12
Publicidad / Definiciones: “Proceso de comunicación de carácter impersonal y controlado que, a través de medios masivos, pretende dar a conocer un producto, servicio, idea o institución, con objeto de informar, influir en su compra o aceptación.” (Ortega Enrique, 1987). “Cualquier forma de presentación no personal y promoción de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado.” (Kotler Philip, 1989). “Es un mensaje pagado por un patrocinador conocido y dado a conocer mediante un medio de comunicación.” (Kleppners Otto, 1996).

PUBLICIDAD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PUBLICIDAD

Publicidad / Definiciones: “Proceso de comunicación de carácter impersonal y controlado que, a través de medios masivos, pretende dar a conocer un producto, servicio, idea o institución, con objeto de informar, influir en su compra o aceptación.” (Ortega Enrique, 1987). “Cualquier forma de presentación no personal y promoción de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado.” (Kotler Philip, 1989). “Es un mensaje pagado por un patrocinador conocido y dado a conocer mediante un medio de comunicación.” (Kleppners Otto, 1996).

Page 2: PUBLICIDAD

“La publicidad es comunicación impersonal pagada por un anunciante identificado que usa los medios de comunicación con el fin de persuadir a una audiencia, o influir en ella” (Wells William, Burnett John y Moriarty Sandra, 1996) “Cualquier forma de presentación no personal y promoción de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado.” (Kotler Philip, 1989).

Page 3: PUBLICIDAD

PublicidadHerramientas de comunicación/ promoción

-Anuncios en periódicos, revistas, programas radiales y televisivos

-Catálogos -Carteles -Vallas -Displays en punto de venta -Embalaje -Inserciones en otros productos o soporte

Objetivos -Dar a conocer un nuevo producto o determinadas características del

mismo -Inducir a nuevos usos del producto -Incrementar el conocimiento o notoriedad del producto -Mantener la preferencia por la marca -Crear, mantener o mejorar la imagen -Modificar hábitos, costumbres y actitudes -Contrarrestar las acciones de la competencia -Sensibilizar a la población hacia determinados aspectos

-Tiene gran capacidad de influencia; posibilita al vendedor repetir el mensaje numerosas veces y al comprador compararlo con los de la competencia-Posee grandes posibilidades de expresión

Page 4: PUBLICIDAD

Ventajas Limitaciones

Periódicos -Flexibilidad (opciones de color, espacios grandes o pequeños, diversos períodos de inserción)-Buena cobertura de mercado local-Amplia aceptación-Llegan a su público según la conveniencia del lector y conserva una amplia credibilidad como medio publicitario. -Selección del momento oportuno

-Corta vida-Muchos de ellos cuentan con un alto porciento de contenido de publicidad (60% o más), lo que, en combinación con un corto tiempo de lectura, significa que son pocos los anuncios que se leen por completo.-Los adolescentes y los adultos jóvenes no demuestran un alto índice de lectura de los periódicos. -Los costos publicitarios han aumentado más que la circulación.

Page 5: PUBLICIDAD

Televisión -Es un medio muy creativo

y flexible.-Ofrece prestigio y credibilidad.-Tiene atractivo pues combina imagen y sonido al unísono.-Gran alcance geográfico.

-Costo absoluto elevado.-Exposición fugaz.-El mensaje es perecedero y se olvida con rapidez si no se emplea la repetición, que resulta cara.-Menos selectividad de la audiencia.-El público televisivo está fragmentado con alternativas como el cable, la tv por INTERNET, la piratería de productos audiovisuales, dificultad que se suma al tiempo limitado de recepción de las transmisiones.

Page 6: PUBLICIDAD

Revistas -Alta selectividad geográfica y demográfica-Credibilidad y prestigio-Reproducción de alta calidad-Tiene una larga vida pues con frecuencia la revista se pasa de mano en mano entre diversos lectores.-El número y alcance de las revistas especializadas brinda a los anunciantes la oportunidad de dirigirse a públicos definidos.-Ofrecen un ambiente de prestigio y de gran calidad a los anunciantes.

-El índice de lectores de revistas no se ha mantenido al mismo nivel que el aumento en las tarifas por concepto de publicidad.-A pesar de la especialización, una sola revista pocas veces llega a la mayoría de los integrantes de un segmento de mercado específico, por lo que es preciso emplear diversas revistas u otros medios para apoyar el programa publicitario.-Parte de la circulación se pierde.

Page 7: PUBLICIDAD

Internet -Es un medio universal, para público amplio.-Brinda la posibilidad de relacionarse con la fuente del mensaje. -Ofrece información más completa y da la posibilidad de interrelacionarla con cualquier otra de interés.-Es más interactiva, se pueden crear poderosas bases de datos de los públicos y así mantener una constante comunicación con ellos vía electrónica.-Fácil de actualizar de modo permanente.-Es posible conocer el número de veces que se ha accedido al sitio.

-Las estrategias globales pueden ir en detrimento de hábitos locales.-Diversidad de alternativas interesantes al mismo tiempo pueden desviar la atención.-A pesar de su rápido crecimiento y expansión, aún no es de consumo tan masivo como lo son otros medios.

Page 8: PUBLICIDAD

Publicidad exterior -Puede llegar a la mayoría de la

población, con alta frecuencia y a un costo muy bajo por exposición.-Flexibilidad.-Baja competencia.-Es un medio excelente de apoyo a otros medios durante la introducción de un nuevo producto o para lograr que se produzca en el público el reconocimiento de una nueva marca.-Es bien visible y por tanto difícil de ignorar.

-No hay selectividad de la audiencia-Limitaciones creativas Pocas veces es capaz de comunicar mensajes de ventas detalladas.-Su efectividad es muy difícil de determinar.

Page 9: PUBLICIDAD
Page 10: PUBLICIDAD
Page 11: PUBLICIDAD
Page 12: PUBLICIDAD