instituto de Ciencia y

Tecnología de Alimentos (ICTA) de la

Universidad Nacional, dichas cubiertas,

presentes en los extractos etanólicos de

propóleos y de aceite esencial, fueron

pensadas para especies nativas

colombianas como la cachama, el yamú y

el bocachico. Los estudiantes de la

Maestría en Ciencia y Tecnología de

Alimentos desarrollaron nuggets, luncheon

fish y filetes a partir de estos peces y de la

tilapia, especie introducida de África.

El proyecto utilizó compuestos extraídos de

la microbiota natural, un polímero de

quitosano que se obtiene de las corazas de

los crustáceos. Como base polimérica se

empleó aceite esencial de laurel y extracto

de propóleo, que impiden la actividad

microbiana y son antioxidantes.

extractos etanólicos de propóleos y aceite esencial, que crean una capa de solución que luego se seca. Además, los investigadores identificaron los flavonoides, compuestos que protegen a las especies vegetales de los efectos nocivos de los rayos solares; luego, los aplicaron a la película comestible, que se fabrica con carbohidratos y alginatos, polímeros orgánicos.

“En la etapa final se tuvieron en cuenta ciertas características de color, textura y propiedades funcionales tecnológicas como la capacidad de retención de agua, de concentración de gel y la sensación al paladar. Estas variables indicaron para cada especie qué tipo de producto resultaba más apto”, agregó la estudiante Rodríguez.

Para el caso luncheon fish, la mejor carne fue la de cachama. A este producto no se le agregó grasa y se obtuvo un 8% en proteína neta.

Héctor Suárez Mahecha, Director del proyecto.

Nuggets de Cachama

Abril - 2015. #002 Abril - 2015. #002

Aplican técnica innovadora para

descontaminar el aire

En los centros urbanos, el aire que se respira tiene diversos compuestos, unos naturales como el nitrógeno y el oxígeno, y otros contaminantes que provienen de la combustión en los vehículos, como el monóxido de carbono y, en menores cantidades, el benceno, el cual es nocivo para la salud. La exposición continua o a altas concentraciones de hidrocarburos aromáticos, como el benceno o el tolueno, puede producir enfermedades cardiorrespiratorias y cáncer.

“El recubrimiento del concreto con dióxido de titanio (TiO2) lo hace unas siete veces más costoso que aquel que no lo tiene. Sin embargo, en países como Bélgica, hay edificaciones con este tipo de recubrimientos, los cuales ayudan a eliminar contaminantes del aire como los óxidos nitrosos, que provienen de la combustión en los automóviles y contribuyen al calentamiento global”, comenta el profesor Aníbal.

En esta investigación, realizada en conjunto

con Tampere University of Technology

(Finlandia), el logro principal fue adherir una

capa de nanopartículas de TiO2 a piezas de

concreto, mediante las técnicas de sol-gel a

baja temperatura y de Liquid Frame

Spraying. Los materiales recubiertos con el

fotocatalizador (TiO2) fueron capaces de

remover hasta un 80% del tolueno (un

derivado del benceno con menor

toxicidad), utilizando la radiación

ultravioleta (UV) del sol para su función. Este

compuesto tiene una alta similitud con varios

contaminantes orgánicos volátiles

provenientes de los automóviles.

Investigador Aníbal Maury. Foto: Pontificia Universidad Javeriana de Cali

¿Tiene hallazgos, avances o eventos que

quiera publicar en nuestro boletín?

Contáctenos a través de nuestro email:

[email protected]

También puede publicar sus banners y

notas de eventos.

Encuentre más noticias en nuestro blog:

http://relatedscience.blogspot.com

Conozca más sobre nosotros en nuestro

sitio web: www.relatedscience.com

Aunque los fotocatalizadores de TiO2 ya habían sido estudiados para recubrir materiales de concreto, lo innovador de la investigación es que las dos técnicas usadas son nuevas en este contexto. También presentaron mayor remoción de tolueno que otros métodos reportados, además de que se pueden aplicar en edificaciones ya construidas.

“Para adherir el TiO2 hay dos opciones: hacerlo en la mezcla o directamente a materiales de concreto ya preparados. La primera es menos eficiente debido a que las nanoparticulas pueden quedar sin exposición a la luz una vez se prepare una estructura con la mezcla. Por esto, es mejor adherir el fotocatalizador directamente, ya que es más eficiente y se pueden reducir costos”, menciona Maury.

Lo innovador de la investigación es que las

dos técnicas usadas son nuevas en este

contexto. También presentaron mayor

remoción de tolueno que otros métodos

reportados, además de que se pueden aplicar

en edificaciones ya construidas

Aunque estos resultados son prometedores, aún son necesarias más investigaciones para mejorar esta tecnología. Por ejemplo, se debe optimizar la capacidad de absorción de luz de los fotocatalizadores, ya que es determinante para su función. También, es importante hacerlos más duraderos y eficientes ante las condiciones externas a las que se exponen, y estudiar mejor los productos generados en el tratamiento del aire contaminado.

“Esta estrategia es complementaria para contribuir a solucionar los problemas ambientales, ya que lo ideal es que se modifiquen los métodos de transporte, con estrategias como los combustibles renovables o implementando sistemas de movilidad alternativos, para que los contaminantes por la quema del combustible disminuyan. Sin embargo, esto es muy difícil de que suceda en el corto plazo”, resalta Aníbal.

La investigación del profesor ha sido publicada recientemente en la revista Materials Characterization, y actualmente está continuando estudios con nuevos fotocatalizadores de dióxido de titanio en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.

La Pontificia Universidad Javeriana de Cali, en

cabeza del profesor Aníbal Maury, realizó un

estudio en el que se utilizan dos técnicas

novedosas, para adherir fotocatalizadores de

dióxido de titanio a materiales de concreto y así

remover hasta aproximadamente el 80% de un

contaminante nocivo para la salud: el tolueno.

Con esto sería posible imaginar un futuro en el

que los edificios, las calles y las edificaciones

que contienen concreto, ayudarán a limpiar el

aire de las ciudades.

Además de crecer muy rápido y fuera de control, las células tumorales registran otro comportamiento característico: desarrollan nuevos vasos sanguíneos irregulares, con ‘huecos’ en su superficie que pueden medir entre 200 y 2.000 nanómetros. Estos espacios diminutos son los que aprovechan las nanopartículas (que son aún más pequeñas) para atacar al tumor desde el torrente sanguíneo. Así, investigadores de la Universidad Complutense de Madrid –en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina, el Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre y el Instituto de Salud Carlos III– han diseñado unas nanopartículas mesoporosas de silicio, biocompatibles con el organismo, cuya carga tóxica solo se desprende cuando se activa con luz ultravioleta. “Las células tumorales presentan una mayor demanda de nutrientes debido a su rápido crecimiento, lo que provoca la sobreexpresión de algunos receptores de su superficie”, explica María Vallet-Regí, investigadora del departamento de Química Inorgánica y Bioinorgánica de la UCM y autora principal del estudio, publicado en Journal of Materials Chemistry B. Las nanopartículas se dirigen a los receptores de transferrina –proteína encargada de transportar hierro–, cuya sobreexpresión es 100 veces más alta en las células tumorales que en las sanas. Así consiguen capturar más hierro y sostener la alta velocidad de proliferación de los tumores sólidos. Para ‘engañar’ a las células malignas, las nanopartículas están cubiertas de transferrina. Una vez que consiguen llegar al interior de los vasos sanguíneos, si se estimulan con una luz ultravioleta, liberan el contenido tóxico y provocan una muerte celular en cascada. “Hemos diseñado un dispositivo ‘inteligente’ que responde a la aplicación de un estímulo, la luz, liberando solo el fármaco si se expone a ella”, detalla Vallet-Regí. La ventaja de la luz es que se puede controlar espacial y temporalmente, seleccionando la zona y el tiempo de exposición. Además, también se puede aplicar a zonas tumorales internas usando sondas ópticas.

Nanopartículas capaces de acabar con

tumores por activación con luz

ultravioleta

Aunque la luz ultravioleta por sí misma

sea dañina para cualquier tipo de

célula, el dispositivo permite delimitar

muy específicamente la superficie y el

tiempo, aplicando el fármaco en una

zona concreta sin dañar los tejidos

adyacentes.

Síganos en:

Penetrando a través de los vasos

sanguíneos de las células tumorales, unas

nuevas nanopartículas son capaces de

acabar con los tumores, al liberar el

contenido tóxico cuando se estimulan con

luz ultravioleta. Investigadores de la

Universidad Complutense de Madrid han

participado en el diseño de este dispositivo

‘inteligente’, que se ha probado in vitro y

que podría resultar útil para tratar tumores

de esófago, estómago y piel.

El siguiente paso, en roedores Entre las ventajas de este sistema, los autores destacan su eficacia. “Con dosis muy pequeñas se logra una gran muerte tumoral”, asegura la científica de la UCM. Por su parte, la cubierta de las nanopartículas realiza una doble función: como agente director para acceder a los vasos sanguíneos y como ‘tapa’ de los poros, para evitar la salida prematura del fármaco. La herramienta se ha probado in vitro, en líneas celulares con neuroblastoma, fibrosarcoma, osteosarcoma y sarcoma de Ewing. Según los investigadores, podría aplicarse para tratar tumores que afecten a la piel, al esófago y al estómago, tejidos que se puedan radiar fácilmente con este tipo de luz o, en el caso de tumores más internos, con sondas ópticas. Antes de llegar a la parte clínica, el siguiente paso será probar la herramienta en roedores. Referencia: Marina Martínez-Carmona, Alejandro Baeza, Miguel A. Rodríguez-Milla, Javier García-Castro y María Vallet-Regí. “Mesoporous silica nanoparticles grafted with lightresponsive protein shell for highly cytotoxic antitumoral therapy”. Journal of Materials Chemistry B, 2015, 3, 5746-5752. DOI: 10.1039/C5TB00304K.

Proteína viral ofrece esperanza para

primer tratamiento contra dengue

En un estudio realizado en células endoteliales pulmonares humanas y en ratones, los investigadores de la Universidad de Berkeley, California, señalaron que la NS1 activaba directamente un receptor de superficie conocido como TLR4, lo que lleva a las células a liberar moléculas proinflamatorias.

Después, la inflamación inducida por la NS1 daña las capas de las células endoteliales humanas que recubren las paredes internas de los vasos sanguíneos y hacen que la firme barrera de las células presente fugas. El tratamiento de ratones con dengue con un compuesto que bloquea el TLR4 redujo de manera marcada la fuga vascular. "Nuestros hallazgos muestran que la NS1 podría ser un objetivo primario en cuanto a medicamentos y que debe ser considerada en el desarrollo de una vacuna", dijo Eva Harris, profesora de Berkeley y la principal autora del estudio.

En un estudio separado, investigadores de la Universidad de Queensland mostraron que la NS1 de los cuatro tipos de virus del dengue dañó las células endoteliales humanas y que la vacuna con la proteína puede proteger a los ratones contra el dengue severo.

Los resultados indican que la NS1 se comporta como una toxina viral de forma muy similar a la manera en que ciertas toxinas bacterianas activan el TLR4 y desencadenan inflamación generalizada en una sepsis, dijo Paul Young, profesor en jefe de la facultad de química y ciencias biológicas moleculares de la Universidad de Queensland y principal autor del estudio.

El dengue, que se calcula que afecta a cerca de 400 millones de personas al año en el mundo, normalmente causa una fiebre debilitante que puede progresar hasta una fiebre hemorrágica por dengue potencialmente mortal y el síndrome de shock por dengue.

¿Tiene hallazgos, avances o eventos que

quiera publicar en nuestro boletín?

Contáctenos a través de nuestro email:

[email protected]

También puede promocionar a través de

banners.

Encuentre más noticias en nuestro blog:

http://relatedscience.blogspot.com

Conozca nuestros servicios en nuestro sitio

web: www.relatedscience.com

"Nuestros hallazgos muestran que la NS1

podría ser un objetivo primario en cuanto a

medicamentos y que debe ser considerada

en el desarrollo de una vacuna", Eva Harris,

profesora de Berkeley y la principal autora del

estudio.

Cada año se diagnostican 500.000 casos de

fiebre hemorrágica por dengue y se producen

alrededor de 25.000 fallecimientos. Debido a

que no hay tratamiento ni vacuna contra el

dengue, el principal método de control de la

enfermedad se ha centrado en reducir los sitios

en los que los mosquitos se reproducen y en la

atención médica de apoyo a los pacientes con

dengue severo como el reemplazo de fluidos.

Científicos identificaron el papel de una proteína

viral en la generación de fugas en los vasos

sanguíneos en las infecciones de dengue severo,

lo que abre una solución potencial para

desarrollar el primer tratamiento para la

enfermedad transmitida por mosquitos más

común del mundo. La llamada proteína no

estructural 1 (NS1), una de las 10 proteínas virales

secretadas por las células infectadas con el virus

del dengue, es responsable de la pérdida de

fluidos y del shock resultante característicos de

las infecciones severas y potencialmente

mortales, se indicó en un par de estudios dados

a conocer en la revista estadounidense Science

Translational Medicine.

Abril - 2015. #002 Abril - 2015. #002

Piña dulce se producirá en tierras ácidas del Cauca

El estudio se desarrolló en la vereda Alegría, en Santander de Quilichao, al norte del Cauca, cuyos suelos son considerados como limitantes en aspectos físicos, dado que contienen un pH (acidez) de valor inferior a 5,5 y están asociados con elementos que propician toxicidades. “Por ejemplo”, menciona Héctor Fabio Ramos Rodríguez, profesor de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, “tal es el caso del aluminio intercambiable y deficiencias nutricionales como el fósforo”. Dentro de las acciones realizadas estuvo la del encalado, método que consiste en la preparación y aplicación de cal agrícola, el cual es utilizado para neutralizar la acidez y adecuar el pH, garantizando que las fertilizaciones hagan efecto en el producto. Para el caso de este trabajo, dicho procedimiento se realizó en las cuatro parcelas donde se realiza la investigación. Una vez realizado este proceso se procedió a la siembra. Preparar adecuadamente las cuatro parcelas tardó un mes. Además, los agricultores fertilizaron cada 15 días durante nueve meses, en la época en que inicia floración la piña. Se destaca que cada una de las cuatro zonas de ensayos de cultivos constó de 32 parcelas con 152 plantas cada una, a las cuales se les administró ocho tratamientos de fertilizantes bajo diversas condiciones. Las aplicaciones, que se repitieron cuatro veces, estuvieron compuestas por nitrógeno, fósforo, potasio y elementos menores que requiere un cultivo. Conjuntamente con los agricultores se hizo el control de malezas, manejo de plagas y enfermedades; los riegos, dado el intenso verano, y además se monitorearon las plantas en procesos de floración.

Los integrantes de la Asociación de

Productores de Frutas de Santander de

Quilichao (Frupasa) buscaron la asesoría de

la U.N. Sede Palmira para que a través de

una investigación se pudiera profundizar en

el estudio de los requerimientos nutricionales

de la piña oro miel o gold (técnicamente

conocida como MD2), la cual posee un gran

potencial de comercialización,

especialmente en el ámbito internacional.

Un total de 13 agricultores, incursionarán en

el mercado de la fruticultura tropical tras

conseguir optimizar la producción de piña

oro miel que se cultiva en suelos ácidos de

esa zona del país.

Nuggets de Cachama

Precisamente, el de piña oro dulce es el

tercer cultivo más producido en El Cauca;

además, constituye una posibilidad para

participar eficazmente en un mercado que

genera alrededor de 3.000 millones de

dólares por año, tal y como lo evidencian las

cifras de Invest Pacific de mayo de 2015.

Cada tres meses, desde entonces, a las parcelas se les realiza un muestreo que se lleva al laboratorio para hacer un análisis foliar del tejido completo con el objetivo de detallar cómo están las plantas en nutrientes, así como una muestra de suelo. Se toman en total 32 muestras de plantas y siete del suelo. Lo que se busca es tener un acertado plan de fertilización para saber cuánto invierte el agricultor en fertilizante y cuánto obtiene de kilos en fruta. Para Herney Darío Vásquez Amariles, docente y director del proyecto, “la innovación del mismo es detallar un plan de fertilización que consulte las reales necesidades de nutrientes en las condiciones locales, dado que no se conocían en detalle los requerimientos del cultivo; es decir, con esta tesis se están determinando los niveles de extracción de nutrientes para mejorar y cuantificar la producción y el rendimiento”. Esta iniciativa contó inicialmente un financiamiento con la Alcaldía de Santander de Quilichao. Ahora el proyecto continúa con apoyo económico del Sistema de Información Hermes de la U.N. Sede Palmira.

Vista de plantas en lotes fertilizados

Visión general de la fertilización en los lotes.

Abril - 2015. #002 Abril - 2015. #002

Hallan en Colombia una tortuga con 120 millones

de años

En la zona fue encontrado el esqueleto casi completo de un reptil que vivió en el Cretáceo y que medía cerca de 2 metros. Presenta además todos los rasgos de las tortugas marinas modernas según el artículo que la describe, publicado en la edición de septiembre de PaleoBios. Santahachelys gaffneyi era la tortuga más antigua conocida hasta ayer. Hoy es el individuo descrito por Edwin Cadena, de la Fundación Alexanver von Humboldt en el Instituto de Investigaciones Senckenberg. El descubrimiento lo hizo con su colega de Estados Unidos J. Parham, de la Universidad del Estado de California en Fullerton. “La tortuga descrita por nosotros como Desmatochelys padillai sp, se origina en sedimentos del Cretáceo y tiene al menos 120 millones de años”, dijo Cadena. Las tortugas marinas descienden de tortugas terrestres y de agua dulce que surgieron hace cerca de 230 millones de años. Durante el Cretáceo se dividieron entre las habitantes de tierra y mar. Y el registro fósil de ese periodo es escaso por lo que es difícil decir cuándo ocurrió esa división. “Esto le da gran importancia a cada fósil descubierto que pueda contribuir a clarificar la filogenia de las tortugas marinas”, explicó Cadena. Las corazas y huesos de la tortuga se encontraron en dos sitios cerca a Villa de Leyva. Los restos fueron descubiertos y recolectados por la paleontóloga aficionada Mary Luz Parra y sus hermanos Juan y Freddy en el año 2007. Desde entonces han permanecido en la colección del Centro de Investigaciones Paleontólogicas en Villa de Leyva y el Museo de Paleontología de la Universidad de California.

La tortuga marina más antigua del planeta

vivió en lo que es hoy Colombia hace 120

millones de años. El reptil fosilizado fue

desenterrado en cercanías a Villa de Leyva

(Boyacá), una región donde se han

encontrado muchos fósiles en el pasado.

Esta tortuga es 25 millones de años más

antigua que el espécimen más viejo que se

conocía hasta hoy.

“Recuperamos especímenes más pequeños

en el mismo lugar, y después de pasar

cuatro días trabajando en sacar a la luz el

caparacho, comprendí que era la tortuga

más grande que se hubiera descubierto en

el área para ese período, y nos dio la

primera evidencia de gigantismo en tortugas

de agua dulce”. Edwin Cadena.

Además de su enorme tamaño el fósil de la tortuga muestra unas mandíbulas fuertes y grandes que pudieron permitirle ser un omnívoro que comiera cualquier cosa que se pusiera a su alcance, desde moluscos pasando por tortugas más pequeñas y llegando incluso a los cocodrilos. Cadena y su colega examinaron el esqueleto casi completo, 4 cráneos adicionales y 2 caparazones parcialmente preservados y ubicaron los fósiles en el grupo de tortugas Cheloniodea, basados en varios rasgos morfológicos. Las tortugas de este grupo habitan aguas tropicales y subtropicales. “Basados en la morfología de los animales y los sedimentos donde fueron encontrados, tenemos la certeza de que estamos tratando con el fósil más antiguo de tortuga marina”, agregó el investigador colombiano. Hasta ahora solamente se ha encontrado un espécimen de este tamaño. Ksepka, uno de los paleontólogos, cree que esto se debe a que un animal tan grande necesitaría un gran territorio para poder alimentarse. Una tortuga así sobrevive porque se ha comido a todos sus grandes competidores. Se han descubierto varias caparazones con marcas de mordeduras que muestran que los parientes de los cocodrilos cazaban a estas tortugas, pero ninguno se habría enfrentado con una Carbonemysadulta; de hecho, los cocodrilos más pequeños habrían sido presa fácil para este monstruo.

Edwin Cadena, el científico descubridor del

fósil, junto a la caparazón del animal.

Abril - 2015. #002 Abril - 2015. #002

Ácaro de fresa ayudaría en control

biológico de plagas

El cultivo de la fresa suele verse afectado por diferentes problemas fitosanitarios entre los cuales se destaca el ataque de ácaros fitófagos, es decir, aquellos que se alimentan de las plantas. Uno de ellos es el Phytonemus pallidus, conocido comúnmente como ácaro de la fresa.

A este se enfrentan los productores de fresa en Versalles y El Cerrito, en el Valle del Cauca. Esta plaga de la fresa ha tomado importancia debido a que los ácaros son difíciles de percibir a simple vista por su reducido tamaño, por lo cual el productor sólo los detecta cuando ya han generado daño en los cultivos, por ejemplo, deformando los frutos o disminuyendo rendimientos y ganancias. Una vez detectada su presencia, los productores acuden al uso de diversos productos químicos como estrategia de manejo, pero estas acciones pueden afectar la cosecha de una fruta que en su mayoría se consume en fresco.

El Grupo de Investigación de Acarología

de la Universidad Nacional desarrolló un

trabajo centrando su atención en los

diferentes ácaros que afectan el cultivo de

fresa, para, a partir de su identificación,

saber cuáles de ellos servirían para

emprender planes de control biológico de

plagas. El objetivo es facilitarles a los

productores de fresa de la región, un

manejo alternativo al uso de químicos que

les pueda permitir reducir costos, afectar

menos su salud y obtener mejores ingresos.

De esta parte del trabajo se obtuvieron 34 muestras de hojas, flores y frutos, que fueron llevadas al laboratorio para clasificarlas taxonómicamente. Así, identificaron varias familias de ácaros asociadas al cultivo de la fresa, destacándose por su abundancia la Tarsonemidae con la especie P. pallidus, y Phytoseiidae con la especie N. californicus. También se encontraron otras con hábitos detritófagos, es decir, que pueden consumir material orgánico en descomposición.

Productor aplicando productos químicos a la

cosecha como estrategia de manejo.

Para el estudio se realizó una recolección de muestras de ácaros en cultivos de pequeños agricultores del municipio de Versalles, ubicado a 1.900 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) y en El Cerrito, a 2.200 m.s.n.m.

De la familia Phytoseiidae se encontraron tres especies que sobreviven a pesar de las aplicaciones de acaricidas y se adaptan al clima frío; ellas son: Neoseiulus californicus, Neoseiulus sp y Proprioseiopsis. Estos bichos microscópicos rompen las telarañas de los ácaros plagas, y se alimenta de ellos.

“La finalidad del proyecto es desarrollar alternativas de manejo del P. pallidus, que incluya liberación de ácaros depredadores como N. californicus, uso de extractos de plantas, hongos entomopatógenos, aceites vegetales y otras alternativas”, señala la profesora Nora Cristina Mesa Cobo, directora de este trabajo de investigación. “Todo esto con el objetivo de facilitarles a los productores de fresa de la región, un manejo alternativo al uso de químicos que les pueda permitir reducir costos, afectar menos su salud y obtener mejores ingresos”, agrega.

En el Valle del Cauca, la fresa es cultivada por pequeños productores y no están asociados. Las áreas son muy pequeñas y se concentran en los municipios de Cerrito, Versalles, Sevilla.

Según la Red de Información y Comunicación del Sector Agropecuario (Agronet), en 2013 se cosecharon en Colombia siete hectáreas de fresa, a través de las cuales se obtuvo una producción de 248 toneladas.

Recolección de muestras.

Los resultados que se obtengan para la

región podrán ser usados en zonas del

departamento del Cauca, en la Sabana de

Bogotá o en el oriente antiqueño donde

también se produce fresa.

Abril - 2015. #002 Abril - 2015. #002

Completan genoma de bacteria oportunista en el VIH Sida

Mónica Natalia González Pérez, doctoranda en Ciencias Biomédicas, obtuvo la secuencia completa del genoma de esta bacteria tras cuatro años de investigación en los que ha profundizado en sus mecanismos moleculares (composición), de virulencia (capacidad para causar enfermedad) y de patogénesis (origen y evolución de enfermedades). Dicho germen forma parte de las cerca de 160 especies que integran el grupo de micobacterias no tuberculosas (MNT), también llamadas atípicas o del medioambiente. Las primeras infecciones fueron descritas en pacientes VIH positivos de Bogotá, donde el patógeno fue considerado agente causal de enfermedad diseminada y pulmonar; su muerte se produjo por coinfección, es decir, dos o más infecciones al mismo tiempo. Por su parte, la profesora Martha Isabel Murcia Aranguren, del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la U.N., quien descubrió la M. colombiense, menciona que esta especie podría ser un patógeno particularmente virulento para la población VIH positiva en Colombia, estimada en 41.900 casos en 2013, según datos del Ministerio de Salud y las Naciones Unidas. La docente afirma que en la actualidad se adelanta una investigación de coinfección en los hospitales Simón Bolívar y Santa Clara, en Bogotá, cuyos resultados preliminares resultan preocupantes, pues si bien se tiene la idea de que tras varios años de estar aplicando la terapia múltiple antirretroviral el paciente VIH mejora su sistema inmunológico y no desarrolla infecciones oportunistas, esto no sucede en Bogotá.

Profundizar en el conocimiento de la

Mycobacterium colombiense, germen

asociado a enfermedades respiratorias e

infecciones en pacientes con VIH Sida es un

aporte mundial al estudio de estas bacterias.

Nuggets de Cachama

Posterior a los estudios realizados en el país, dicha

bacteria también ha sido aislada en España,

Francia, China, Rusia y Canadá. “Por esta razón se

considera un patógeno oportunista y exitoso, con

mecanismos de virulencia que le permiten

adaptarse, sobrevivir, replicarse y producir

enfermedad en hospederos de diferentes países”,

señala la doctora González Pérez. De ahí la

importancia de su trabajo, pues es la primera vez

que mediante el estudio de un modelo in vivo es

posible aproximarse a su virulencia.

comparó los resultados de M. colombiense con M. tuberculosis y M. avium, que son las bacterias sobre las que más se ha investigado. De esta forma se encontraron dos tipos de respuesta inmune diferentes tanto en pulmón como en piel: “mientras el tejido pulmonar fue eficiente para evitar el crecimiento de la bacteria, el subcutáneo, aunque tuvo mayor daño, consiguió controlarlo en forma más óptima”, subraya. Se trata de un nuevo aporte en el campo del control de la infección, dado que suele generalizarse que la acción del patógeno es igual en todas las partes del organismo.

“Asumimos que como la terapia antirretroviral

se aplica en el país desde 1996, la prevalencia

de la asociación micobaterias–VIH debía ser

baja, pero la sorpresa es que la tuberculosis

sigue siendo muy importante en estos

pacientes, así como la micobacteriosis, por lo

que es cada vez más urgente adelantar

estudios que mejoren el diagnóstico”. Martha

Isabel Murcia Aranguren, investigadora del

Departamento de Microbiología de la Facultad

de Medicina de la U.N.

Virulencia del patógeno

Para el desarrollo de esta parte del trabajo, centrado en el aspecto microbiológico, se utilizó un modelo conocido como Murino Balb/C, que se basa en el uso de ratones alvinos de los cuales se infectaron, en una fase temprana y otra avanzada, 50 individuos machos vía intratraqueal y subcutánea con la cepa M. colombiense cect 3035. “El objetivo era determinar cuánto crece la bacteria e identificar los mecanismos que usa el animal para protegerse, pues esto nos indica qué estrategias emplea el germen para hacerle daño a su huésped”, explica la investigadora González, quien agrega que para su estudio

Para la segunda parte del trabajo de investigación, Mónica González aprovechó las ventajas de las herramientas bioinformáticas y mediante técnicas de secuenciación consiguió ensamblar por primera vez el genoma completo de M. colombiense CECT 3035. Como resultado, se encontró que posee 5.318 genes, muchos de los cuales son comunes para M. tuberculosis y M. colombiense, pero hay otros que no se comparten, este hallazgo permitirá profundizar en el funcionamiento de la maquinaria genética de este último. La investigadora González Pérez también analizó compuestos como plásmidos, fagos, islas genómicas, familias proteicas y singletons. “Los plásmidos le dan herramientas a la micobacteria para adaptarse y sobrevivir en ambientes hostiles y difíciles; en cuanto a los fagos, transmiten DNA (información genética) y pueden contener genes de virulencia”, amplía la experta. Toda esta información proporciona luces para comprender los mecanismos de virulencia empleados por patógenos oportunistas; igualmente, ofrece un gran potencial para diseñar herramientas que permitirán mejorar el diagnóstico de las micobacterias y así optimizar los tratamientos en los pacientes afectados.

Secuenciación del genoma

Registran nuevas especies de aves en islas del río

Amazonas

Para este trabajo fueron seleccionadas cinco islas en la región de Leticia: Islas grandes y maduras (Mocagua, Ronda e Isla de los Micos) y dos islas jóvenes (Isla Nueva y otra que aún no ha sido nombrada en la región, pero que el investigador denomina Calurosa). En ellas se eligieron tres ecosistemas que representan, al igual que las islas, un gradiente de estructura (de lo menos a lo más complejo): gramalotales, que son pastizales; bosques de estados intermedios de sucesión ecológica dominados por plantas conocidas como yarumos y, finalmente, las varzaeas, que son bosques inundables maduros. Los sistemas maduros tienen comunidades más estables, porque los nichos disponibles ya están siendo explotados, sin dejar mucho espacio para el recambio de especies. Por su parte, en los sistemas intermedios se forman nuevos nichos y otros desaparecen, lo que permitiría en teoría que haya mayor recambio de especies y, por tanto, mayor diversidad, explica el investigador.

El biólogo Alejandro Suárez , de la Maestría

en Estudios Amazónicos de la U.N. Sede

Amazonía, se encuentra realizando su tesis

de investigación sobre la estructura y

composición de comunidades de aves y su

relación con los atributos distributivos del

hábitat en islas del río Amazonas. Aunque no

todas las especies han sido reportadas en los

artículos científicos están siendo registradas

en la investigación que lleva a cabo el

estudiante, por lo que la lista de especies

para estos sistemas sigue en aumento.

De las 674 especies de aves reportadas en 2007 para la Amazonía colombiana, en las islas del río Amazonas se han registrado aproximadamente 230, de las cuales 17 se han considerado como especialistas de estos hábitats, es decir que se vuelven residentes de una sola isla. Sin embargo, otras especies que no han sido reportadas en los artículos científicos están siendo registradas en la investigación que lleva a cabo el estudiante Suárez, de la Maestría en Estudios Amazónicos de la U.N. Sede Amazonía, por lo que la lista de especies para estos sistemas sigue en aumento.

Biólogo Alejandro Suárez

Catharus Fuscecens.

El investigador señala que en Colombia no se han estudiado ampliamente las aves en estos sistemas, que son de un nivel interesante por su dinámica biológica y que además está registrando datos de su ecología poco conocidos en nuestro país, como por ejemplo, las aves especialistas de islas. De estas 17 especies, aproximadamente nueve han sido registradas, incluso aves como Cranioleuca vulpecula, que habitan en los bosques de la ribera de la cuenca amazónica y que algunas guías de campo nacionales no registran en Colombia. Otras especies registradas han sido las Catharus Fuscecens (aves migratorias), algunas de las cuales pueden ser especialistas. En casos como el de Thamnophilus cryptolucus, estas prefieren hábitats de vegetación densa, para no ser vistas; las Glaucidium brasilianum, mientras tanto, suelen vivir en bosques áridos y matorrales y espinos, entre otras áreas. Además es importante el uso de hábitats en islas tanto de aves migratorias australes como boreales, entre las que menciona Sporophila lineola, Tyrannus savana, Catharus minimus, Catharus ustulatus, Setophaga striata, cuya ecología es muy poco conocida en la Amazonía. Por lo tanto, el investigador considera que obtiene una comprensión novedosa de la fauna amazónica y aporta al conocimiento de la fauna nacional. El investigador señala que busca evaluar los atributos estructurales del hábitat que median la diversidad de aves en las islas del río Amazonas, ya que en estas se encuentran ecosistemas con diferente complejidad estructural, es decir hay desde islas pequeñas jóvenes y menos complejas con uno o dos tipos de ecosistemas como playas y pastizales, hasta islas grandes y maduras muy estructuradas que poseen diferentes tipos de ecosistemas, como playas, pastizales y bosques en diferentes grados de sucesión ecológica, entre otros. El investigador concluye que además de evaluar el efecto de la estructura de los hábitats como factor contribuyente a la diversidad de las aves de las islas, este conocimiento se pone a disposición de las comunidades indígenas que hacen uso de dichos sistemas, para que sea tomado en cuenta en sus planes de manejo territorial, de manera que se pueda mantener un impacto moderado en la estabilidad de los ecosistemas.

Abril - 2015. #002 Abril - 2015. #002

Producen nano-fibras con dióxido de carbono de la atmósfera

Este nuevo proceso electroquímico llamado STEM, combina un sistema de energía solar con electricidad usando óxido de litio disuelto en carbonato de litio fundido. Dicho óxido de litio se combina con el dióxido de carbono del aire, para así formar más carbonato de litio. Si se utiliza un voltaje entre dos electrodos dentro del carbonato fundido, la reacción resultante producirá “oxigeno”, que se acumulará sobre uno de los electrodos, y más óxido de litio, que se puede reutilizar en la reacción para continuar con la captura de más dióxido de carbono y de esta forma, activar el proceso nuevamente. El profesor de química Stuart Licht, de la universidad George Washington afirma que, con este nuevo método creado por su equipo de investigación, puede capturar dióxido de carbono del aire empleando un proceso electromagnético para convertirlo en nano-fibras de carbono y oxígeno, y que el proceso es en definitiva mucho más eficiente y potencialmente mucho más barato que los existentes hasta ahora.

Una nueva y revolucionaria técnica para

extraer el carbono de la atmósfera y

convertirlo en nano-fibras plantea una

potencial “cura” para las emisiones de

dióxido de carbono (CO2). Este nuevo

método podría revolucionar el sector de la

construcción y de esta manera, invertir la

contaminación atmosférica a nivel

preindustrial. La investigación fue publicada

en Nano Letters.

Nuggets de Cachama

En realidad no es la primera vez que se

intenta un proceso de estas características.

Anteriormente los resultados ante test

similares fueron buenos pero el proceso no

era económico ni lo suficientemente

eficiente para la producción a gran escala

de nano-componentes.

Según Licht, en realidad es más que solo un método más sencillo y barato de fabricar un material tan caro como las fibras de carbono; representa en sí una manera de “aislar y almacenar el dióxido de carbono de manera útil, estable y compacta”. El profesor señala que otras de las ventajas es que este complejo proceso se alimenta con energía solar, es decir, enteramente renovable y con un resultado de gran valor y no monetario que es, la eliminación de dióxido de carbono del aire.

El equipo de investigación del profesor Licht logró mostrar la versatilidad de este proceso fabricando una cantidad importante de nano-fibras de diversas formas y diámetros con sólo hacer ajustes en las condiciones específicas el proceso, como por ejemplo la cantidad de corriente en momentos concretos o la composición de los ingredientes en el proceso. Licht aseguró que todavía no se tiene un control total de los mecanismos básicos de la formación de dichas fibras pero que tiene plena confianza en que su equipo de profesionales logrará desarrollar el control necesario sobre la naturaleza de las fibras producidas.

Este nuevo método puede capturar

dióxido de carbono del aire empleando

un proceso electromagnético para

convertirlo en nano-fibras de carbono y

oxígeno, y es en definitiva mucho más

eficiente y potencialmente mucho más barato que los existentes hasta ahora.

Pero para algunos, el verdadero valor de este proyecto y este nuevo proceso tiene que ver con el potencial para reducir las emisiones de carbono que tanto mal le están haciendo a nuestra atmósfera. Los investigadores demuestran optimismo pues, según los cálculos, este método podría eliminar suficiente dióxido de carbono para restaurar los niveles atmosféricos globales preindustriales en menos de 10 años, inclusive si se siguen emitiendo los mismos niveles de gas de efecto invernadero durante ese mismo período. En realidad, es quizás un poco utópico pues para que esta previsión funcione, requeriría un aumento gigantesco de la demanda de nano-fibras de carbono. Según Stuart Licht, si el costo del material se reduce gracias al método de su equipo de investigación, no pasará mucho tiempo para que la fibra de carbono eventualmente remplace al acero o al aluminio, incluso al cemento, como materiales de construcción, y ahí si se vería cumplido el pronóstico de los científicos.

“Nano Letters” asegura que este proyecto tiene por ahora un gran inconveniente, y es que las nano-fibras son demasiado cortas. James Tour, un científico de nano-ingeniería y materiales de la universidad de Houston realizó una analogía con la lana. Para Tour “primero hay que esquilar la oveja, luego se requieren varios procesos hilados antes de llegar a conseguir un jersey”. Sin embargo, el profesor Licht, en respuesta a estos testimonios, sostiene que el proceso está en vías de mejorarse y ampliarse y que las posibilidades son inmensas.

Este proyecto promete mucho desde el

punto de vista rentable, pues las fibras de

carbono, por su fuerza, ligereza y su

capacidad de conductividad eléctrica, se

usan cada vez más como materiales

estructurales en la industria aeronáutica y automovilística entre otras.

Abril - 2015. #002 Abril - 2015. #002

Triple barrera protege las células de convertirse en cancerosas

La proliferación celular requiere la copia (replicación) de los cromosomas y su distribución (segregación) en las dos futuras células hijas. Las células experimentan continuamente alteraciones (lesiones) espontáneas en el ADN que conforma los cromosomas, debido por ejemplo a su entorno acuoso (reactivo). En respuesta a la presencia de lesiones en el ADN, las células detienen el ciclo de división celular para dar tiempo a la reparación de las lesiones e impedir la transmisión de cromosomas dañados y replicados de forma incompleta. La pérdida de esta capacidad da lugar a la aparición de inestabilidad cromosómica, motor de la transformación cancerosa. Estudios previos de otros laboratorios habían identificado que las células del organismo modelo Schizosaccharomyces pombe, una levadura empleada en el laboratorio para investigar el comportamiento celular, detienen la progresión del ciclo de división celular a través de un proceso que se había asumido como universal (en términos científicos, la fosforilación en un residuo tirosina conservado en la quinasa dependiente de ciclina Cdk1, el motor del ciclo celular). El equipo dirigido por David G. Quintana, investigador del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UAB, ha demostrado que este control no es indispensable en otros organismos y que el modelo hasta ahora imperante era excesivamente simple. Las células a las que habían eliminado el gen responsable de este control, llamado Wee1 / Swe1, eran plenamente capaces de detener el ciclo celular en respuesta a daño en el ADN, lo que sugería la existencia de controles adicionales.

Investigadores de la Universidad Autónoma

de Barcelona (UAB) han identificado por

primera vez el triple mecanismo que detiene

la separación de los cromosomas en

respuesta a situaciones que comprometen la

integridad de la información genética. La

pérdida de esta capacidad de respuesta es

característica de las células cancerosas. El

trabajo fue publicado en Plos Genetics.

Nuggets de Cachama

El trabajo identifica tres vías de control que confluyen en esta respuesta, mediadas por los genes Wee1, Pds1/securina y Rad53/Chk2. Cada una de ellas por sí sola es suficiente para impedir la segregación de los cromosomas y, por tanto, el proceso de división celular. Es necesaria la eliminación simultánea de estas tres vías de control a fin de que pueda tener lugar la segregación de cromosomas dañados y replicados de manera incompleta. Significativamente, el gen Rad53/Chk2 forma parte del llamado mecanismo de vigilancia (en inglés llamado checkpoint) de la fase S, que detecta y responde a las situaciones que comprometen el proceso de replicación de los cromosomas. Chk2 es oncogénico en humanos y el checkpoint de la fase S es considerado una barrera anticáncer temprana en el proceso de transformación maligna. Los autores proponen que los tres niveles de control, y no solo el mediado por el gen Wee1, probablemente estén presentes también en las células humanas. Esto explicaría la paradoja de que Wee1 no sea oncogénico en humanos: las células disponen de dos barreras más para evitar esta pérdida de control.

Referencia bibliográfica: Palou G, Palou R, Zeng F, Vashisht AA, Wohlschlegel JA, Quintana DG (2015) Three Different Pathways Prevent Chromosome Segregation in the Presence of DNA Damage or Replication Stress in Budding Yeast. PLoS Genet 11(9): e1005468. doi:10.1371/journal.pgen.1005468. http://journals.plos.org/plosgenetics/article?id=10.1371%2Fjournal.pgen.1005468

Mecanismo de vigilancia

Schizosaccharomyces pombe.

¿Tiene hallazgos, avances o eventos que

quiera publicar en nuestro boletín?

Contáctenos a través de nuestro email:

[email protected]

También puede promocionar a través de

banners.

Encuentre más noticias en nuestro blog:

http://relatedscience.blogspot.com

Conozca nuestros servicios en nuestro sitio

web: www.relatedscience.com

Nuevos linfocitos T eliminan células tumorales sin

afectar células del organismo

Entre las diferentes opciones que ofrece la inmunoterapia, una de las más prometedoras ha sido la de modificar genéticamente los linfocitos del paciente para que produzcan unos receptores de superficie especiales, denominados receptores de antígenos quiméricos (CARs en sus siglas en inglés). Los CARs son proteínas que permiten a los linfocitos reconocer una proteína (o antígeno) específico en las células tumorales. Así, los linfocitos se extraen del paciente, se modifican y crecen hasta tener un número suficiente y se vuelven a introducir en el paciente, donde reconocen las células que producen los antígenos frente a los que se han diseñado y actúan contra ellas. Esta aproximación ya está siendo probada en algunos pacientes con, linfocitos dirigidos hacia proteínas presentes en las células responsables de la leucemia o linfoma o incluso cáncer gastrointestinal con metástasis. De hecho, un reciente artículo en Science Translational Medicine acaba de revelar que la persistencia de los linfocitos T modificados en los pacientes con leucemia correlaciona con la respuesta clínica y que estas células linfocítica crónica se mantienen funcionales hasta cuatro años. Mediante este tratamiento, ninguno de los pacientes en los que se observó remisión de la enfermedad presentó una recaída. Otro ejemplo es un trabajo publicado esta semana en Neuro-oncology, en el que se combina quimioterapia e inmunoterapia de células T modificadas para el tratamiento del glioblastoma. Pese a los buenos resultados obtenidos en algunos tipos de cáncer, los linfocitos T modificados o linfocitos T CAR presentan una importante limitación: no son capaces de diferenciar entre células sanas o células tumorales. Esto es debido a que a pesar de que son diseñados para reconocer proteínas que se producen en exceso en las células tumorales, algunas de las células normales también pueden producirlas, aunque a niveles normales. En el caso del cáncer que afecta a las células sanguíneas, la pérdida de algunas células normales como consecuencia de la acción de los linfocitos modificados puede no ser demasiado grave si las poblaciones celulares normales pueden renovarse. Sin embargo, en el caso de los tumores sólidos, los linfocitos modificados destinados a eliminar el cáncer, pueden producir un daño tisular demasiado alto. Dos estudios publicados en paralelo en Cancer Research han solventado este problema, obteniendo linfocitos T modificados capaces de distinguir entre las células tumorales que expresan las proteínas ErbB2 o EGFR a niveles muy elevados y células normales que también las expresan pero a niveles fisiológicos.

Desde hace algún tiempo la

inmunoterapia, basada en la utilización

del sistema inmune del propio paciente

para atacar y eliminar las células

tumorales, se ha presentado como una

aproximación muy atractiva para hacer

frente al cáncer.

En ambos trabajos, los investigadores generaron líneas de linfocitos T modificados diseñadas para tener diferentes niveles de afinidad hacia las proteínas sobreexpresadas por las células del cáncer. En contra de lo esperado, observaron que aquellos con mayor afinidad hacia dichas proteínas atacaban tanto las células tumorales como las células normales. Sin embargo, los linfocitos cuyos receptores presentaban menor afinidad hacia las proteínas que reconocen, eran igual de efectivos contra las células tumorales y no mostraban efecto tóxico sobre las normales. Los estudios preclínicos preliminares llevados a cabo en ambos trabajos resultan muy positivos, aunque los investigadores se muestran prudentes e indican que no se puede eliminar completamente la posibilidad de que haya cierta toxicidad fuera del tejido diana. Así, los primeros ensayos clínicos deberán ser diseñados de forma adecuada para probar su efecto en diferentes tumores. También se estudiarán otras variables de la estructura de los receptores de los linfocitos modificados que puedan influir en la actividad de los mismos. De momento, lo que se extrae de los trabajos es que la nueva estrategia de modificar la afinidad de los receptores de los linfocitos de diseño tiene el potencial, no sólo de mejorar la seguridad y resultado clínico de los linfocitos modificados contra dianas validadas, sino también de aumentar el número de tipos de cáncer, algunos de los cuales no pueden ser tratados con linfocitos modificados en la actualidad debido a los problemas de toxicidad asociados al reconocimiento de las dianas en las células sanas. Esto incluye especialmente los cánceres en los que es común la expresión excesiva de las proteínas ErbB2 o EGFR, como el cáncer de mama, ciertos tumores cerebrales, cáncer d pulmón, pancreático, de ovario, colon o de células escamosas en cabeza y cuello. “Una derivación importante de este estudio es que los científicos pueden afinar o modular la afinidad de un linfocito T CAR según las necesidades de un tumor dado,” explica Laurence JN Cooper, director de uno de los trabajos.

Referencias: Liu X, et al. Affinity-Tuned ErbB2 or EGFR Chimeric Antigen Receptor T Cells Exhibit an Increased Therapeutic Index against Tumors in Mice. Cancer Research. 2015. 75 (17): 3596 doi: 10.1158/0008-5472.CAN-15-0159 Caruso HG, et al. Tuning Sensitivity of CAR to EGFR Density Limits Recognition of Normal Tissue While Maintaining Potent Antitumor Activity. Cancer Research, 2015; 75 (17): 3505 doi: 10.1158/0008-5472.CAN-15-0139 Porter DL, et al. Chimeric antigen receptor T cells persist and induce sustained remissions in relapsed refractory chronic lymphocytic leukemia. Science Translational Medicine. 2015. Vol. 7, Issue 303, pp. 303ra139. DOI: 10.1126/scitranslmed.aac5415

Everson RG, et al. Efficacy of systemic adoptive transfer immunotherapy targeting NY-ESO-1 for glioblastoma. Neuro-oncology. 2015. Doi: 10.1093/neuonc/nov153

Limpiar los océanos ya no será una tarea imposible

Boyan Slat, un joven holandés de 20 años,

adelanta el “The ocean cleanup project”, que

consiste en instalar unas barreras flotantes

compactas en forma de "V" en zonas

estratégicas del Pacífico Norte para que los

vientos y las corrientes lleven allí los residuos.

Una vez reunidos, se extraen del agua gracias

a una plataforma que los succiona y genera su

propia energía con el sol y las olas. El conjunto

tiene unos 100 kilómetros de envergadura, y

dado que la persiana de la barrera llega solo

hasta tres metros de profundidad, la vida sigue

su curso por debajo. Cada 45 días, unos

barcos se encargarán de limpiar la plataforma.

Este año, ha logrado reunir los dos millones de

dólares necesarios para poder llevar a cabo

una prueba en escala real del plan.

Esta solución permite aprovechar las corrientes oceánicas para juntar los desechos y convertirlos en biocombustible. A su vez es 7.900 veces más rápida y 33 veces más barata que otros métodos. El lugar elegido para ubicar esta gran barrera “piloto” será Japón, cerca de Isla Tsushima. Allí, se bloqueará el paso del plástico acumulándolo en la plataforma para luego ser recolectado. Será la primera vez que se instala un dispositivo de tales magnitudes: la barrera tendrá 2.000 metros de largo. Este proyecto piloto está previsto para el 2016 y, en caso de tener éxito, se implementará en escalas cada vez más grandes. Si todo sale como se espera, dentro de cinco años planean desplegar un sistema de 100 km de largo para limpiar alrededor de la denominada “Isla de Plástico”, ubicada en el océano pacífico entre Hawaii y California. La "isla" mide 1.4000.000 km2 y es la zona oceánica donde se encuentra el mayor caudal de desechos plásticos del mundo.

"Hacerse cargo de las residuos en los

océanos es unos de los desafíos

medioambientales más grandes de la

humanidad hoy en día. Esta primera matriz

de limpieza no solamente ayudará a tener

aguas y costas más limpias, sino que a la

vez es un paso esencial hacia nuestra

meta de limpiar la Gran Mancha de

Basura del Pacífico. Este despliegue nos

permitirá estudiar la eficiencia y la

durabilidad del sistema con el tiempo“.

Boyan Slat.

Boyan Slat y el alcalde de La Isla Tsuhima firmando el acuerdo de la prueba piloto.

Fotografía boyanslat.com

Es esencial prevenir que se sigan contaminando los océanos con más plástico, pero ésta es una solución para el plástico que ya se encuentra en el océano. Una verdadera técnica de limpiado podría reducir muchísimo los impacto ecológico y de salud que conlleva la contaminación de los océanos.

Se estima que hay 300 millones de toneladas de plástico en los océanos. Esta contaminación es la causa de muerte de millones de mamíferos, aves y peces al año. A su vez, la salud humana también se ve afectada, ya que las toxinas de plástico ingresan en la cadena alimenticia cuando comemos pescado.

En el Giro oceánico del Pacífico Norte es donde se encuentra la gran mancha de desechos.

Hallan superposición genética en múltiples

enfermedades autoinmunes

El equipo de investigación realizó un meta-análisis, incluyendo un estudio de casos y controles de 6.035 sujetos con enfermedad automimmune y 10.700 controles, todos de ascendencia europea, como se detalla en 'Nature Medicine'.

La analista principal del estudio, Yun (Rose) Li, estudiante de posgrado en la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, y el Centro de Genómica Aplicada, tutelado por Hakonarson, líder de la investigación, y su equipo, aplicaron enfoques altamente innovadores y de integración para apoyar el análisis de los papeles patogénicos de los genes descubiertos a través de múltiples enfermedades.

La investigación abarcó diez enfermedades autoinmunes clínicamente distintas con inicio en la infancia: la diabetes tipo 1, la enfermedad celíaca, la artritis idiopática juvenil, la enfermedad de la inmunodeficiencia variable común, el lupus eritematoso sistémico, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, la psoriasis, la tiroiditis autoinmune y la espondilitis anquilosante. Como muchas de estas patologías se producen en las familias y porque los pacientes individuales a menudo tienen más de un trastorno autoinmune, los médicos han sospechado durante mucho tiempo que comparten predisposiciones genéticas. Los estudios de asociación del genoma previos han identificado cientos de genes de susceptibilidad entre las enfermedades autoinmunes, lo que afecta en gran medida a los adultos.

La investigación actual fue un análisis sistemático de múltiples enfermedades pediátricas de aparición simultánea. El equipo de este trabajo encontró 27 señales en todo el genoma, incluyendo cinco nuevas entre las enfermedades examinadas.

Científicos estadounidenses han

descubierto, tras analizar los genes

implicados en diez enfermedades

autoinmunes que comienzan en la infancia,

22 señales en todo el genoma compartidas

por dos o más patologías. Estas

localizaciones de genes compartidos

pueden revelar nuevas dianas potenciales

para el tratamiento de muchos de estos

trastornos, en algunos casos con fármacos

existentes que ya están disponibles para

enfermedades no autoinmunes.

Notas científicas

• Cerca del 60% de todas las aves marinas tienen plástico

en su estómago, reveló estudio publicado en Proceedings

of the National Academy of Sciences que recogió 50 años

de información. En 1960 se encontraba en menos del 5%

de individuos, mientras en 2010 era casi el 80%, lo que

sugiere que a 2050 cerca del 99% de todas las especies

tendrán plástico en su organismo. El estudio sugiere

además que 90% de todas las aves vivas hoy han comido

alguna clase de plástico en algún momento.

• Por primera vez científicos trazaron un mapa de todos los

genes activados en los primeros días de un óvulo

fertilizado, suministrando una comprensión más profunda

del desarrollo inicial del embrión. Poseemos cerca de

23.00 genes, pero a los 2 días de la fecundación solo hay

32 activos y a los 3 días ya son 129. 7 de los genes

hallados y caracterizados no habían sido descubiertos.

Son aquellos genes los necesarios para iniciar el desarrollo

embriónico humano. El estudio apareció en Nature

Communications.

• Las sequías y las olas de calor se dan hoy con mucho

mayor frecuencia, reveló un análisis de 50 años de

información. El estudio publicado en Proceeding of the

National Academy of Sciences, definió las olas de calor

como 3 a 7 días consecutivos calientes, con temperaturas

en el percentil 90 del registro histórico, mientras que las

sequías fueron descritas como periodos durante los cuales

la precipitación fue 20% o menos con respecto a lo

normal.

Enfermedades autoinmunes como la

diabetes tipo 1, la enfermedad de

Crohn y la artritis idiopática juvenil,

afectan colectivamente a entre el 7 y el

10 por ciento de la población en el

hemisferio occidental. "Hemos

identificado los genes con relevancia

biológica de estas enfermedades que

actúan a lo largo de las redes de genes

y vías que pueden ofrecer objetivos

muy útiles para la terapia", afirma el

líder del estudio, Hakon Hakonarson,

director del Centro de Genómica

Aplicada del Hospital de Niños de

Filadelfia (CHOP, por sus siglas en

inglés).

Imagen clinicabiobio.cl

De esas 27 señales, 22 fueron compartidas por al menos dos de las enfermedades autoinmunes y 19 por al menos tres de ellas. Muchas de las 27 señales de genes descubiertas tienen relevancia biológica para los procesos de enfermedad autoinmune, según Hakonarson. "En lugar de mirar la expresión global de genes en todas las células, nos centramos en cómo estos genes regulan mal la expresión genética en determinados tipos de células y tejidos, y encontramos patrones que estaban directamente relacionados con enfermedades específicas", afirma.

"Por ejemplo, entre varias de las patologías, vimos genes con expresión más fuerte en las células B. Estudiando trastornos como el lupus o la artritis idiopática juvenil, que cuentan con disfunciones en las células B, se puede comenzar a diseñar terapias para reducir la sobre-expresión en las célula", concluye.

Frankie, un pastor

alemán entrenado

por científicos

estadounidenses ha

aprendido a detectar

el cáncer de tiroides

en personas no

diagnosticadas,

según un estudio

presentado en la

reunión anual de la

Sociedad de

Mientras Bodenner, líder del estudio, no sugiere la toma de decisiones para el tratamiento de los pacientes sobre la base de la técnica canina, dijo que la precisión diagnóstica del perro sólo fue ligeramente inferior a la obtenida con el método habitual, la extracción de las células con una aguja mediante una biopsia. Para el estudio, el equipo entrenó a Frankie para reconocer el aroma de tejido tiroideo canceroso de muestras extraídas de múltiples pacientes. Los investigadores hicieron que el can oliera muestras de orina de 34 pacientes no probados antes de tomar una biopsia de sus nódulos tiroideos, en el proceso 15 personas fueron diagnosticadas con cáncer y 19 dieron negativo.

Frankie, que fue entrenado para acostarse cuando identificara el cáncer de tiroides en una muestra y seguir adelante si la orina estaba limpia, hace un diagnóstico correcto en 30 de los 34 casos.

Los científicos dijeron que planean ampliar su estudio en colaboración con la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Auburn, dado que la detección canina de olores tiene la ventaja de ser no invasivo y de bajo costo.

Científicos entrenan perro para detectar

cáncer de tiroides

Mientras Bodenner no sugiere la toma

de decisiones para el tratamiento de

los pacientes sobre la base de la

técnica canina, dijo que la precisión

diagnóstica del perro sólo fue

ligeramente inferior a la obtenida con

el método habitual, la extracción de las

células con una aguja mediante una

biopsia.

Endocrinología de Estados Unidos. El

canino acertó el diagnóstico en el 88,2 por

ciento de los casos con tan sólo oler la

orina de los participantes en el

experimento.

"Los perros tienen un sentido del olfato

10 veces más aguda que la del

hombre, razón por la que el equipo

cree que caninos entrenados podrían

ser utilizados por los médicos para

detectar la presencia del olor de

cáncer de tiroides en una etapa

temprana y evitar una cirugía

injustificada", dice el experto en

oncología endocrina Donald Bodenner

de la Universidad de Arkansas para las

Ciencias Médicas, UAMS, autor

principal del estudio.

Síganos en:

Notas científicas

• Un estudio publicado en Nature sugiere que en el

planeta hay 3,04 billones de árboles, mucho más de lo

que se estimaba hace pocos años, pero 46% menos

que los que había al comienzo de la civilización

humana. A cada persona le ‘corresponderían’ 422

árboles. En Colombia son cerca de 51.000 millones,

algo más de 1.000 por habitante. El estudio permitirá

afinar modelos sobre cobertura vegetal, deforestación

y cambio climático.

• La Tierra tendría alrededor de 1.500 minerales no

descubiertos aún sugiere un nuevo que estudio, que

además va más allá: dice que la diversidad mineral de

nuestro planeta es única y no tendría par en el cosmos.

Los minerales se forman por mezclas novedosas de

elementos, combinaciones facilitadas por la actividad

geológica y la interacción del agua con las rocas, así

como por la actividad biológica como las reacciones

químicas con el oxígeno y el material orgánico. El

estudio apareció en Earth and Planetary Science Letters.

• El estudio de la salud del planeta revelado por The

Lancet mostró que desde 1990 en promedio la

población humana ha ganado 6,5 años de vida, siendo

ahora la expectativa de 71,5 años. En contraste, la

esperanza de vida sana solo creció 5,4 años lo que

indica que se vive cada vez más, pero más enfermos a

la vez. El estudio analizó 306 enfermedades y 188

países. Japón es donde se vive más sano más tiempo. Y

las enfermedades predominantes son las isquémicas,

del corazón, respiratorias y los derrames.

Imagen elespectadoranimal.com

Collage de Comunicación y Relaciones

Públicas para la Ciencia

La comunicación a través de su paper

Los investigadores tienen la importante

actividad de comunicar los resultados de sus

investigaciones a la comunidad científica para

su discusión, citas y revisiones posteriores. El

medio más común para este fin es el artículo

científico.

Escribir un artículo científico no es tarea fácil ya

que hay que tener en cuenta varios aspectos al

momento de redactarlo. Con el tiempo y la

práctica las habilidades se irán desarrollando,

pero cada nuevo artículo exige más, así como

las revistas en las que busca una publicación.

Compartimos contenido detallado para que

identifique cómo elaborar un buen paper o

artículo científico y no fracase en el intento.

Es aconsejable que realice un mapa de

conceptos sobre lo que escribirá,

conceptos generales que marquen un

camino y le indiquen cosas que para usted

son importantes tener en cuenta en las

diferentes partes del artículo, elementos

que no quiere olvidar. Puede hacer un

mapa conceptual a mano o utilizar una de

las herramientas digitales, algunas de ellas

son: mindomo, cmaptools, gliffy, bubbl,

lovelycharts, creately y mindmeister.

Debe tener claro que la retórica es el conjunto de reglas o principios que se refieren al arte de hablar o escribir de forma elegante y con corrección con el fin de deleitar, conmover o persuadir, finalidades nada fáciles si no cuenta con las herramientas necesarias. Antes de empezar a redactar su paper es importante que revise cómo escribir textos descriptivos, narrativos y argumentativos, cómo usar en debida forma los conectores y cómo regular el uso de palabras con elementos anafóricos y catafóricos.

Es importante que aprenda a reconocer diferentes estilos de escritura para definir el suyo. Recuerde: sea cual sea su estilo sus artículos deben ser sencillos, claros, ordenados, neutros, objetivos y concisos, éstos son puntos clave para todos los artículos que se quieran publicar.

¿Cómo comenzar? Puede iniciar realizándose las siguientes preguntas contextualizadoras: • ¿Qué tema voy a abarcar? • ¿Por qué vale la pena escribir sobre el mismo? • ¿Cuál es el propósito de mi investigación • ¿Qué literatura existe sobre el tema?¿Quién será mi

público?

Antes de empezar

Piense en un título tentativo, decimos tentativo ya que es muy probable que cambie al final de su redacción pues habrá asimilado mejor todo el contenido y el objetivo de lo que quiere comunicar. Es la primera oportunidad de conexión que tendrá con el lector. Debe tener en cuenta que sea una frase que contenga los conceptos e ideas esenciales del artículo, conciso, que contemple palabras clave esenciales del paper, no deberá ser una frase de doble sentido, con abreviaturas, ni símbolos, aunque en artículos de ciertas áreas del saber es necesario. Terminado esto ahora si puede pasar al contenido, el trabajo duro.

Los papers son como los libros:

pueden ser leídos por cualquiera,

sin embargo un gran impacto

implica un gran esfuerzo.

Forma y estructura del artículo científico Los artículos científicos tienen una estructura normalizada, aunque puede tener ligeras variaciones que dependen de las normas de cada revista científica. En general, consta de las siguientes partes: • Autoría y Afiliaciones Debe firmar siempre con el mismo nombre y poner la afiliación, también poner los datos de las instituciones que hayan financiado la investigación. Si hay varios autores uno de ellos tiene que aparecer como investigador principal con su dirección de correo electrónico. • Abstract o Resumen Esta es su segunda oportunidad de convencer al lector para que continúe conectado con usted, después del título. Es lo que aparecerá en las bases de datos bibliográficas y lo que moverá o no al perceptor del mensaje a citar el artículo. Es preferible escribir el resumen después de haber terminado el paper, tenga en cuenta la información relevante de su investigación, el propósito, los mayores hallazgos y las conclusiones principales. Enfatice en nuevos e importantes aspectos del estudio.

• Palabras clave Son palabras que asistirán al lector para una lectura vertical del contenido. Selecciona las palabras más significativas de tu artículo, escríbelas y sepáralas por comas. Ten en cuenta que deben estar en inglés además del idioma propio del artículo. • Contenido (texto a dos columnas) 1. Introducción Parte de la pregunta ¿por qué realicé esta investigación? Explica brevemente el objetivo del artículo, los antecedentes, su estado en la comunidad científica y la razón por la que aporta algo nuevo a la ciencia. Recuerda utilizar palabras clave. 2. Materiales y métodos Parte de la pregunta ¿qué y cómo lo hice? En esta sección detallarás lo que se realizó durante la investigación en un marco lineal, cómo trabajaste la hipótesis y qué se necesitó para este método de trabajo (materiales, experiencias, estudios, lugar geográfico y fuentes bibliográficas consultadas). No lo tienes que titular “Materiales y métodos” o “Recursos y métodos”, todo depende de la naturaleza de tu investigación y estilo. 3. Resultados Parte de la pregunta ¿Cuáles son los resultados para presentar? En esta sección presentará los resultados, los cuales debe saber seleccionar. Son el eje central de su artículo, se caracterizan por la precisión y la concisión. La redacción ha de ser de tipo descriptivo y puede acompañarla de listas, tablas, gráficos e imágenes que resalten información no presentada en el texto y que faciliten un mayor entendimiento de sus hallazgos. 4. Discusión La discusión es una parte del paper en que interpreta los resultados de su estudio comparándolos con otros ya existentes. También relaciona su artículo con otros y con otras investigaciones realizadas en el mismo contexto. El objetivo es presentar las interpretaciones que como autor tiene respecto del tema que está tratando, efectuando una reflexión crítica sobre las fuentes. Es su oportunidad de probar que es capaz de formular sus propios razonamientos e ideas y no únicamente mencionar lo que dicen otros autores. 5. Conclusiones Parte de las siguientes preguntas: ¿Cuáles fueron las principales debilidades y hallazgos de la investigación? ¿Cómo es que estos hallazgos contribuyen al desarrollo del conocimiento? ¿Hacia dónde podrían apuntar nuevas investigaciones relacionadas? Desarrolle las respuestas en sus conclusiones, teniendo en cuenta expresiones como “por lo tanto”, “por ende”, “luego”, “en consecuencia”, “entonces”, “ergo”, entre otras. Debe dejar por fuera sus opiniones, este espacio es para el razonamiento puramente lógico. 6. Agradecimientos (opcional) En esta sección tiene la oportunidad de agradecer a quienes le apoyaron en el desarrollo de su artículo. 7. Referencias En esta sección del paper irán las citas que se han ido incluyendo en el mismo. Las citas, como la lista de referencias, deben seguir las normas y estilo bibliográfico recomendado en la revista en la que publicará su artículo. No olvide que las citas actúan como elementos de tráfico, es decir, podrán llevar lectores a encontrarse con su artículo, por lo que si ha utilizado citas de artículos relativamente importantes, esos artículos aparecerán indexados y aparecerá en sus listas de “citado por”, así tendrá mayor oportunidad de ser consultado. Elija muy bien sus citas.

1. SpringerLink - http://link.springer.com/ SpringerLink es una plataforma de búsqueda gratuita desarrollada por la gran editorial global y científica Springer. El sitio alberga casi 5 millones de documentos, incluyendo libros electrónicos, revistas y obras de referencia. Los usuarios no registrados pueden buscar en SpringerLink de forma gratuita, mediante un acceso para invitados, sin embargo el contenido del texto completo en la plataforma está detrás de un muro de pago. Los artículos de acceso abierto, publicados a través de la división de la compañía encargada de esto, también estarán disponibles desde la plataforma de SpringerLink. La plataforma cuenta con un grupo de editores encargados de descubrir los mejores autores para difundir sus investigaciones. Comparte artículos de revistas, libros, protocolos y otros productos creados por y para investigadores, bibliotecarios y profesionales.

2. Science Research - http://scienceresearch.com/scienceresearch/ Science Research es un motor de búsqueda gratuito y público que utiliza avanzada “tecnología de búsqueda federada” valiéndose de las tecnologías Deep Web para ofrecer resultados de calidad. 3. LRC Virtual - http://www.virtuallrc.com/ El Centro de Recursos para el Aprendizaje Virtual para búsquedas permite consultar los sitios web de información académica. Esta búsqueda está supervisada por profesores y profesionales de las bibliotecas de todo el mundo, y permite compartir grandes recursos para los proyectos académicos.

4. HighBeam - http://www.highbeam.com/ Este buscador da acceso a una base de datos para profesionales y estudiantes a miles de artículos e investigaciones publicadas por fuentes fiables de diferentes disciplinas. También tiene una biblioteca en línea con textos, revistas especializadas y académicas.

El sitio permite explorar temas de investigación con opciones de búsqueda por nombre de autor, evento y tema. La plataforma permite guardar y exportar las búsquedas de los usuarios. Dentro de sus proveedores de información están diarios como el Washington Post y el Washington Times. En su página principal publica una selección de los artículos más relevantes en las diferentes disciplinas.

5. Academia.edu - https://www.academia.edu/ Es una comunidad virtual de investigadores en donde los usuarios pueden publicar sus ensayos e investigaciones y seguir las de otros usuarios que comparten temas de interés común. Tiene una herramienta para analizar el comportamiento de cada perfil, el número de visitas que recibe, seguidores y comentarios acerca de los trabajos que se comparten en el sitio.

Antes de escribir un

artículo científico, el

investigador, además de

su propio trabajo de

investigación, habrá

mirado lo que otras

personas están

realizando y escribiendo

sobre el mismo tema, en

Buscadores de citas y

artículos relacionados con su

paper

qué estado se encuentra la cuestión, cuáles son

los problemas que se plantean y qué aspectos

faltan por concretar. Para ello es necesario

consultar las bases de datos bibliográficas, leer

y conocer los principales trabajos de

investigación e identificar aquellos con alto

impacto científico. A continuación

compartimos algunos buscadores que le serán

útiles al momento de revisar citas y artículos

relacionados con su estudio.

El sitio también ofrece noticias sobre tecnología, aplicaciones, cursos, enlaces a páginas de noticias, blogs e historias personales. Además cuenta con una bolsa de empleos. 6. Google Académico – https://scholar.google.ca/schhp?hl=es El sitio permite navegar por las 100 principales publicaciones de los últimos quince días en varios idiomas. Los usuarios pueden acceder a temas de diferentes disciplinas como ciencias médicas, químicas, matemáticas, sociales, físicas, humanas e ingenieriles entre otras. Los autores pueden medir con la herramienta Google Scholar Metrics la visibilidad e influencia que tienen sus publicaciones académicas en el portal. Las fuentes de estas publicaciones incluyen universidades, comunidades y editoriales académicas e información de otros sitios de internet.

7. JURN - http://www.jurn.org/#gsc.tab=0 JURN es un buscador científico que indexa 4.164 revistas electrónicas a libre acceso en las artes y las humanidades. JURN es fundamentalmente un índice de revistas electrónicas de acceso abierto. La mayoría de los diarios o revistas indexadas son de “acceso abierto” o disponibles a “full-text”. JURN también indexa las que ofrecen contenido significativo de texto libre (por ejemplo: todas sus reseñas de libros o algunos de sus antiguos archivos), sin la necesidad de registro u otras barreras.

8. RefSeek - http://www.refseek.com/ Es un motor de búsqueda de referencias bibliográficas. Tiene acceso a más de mil millones de documentos de fuentes como enciclopedias, libros, revistas, artículos, tesis, además de otras plataformas digitales. El sitio filtra los resultados y evita enlaces patrocinados y resultados comerciales.

9. BASE - http://www.base-search.net/ Es uno de los motores de búsqueda de textos académicos más voluminosos de la web. BASE es operado por la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld, en Alemania. Ofrece más de 60 millones de documentos de más de 3.000 fuentes. Se puede acceder a los textos completos de alrededor del 70 por ciento de los documentos indexados.

10. ERIC - http://eric.ed.gov/ El Centro de información de recursos educativos ERIC (Education Resources Information Center), del Instituto de Ciencias de la Educación, es una enorme base de datos que cuenta con la opción de búsqueda avanzada y la posibilidad de enviar nuestros artículos para que puedan ser indexados en la base de datos. 11. World Wide Science - http://worldwidescience.org/ Posee una plataforma multilenguaje de búsqueda en tiempo real en la que el usuario puede introducir una consulta en determinado lenguaje para que sea traducida y enviada a cada uno de los portales y bases de datos de World Wide Science. 12. Scielo - http://www.scielo.org/php/index.php Fue desarrollada para dar visibilidad y acceso a la literatura científica que se realiza especialmente en América Latina y el Caribe.

13. CERN Document Server - http://cds.cern.ch/ De este organismo se desprende el Document Server que da acceso a artículos, reportes y contenido multimedia gratuito, que además cuenta con una guía muy amplia de recomendaciones sobre los términos de búsqueda.

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (nombre oficial), comúnmente conocida con la sigla CERN (sigla provisional utilizada en 1952, que respondía al nombre en francés Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, es decir, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo.

14. Ciencia http://ciencia.science.gov/ Puede indexar más de 60 bases de datos y 200 millones de páginas con información científica para mostrar los resultados por subtemas, autores o fechas.

Recuerde que le apoyamos en el diseño de

planes de RP, diseño de medios

institucionales, diseño de piezas de

comunicación y relaciones públicas,

estructuración de sitios web, edición y

redacción de textos .

¿Tiene hallazgos, avances o eventos que

quiera que publiquemos en nuestro boletín?

Contáctenos a través de nuestro email:

[email protected] con

gusto lo compartiremos.

Encuentre más noticias en nuestro blog:

http://relatedscience.blogspot.com

Síganos en Twitter: @relatedscience

Conozca más sobre nosotros en nuestro sitio

web: www.relatedscience.com

También le podría interesar Haga click en la imagen

Infografía

Los cien pecados de la

presentación de artículos

científicos.

En esta edición: para promover su

evento en Facebook y Twitter

Lo primero que debe tener listo para promover un

evento en redes sociales es la identidad del mismo:

• Nombre y siglas si aplica: es importante que el

nombre sea sonoro, creativo, diciente y

estratégico para poder aplicarlo a las redes

sociales. Recuerde que si va a estar en estos

medios debe tenerlo en cuenta al momento de

nombrar su evento.

• Eslogan.

• Identidad visual: (logosímbolo, logotipo, colores

institucionales, tipografías institucionales,

aplicaciones de logosímbolos de entidades

participantes y patrocinadores, entre otros).

• Imágenes básicas de apoyo.

• Información del evento (hora, fecha, lugar,

presentación, objetivos, metodologías, ponentes

o conferenciantes, entidades organizadoras y

otros datos de interés del mismo).

• Información de contacto.

Esta identidad es lo que le servirá como "plantilla"

para cualquier pieza de promoción, es la

información base que no cambiará por que es el

SER de su evento. Debe respetarla y velar porque los

demás también lo hagan.

Tips para promover su evento a través de

Facebook y Twitter

La identidad es la base de todo

Síganos:

• Tómese el tiempo para diligenciar la información

de sus perfiles, en especial Facebook. No

presentar datos en espacios como “Sobre mí",

"Contacto", “Descripción corta“ o “Descripción

amplia“ es todo un error. Recuerde que esto

hace parte de la identidad de su evento y es vital

que los visitantes puedan interactuar con esta

información para conocer los aspectos generales

del mismo y contar con el direccionamiento a los

espacios de contacto, como email y sitio web. En

la descripción corta puede ingresar los hashtags

institucionales, de esta manera apuntar al

posicionamiento y la recordación.

• Proyecte su imagen institucional con un fondo

para la cuenta de Twitter, con covers para

ambos perfiles con el nombre del evento, la

fecha, hora y lugar . Que la foto de sus cuentas

sea el logosímbolo, respete siempre la identidad.

No olvide una tipografía legible y de tamaño

óptimo para ser leído en la pantalla.

No siempre hay un Comunicador Gráfico o

Diseñador en el equipo de trabajo para la

promoción del evento, por lo que contar con

herramientas de apoyo para promoverlo es

importante. Canva.com, Fotor.com,

timelinecoverbanner.com y coverphotomagic.com

ofrecen procedimientos sencillos para desarrollar

covers y otros elementos que le serán útiles al

momento de hacer presencia en Facebook y

Twitter.

Eligiendo nombre de usuario para perfiles y

#hashtags

• Revise que el nombre que desea para sus perfiles

esté disponible, tanto en Twitter como en

Facebook, de esta forma no tendrá que volver a

iniciar el proceso al darse cuenta de que en una

red no había disponibilidad del usuario.

• Recuerde que en Facebook sólo se permite

cambiar los nombres de las páginas una vez, por

lo que es mejor que esté seguro cuando abra la

cuenta.

• Seleccione uno o dos hashtags que quiera

relacionar con su evento. El objetivo es

mencionarlo en sus tuits y posts. Por ejemplo

#yosivoyfedeciencia2015 - #fedeciencia2015

• No use más de 2 hashtags ya que la idea es el

posicionamiento y la recordación.

El objetivo de los social

media es la conversación

Responda siempre a su audiencia

Invíteles a la acción

Interactúe con ellos

Información e imagen institucional de sus

perfiles

Collage de Comunicación y

Relaciones Públicas para la Ciencia

En esta edición: para promover su

evento en Facebook y Twitter

• Siempre salude y agradezca por unirse a su

comunidad a los nuevos seguidores e invítelos a

visitar su sitio web.

• Utilice siempre los hashtags institucionales.

• La forma más común de publicar en estas redes

sociales es mediante imágenes. Debe tener en

cuenta que en ellas los enlaces no son viables o

activos, comparta el enlace como texto en el tuit

o en el post.

• Cuando publique una imagen en Facebook no la

deje sin etiqueta y sin descripción. Redacte una

descripción breve, por ejemplo:

“Fedeciencia2015. Un evento para compartir el

desarrollo de la Federación Colombiana de la

Ciencia. Visite nuestro sitio web

www.fedeciencia2015.com” De esta manera

siempre estará presentando su evento y

generando tráfico para su sitio web. Recuerde

que habrá personas nuevas accediendo a sus

posts, por esto es importante que les cuente y

contextualice sobre el evento y que puedan

acceder a más información.

• Utilice otras formas de compartir información

además de notas de texto, como infografías

(cuentas con varias herramientas online, una de

ellas es piktochart.com) o videos animados

(puede usar powtoon.com).

• Busque y cree noticias del ámbito y contexto de

su evento para generar contenidos en sus perfiles.

También comparta enlaces de otros medios y

cuentas. De esta forma le inyectará dinamismo a

sus contenidos y generará mayor interés y

engagement entre su audiencia.

• El objetivo de los social media es la

conversación. Invite a la acción a sus seguidores.

Genere preguntas, cree descuentos, invite a que

cuenten sobre sus experiencias en otras ediciones

del evento, qué temas les gustaría se tuvieran en

cuenta para ediciones futuras, entre otros.

• Interactúe con otros usuarios en Twitter. Recuerde

que de esta forma genera tráfico, construye

confianza y atrae nuevos seguidores.

• Comparta notas de prensa y otras publicaciones

que hagan los medios de comunicación sobre su

evento. Esto legitimará el mismo a través del

nombre del medio y proporcionará publicidad.

• No publiques más de 2 o 3 veces al día en

Facebook. No se convierta en Spam. Twitter, por

otro lado, le permite compartir más información,

es decir tuits, sin ser considerado spam por su

audiencia.

Para las publicaciones

Su audiencia no asegura

asistentes a su evento, sin

embargo impulsará el

posicionamiento de imagen

de marca y legitimación

para la misma. Así mismo

generará cultura en

relación a su evento para

ediciones futuras.

• Informe sobre los acontecimientos en su evento

en sus perfiles.

• Publique fotografías.

• Publique frases de los conferenciantes.

• Tome en video algunos testimonios de asistentes

sobre la jornada y publíquelos.

El día de su evento

• Antes de cerrar sus cuentas, publique sobre los

resultados del evento.

• Realice un video con momentos especiales,

clave y emotivos.

• Presente algunos testimonios o entrevistas cortas

con conferenciantes, asistentes, organizadores y

patrocinadores.

Para el post-evento

Le invitamos a leer las siguientes

infografías:

Preguntas clave para redactar su paper

El póster científico

Collage de Comunicación y Relaciones Públicas para la Ciencia

17 GUÍAS DESCARGABLES PARA redacción de textos científicos

Compartimos la siguiente lista de guías y manuales descargables sobre redacción científica en

diferentes temáticas y áreas del conocimiento.

Manual de redacción científica -

Departamento de Ecología de la

Universidad de Alcalá 1.

2. Guía para la redacción de artículos

científicos destinados a la

publicación - UNESCO

Manual de escritura para científicos

socialesManual de escritura para

científicos sociales - Howard Becker 3.

Guía introductoria de redacción

científica - Asociación para el

Avance de la Ciencia Psicológica 4.

Manual de redacción científica -

Ana M. Contreras y Rodolfo J.

Ochoa Jiménez 5.

Comprender y producir textos

escritos para investigar -

Universidad Autónoma de

Occidente

6.

Escribir y publicar un artículo

científico original - Rafael Ferriols

Lisart y Francisco Ferriols Lisart, del

Laboratorio Combino Pharm

7.

Manual de redacción de artículos

científicos - Universidad San Martín

de Porres 8.

Guía para realizar, escribir y

publicar artículos de investigación -

José Luis Caivano, Universidad de

Buenos Aires

9.

Manual de redacción de escritos

de investigación - Eduardo R.

Scarano 10.

Manual de redacción científica

para las Ciencias Veterinarias -

Guillermo Antúnez Sánchez 11.

Guía básica para publicar artículos

en revistas de investigación -

Universidad de Celaya 12.

Manual de estilo para la redacción

de textos científicos y profesionales

- X. Fuentes Arderiu, F. Antoja Ribó y

M. J. Castiñeiras

13.

Cómo citar la bibliografía en los

trabajos académicos - Universidad

Politécnica de Valencia 14.

Harvard style guidelines 15.

Writing a Research Paper - Facultad

de Derecho de la Universidad de

Leicester 16.

Guide to Writing Research Papers -

Biblioteca de la Universidad de

Mount Saint Vincent 17.

¿Tiene hallazgos, avances o eventos que

quiera publicar en nuestro boletín?

Contáctenos a través de nuestro email:

[email protected]

También puede publicar sus banners y

notas de eventos.

Encuentre más noticias en nuestro blog:

http://relatedscience.blogspot.com

Conozca más sobre nosotros en nuestro

sitio web: www.relatedscience.com