4
Oaxaca, México. 3 de marzo de 2014 Asunto: Acción Urgente Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de la República Lic. Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación Lic. Gabino Cue Monteagudo Gobernador del Estado de Oaxaca Mtro. Héctor Joaquín Carrillo Ruiz Procurador de Justicia de Oaxaca Lic. Arturo Peimbert Calvo Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Javier Hernández Valencia Rpte. de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU en México Estimados Señores Que el Dios de la Vida, Padre-Madre de los pueblos, a Quien ustedes representan por la autoridad que se les ha confiado; oriente su trabajo en favor de este país. El Centro de Derechos Humanos “Tepeyac” del Istmo, A.C. y este servidor , nos dirigimos a ustedes de la manera más atenta para externar nuestra más profunda preocupación, ante las reiteradas y recientes agresiones realizadas contra la comunidad indígena zapoteca de Álvaro Obregón perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza en el estado de Oaxaca, México. Ante las alarmantes noticias de violencia que se han generado en esa población y ante las reiteradas acusaciones de los comuneros de no ser atendidas sus demandas planteadas desde hace tiempo ante las instancias correspondientes y de sentirse agredidos al no

Acción urgente del Obispo Arturo Lona Reyes 03.03.14

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Acción Urgente firmada por el Obispo Don Arturo Lona Reyes, sobre la situación que esta viviendo la comunidad indígena zapoteca de Álvaro Obregón. Quienes quieran solidarizarse se les invita a hacer una carta similar y enviarla a la lista de contactos de la ultima pagina. Saludos solidario.

Citation preview

Page 1: Acción urgente del Obispo Arturo Lona Reyes 03.03.14

Oaxaca, México.3 de marzo de 2014

Asunto: Acción Urgente

Lic. Enrique Peña NietoPresidente de la República

Lic. Miguel Ángel Osorio ChongSecretario de Gobernación

Lic. Gabino Cue MonteagudoGobernador del Estado de Oaxaca

Mtro. Héctor Joaquín Carrillo RuizProcurador de Justicia de Oaxaca

Lic. Arturo Peimbert CalvoDefensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Javier Hernández ValenciaRpte. de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU en México

Estimados Señores

Que el Dios de la Vida, Padre-Madre de los pueblos, a Quien ustedes representan por la autoridad que se les ha confiado; oriente su trabajo en favor de este país.

El Centro de Derechos Humanos “Tepeyac” del Istmo, A.C. y este servidor , nos dirigimos a ustedes de la manera más atenta para externar nuestra más profunda preocupación, ante las reiteradas y recientes agresiones realizadas contra la comunidad indígena zapoteca de Álvaro Obregón perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza en el estado de Oaxaca, México.

Ante las alarmantes noticias de violencia que se han generado en esa población y ante las reiteradas acusaciones de los comuneros de no ser atendidas sus demandas planteadas desde hace tiempo ante las instancias correspondientes y de sentirse agredidos al no reconocerles la elección de sus legítimas autoridades, llevadas a cabo por usos y costumbres el día 8 de diciembre del 2013, avaladas por los artículos 18, 33 y 34 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los pueblos indígenas, manifestamos nuestra preocupación e interés de que sean atendidas de manera inmediata y eficaz las demandas de los comuneros de Alvaro Obregón que facilite de nuevo el buen entendimiento y la paz entre los habitantes de esta comunidad.

El Centro Diocesano de Derechos Humanos Tepeyac, de ninguna manera estamos con la violencia, porque la violencia engendra violencia. Estamos luchando por la paz, fruto de la justicia y el amor entre los pueblos. Ponderamos el pensamiento del Lic. Benito Juárez “El respeto al derecho ajeno, es la paz” Es por lo anterior que, con suma preocupación expresamos a ustedes nuestro más enérgico rechazo a las acciones de violencia cometidas contra la población indígena zapoteca de Álvaro Obregón que se organiza para la reconstitución comunitaria y para recuperar su sistema normativo indígena, ante lo cual, les instamos de manera respetuosa a:

Page 2: Acción urgente del Obispo Arturo Lona Reyes 03.03.14

1.- Garantizar la seguridad e integridad física del Cabildo Comunitario y de la población de Álvaro Obregón, para el pleno disfrute de sus derechos, en el proceso de reconstrucción comunitaria y la defensa legítima de su derecho al Territorio.

2.- Respetar el ejercicio del derecho del pueblo indígena Álvaro Obregón a determinar sus estructuras y a elegir la composición de sus instituciones de conformidad con sus propios procedimientos, a partir del reconocimiento del Cabildo Comunitario elegido en Asamblea General Comunitaria el pasado 8 de diciembre de 2013.

3.- Activar el Mecanismo Nacional de Protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los defensores de derechos humanos integrantes de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio.

4.- Reactivar las medidas de protección en favor de las personas integrantes de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, cuya responsabilidad de implementación recae sobre el Gobierno del Estado de Oaxaca dentro de los expediente DDHPO/CA/004/RIJ(10)/OAX/2011 y DDHPO/070/RIJ/(10)/OAX/2012 de la Defensoría de Derechos Humanos el Pueblo de Oaxaca.

5.- Realizar una investigación imparcial, expedita y apegada a los más altos estándares internacionales de derechos humanos, para sancionar de manera ejemplar a los responsables de las agresiones cometidas contra la población de Álvaro Obregón, Mpio. de Juchitán, Oaxaca, el pasado domingo 2 de marzo de 2014, y evitar así su repetición.

Page 3: Acción urgente del Obispo Arturo Lona Reyes 03.03.14

Enviar sus llamamientos a:

Lic. Enrique Peña NietoPresidente de la RepúblicaTel: +52 55 27891100; Fax: (52.55) 5277.2376,[email protected]

Lic. Miguel Angel Osorio ChongSecretario de GobernaciónTel. y Fax: (55) 5093 3400 Ext. 34200,[email protected]

Lic. Gabino Cue MonteagudoGobernador del Estado de OaxacaFax: +52 95 1501 8100, ext. [email protected], [email protected]

Mtro. Héctor Joaquín Carrillo RuizProcurador de Justicia de OaxacaFax: +52 951 501 6900 (dial 20635),[email protected]

Lic. Arturo Peimbert CalvoDefensor de los Derechos Humanos del Pueblo de OaxacaTel: 01 951 513 51 85; 01 951 513 51 91 EXT, 102 Y [email protected]

Javier Hernández ValenciaRpte. de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU en MéxicoTel: (52-55) 5061-6350, Fax: (52-55) [email protected]